Está en la página 1de 12
NN L.M. N° 044/16 YUNDEDO Ei, 20 DE MARI DE 1850 RABLE CONCEJO MUNICIPAL DE QUILLACOLLO i VISTOS: Que, en Sesién Ordinaria de fecha 01 de septiembre de 2016, se puso en consideracién del Pleno del H, Concejo Municipal de Quillacollo el proyecto de la Ley Municipal de Creacién de Impuestos para su Aprobacién en etapa de detalle y revision propuesto por el Ejecutivo Municipal, plasmada en dictamen de las comisiones Cuarta y Quinta con Cite, (1146/2016), y- CONSIDERANDO: Que, mediante nota GAMQ/CITE DAM N° 507/16 de fecha 28 de junio de 2016, recibida en secretaria del Concejo Municipal en fecha 30 de junio de 2016, el Dr. Eduardo Mérida Balderrama H. Alealde Municipal, dirigida al seftor Victor Osinaga Lépez Presidente del H. Concejo Municipal, remite el informe técnico favorable referente al proyecto Ley Municipal de ereacion de Impuestos ‘Municipales. Revisados los antecedentes que forman parte de la carpeta se tiene los siguientes: ‘Que, segiin nota de fecha 27 de junio de 2016, mediante la cual. el Lie. Lic. Alex Fabio Angulo Garcia Director de Recaudaciones y el Dr. Erasino Blanco Calizaya Abogado Fiscalizacién via Lic, Juan Carlos Balderrama Rivera Secretario Municipal Administrativo Financiero, presenta al Dr. Eduardo Mérida Balderrama H. Alcalde Municipal informe a requerimiento del HCMQ Lev de Creacién de Impuestos Municipales, seitalando lo siguiente: “Que.a peticién de informe escrito evacuade por el HCMQ, que en el marco dela normativa legal vigente I. Devuelven todas los antecedentes del proyecto en cuestion, aduciendo que no existe informe técnico emitido por la autoridad fiscal, 2. Piden se justifique técnica y legalmente los ‘motives por los que no se ha incluido el ICE sobre la chicha de maiz y 3. Indican que una vez subsanada la observacién se vuelva a remitir amecedentes al H. Concejo Municipal para su consideracién y lo que correspondiere™. dando cumplimiemo al requerimiento, de referencia, corresponde remitirse ante el Hl. Concejo Municipal de Quillacolio ta nota original-emitida por el Ministerio de Economia y Finanzas Piblicas Lic. Luis Arce Catacora Nota MEFPVPT/DGTUUTIREN® 642/2015 4622 de fecha 23 de diciembre de 2015 y el informe Técnico MEFP/VPT/DGTUUTRREN® 80/2015 de fecha 21 de diciembre de 2016 suscrito por Susana Rios Laguna; Willy Sergio Quispe Quispe-y Ximena Ilaya Aiza. Respecto a los motivos por lo que se tiene excluido el impuesto al Consumo Especifico de la Chicha de Maiz, informar que a la fecha de la presentacién de la propuesta o proyecto de Ley de creacién de Impuestos Municipales a a Autoridad Fiscal en la Ciudad de La Paz en la Unidad de Chichas de esta Alcaldia se ha podido evidenciar una disminucién de productores dedicados a la elaboracién de la chicha de matz que en registros no sobre pasa el mimero de veinte productores y no se contaba en ‘aque entonces con un estudio referencial y necesario. siendo que el procedimiento anterior no es inmediato, por la gestidn 2016 se viene autorizando la cobranza del Impuesto al Consumo Especifico (ICE) sobre la chicha de maéz en el marco de ta disposicién transitoria tercera de la Ley 154, ratificando la alicuota de Bs. 0.82 por cada titra actualizada por el Servicio de Impuestos Nacionales con arreglo a Ley. Que, en conclusién indica, que con el fin de acelerar la emisién de la Ley de Creacién de Impuestos Municipales que dari ugar a implementacion de nuevas poiicas tributaries y administacion propia de los impuestos a la propiedad de Bienes Inmuebles, Vehiculos Automotores y Ty : Onerosas en este Gobierno Municipal, se Recomienda la remision al H. Codiesig © ae Fox ansnose GC. oe secumsftle ere 6 de Agoro y Pacheco [Bq ercsiornunicpaiqullocalotgmaticom @ 12 conceic-auitlacalto.corn 3. _ L.M. N° 044/16 wae Ge 1859 notas MEFPVPT/DGTI/UTTRE/N® 642/2015 4622 de fecha 23 de diciembre de 2015 y el informe ‘Técnico MEFP/VPT/DGTI/UTRRE/N® 80/2015 de fecha 21 de diciembre de 2016, para que se arrime a sus antecedentes y merezea el trato final perseguido. CONSIDERANDO: Que, la Constitucién Politica del Estado, establece: Articulo 14 Nam. V, sefiala que las leyes bolivianas se aplican a todas las personas naturales 0 jjuridicas, bolivianas 0 extranjeras, en el territorio boliviano. Complementariamente el Articulo 108 de Ja norma Constitucional sefiala que es deber de las bolivianas y los bolivianos, conocer, cumplir y hacer cumplir la Constitueién y las Leyes. Articulo 232.- La Administracién Pablica se rige por los principios de legitimidad, legalidad, imparcialidad, publicidad, compromiso ¢ interés social, ética, transparencia, igualdad, competencia, eficiencia, calidad, calidez, honestidad, responsabilidad y resultados (articulo 232). Articulo 235 Nim. 1 y 2, Son obligaciones de las servidoras y los servidores piiblicos cumplir y hacer cumplir las leyes, asi como de cumplir con sus tesponsabilidades, de acuerdo con los principios de la funcién pabliea. Articulo 283. El Gobiemo Auténomo Municipal esti constituido por un Comcejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa municipal en el ambito de sus competencias y un IMPUESTO MUNICIPAL-A LA PROPIEDAD DE VEHICULOS AUTOMOTORES TERRESTRES r: Articulo’ 14°.- (Objeto de-este impuesto).-_-Créase-unt Impuesto Anual-a-1a Propiedad de los Vehiculos Automotores Terrestres de Cualquier Clase o Categoria: automéviles, camionetas, jeeps, furgonetas, motocicletas, etc., que se encuentran registrados en el Gobiemo Auténomo Municipal de Quillacolio, que se regira por las disposiciones de este Capitulo. Articulo 15.- (Exclusiones).- Estn excluidos de este Impuesto Municipal: a) Los Vehiculos Automotores Terrestres de propiedad del nivel central del Estado, de los Gobiemos Auténomos Departamentales y de los Gobiemos Autonomos Municipales. Esta exclusién no alcanza a los Vehiculos Automotores Terrestres pertenecientes a empresas publicas. b) Los Vehiculos Automotores Terrestres pertenecientes a las misiones diplomaticas, consulares extranjeras acreditadas en el pais, asi como a los pertenecientes a Organismos Internacionales. ©) Los vehiculos automotores terrestres registrados en el Gobiemo Auténomo Municipal dados de baja del registro por obsolescencia, siniestro total o definitivo y reexportacién, Articulo 16°.- (Sujeto Activo).- El Sujeto Activo del Impuesto Municipal a la Propiedad de Vehiculos Automotores, es el Gobierno Auténomo Municipal de Quillacollo, cuyas facultades establecidas en el Codigo Tributario Boliviano y normas conexas, serdn ejercidas por la Direccién de Recaudaciones ob hia ou = 7 aaa Dale hele © ter. Fox «200% C. de Septiembre entre 6 de goo y Pacheco (Ba rcxiomunteootaultocolcegmadcom G0 conesjo-quilacollocom pa a L.M. N° 044/16 FUNDADO Ti 20 DE MARAO DE 1858 Articulo 17°.- (Sujeto Pasiva).--Son sujetos pasivos de este impuesto las personas naturales 0 Jjuridicas y las sucesiones indivisas, propietarias de cualquier vehiculo automotor terrestre registrado en el Gobierno Auténomo Municipal de Quillacollo. Articulo 18°.- (Hecho generador y su perfeccionamiento).-_ El hecho generador de este impuesto €sté constituido por el ejercicio del derecho de propiedad del vehiculo automotor terrestre, registrados en el Gobiemo Auténomo Municipal de Quillacollo, al 31 de diciembre de cada afio. Articulo 19°.- (Exenciones).- Estén exentos de este impuesto: Los vehiculos automotores terrestres pertenecientes a fimdaciones o instituciones no lucrativas autorizadas legalmente, tales como: religiosas de caridad, beneficiaria, asistencia social, educativas, culturales, cientificas, ecologicas, artisticas, Iiterarias, deportivas, politicas, profesionales, sindicales o gremiales, Esta exencién procedera siempre que, por disposicién expresa de sus estatutos, la totalidad de los ingresos y el patrimonio de las mencionadas insfituciones se destinen exclusivamente a los fines ‘enumerados, que en ningiin caso sé distribuirsn directa 0 indirectamente entre sus asociados, en caso de liquidacion su patrimonio se distribuya entre entidades de igual objeto 0 se done a instituciones piiblicas, A este fin, las exenciones totales o parcialés deberin ser formalizadas por los interesados ante la Administracin. Tributaria Municipal,. cuyas. condiciones. y. requisitos para_su procedencia. serin establecidas mediante Reglamento a la presente Ley Articulo 20°,- (Base imponible).- La base imponible de este impuesto estar dada por la-aplicacién-de-“tablas de valuacién y factores aprobados por el Ejecutivo Municipal” que,/para fos modelos’ correspondientes al wltimo/afio'de aplicacién del_tributo y anteriores establezca analmente ‘el Organd Ejecutivo del. Gobiemo Auitonomo Municipal de Quillacollo: Sobre los valores que se determinen de acuerdo a lo dispuesto en el parrafo precedente, se admitiré tuna _depreciacién anual del 20% (veinte por ciento) sobre saldos hasta aleanzar un valor residual minimo del 10,7 % (diez coma siete por ciento) del valor de origen, que se mantendra fijo hasta que el bien sea dado de baja de circulacién. En el caso de las personas juridicas, la base imponible de este impuesto estar constituida por el valor de los bienes inmuebles de su propiedad consignado en sus estados financieros, memoria anual en el caso de las entidades sin fines de lucro 0 de acuerdo al valor establecido en el primer parrafo del presente articulo, el que fuere mayor. En el caso de las personas juridicas, la base imponible de este impuesto estar constituida por el valor de los vehiculos terrestres de su propiedad consignado en sus estados financietos, memoria anual en <1 caso de las entidades sin fines de Iucro o de acuerdo al valor establecido en el primer parrafo del presente articulo, el que fuere mayor Articulo 21°.- (Alicuotas).- El impuesto se determinara aplicando las alicuotas que se indican a ccontinuacién sobre los valores determinados de acuerdo con el articulo anterior: Vi 1 ae 8 ig) N A Tol Fox: 4260096 C. 4 de Septembre entre 6 de gare y Pocheca So & BBA aL Ae gpl f° ) Tele. = Fax: 4260096 GD is de Lpiemire ene 6 ce Agaro y Pacheco cencsjornuniipalqylicalodgmalLcorn B00 concejeauilacaiocer LLM. N° 044/46 \ Cz P > iilenoralsle Conegyo, tia | cle Quiliccallo FUNDADO #1, 20 DE MARIO DE 1859 a la fecha del acto juridico de transferencia, aplicando los valores contenidos en las tablas de la ‘gestidn fiscal vencida generada en vigencia de la Ley N° 843, el que fuere mayor. DISPOSICION FINAL. Disposicién final 1°.- reglamentaci6n. La presente Ley entrard en vigencia a partir de la publicacién de su Disposicién final 2°.- En un plazo no mayor a 90 dias el Ejecutivo Municipal elaborara para su aprobacién, el Reglamento a la LEY MUNICIPAL para su aplicacién integra en el municipio, Remitase al Ejecutivo Municipal para su respectiva promulgacién y publicacién. Es dada en la Sala de Sesiones “Constantino Morales” del H. Concejo Municipal de Quillacollo, al primer dia del mes de septiembre de dos mil dieciséis afios. (Qllo. 01/09/2016). REGISTRESE, PUBLIQUESE, CUMPLASE Y ARCHIVESE PRESIDENTE H (once wo pe QULACOUO , of hie ol ST ye J Talf - Fax: 4260096 concejorntunicipalquillaccllo@gmallconn TBE G14 ve Sopterrive ere & de Agave Pazhecs Caaaleomepregtlocalacor A 12 de septiembre de 2016 POR TANTO, SE PROMULGA: En conocimiento de la Ley Municipal N® 44/2016 del 01 de septiembre 2016, en virtud a la Ley N° 482, promulge la citada Norma Municipal para que se tenga como Ley de cumplimiento en todo el Municipio. Es dado él Palacio det Gobierno Autéaomo Municipal de Quillacollo, a los doce dias det mes de septiembre del atio clos mil cliecistis (QHo 12/09/2016) ads 120 -BOUvA

También podría gustarte