Está en la página 1de 2

Universidad Nacional de Loja

Facultad de la energía, las industrias y recursos naturales no renovables


Electricidad
Electrónica de Potencia – Tarea N°: 04
Carrera: Electricidad
Ciclo: 06 10
Docente: Ing. Geovanny Torres MSc.
Alumno: ………………………………………………………………………………………. Calificación

Tarea N°: 04: Inversores DC-AC - PWM


1. Realice el diseño de un inversor de medio puente con modulación PWM, el cual se conecta
directamente a una red DC de 400V y requiere una salida de voltaje AC a 50Hz con un 𝑚𝑓 =
15. Calcule el voltaje de salida resultante si se considera un control con modulación lineal de
0.8. Considere una carga de 𝑅 = 100 Ω. Calcule la distorsión armónica total en el voltaje de
salida (considere los 11 primeros componentes harmónicos). Confirme sus resultados con
PSIM, represente las señales de control, Voltajes de entrada y de salida. 2.0P

2. Realice el diseño de un inversor de puente completo en Conmutación Bipolar que se conecta


directamente a una red DC de 500V y requiere una salida de voltaje AC a 60Hz. un 𝑚𝑓 = 51.
Calcule el voltaje de salida resultante si se considera un control con modulación lineal de 0.6.
Considere una carga de 𝑅 = 100 Ω. Calcule la distorsión armónica total en el voltaje de salida.
(considere los 7 primeros componentes harmónicos). Confirme sus resultados con PSIM,
represente las señales de control, Voltajes de entrada y de salida. 2.0P

3. Realice el diseño de un inversor de puente completo en Conmutación Unipolar que se


conecta directamente a una red DC de 500V y requiere una salida de voltaje AC a 60Hz. un
𝑚𝑓 = 51. Calcule el voltaje de salida resultante si se considera un control con modulación
lineal de 0.6. Considere una carga de 𝑅 = 1000 Ω. Calcule la distorsión armónica total en el
voltaje de salida. (considere los 14 primeros componentes harmónicos). Confirme sus
resultados con PSIM, represente las señales de control, Voltajes de entrada y de salida. 2.0P

4. Realice el diseño de un inversor trifásico que se conecta directamente a una red DC de 500V
y requiere una salida de voltaje AC a 60Hz. un 𝑚𝑓 = 225. Calcule el voltaje de fase y de línea
resultante si se considera un control con modulación lineal de 0.8. Considere una carga
trifásica de 𝑅 = 100 Ω por fase. Calcule la distorsión armónica total en el voltaje de salida de
fase y de línea. (considere los 14 primeros componentes harmónicos). Confirme sus resultados
con PSIM, represente las señales de control, Voltajes de entrada y de salida. 4.0P

Nota 01: (Utilice Transistores MOSFET ideales como elemento de conmutación).


Nota 02: (Utilice las notaciones M1+, M2-, M3+, M4-, Ven, Vsal, Isal) para representar las señales de control
correspondientes a los conmutadores, el Voltaje de entrada, Voltaje de Salida y Corriente de salida
respectivamente.

Nota 03: Para el ejercicio 4 (Utilice las notaciones M1+, M2-, M3+, M4-, M5+, M6-, Ven, VsalfA, VsalfB, VsalfC,
VsalLAB, VsalLBC, VsalLCA, IsalA, IsalB, IsalC, IsalAB, IsalBC, IsalCA) para representar las señales de control
correspondientes a los conmutadores, el Voltaje de entrada, Voltaje de Salida de Fase y Voltaje de salida de
Linea y Corriente de salida de Fase y de Linea respectivamente.

Entregables:

• Documento .pdf donde se presenten los cálculos realizados para cada ejercicio (formato libre).
• Cuatro simulaciones en PSIM con la notación:
o Ejercicio01_Apellido1_Apellido2.
o Ejercicio02_Apellido1_Apellido2.
o Ejercicio03_Apellido1_Apellido2.
o Ejercicio04_Apellido1_Apellido2.

También podría gustarte