Está en la página 1de 11

FACULTY OF BUSINESS

MANAGEMENT & INTERNATIONAL BUSINESS

STRATEGIC PLAN

PLAN DE NEGOCIOS DE RENNOVA


THRIFT STORE ONLINE
CAP 5 – FINANCIAL PLAN

Autor(es):
• Acero Mondragon Renzo – N00216859
• Alfaro Salvatierra Estrella – N00043680
• Cortez Conde Erika Lisbeth - N00241524
• Zegarra Ponce de León Francisco Alberto - N00164455

Course:
INTERNATIONAL BUSINESS PLAN

Teacher:
LUIS ENRIQUE QUIROZ VELIZ

TRUJILLO – PERÚ
2023

1
CAPITULO 5:
Plan financiero
5.1 Proforma e inversión inicial
5.1.1 Supuestos
o La duración del proyecto es de 5 años.
o Se ha proyectado un crecimiento anual en las ventas de 5%
o El número de prendas promedio que adquirirá un usuario será
de 1 unidad.
o Impuesto de renta 29.5%
5.1.2 Inversión en activos (fijos e intangibles) y depreciación
El proyecto tendrá una inversión total en activos fijos tangibles
de S/16,050.00, la cual será financiada en un 40% con aportes
de accionistas y en un 60% con préstamos bancarios e inversionistas.
TABLA: Inversión en activos fijos tangibles

Fuente: Elaboración propia


Cabe recalcar que según la Superintendencia Nacional de
Administración Tributaria (SUNAT), considera la depreciación
de los equipos según lo indicado.
TABLA: Depreciación de activos fijos.

Fuente: Elaboración propia

2
Como se aprecia en el siguiente cuadro, RENNOVA realizará
una inversión en activos fijos intangibles como son el desarrollo
de la página web, aplicación móvil y el registro de marca, por un
monto total de S/ 20,535.00.

TABLA: Inversión de activos fijos intangibles

Fuente: Elaboración propia

* El desarrollo de la APP Móvil se implementará en el segundo año de iniciadas


la operación de Second Trend.

5.1.3 Proyección de ventas


Se ha estimado que la compra promedio por usuario será de 1 unidad. Al terminar
el primer año se contará con 19,000 usuarios. La demanda proyectada de productos
al primer año será de 74,415 unidades.

TABLA: Proyección de la demanda año 2023

3
Fuente: Elaboración propia
En el siguiente cuadro se muestra la demanda de cada categoría disponible
en la página web de Second Trend, el porcentaje tomado se determinó mediante
las encuestas realizadas en la investigación de mercado.

TABLA: Proyección de la demanda año 2023 principales categorías

Fuente: Elaboración propia

De la información del siguiente cuadro se obtiene que las ventas proyectadas


ascenderían en el primer año a S/741,173. El margen de ganancia será de 20%.

TABLA: Ventas proyectadas primer año

Fuente: Elaboración propia

En el siguiente cuadro se observa el proyectado de ventas a 5 años, es decir


del año 2023 al año 2027, obteniendo un total acumulado de S/ 4, 095,451.
El crecimiento estimado por año es de 5%.

TABLA: Proyección de ventas anuales

4
Fuente: Elaboración propia

5.1.4 Cálculo del capital de trabajo


El capital de trabajo que requiere el proyecto es de S/ 133,717.00,
está conformado por gastos administrativos, gastos de ventas y
planilla, lo cual cubre 3 meses de operaciones.

TABLA: Cálculo de capital de trabajo requerido

Fuente: Elaboración propia

5.1.5 Estructura de financiamiento:


Tradicional El total de inversión requerida inicial es de S/ 193, 967.00,
el 60% será financiado en partes iguales por inversionistas y
préstamos bancarios y el otro 40% será por aporte de los accionistas
a una COK de 22.11%.

TABLA: Inversión inicial y financiamiento

5
Fuente: Elaboración propia
5.2 Balance General Proyectado
El Estado de Situación Financiera de RENNOVA muestra que inicia en
el año cero con un Activo conformado por Efectivo y Equivalente de Efectivo
de S/ 157,382 y una inversión en Activo Fijos de S/ 16,050 e Intangibles de
S/ 20,535.
El Pasivo está conformado por una deuda Financiera bancaria de
S/58,190 a tres años y una deuda de Inversionistas de S/58,190 a un año.

El Capital social de S/ 77,587 conformado por 77,587 acciones con un valor


nominal de Un con 00/100 sol.
En resumen, El Estado de Situación Financiera está conformado por Activos
100%, Pasivos 60% y Patrimonio 40%.

TABLA: Balance General

Fuente: Elaboración propia

6
5.3 Estado de resultados proyectado
El Estado de Resultado muestra una proyección a cinco años del proyecto,
en el año uno se obtendrá un resultado positivo con una Utilidad Neta S/24,787.
Para los siguientes años nuestra un resultado positivo en la utilidad neta,
en el año cinco la utilidad neta es de S/ 163,249.
TABLA: Estado de Resultados

Fuente: Elaboración propia


5.4 Flujo de caja proyectado
El Flujo de Caja Indirecto muestra que desde el primer año RENNOVA
tiene libre disponibilidad de Efectivo e Equivalente de Efectivo para asumir
sus obligaciones con sus proveedores, el banco, inversionistas, trabajadores
y accionistas.
TABLA: Flujo de Caja

7
Fuente: Elaboración propia
Según los resultados mostrados en el flujo financiero se muestra que los flujos
de caja obtenidos desde el primer año son positivos, lo cual indica que está en
capacidad de hacer frente a las obligaciones generales de la empresa y adquiridas
con terceros.
TABLA: Flujo de Caja

Fuente: Elaboración propia


5.5 Evaluación financiera
El WACC es el costo promedio ponderado del capital, para este proyecto se
aplicará una tasa de 17.73% para los inversionistas.
TABLA: Cálculo de WACC

8
Fuente: Elaboración propia
5.5.1 Indicadores de rentabilidad
En los siguientes cuadros se mide la rentabilidad del modelo de negocio, ambos muestran
valores positivos, lo cual indica que es un proyecto viable y rentable.

TABLA: Indicadores de rentabilidad

Fuente: Elaboración propia


5.1.2 Análisis de riesgo
El riesgo de un proyecto es definido como el grado de volatibilidad o variación
que tienen los flujos de caja reales respecto a los flujos de caja que se estimaran
según los escenarios dados. A su vez, este análisis de riesgo es importante, ya
que permite analizar los factores y/o variables que están más expuestas a la
volatibilidad, y por ende tener una respuesta más certera de la viabilidad del
proyecto.
5.1.3 Análisis de sensibilidad
A través del presente análisis de sensibilidad, se ha propuesto dos escenarios
más, el optimista y el pesimista, los cuales han obtenido VAN `s distintos debido
a las variables más sensibles al riesgo y que podrían afectar la variación de los
resultados (principalmente las ventas de Second Trend en los dos escenarios y
aumento de los gastos administrativos en el escenario optimista).
TABLA: Gráfico Resumen Análisis de Escenarios / Sensibilidad

Aumento en la tasa de proyección ventas

Disminución en la tasa de proyección de ventas

9
Fuente: Elaboración propia
De igual manera, este análisis nos permite conjugar los valores actuales netos
de cada escenario, con los cuales y las probabilidades dadas se obtiene el VAN
esperado que es S/151,865 y una desviación estándar de S/39,447, que finalmente
nos da como resultado una probabilidad de que el proyecto sea 100% rentable a
pesar de los escenarios que se den.

TABLA: Gráfico E(VAN), Desv. Est. y Z del Proyecto

Fuente: Elaboración propia

5.1.4 Análisis de punto de equilibrio

Para el presente proyecto se halló el Punto de Equilibrio donde se determina el nivel


de ventas necesario para cubrir los costos fijos y variables. Esto supone que RENNOVA,
en su punto de Equilibrio, tiene un beneficio que es igual a cero.

10
El punto de Equilibrio monetario de Second Trend es de S/. 578,088 y lo cual representa
un punto de Equilibrio de 68,489 unidades; Second Trend tiene 5 categorías para la venta
y son Vestidos, Polos, Pantalones, Carteras y Accesorios por tal motivo se realiza una
ponderación de valor como se muestra en el siguiente cuadro:

TABLA: Punto de Equilibrio

Fuente: Elaboración propia

11

También podría gustarte