Está en la página 1de 1

Translocón

¿Cómo se incorporará la primera proteína que forma parte de un translocón en la


membrana del Retículo endoplásmico?

Un translocón es un conjunto de proteínas


integradas en la membrana del Retículo
Endoplasmático Rugoso (RER), cuya función
es principalmente actuar como canal para
futuras proteínas de membrana que
presenten el péptido señal entre su
secuencia de aminoácidos, para que de esta
manera comiencen su maduración.

Síntesis

Sin los translocones las proteínas no podrían ser introducirse en el interior del RER, y
como sabemos el 99% de las proteínas de membrana de células humanas necesitan
madurar en ese orgánulo en concreto. Por lo que de esta manera llegamos a la
conclusión de que las proteínas que formen parte del translocón tienen que
pertenecer a ese pequeño grupo proteico que se sintetice en el citoplasma, claramente
con ayuda de los ribosomas.

Inclusión en la membrana

El problema de la síntesis de la proteína podría estar resuelto sin embargo todavía


necesitamos saber cómo los componentes del translocón son capaces de incorporarse
a la membrana del retículo. La principal y más probable teoría es que estas sean
capaces de atravesar la bicapa lipídica por lo que estas proteínas seguramente posean
una parte apolar. Otra opción sería a
través de un proceso de endocitosis o
de fusión de vesículas, en la que el
translocón se coloque en la membrana
de una vesícula formada en el
citoplasma, y que esta se fusione
posteriormente con la membrana del
RER, pero esta segunda idea es mucho
menos factible.

También podría gustarte