Está en la página 1de 11

Informe de laboratorio

Temática: Materiales de Laboratorio


Realizado: 28/04/2023
Grupo: Camilo Palma, Andrés Pomares, Luis Ospino
Balanza analítica electrónica: mide la fuerza necesaria para contrarrestar la masa que está
siendo medida en lugar de utilizar masas reales.

Balón de destilación: o matraz destilado o matraz florentino es parte del llamado material
de vidrio. Es un frasco de cuello largo y cuerpo esférico.

Balón volumétrico: es un instrumento de medición para determinar con precisión el


volumen de un líquido. Se denomina aforado debido a que cuenta en torno al cuello una
marcación que asegura la precisión del volumen.
Vaso de precipitado: es un recipiente cilíndrico de vidrio borosilicato fino que se utiliza
muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias, medir o
traspasar líquidos.

Capsula de porcelana: Este material de laboratorio consiste en un recipiente pequeño y


semiesférico de porcelana, que le confiere su distintivo color blanco. Presenta un pico en
sus costados para que fluyan fácilmente los líquidos contenidos en él. Usualmente se usa
para evaporar líquidos, separar mezclas o fundir una sustancia.

Condensador de serpentín: Es un instrumento de laboratorio, fabricado en vidrio


borosilicato 3.3 que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de
destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por este, normalmente agua.
Condensador recto: Un tubo refrigerante o condensador es un aparato de laboratorio,
construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz
de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por este, usualmente agua.

Condensador de bola: El refrigerante o también llamado condensador es un equipo de


laboratorio fabricado en vidrio, utilizado para condensar los vapores que se desprenden de
un matraz de destilación a través de un líquido refrigerante que circula en su interior.

Crisol con tapa: es un recipiente refractario generalmente de porcelana que se utiliza para
colocar en su interior compuestos químicos que se calientan a temperaturas muy altas. Su
función es principalmente calentar, fundir, quemar y calcinar sustancias.
Matraz de decantación: Un embudo de decantación o embudo de separación es un
elemento de vidrio que se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar
dos líquidos inmiscibles.

Matraz de filtración: se utilizan en numerosos procedimientos generales de laboratorio


para la filtración rápida de líquidos.

Embudo de filtración: es un embudo de laboratorio que se utiliza para separar sólidos de


líquidos a través del proceso de filtrado de laboratorio.
Matraz de Erlenmeyer: se pueden utilizar para preparar soluciones o contener, recolectar
o, muestras o soluciones.

Gradilla para tubos de ensayo: Su principal función es facilitar el soporte y el manejo de


los tubos de ensayo.
Malla de asbesto: La rejilla de asbesto es la encargada de repartir la temperatura de manera
uniforme cuando se calienta con un mechero.

Mechero Bunsen: es un instrumento utilizado en los laboratorios científicos para calentar,


esterilizar o proceder a la combustión de muestras o reactivos químicos.

Mechero de alcohol: es un equipo de laboratorio que se utiliza para producir una llama
abierta. Puede ser de latón, vidrio, acero inoxidable, aluminio, etc.

Mortero: es una herramienta que se utiliza para moler y mezclar sustancias, incluidos los
productos químicos en un laboratorio.
Papel de filtro: es un papel que se corta en forma circular y se introduce en un embudo de
filtración, con el fin de ser filtro para las impurezas.

Picnómetro: es aquel instrumento de medición cuyo volumen es conocido y permite


conocer la densidad o peso específico de cualquier líquido mediante gravimetría a una
determinada temperatura.

Pinzas de aro: Las pinzas Foerster tienen la particularidad de llamarse también pinzas de
aro, ya que precisamente en el extremo de sus mandíbulas en lugar de tener puntas lisas o
con diente.
Pinza para balon: La pinza de laboratorio se considera generalmente como una
herramienta de metal dentro de un laboratorio químico.

Pinza de soporte: tienen dos partes: Un instrumento o varilla cilíndrica, que se conecta a
un soporte o rejilla mediante una doble nuez.

Pipeta graduada: es una pipeta con su volumen, en incrementos, marcado a


lo largo del tubo.
Pipeta volumetrica: son dispositivos de manipulación de líquidos manuales que se utilizan
en muchos laboratorios para transferir y dispensar una única cantidad específica de líquido
con un grado de precisión muy elevado.

Probeta: es un instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio


común que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.
Soporte de laboratorio: es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las
pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces.

Triángulo de Porcelana: utilizado en procesos de calentamiento de sustancias, para


sostener crisoles cuando estos deben ser calentados.

El tubo de ensayo: es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste


en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con un extremo abierto y el otro
cerrado y redondeado.
Trípode de Laboratorio: La finalidad es sujetar con facilidad cualquier material y que
vaya a llenarse con productos o líquidos peligrosos.

También podría gustarte