Está en la página 1de 10

ACTA DE LA SESIÓN

PLENO ORDINARIO DEL EXCMO.


AYUNTAMIENTO DE POZO ALCON
En Pozo Alcón a 30 de ENERO de 2020, siendo las 20:05 horas, en la SALON DE ACTOS, bajo la presidencia del Sr.
Alcalde, con asistencia de la Sra. Secretaria de la Corporación, se reunieron los Señores Concejales expresados, a fin de
celebrar sesión PLENO ORDINARIO en PRIMERA CONVOCATORIA.

ASISTENTES:

PRESIDENTE
CRUZ LOZANO, IVAN.
SECRETARIO
DONOSO CUBILLO, MARIA DOLORES.
CONCEJALES
CORONADO ESCUDERO, SANDRA.

GARCIA PEREZ, FRANCISCO.

FERNANDEZ LARA, FRANCISCA.

PEREZ LAZARO, ANTONIO JOSE.

GARCIA MARTINEZ, JESUS DAVID.

AMADOR FERNANDEZ, JOSE.

GARCIA RUEDA MARIA TERESA.

RAUTI JURADO, MAURICIO.

MORENO BUSTOS, ROCIO.

AUSENTES:
SALVADOR FERNANDEZ, MARIA CARMEN

Orden del día:

1) PROPUESTA DE APROBACIÓN DE BORRADOR DE ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR


2) SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PLAN DE MEJORA DE CAMINOS RURALES DE ANDALUCIA
EN LA CONVOCATORIA ASOCIADA AL PLAN ITINERE
3) MOCIÓN-PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA INSTAR AL ACTUAL
GOBIERNO DE ESPAÑA A NO REALIZAR CONCESIONES A LOS GRUPOS INDEPENDENTISTAS
4) MOCIÓN-PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA RELATIVA A LA SUPRESIÓN Y
VACIADO DE COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS LIQUIDADORAS DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE
ANDALUCÍA.
5) COMUNICACIONES DE ALCALDÍA
6) RUEGOS Y PREGUNTAS

Reunidos los asistentes en SALON DE ACTOS en:

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.1/10
X Primera Convocatoria
Segunda Convocatoria

a las 20:05 horas del día 30 de ENERO de 2020 se abre la sesión siguiendo el orden del día señalado.
Finalizadas las intervenciones, se adoptaron en el transcurso de la sesión los siguientes:

Acuerdos

1) PROPUESTA DE APROBACIÓN DE BORRADOR DE ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR

Seguidamente y tras haberse remitido junto con la convocatoria via correo electrónico , se somete a votación
el borrador del acta de la sesión extraordinaria celebrada por el Pleno de la Corporación con fecha 22 de
noviembre de 2019, y no habiendose presentado rectificación ni reclamación alguna fue aprobado por
unanimidad de los presentes que suponen más de la mayoria absoluta del numero legal de miembros de la
Corporación.

2) SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN EL PLAN DE MEJORA DE CAMINOS


RURALES DE ANDALUCIA EN LA CONVOCATORIA ASOCIADA AL PLAN ITINERE

Seguidamente y tras haber sido dictaminado favorablemente este asuntos en la Comisión Informativa
Permanente celebrada con fecha 27-02-2020, el Sr. Alcalde pasa a dar lectura de su propuesta en la que se
pone de manifiesto lo siguiente:
En el Boja de 17 de diciembre, se publica Anuncio de 10 de diciembre de 2019, de la Dirección General de la
Producción Agrícola y Ganadera, por el que se da publicidad al Plan de Mejora de Caminos Rurales de
Andalucía (Plan Itínere) y se convoca para la presentación de solicitudes de participación. El Plan Itínere
(Plan de Mejora de Caminos
Esta Alcaldia tras examinar dicha convocatoria y previa consulta con los técnicos y concejales de este equipo
de gobierno, propone que se incluya en dicha convocatoria la solicitud de participación en el Plan ITINERE
para el arreglo de los Caminos que se describen a continuación.
A continuación y abierto el debate intervino en primer lugar el portavoz del Grupo Popular Sr.
Amador quien manifestó que esta de acuerdo con esta propuesta pero tiene dudas sobre si aceptaran, los
técnicos que tienen que valorar estas solicitudes, el camino “Loma Peña”, ya que no cree que sea tan urgente
como otros su arreglo, tal y como ya manifestó en la comisión informativa.
La representante del Grupo Ciudadanos Sra. Moreno , se manifestó en el mismo sentido que el Sr. Amador.
La portavoz del Grupo Socialista , Sra. Coronado, se manifestó de acuerdo con la propuesta.
Aclarando el Alcalde a preguntas de los miembros de la Comisión que se han pedido esos caminos porque
son los más largos, y pueden beneficiarse más gente de su arreglo.

A continuación y no habiendo más debate se pasó a votar esta propuesta acordándose por
unanimidad de los presentes que supone más de la mayoría absoluta del número legal de miembros de
la Corporación:

PRIMERO.- Aprobar la presentación de solicitudes de mejora de los Caminos que se relacionan a


continuación en el marco de la convocatoria asociada al PLAN ITINERE, a la vista de los datos que figuran
en el Inventario de Bienes y las Coordenadas sacadas de la medición de la Memoria y la medición realizada
por Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

Nombre del Camino Coordenadas UTM de localización de la Presupuesto

actuación(1) estimado (€)

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.2/10
Inicio Final

Polígono 2 finca 9116 Coord. X Coord. Y Coord. X Coord. Y


“Camino CUENCA”. Co- 505251.10 4173507.90 502743.50 4175230.60 237.110,81 €
mienza en la zona urbana
y finaliza la propiedad
municipal en la finca nº
278

Nombre del Camino Coordenadas UTM de localización de la Presupuesto

actuación(1) estimado (€)

Inicio Final

Camino polígono 1 fin- Coord. X Coord. Y Coord. X Coord. Y


ca 9115
“Camino LOMA PEÑA”. 504843.96 4172278.20 502139,84 4174046.28 344.039,13 €
Comienza en el Camino
“Hoya del almendro”
(9105) y finaliza en el ter-
mino municipal de Hinoja-
res
1) Coordenadas UTM referidas al sistema ETRS89 huso 30

SEGUNDO.- Declarar que dichos caminos son de titularidad municipal y hay plena disponibilidad de
los terrenos que ocupan para acometer las obras previstas

TERCERO.- Acordar la aprobación y la presentación de las solicitudes de mejora de dichos caminos


en la convocatoria asociada al Plan Itínere, con conocimiento de las condiciones recogidas en el mismo
y en particular declarar el compromiso de mantenimiento de las actuaciones ejecutadas, en caso de ser
beneficiario, desde la recepción de la obra y, como mínimo, hasta transcurridos 5 años desde la
declaración del gasto realizado ante el fondo comunitario FEADER.

3) MOCIÓN-PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL CIUDADANOS PARA INSTAR AL


ACTUAL GOBIERNO DE ESPAÑA A NO REALIZAR CONCESIONES A LOS GRUPOS
INDEPENDENTISTAS

Siendo las 20 horas y 13 minutos se incorpora a la sesión el Concejal Sr. Rauti.


Seguidamente y tras haber sido dictaminado este asunto en la Comisión Informativa Permanente celebrada
con fecha 27 de enero de 2020, con la reserva de voto del representante del Grupo Socialista , el Sr. Alcalde
dio la palabra a la representante del Grupo Municipal Ciudadanos, Sra. Moreno Bustos, quien toma la

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.3/10
palabra para exponer y leer la moción-propuesta presentada por la misma y que dice como sigue:

“En los últimos días hemos sido testigos, durante las sesiones del debate de investidura, de una situación muy
preocupante para nuestra democracia. Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, consumara la
humillación que hizo a la democracia española alcanzando acuerdos con las fuerzas nacionalistas que van en contra de
la unidad de nuestro país, también fue incapaz de defender al Jefe del Estado, a nuestra democracia y a las víctimas de
las blasfemias de un partido como EH Bildu que no condena el terrorismo de ETA.

Por otra parte, la presidente de la Cámara, Meritxell Batet, fué incapaz de aplicar el artículos 103 el Reglamento del
Congreso de los Diputados, que le obliga a llamar al orden cuado se atacan instituciones del Estado. Es intolerable que,
en el seno de la representación política de España, unas supuestas representantes de la Cámara llamen autoritario al jefe
del Estado o digan que le importa “un comino” la gobernabilidad de nuestro país.

En momentos tan complicados para España como el que actualmente estamos viviendo, la figura del Rey Felipe VI es
imprescindible. No en vano, el Jefe del Estado está reconocido como figura constitucional, dentro del precepto que
contempla la Monarquía Parlamentaria como la forma política de nuestro Estado. En este preocupante momento, desde
los poderes políticos se están cuestionando pilares básicos de nuestra democracia como la Jefatura del Estado y el Poder
Judicial, además de otras instituciones garantes de la transparencia y el buen funcionamiento de nuestros procesos
electorales como la Junta Electoral Central.

Por otro lado, el actual presidente de España, Pedro Sánchez, ha otorgado al separatismo una mesa de negociación al
margen del Parlamento elegido democráticamente por los ciudadanos, abriendo la puerta a una mesa bilateral entre
Cataluña y España como si se trataran de Estados independientes. Dicha concesión se encuentra totalmente fuera de los
cauces establecidos por la Constitución e incluso del propio Estatuto de Autonomía catalán.

En esta circunstancia, debemos recordar y reafirmar nuestra obligación como representantes públicos de acatar y
respetar la democracia, la Constitución y el ordenamiento jurídico. Por ello, se hace absolutamente necesario mostrar
apoyo a todas las instituciones democráticas contempladas en nuestra Constitución y, al mismo tiempo, se reprueben los
discursos en sede parlamentaria que afirmaban que existe una dicotomía en España entre “democracia” y
“autoritarismo”.

Por todo lo expuesto, el Concejal que suscribe formula las siguientes:

PROPUESTAS DE ACUERDO

1.- Que el Ayuntamiento de POZO ALCON muestre su apoyo y respeto al ordenamiento jurídico español y a todos los
órganos constitucionales, incluidos la Jefatura del Estado.

2.- Que el Ayuntamiento de POZO ALCON inste al grupo parlamentario EH-Bildu para que su portavoz se retracte de
las palabras que, contra la Coronado y nuestra democracia, profirió en el Pleno de investidura del pasado 5 de enero de
2020.

3.- Que el Ayuntamiento de POZO ALCON inste al actual presidente del Gobierno a no realizar concesiones a los
grupos independentistas ni a llevar a cabo la creación de una “mesa de negociación institucional entre los gobiernos de
España y Cataluña”.

4.- Que el Ayuntamiento de POZO ALCON inste al presidente del Gobiero a que cumpla su promesa de recuperación
del delito de referéndum ilegal .”

A continuación y abierto el debate intervino en primer lugar el portavoz del Grupo Popular
Sr.Amador quien manifestó que están de acuerdo con el contenido de esta moción , pero tiene dudas sobre la
eficacia de estas mociones que mandan los partidos políticos y no tienen nada que ver con competencias
municipales.
La portavoz del Grupo Socialista, Sra. Coronado intervino a continuación para manifestar que consideran
que desde los Ayuntamientos poco se puede hacer ya que es en el Parlamento donde nuestros representantes
deben reclamar y debatir estos temas. Manifestando que por eso votarán en contra.

A continuación , se pasó a votar la propuesta, que resultó DESESTIMADA por mayoría


absoluta, con los 4 votos a favor de los miembros presentes del Grupo Popular y Ciudadanos y los 6

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.4/10
votos en contra de los miembros del Grupo Socialista.

4) MOCIÓN-PROPUESTA DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA RELATIVA A LA


SUPRESIÓN Y VACIADO DE COMPETENCIAS DE LAS OFICINAS LIQUIDADORAS
DE LA AGENCIA TRIBUTARIA DE ANDALUCÍA.

Seguidamente y tras haber sido dictaminado este asunto en la Comisión Informativa Permanente celebrada
con fecha 27 de enero de 2020, con la reserva de voto del representante del Grupo Popular y el voto en
contra de la representante del Grupo Ciudadanos, pasando a continuación el Sr. Alcalde a dar lectura de la
moción-propuesta presentada por el Grupo Socialista, que dice como sigue

“El pasado 31 de diciembre de 2019 expiraba la vigencia del convenio de la Junta de Andalucía con los Registros de la
Propiedad de 26 de julio de 1999 para la gestión, liquidación y recaudación de los Impuestos de Transmisiones
Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, a través de 91 Oficinas
Liquidadoras ubicadas en los Registros de la Propiedad de las principales comarcas de las ocho provincias de nuestra
Comunidad Autónoma.

Estas Oficinas Liquidadoras prestan un servicio cercano y eficiente a los contribuyentes andaluces. Entre otras
funciones, gestionan los impuestos de Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Sucesiones,
Donaciones, Vehículos y Embarcaciones. También se encargan de las liquidaciones complementarias, alegaciones,
recursos de reposición, tasación pericial contradictoria, aplazamientos y fraccionamiento de pagos, devoluciones de
ingresos indebidos y un largo etcétera.

Ante la finalización de este convenio, el actual gobierno de coalición de Andalucía, integrado por el PP y Ciudadanos,
ha planteado una reforma de éste, que supone de hecho el cierre de 67 oficinas y la reducción de competencias y
servicios de todas ellas.

Esta reforma viene recogida en la resolución de la Agencia Tributaria de Andalucía, por la que se acuerda la delegación
de determinadas funciones y competencias en materia de aplicación de los tributos y revisión en el Impuesto sobre
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, publicada
el pasado 20 de diciembre de 2019 en el BOJA.

En dicho acuerdo se crean tres nuevos tipos de oficinas. Con esta nueva clasificación de las Oficinas Liquidadoras se
produce un cambio en el modelo hasta ahora vigente, y es que sólo son 24 oficinas en toda Andalucía las que tendrán las
competencias de información, asesoramiento y comprobación de valores de los bienes tanto muebles como inmuebles.
Las 67 oficinas restantes se quedan sin apenas competencia y serán meros registros de entrada (oficina-buzón). Además,
las oficinas reducen el horario de atención al público y obligan al contribuyente a pedir cita previa para ser atendido, así
como dejarán de prestar el servicio de asesoramiento para realizar la declaración del impuesto sobre la Renta de las
Personas Físicas como venían haciendo.

Esta reforma es un auténtico atropello, que está siendo muy cuestionada por registradores/as y empleados/as de los
Registros de la Propiedad, contribuyentes y responsables municipales. En estas primeras semanas de implantación del
nuevo modelo está siendo muy criticado por la ciudadanía.

Esta decisión del actual gobierno de la Junta de Andalucía presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla castiga a las
comarcas de Andalucía más perjudicadas por el fenómeno de la despoblación. Las políticas llevadas a cabo por el
gobierno del PP y Ciudadanos distan mucho de solucionar este grave problema. Medidas como las tratadas en esta
moción, junto a otras, como el cierre de líneas en las escuelas rurales o la reducción de personal y horarios de los
centros de salud, no hacen más que ahondar la problemática de la despoblación en nuestros pueblos. Es por tanto una
reforma que en lugar de acercar los servicios públicos a la ciudadanía los aleja, empobreciendo aún más a las zonas

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.5/10
rurales.

Aunque reconviertan estas oficinas en oficinas-buzón para la recogida de la documentación, la realidad es que no se
podrán realizar trámites de comprobación de liquidaciones de impuestos como el de Sucesiones y Donaciones,
Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.

Se trata de una decisión injustificada, aunque el Consejero de Hacienda la intente defender argumentado que “a menos
impuestos, menos recaudadores”, cuando lo cierto es que los impuestos no han desaparecido y hay que seguir
realizando las declaraciones y pagando los tributos, incluso las que estén bonificadas y no tienen que pagar tienen la
obligación de presentar declaración.

Por tanto, se debe revertir el cierre o reducción de servicios de estas Oficinas Liquidadoras por el grave perjuicio que
provoca en las zonas rurales, ya muy castigadas por el recorte de servicios públicos en las mismas llevado a cabo por el
actual gobierno de la Junta de Andalucía; siendo el primero de estos perjuicios los largos desplazamientos que la
ciudadanía tendrá que realizar.

Tal situación se verá agravada en muchos casos, pues se trata de zonas con una población envejecida y sin acceso
telemático para la realización de las gestiones, así como con problemas de transporte que se verían obligadas a recurrir a
los servicios de terceros para la tramitación de sus obligaciones tributarias, lo que encarecería injustamente la
realización de las gestiones necesarias para el pago de los tributos frente a la ciudadanía de zonas más pobladas.

Y todo ello por la desidia e insensibilidad de un gobierno de derechas más preocupado de su propia imagen y en criticar
al anterior gobierno para tapar su pésima gestión y su incapacidad en dar solución a los problemas de la ciudadanía. El
cambio que ha traído el nuevo gobierno andaluz que preside Juan Manuel Moreno Bonilla ha sido un cambio a peor.

Por último, el cierre o vaciado de competencias de estas Oficinas Liquidadoras dejan en una grave situación de
incertidumbre la situación laboral de los casi 400 empleados/as que se dedican a estas labores, algo perjudicial no sólo
para estas familias sino también para el objetivo de fijar la población en edad laboral al territorio en las zonas rurales.

Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Pozo Alcón propone para su
aprobación los siguientes:

ACUERDOS

PRIMERO El Ayuntamiento de Pozo Alcón, muestra su rechazo a la propuesta del gobierno de la Junta de
Andalucía para la modificación del convenio que regula el funcionamiento de las Oficinas Liquidadoras de Andalucía,
recogida en la Resolución de 19 de diciembre de 2019, de la Agencia Tributaria de Andalucía, por la que se acuerda la
delegación de determinadas funciones y competencias en materia de aplicación de los tributos y revisión en el Impuesto
sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

SEGUNDO Instar al Consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía para que, el organismo
competente dependiente de su Consejería, firme un nuevo convenio con los Registradores de la Propiedad de
Andalucía, que garantice el mantenimiento de las 91 Oficinas Liquidadoras de Andalucía con todas las competencias y
servicios que tenían en el anterior Convenio, manteniendo todos los puestos de trabajo que tenían.

TERCERO Instar al Consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía para que, el organismo
competente dependiente de su Consejería, mantenga el acuerdo con los Registros de la Propiedad para seguir prestando,
como venían haciendo, en las 91 Oficinas Liquidadoras el servicio de asesoramiento para realizar la declaración del
impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

CUARTO Dar traslado de los anteriores acuerdos a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de
Andalucía, al Parlamento de Andalucía y a la FAMP.”

A continuación y abierto el debate intervino en primer lugar el portavoz del Grupo Popular Sr.Amador

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.6/10
quien manifestó que no es partidario, como ha dicho antes, de traer a los plenos de los ayuntamientos
mociones de partidos políticos, pero en este caso quiere manifestar que esta moción que trae el grupo
socialista es “mentira” ya que se han modernizado las oficinas liquidadoras y se ha producido una
reestructuración de servicios y lo que se pretende es mejorar el servicio que se da. Por lo que solo es un tema
de organización y ni hay un vaciado de competencias ni se han cerrado oficinas liquidadoras. Añadiendo que
hay que distinguir entre competencias de las oficinas liquidadoras que afectan a los usuarios y competencias
del liquidador que no nos afectan nada. Aclarando que se puede comprobar que esto que se dice en la
moción no es cierto, llamando la oficina liquidadora de Cazorla para ver si hay gestión o no.
La representante del Grupo Ciudadanos, Sra. Moreno manifiesta que las oficinas liquidadoras funcionan
exactamente igual, lo único que cambia es el liquidador y esto lo han votado a favor todos los registradores
de la propiedad de Andalucía. Añadiendo que la oficina liquidadora de Cazorla con sus 4 trabajadores sigue
estando allí y haciendo su trabajo. Únicamente ha habido una reestructuración , y lo único que dice el Boja es
que se suprime la figura del liquidador, pero no se cierran las oficinas liquidadoras y menos la de Cazorla, lo
que se hace es agilizar trámites que ahora en su mayoría se hacen por via telemática.
La Sra. Coronado portavoz del Grupo Socialista, manifestó en su intervención que han traido esta Moción a
Pleno porque en el Boja ponía que se suprimían las oficinas liquidadoras entre ellas la de Cazorla , y esto si
afecta a los ciudadanos de Pozo Alcón.
El Sr. Alcalde intervino a continuación para manifestar que se trae esta Moción porque en el Boja ponía que
se suprimían las oficinas liquidadoras y se asignaban otros puntos de asistencia y comprobación , lo que
supone que en lugar de ir a Cazorla habría que ir a Martos, y aunque es cierto que ahora mismo no se ha
cerrado , no saben si en unos meses se suprimirá, y esto afectaría a los vecinos de Pozo Alcón.

A continuación y tras un breve debate se pasó a votar la propuesta acordándose por Mayoría
Absoluta con los 6 votos a favor de los miembros del Grupo Socialista y los 4 votos en contra de los
miembros presentes del Grupo Popular y Ciudadanos

PRIMERO El Ayuntamiento de Pozo Alcón, muestra su rechazo a la propuesta del gobierno de la Junta
de Andalucía para la modificación del convenio que regula el funcionamiento de las Oficinas Liquidadoras
de Andalucía, recogida en la Resolución de 19 de diciembre de 2019, de la Agencia Tributaria de Andalucía,
por la que se acuerda la delegación de determinadas funciones y competencias en materia de aplicación de
los tributos y revisión en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y
el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

SEGUNDO Instar al Consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía para que, el
organismo competente dependiente de su Consejería, firme un nuevo convenio con los Registradores de la
Propiedad de Andalucía, que garantice el mantenimiento de las 91 Oficinas Liquidadoras de Andalucía con
todas las competencias y servicios que tenían en el anterior Convenio, manteniendo todos los puestos de
trabajo que tenían.

TERCERO Instar al Consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía para que, el
organismo competente dependiente de su Consejería, mantenga el acuerdo con los Registros de la Propiedad
para seguir prestando, como venían haciendo, en las 91 Oficinas Liquidadoras el servicio de asesoramiento
para realizar la declaración del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

CUARTO Dar traslado de los anteriores acuerdos a la Consejería de Hacienda, Industria y Energía de la
Junta de Andalucía, al Parlamento de Andalucía y a la FAMP.

5) COMUNICACIONES DE ALCALDÍA

Seguidamente el Sr. Alcalde da cuenta a los miembros del Pleno de las siguientes comunicaciones,
que entrega para su constancia en acta y que dicen como sigue:

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.7/10
– Hoy han comenzado las obras de gradería de Campo de Fútbol.
– El lunes se reanuda las obras del PFEA
– Hoy se ha abierto los sobres para la adjudicación de las obras de los Planes Provinciales que serán:
Arreglo de Avda. Fontanar, Camino de la Puentecilla, Camino de la Hoya del Almendro, Camino
desde Campo de Fútbol al Cementerio, siendo Nila la empresa adjudicataria.
– Próximamente se sacará el Pliego del arreglo de Camino de las Hoyas.
– Próximamente se procederá al cambio del alumbrado público, con la sustitución de la luminaria del
municipio a led, de entorno a 1200 puntos, con un gran ahorro económico y energético, una
inversión de entorno a 300.000 euros, que se financiará en su mayoría con los fondos europeos.
– El próximo día 1 y 2 se celebrará la Candelaria, siendo el día 1 el concurso de migas.
– Se ha hecho entrega por parte del consorcio de Bomberos del coche de extinción rápida de incendios.
– El próximo día 21, 22 y 23 será el Carnaval.
– En próximos días saldrá el programa de actividades lúdicas deportivas del mes de febrero.
– Se ha realizado el pago de los intereses del pago del Campo de Fútbol que asciende a más de
413.000 euros, ante la orden judicial.
– Están a disposición de los Sres. Concejales los Decretos de Alcaldía.

Tomando los miembros Pleno de las mismas.

MOCIONES DE URGENCIA

URGENCIA.- ADOPCIÓN DE ACUERDOS EN DEFENSA DEL SECTOR DEL OLIVAR COMO


MOTOR DE LA ECONOMIA LOCAL DE POZO ALCON.

A la vista de las Mociones no incluidas en el orden del dia de la convocatoria que por razón de
urgencia pretenden presentar para su estudio y resolución en Pleno los representantes de los grupos
municipales Socialista y Popular en apoyo a las movilizaciones del sector olivarero y en defensa del olivar
como motor de nuestra economía, tras aprobarse por unanimidad de los presentes la urgencia de la inclusión
de esta propuesta ,no incluida en el orden del dia de la convocatoria, para ser tratada en este Pleno, se
consensua por todo los representantes de los grupos municipales ambas propuestas de acuerdo bajo el titulo
de: “Adopción de acuerdos en defensa del sector de olivar como motor de la economía local de Pozo Alcón.

A continuación se pasó a votar la propuesta conjunta , acordándose por unanimidad de los


presentes que supone más de la mayoría absoluta de numero legal de miembros de la Corporación :

PRIMERO : Apoyar y Adherirse a las reivindicaciones de las organizaciones del sector agrícola, en
defensar del sector del olivar como motor de la economia loca de Pozo Alcón:
1º.- Esta Corporación Municipal muestra su total adhesión al manifiesto elaborado por las
organizaciones del sector agrícola convocantes de las movilizaciones del 30 de enero y apoya las siguientes
reivindicaciones:
– Unos precios ruinosos sin justificación deben ser cuestión de Estado. Exigimos una Mesa
Interministerial para solucionar el problema.
– No más engaños. Revisión completa del sistema de almacenamiento privado, con un presupuesto
garantizado y transparente, para tener precios dignos.
– No a los aranceles. No somos culpables de lo que hacen otros sectores. Los aranceles para los
aviones, no para los agricultores.
– Reclamamos la autorregulación del mercado.
– Perseguir la banalización del aceite de oliva y su uso como producto reclamo. Acabar con la venta a
pérdidas.
– Exigimos una investigación de oficio de la Comisión de Competencia ante la posible fijación de
precios por parte de la distribución.

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.8/10
– Mantenimiento del olivar y apuesta por el relevo generacional.
– Medidas de apoyo para el olivar con mayores dificultades.
– Puesta por un olivar rentable, que fija la población, lucha contra el desdoblamiento del medio rural y
proteger el medio ambiente.
– Necesitamos agua para el riego y así tener un olivar más competitivo.
– Firma apuesta por la comercialización, la promoción del consumo, la concentración de la oferta, la
diferenciación y el asociacionismo.
– Modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria para lograr una estabilidad en los precios que
beneficie a todos los eslabones, desde el productor al consumidor.
– Asegurar la pureza y la calidad del aceite de oliva.

2º.-Adherirse a la petición de que las Administraciones competentes pongan en marcha las


reivindicaciones del sector del aceite de oliva para acabar con la tendencia a la baja de los precios
del aceite de oliva y la regulación del mercado.

3º.-Adherirse a la petición de que la Junta de Andalucía impulse un mayor desarrollo de las medidas
recogidas en el Plan Director del Olivar para asegurar la competitividad, la sostenibilidad y el
liderazgo mundial de la comunidad autónoma de este sector estratégico para el olivar tradicional de
nuestra provincia y para luchar contra la despoblación ya que proporciona el 35% del empleo agrario
y es la principal actividad económica en más de 350 municipios andaluces.

4º.-Adherirse a la petición de que el Gobierno de la Nación temga una mayor firmeza ante la UE que
permita una actualización de los precios al coste actual de producción para el desencadenamiento del
mecanismo del almacenamiento privado y una mayor defensa de los intereses españoles frente los
aranceles de EEUU.

5º.-Adherirse a la petición de que la Comisión Europea realice una campaña de promoción


específica del aceite de oliva en los países de la UE que posibilite un mayor incremento del consumo
en base a su aportación a la gastronomía y a la salud.

6º.-Adherirse a la petición de que la Interprofesional del Aceite de Oliva aumente el impulso al


consumo de Aceite de Oliva a nivel mundial y la realización de una campaña d promoción específica
en España para cambiar los hábitos de alimentación de la juventud, en base a la riqueza
gastronómica de nuestro país y7 las bondades en la salud que posibilite un mayor consumo en este
sector de la población. Asimismo reclamar a la Interprofesional mayores contactos con el sector
industrial que propicie una mayor incorporación del aceite de oliva a productos procesados y en las
conservas vegetales y de animales elaborados en nuestro país.

SEGUNDO.- Dar traslado de los presentes acuerdos al Presidente del Gobierno de España, al
Presidente de la Junta de Andalucía, al Presidente de la Diputación Provincial y a la representantes
provinciales de ASAJA, COAG, UPA e INFAOLIVA.

6) RUEGOS Y PREGUNTAS

A continuación y abierto el turno de ruegos y preguntas y tras manifestar el portavoz del Grupo
Popular que no presentarían ninguna, tomo la palabra la representante del Grupo Ciudadanos quien formuló
las siguientes preguntas:
-En primer lugar preguntó , porque no se han pedido presupuestos a comerciantes de Pozo Alcón para la
adquisición de material informático, pregunta que según manifiesta haciéndose eco de lo que le han pedido la
Asociación de Comerciantes.
Manifestando el Sr. Alcalde que ya le ha dicho al Presidente de dicha Asociación que se trata de un contrato
menor vinculado a una subvención y los precios de la empresa adjudicataria, Lara Rico S.L. son más
ventajosos y competitivos que los que en otro momento les dieron otros comerciantes locales, y además esta
empresa instala los equipos y los mantiene, lo que no ocurrió con el último suministro de equipamiento
informático hecho por un comerciante local.

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.9/10
El Sr. Amador, manifestó seguidamente que cree que se podrían haber puesto unas condiciones y haber pedio
también presupuesto a otras empresas, en lo que coincide la Sra. Moreno.
-En segundo lugar le pregunta si se ha planteado hacer una convocatoria interina hasta que se cubra de forma
definitiva la plaza de TAG de la oficina técnica que tiene previsto crear en presupuesto.
Manifestando el Sr. Alcalde que lo tendrá en cuenta. Aclarando que de momento en la oficina técnica hay 2
personas trabajando , ya que solo se ha jubilado un auxiliar administrativo, y los informes se siguen haciendo
por el técnico municipal.

No habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión en POZO ALCÓN, a las 21:00 del día 30 de ENERO de 2020,
extendiéndose la presente Acta que leída y hallada conforme, firma el Sr. Alcalde conmigo, el Secretario que doy fe.

Vº Bº EL ALCALDE LA SECRETARIA

CRUZ LOZANO, IVAN DONOSO CUBILLO, MARIA DOLORES

PLENO 30/ENERO/2020-Pág.10/10

También podría gustarte