Está en la página 1de 15

Curso

Fundamentos
de Economía
Clase 15
EJERCICIOS
Ejercicios
Suponga que el mercado está compuesto por tres consumidores del
bien o servicio y se c onocen las siguientes demandas individuales.
D
X= a 140 − 2 * Px
D
X= b 120 − 3* Px
X D=c 50 − Px
a ) Obtenga la Demanda del Mercado y sus límites de validez. Grafique
b) Deter min e la cantidad demandada y su distribución a cada precio.
P1 60= (um / uf ) ; P2 45
= (um / uf ) ; P3 30 (um / uf )
c) Deter min e el Excedente individual y total para la pregunta anterior.
Ejercicios
SOLUCIÓN : Lo primero es detectar los límites de validez, siendo estos los rangos de precios entre
los cuales cada función de demanda individual existe:
X Da =
140 − 2 * Px ⇒ Función válida entre: 0 y 70 (um/uf)
X Db =
120 − 3* Px ⇒ Función válida entre: 0 y 40 (um/uf)
X D c = 50 − Px ⇒ Función válida entre: 0 y 50 (um/uf)
Por lo tanto, inmediatamente se conocen los puntos de quiebre de la Función de Demanda del Mercado
siendo estos los precios de demanda máximos de cada consumidor; 70, 40, 50 respectivamente.
Luego se contruye la Demanda del Mercado sumando horizontalmente según lo anterior:
140 − 2 * Px Si 70 ≥ Px ≥ 50
D
X= Mdo 190 − 3* Px Si 50 ≥ Px ≥ 40
310 − 6 * Px Si 40 ≥ Px ≥ 0
Ejercicios
Para graficar las funciones ocupando el Excel
1. A precios contenidos entre [70 (um/uf) y 50 (um/uf)[: Sólo demanda el individuo A. (El
paréntesis excluye el 50)
2. Justo al precio de 50 (um/uf) entra al mercado el individuo C, demandando 0
unidades físicas del bien.
3. A precios contenidos entre [50 (um/uf) y 40 (um/uf)[: Demanda el individuo A y el
individuo C. (El paréntesis excluye el 40)
4. Justo al precio de 40 (um/uf) entra al mercado el individuo B, demandando 0
unidades físicas del bien.
5. A precios contenidos entre [40 (um/uf) y 0 (um/uf)]: Demandan los tres individuos.
Ejercicios
PRECIO XDA XDb XDc XDMercado

70 0 - - 0
60 20 - - 20
50 40 - 0 40
40 60 0 10 70
30 80 30 20 130
20 100 60 30 190
10 120 90 40 250
0 140 120 50 310

Se observa del gráfico que la Función de Demanda del


Mercado se torna más horizontal, es decir, más elástica
gráficamente, a medida que los distintos individuos van
ingresando al mercado a pesar de ser lineal por trazos se
va hacienda menos inclinada.
Ejercicios
b) Para cada precio se debe calcular la cantidad demanda y el
Excedente individual. La cantidad total será la suma al igual que el
excedente.
1 D
El Excedente individual será :  PMáximo − Pdado  * Xd ; y el Total es la suma
2
(70 − Pdado )
Xda =140 − Pdado = Xa (uf ) ; EI a = * (140 − 2 * Pdado ) = EIa (um)
2
(40 − Pdado )
Xdb =120 − 3* Pdado =Xb (uf ) ; EI b = * (120 − 3* Pdado ) =EIb (um)
2
(50 − Pdado )
Xdc =50 − Pdado =Xc (uf ) ; EI c = * (50 − Pdado ) = EIc (um)
2
Excedente Total = Suma de EIi
Ejercicios
b) Si el precio es 60 (um/uf), es valida la primera parte de la Función
de Demanda del Mercado, es decir, solo demandará y estará
presente en el mercado el individuo a, por lo tanto, la cantidad
demanda será de 20 (uf).
D
Si P = 60 (um / uf ) ⇒ X Mdo = 140 − 2 * P ; 50 ≤ P ≤ 70 ⇒ XdTotal = 20 (uf )
(70 − 60)
Xda = 140 − 2 * 60 =20 (uf ) ; EI a = * 20 =100 (um)
2
(40 − Pdado )
Xdb = 120 − 3* Pdado = 0 (uf ) ; EI b = *0 =0 (um) No participa del Mercado
2
(50 − Pdado )
Xdc = 50 − Pdado =
= 0 (uf ) ; EI c = * 0 0 (um) No participa del Mercado
2
Cantidad
= demandada total 20 =(uf) ; Excedente Total 100 (um)
Ejercicios
b) Si el precio es 45 (um/uf), es valida la segunda parte de la Función
de Demanda del Mercado, es decir, solo demandarán y estarán
presente en el mercado los individuo a y c, por lo tanto, la cantidad
demanda será de 55 (uf).
D
Si P = 45 (um / uf ) ⇒ X Mdo = 190 − 3* P ; 40 ≤ P ≤ 50 ⇒ XdTotal = 55 (uf )
(70 − 45)
Xda = 140 − 2 * 45 =50 (uf ) ; EI a = *50 =625 (um)
2
(40 − P )
Xdb = 120 − 3* Pdado =0 (uf ) ; EI b = dado * (120 − 3* Pdado ) = 0 (um) No participa del Mercado
2
(50 − 45)
Xdc ==50 − 45 5 (uf= ) ; EI c = *5 12,5 (um)
2
Cantidad
= demandada total 55 = (uf) ; Excedente Total 637,5 (um)
Ejercicios
b) Si el precio es 30 (um/uf), es valida la tercera parte de la Función de
Demanda del Mercado, es decir, participan los tres individuos, por lo
tanto, la cantidad demanda será de 130 (uf).
D
Si P= 30 (um / uf ) ⇒ X Mdo = 310 − 6 * P ; 0 ≤ P ≤ 40 ⇒ XdTotal = 130 (uf )
(70 − 30)
Xda = 140 − 2 *30 =80 (uf ) ; EI a = *80 =1.600 (um)
2
(40 − 30)
Xdb = 120 − 3*30 =30 (uf ) ; EI b = *30 =150 (um)
2
(50 − 30)
Xdc = 50 − 30 = 20 (uf ) ; EI c = * 20 = 200 (um)
2
Cantidad
= demandada total 130 = (uf) ; Excedente Total 1.950 (um)
Ejercicios
Sea X D =100 – 2 * Px + 5* Pz – 6 * Py + 0 * Pr– 0,001* Ingreso,
la Curva de Demanda por el bien X .
( $ / uf ) ; Pz 6 =
Con : Py 5=
= ( $ / uf ) ; Pr 10 ( $ / uf=
) y Ingreso 20.000 ( $ ).
a ) Si Px = 30 (um / uf ) Deter min e la cantidad demandada y el Excedente.
b) Deter min e la relación entre los bienes X e Y .
c) Deter min e la relación entre los bienes X y Z .
d ) Deter min e la relación entre los bienes X y R.
e) ¿ Qué tipo de bien es el bien X ?
Ejercicios
Solución :
a ) Lo primero es reemplazar los datos
Sea X D =
100 – 2 * Px + 5 * Pz – 6 * Py + 0 * Pr– 0,001* Ingreso
Py 5= ( $ / uf ) ; Pr 10 ( $ / uf=
( $ / uf ) ; Pz 6 = ) y Ingreso 20.000 ( $ ).
X D =100 − 2 * Px + 5 * 6 − 6 * 5 + 0 *10 − 0,001* 20.000
X D = 100 − 2 * Px − 20 ⇒ X D = 80 − 2 * Px
= 30 (um / uf ) ⇒ X demandada
Ahora si Px = 20 (uf )
1 1
Excedente = * ( Pd Max − Px) * Xd = * (40 − 30) * 20 =100 (um)
2 2
Ejercicios
Para las preguntas b) a e) Se debe calcular los coeficientes de elasticidad
precio − consumo cruzado y el coeficiente consumo − ingreso.
Evaluando en la condicion de la pregunta a )
dX Py 5
b) ε X D , Py = * = −6 * = −1,5 ⇒ X e Y son bienes complementarios.
dPy X 20
dX Pz 6
c ) ε X D ,= * = 5 * = 1,5 ⇒ X y Z son bienes sustitutos.
Pz
dPz X 20
dX Pr Pr
d ) ε X D , PR= * = 0 * = 0 ⇒ X y R son bienes no relacionados.
d Pr X X
dX I 20.000
e) η X D , I = * =−0,001* =−1 ⇒ X es un bien inf erior.
dI X 20

También podría gustarte