Está en la página 1de 1

Práctica de 1º de IMPSO

Sistemas de ficheros en Linux

La práctica consiste en la creación de una máquina en la que instalaremos un sistema operativo


Linux, de manera que se realice un mantenimiento del sistema de ficheros. Documenta los
comandos introducidos así como el resultado de los mismos y comenta lo sucedido. TODO HA DE
SER REALIZADO CON LA CONSOLA DE LINUX, NADA DE UTILIZAR HERRAMIENTAS GRÁFICAS.

Pasos a seguir en la realización de la práctica:

1. Crea una máquina que contenga un disco con espacio suficiente para instalar el sistema operativo
Debian (la versión que sea soportada por el ordenador que utilices). Indica cuales son los
requerimientos de dicho sistema operativo y cuál es el espacio que has decidido asignar y porque.
2. Instala el sistema operativo de manera que se creen particiones para los siguientes puntos de
montaje (Indica el tamaño que le has asignado a cada uno y porqué):
a. /
b. /home
c. /tmp
d. /usr
e. /var
3. Una vez instalado el sistema hemos de empezar a comprobar el estado de la instalación a nivel
básico:
a. ¿Qué versión de sistema ha quedado instalado, nombre, kernel, etc?
b. ¿Qué sistemas de ficheros ha reconocido el sistema?
c. ¿Qué dispositivos ha montado el sistema?
d. ¿Qué espacio ocupado y libre tiene cada dispositivo montado?
e. ¿Detecto y montó el CD?
4. Empecemos a trastear con el sistema de ficheros. Hemos de crear un par de discos a nuestro sistema
que añadir a nuestro árbol de directorios. Para ello:
a. Detén el sistema.
b. Añade un disco al ordenador.
c. Arranca el sistema.
d. ¿Ha reconocido el sistema este nuevo disco?
e. ¿Lo ha montado?
5. Crea dos particiones en el nuevo disco.
6. Crea un sistema de ficheros en la primera partición del disco con formato ext3.
7. Crea un sistema de ficheros en la segunda partición del disco con formato ntfs. ¿Lo conseguiste?.
8. Monta la primera partición en /media/discoEXT3.
9. Reinicia la máquina.
10. ¿Se ha montado la primera partición? Si no es así procede a automatizar el montaje.
11. Formatea la segunda partición con algún programa de gestión de discos, Partition Magic, gParted,
etc., como NTFS.
12. Monta dicha partición en /media/discoNTFS. Comenta lo sucedido.
13. Crea un directorio en la primera partición y desmonta el sistema de ficheros. Documenta lo que te
haya ocurrido.
14. Sin montar accede al directorio que has creado anteriormente.
15. Formatea la segunda partición con formato ntfs de manera que tenga formato ext2. ¿Se vuelve a
montar? ¿Puedes crear ficheros en él?
16. Comprueba los errores de todos y cada uno de los discos del sistema.
17. Sincroniza los discos. ¿Qué hay que hacer antes, sincronizar discos o desmontar? ¿Por qué?

También podría gustarte