Está en la página 1de 14

Colegio Las Fuentes Año Escolar 2023-2024

Barquisimeto

II Lapso
Proyecto: Conozco a Venezuela y valoro nuestra identidad
(Del 08-01-24 al 21-03-24)

Instrucciones generales para la realización de las tareas


- Con la intención de que los fines de semana las estudiantes puedan compartir en familia, recrearse y descansar, las tareas se enviarán a
casa de lunes a jueves en Primaria.

- Las tareas deben realizarse en el cuaderno de la materia correspondiente (Ejemplo: Si la tarea es de Lengua deberá realizarla en el
cuaderno de Lengua y así en cada materia), trazando los márgenes derecho e izquierdo utilizando la regla, escribir día y fecha (Ejemplo:
Lunes 10-10-22), luego título subrayado: Tarea. Para los márgenes y subrayado utilizar el color (no marcadores) correspondiente a la
materia. Los enunciados de las tareas no deberán copiarse nuevamente en el cuaderno, la estudiante sólo escribirá el número y respuesta
al planteamiento. En el caso de operaciones matemáticas, sí deberá copiar las operaciones con los resultados.

- Al leer los enunciados de las tareas, se observarán resaltados en negrita, los hábitos mentales necesarios para organizar el pensamiento.
Dichos hábitos se trabajan en el Programa de Estrategias Cognitivas (PEC).

- Las tareas son un refuerzo de lo visto en el aula de clases, por lo tanto, la estudiante está en la capacidad de realizarlas con
interdependencia. Se sugiere que éstas sean chequeadas por un adulto.

- Las tareas para el hogar, deben entregarse al día siguiente (o día asignado en casos específicos), cuidando la presentación, orden y
pulcritud.

- Conviene realizar lecturas diarias en casa como herramienta de aprendizaje, con la intención de adquirir nuevos conocimientos,
enriquecer el vocabulario y fijar las palabras escritas para mejorar la ortografía.

- Asumiendo su responsabilidad, es necesario que la estudiante traiga diariamente al colegio todos los cuadernos, libros y útiles para la
jornada de trabajo.
3ra Semana de Enero
(Del 22-01-24 al 26-01-24)

PLAN DE ACTIVIDADES 2° Grado B

Consigna: Soy responsable de mis actos y actividades.


Obra Incidental: Cuido el orden asignado en clase para guardar los útiles escolares.
.

Día/Fecha: Lunes 22-01-2024

MATERIA CONTENIDO ACTIVIDAD REALIZADA TAREA


Matemática - Adición con -Haciendo uso de la pizarra, recordar los pasos para Matemática: Con atención. Completa los
números realiza una suma vertical llevando. números que faltan en las siguientes
naturales - Orientaciones para el desarrollo de las actividades. series numéricas.
llevando con -Trabajo en el cuaderno de Matemática. • 1.023-____-____-1.026-____-
decenas, Actividades ____1.029-1.030.

Trabajo en casa
Trabajo en aula

centenas o -Con interdependencia. Realiza las sumas llevando.


unidades de mil. Chequea para lograr exactitud.
Refuerzo. • 2.301-2.302-_____-____-2.305-
____-2.307-____-____-2.310

• 3.250-____-3.252-____-____-
3.255-____-3.257-_____-_____-
3.260.

-Con persistencia. Realiza las siguientes


sumas llevando.
a.- 6.789+ b.- 1.323+ c.- 5.621+
2.301 4.129 3.625
Lengua -Los artículos. - Lluvia de ideas con palabras para conocer algunos
artículos.
- Copiar y explicar el contenido de: Los artículos.
- Orientaciones para el desarrollo de las actividades.
- Trabajo en el cuaderno de Lengua y en el libro
Ludiletras 3: “Noticias frescas”.

Actividad
.Con interdependencia. Realiza las actividades 1 y 2
de la página 22 de tu libro Ludiletras 3: “Noticias
frescas”.
-Recuento de lo realizado en clases.
Estética -La textura - Visualización de video
https://youtu.be/U390fuXLuA?si=N4hImE6POu9LJ
y1Q
-Orientaciones para el desarrollo de la actividad.
-Trabajo en el cuaderno de Estética.
La textura.
Es uno de los elementos de la expresión plástica,
y consiste en la apariencia de una superficie o plano.
Las texturas pueden ser: lisa, rugosa, áspera y suave.
Las texturas las apreciamos de forma táctil por la
información que transmite nuestro sentido del tacto
y visual por que se recurre a la memoria táctil que
disponemos de ese referente.
Actividad.
1.- Con esmero y dedicación, realiza en tu block de
dibujo un collage con las diferentes texturas o
materiales que trajiste a clase.
- Recuento de lo realizado en clases ¿Les gustó la
actividad?

Inglés Review Video sobre los pronombres personales


Family members https://www.youtube.com/watch?v=g3YIssXLJ5I
Professions Ejercicios sustituyendo nombres por pronombres
Personal personales.
pronouns Video verb to be am, is, are ”
Verb to be https://www.youtube.com/watch?v=Tq1TxNgs4Ls
Crear oraciones usando el verbo to be y las
profesiones y leerlas en clase.
Crear y responder preguntas utilizando el verbo to
be.
Día/Fecha: Martes 23-01-2024

MATERIA CONTENIDO ACTIVIDAD REALIZADA TAREA


Formación - ¿Cómo se -Explicación del tema. Lengua: Con interdependencia. Escribe el
forman los - Luego de una lectura comprensiva de las pág. 25 y sinónimo de las siguientes palabras.
bebés? 26, invitamos a los estudiantes a compartir sus • Caminar:__________
fotografías y las respuestas recibidas en el hogar. • Rostro:____________
– Observación y sensibilización con el cuidado de la • Cariñosa:__________
vida por nacer a través de un video. • Hermosa:__________
https://youtu.be/AZNdBgl2O2U
- Corrección y evaluación de la tarea. Realizar la
-Con persistencia. Escribe el antónimo de

Trabajo en casa
Trabajo en aula

actividad de la página 29 del libro digital. las siguientes palabras.


• Sanar:__________
Matemática - Sustracción con - Orientaciones para el desarrollo de las actividades.
números • Divertido:_______
-Trabajo en el cuaderno de Matemática.
naturales Actividades • Escaso:__________
quitando -Con interdependencia. Realiza las restas quitando • Barato:__________
prestado con prestado. Chequea para lograr exactitud.
decenas,
centenas o
unidades de mil.

-
- Recuento de lo realizado en clases ¿Qué
aprendimos?
- Corrección de las actividades.
Plan lector - Comprensión Recordar las pautas que se deben seguir al realizar
lectora. una lectura.
-Orientaciones para realizar la actividad.
Actividades
.Con interdependencia. Realiza la lectura de las
páginas 1, 2, 3, 4 de tu libro Ludiletras 3: “Noticias
frescas”. Luego responde las preguntas de la página
5.
- Revisión de la actividad.
Ciencias - Gestación en Conversatorio sobre Zoología. Realizar preguntas
animales. como: ¿Qué trata la zoología? ¿Conoces algún
profesional que se encargue de tratar con animales?
-Visualización de video
https://youtube.com/watch?v=O7SJYmZiLZ4&featu
re=shared
-Explicación previa de Zoología: Ciencia que se
encargada del estudio de los animales. (Concepto
para apoyo de la docente).
- Orientaciones para el desarrollo de las actividades.
- Trabajo en el cuaderno de Ciencias.
-Gestación en Animales: Los humanos al igual que
los animales pueden reproducirse. Para ello ponen
huevos o llevan a sus hijos dentro de su vientre. De
acuerdo a su forma de reproducción se clasifican en:
Ovíparos y Vivíparos
Animales ovíparos: Se reproducen por huevos:
Entre ellos peces, reptiles y las aves. En su mayoría
son invertebrados. Nacen rompiendo el huevo.
-Animales vivíparos: En este grupo de animales la
gestación ocurre en el vientre materno. Nacen a
través del parto.

Actividad.
-Cuidando la obra bien hecha. Realiza la actividad
impresa.

- Recuento de lo realizado en clases ¿Qué


aprendimos?
- Revisión de la actividad.
Día/Fecha: Miércoles 24-01-2024

MATERIA CONTENIDO ACTIVIDAD REALIZADA TAREA


Lengua - Caligrafía - Recordatorio de las normas de trabajo en el libro - Inglés:
Caligrafía Marianita 2. Marianita 2.
- Orientaciones para realizar los trazos correctos 1. Practicar las palabras del Spelling
de las caligrafías. correspondientes a esta unidad.
- Realización de las caligrafías que aparecen en las Se sugiere la práctica guiada de la
págs. 48 y 49 del libro Marianita 2. lista durante15 a 20 minutos
- Revisión de las caligrafías. diarios.

Trabajo en casa
Trabajo en aula

Religión - Jesús murió para - Video El amor de Dios 2. Organiza las oraciones, por
salvarnos. https://www.youtube.com/watch?v=8_OSAe3G ejemplo: teacher / am / I /a 🡪 I am
- El amor de Dios a 6IU a teacher.
través de los - Copiar el tema dado en el cuaderno.
Sacramentos del -Realizar sopa de letras y colorear la imagen de 1.. dad / is / my / a / doctor
Bautismo, la Dios en la Eucaristía que se entregará 2.. a / I / student / am
Reconciliación y la fotocopiada. 3.. are / brothers / they
Eucaristía. 4.. is / chef / mom /a / my
5.. sister / veterinarian / my / is /a
6.. grandpa / police officer / is / my / a
7.. are / teacher / a / you
8.. my / is / a / lawyer / cousin

Spelling words: family, you, mom,


daddy, brother, sister, uncle, they, she, he,
Matemática - EMAT 3-4: - Cálculo mental. we, grandma, grandpa, parents, siblings,
Sumo resto con -Problemas orales. doctor, veterinarian, teacher, police
cuatro cifras. -Problema del día. officer, lawyer.
(Página 149 de la guía del maestro).
- Ver páginas 149 y 150 de la guía del maestro. Religión:
- Orientaciones para el desarrollo de las
actividades. 1- Ordena numéricamente las siguientes
-Trabajo en el libro EMAT 3-4 de la alumna frases y luego escribe en tu cuaderno la
páginas 178 y 179. oración que formaste:
- Recuento de lo realizado en clases ¿Qué
Donde están 1 dos o tres 2
aprendimos?
- Corrección de las actividades. allí estoy yo 4
Ciencias - Conociendo a -Conversatorio sobre Venezuela. Realizar
reunidos en mi 3 en medio de ellos. 5
Sociales Venezuela. preguntas como: ¿Qué es lo primero que llega a nombre
tu mente cuando te nombran a Venezuela?
¿Conoces nuestro país? ¿Qué estado de 2- Realiza un dibujo alusivo a la oración
Venezuela has visitado con más frecuencia? ¿De anterior.
dónde proviene el nombre Venezuela?
-Visualización de video
https://youtu.be/8NgFDjUnm8w?si=dmyQck5Sh
ZEniGjC
- Orientaciones para el desarrollo de las
actividades.
Trabajo en el cuaderno de Sociales.
Organización territorial de Venezuela
Venezuela está conformada por 01 Distrito
capital que conforma la ciudad de Caracas, 23
Estados y Dependencias Federales que están
formadas por 311 islas, islotes y cayos.
-Los estados: son una forma de organización con
la que cuenta el territorio nacional. Entre ellos se
encuentran:
Estado Capital
Lara Barquisimeto
Zulia Maracaibo
Falcón Coro
Portuguesa Guanare
Yaracuy San Felipe
Actividad
-Cuidando la obra bien hecha, señala en el mapa
los estados nombrados en el tema y colorea.

- Recuento de lo realizado en clases ¿Qué


aprendimos?
- Revisión de las actividades.
Día/Fecha: Jueves 25-01-2024

MATERIA CONTENIDO ACTIVIDAD REALIZADA TAREA


Música - La flauta. - Identificar las partes de la flauta. - Lengua: Cuidando la obra bien hecha.
- Ejercicios en la flauta. Realiza las caligrafías de las páginas 50 y
51 Libro Marianita2.
Lengua - Sinónimos y - Lluvia de ideas con palabras para buscar
antónimos. diminutivos y aumentativos.
- Copiar y explicar el contenido: Diminutivos y
aumentativos.
- Orientaciones para el desarrollo de las actividades.

Trabajo en casa
Trabajo en aula

- Trabajo en el cuaderno de Lengua.


- Recuento de lo realizado en clases ¿Qué
aprendimos?
- Corrección de las actividades.
Computación/ - Color de hoja - Realizar un cartel con color y borde que tenga la
Robótica y borde en consigna y la obra incidental.
Word.

Día/Fecha: Viernes 26-01-2024

MATERIA CONTENIDO ACTIVIDAD REALIZADA TAREA


Educación - Evaluación: - Chequeo del adecuado uso del - Formación:
Física “EQUILIBRIO EN uniforme. Realiza la actividad fotocopiada facilitada por la
SINTONÍA”, - Se realizará una actividad evaluativa en

Trabajo en casa
Trabajo en aula

Tutora.
identificar, el salón de clases.
conocer y - Movilidad articular.
ejecutar los - Trote de cinco (5) minutos alrededor de
diferentes la cancha y luego una (1) vuelta
equilibrios que caminando.
podemos realizar - Hidratación.
con - Elongación muscular.
nuestro cuerpo. - Ejercicios para el desarrollo del equilibrio
y velocidad.
- Recreación.
Lengua -Diminutivos y --Lluvia de ideas con palabras para
aumentativos. recordar diminutivos y aumentativos.
- Orientaciones para el desarrollo de las
actividades.
- Trabajo en el libro Ludiletras 3: “Noticias
frescas”.
Actividad
-Con interdependencia. Realiza las
actividades de la página 25 y 26 de tu
libro Ludiletras 3: “Noticias frescas”.
- Recuento de lo realizado en clases ¿Qué
aprendimos?
- Corrección de las actividades.

Cronograma de Evaluación
Materia Contenido Fecha

Sumas llevando.
Matemática Restas quitando prestado. 05/02/2.024
Lectura y escritura de cantidades hasta
la unidad de mil.
Completar secuencias numéricas hasta
la unidad de mil.

Sinónimos y antónimos. 08/02/2.024


Lengua Diminutivos y aumentativos.
Artículos.
Sustantivos propios y comunes.

También podría gustarte