Está en la página 1de 13

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

RECOMENDACIONES:GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA

Uso de terapias pulpares no vitales en dientes primarios


James A. Coll, DMD, MS1• Vineet Dhar, BDS, MDS, PhD2• Kaaren Vargas, DDS, PhD3• Chia-Yu Chen, DDS4 • Yasmi O. Crystal, DMD, maestría5 •
Shahad AlShamali, Licenciado en Medicina, BDM, MS6• Abdullah A. Marghalani, BDS, MSD, DrPH7

Abstracto:Objetivo:Presentar una guía basada en evidencia para terapias pulpares no vitales debido a caries profundas o traumatismos en dientes temporales.Métodos: Los
autores, en colaboración con la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica, realizaron una revisión/metanálisis sistemático de estudios sobre dientes primarios no
vitales resultantes de traumatismos o caries y utilizaron el enfoque GRADE para evaluar el nivel de certeza de la evidencia para las recomendaciones clínicas. Resultados:GRADE se
evaluó de alto a muy bajo. Al comparar los dientes con/sin reabsorción radicular, el éxito de la pulpectomía fue mejor (P<0,001) en aquellos sin reabsorción radicular
preoperatoria. Óxido de zinc más yodoformo más hidróxido de calcio ([ZO/yodoformo/CH]; EndoflasMT) y el éxito de la pulpectomía con óxido de zinc y eugenol (ZOE) no difirió del
del yodoformo (yodoformo más hidróxido de calcio; VitapexMT, metapexMT) (P=0,55) después de 18 meses; sin embargo, las tasas de éxito de ZO/yodoformo/CH y ZOE se
mantuvieron cerca del 90 por ciento, mientras que el yodoformo fue del 71 por ciento o menos. Las calificaciones de los análisis de red mostraron que ZO/yodoformo/CH y ZOE
eran mejores que el yodoformo. La reparación del tejido por esterilización de lesiones (LSTR) fue mejor (P<0,001) que la pulpectomía en dientes con reabsorción radicular
preoperatoria, pero los resultados de la pulpectomía fueron mejores (P=0,09) si las raíces estaban intactas. La instrumentación rotatoria de los conductos radiculares fue
significativamente más rápida (P<0,001) que la manual, pero la calidad del relleno no difirió (P=0,09) y ambas tuvieron un éxito comparable. El análisis de red clasificó a ZO/
yodoformo/CH como el mejor, a ZOE en segundo lugar y al yodoformo como el más bajo a los 18 meses. Las tasas de éxito no se vieron afectadas por el método de obturación o
determinación de la longitud de la raíz, el tipo de diente, el número de visitas, los irrigantes, la eliminación de la capa de barro ni el momento/tipo de restauración final.
Conclusiones: Las tasas de éxito de la pulpectomía a 18 meses respaldaron la pulpectomía ZO/yodoformo/CH y ZOE sobre la pulpectomía yodoformo. LSTR tenía indicaciones
limitadas para dientes con raíces reabsorbidas y requiere una estrecha vigilancia. (Pediatr Dent 2020;42(5):337-49) Recibido el 16 de abril de 2020|Última revisión 13 de junio de
2020|Aceptado el 15 de junio de 2020

PALABRAS CLAVE: RECOMENDACIONES CLÍNICAS, GUÍA, PULPA NO VITAL, DIENTES PRIMARIOS

Resumen en lenguaje sencillo Métodos.Los autores, en colaboración con la Academia Estadounidense de


Objetivo.Las caries o los traumatismos no tratados pueden provocar que el Odontología Pediátrica, revisaron sistemáticamente toda la literatura dental
nervio del diente se inflame irreversiblemente, tenga abscesos o muera. El hasta enero de 2020 sobre el tema de los tratamientos de la pulpa de los dientes
diagnóstico se basa en signos y síntomas tanto clínicos como radiográficos, primarios no vitales (irreversiblemente inflamados, necróticos). Esta revisión
como dolor de muelas que despierta al niño en medio de la noche, dolor de sistemática utilizó 114 artículos publicados entre 1972 y 2020 que incluyeron
muelas no provocado, hinchazón de las encías o de la cara, o radiografías que ensayos controlados aleatorios y no aleatorios, así como estudios realizados en
muestran que el diente tiene pérdida ósea o reabsorción de la raíz. Las opciones laboratorios. Los autores definieron el éxito del tratamiento como que el niño no
de tratamiento para esta afección incluyen extracción, terapia de conducto tuviera dolor ni infección y las radiografías no mostraran signos de patología.
(pulpectomía) o reparación del tejido por esterilización de la lesión (LSTR), que
implica la colocación de antibióticos dentro del diente. Este manuscrito evalúa Resultados.La pulpectomía tiene una alta tasa de éxito y se puede utilizar
las opciones de tratamiento disponibles para salvar los dientes de leche para el tratamiento de dientes primarios muertos, moribundos o con abscesos
(primarios) con nervios (pulpa) moribundos (inflamados irreversiblemente), sin reabsorción radicular evidente. En dientes sin reabsorción radicular, se debe
muertos (necróticos) o con abscesos como resultado de caries o traumatismos y elegir la pulpectomía en lugar de la LSTR. Se deben tomar radiografías de
varios factores que impactan el éxito del tratamiento (p. ej., eliminar el dolor y seguimiento al menos cada 12 meses para controlar el tratamiento. Se debe
hinchazón o patología en las radiografías de seguimiento). elegir la LSTR en lugar de la pulpectomía en dientes con reabsorción radicular o
para conservar dientes que de otro modo se extraerían hasta por 12 meses. El
tratamiento con LSTR debe controlarse estrechamente durante el primer año y
después del primer año, con exámenes clínicos periódicos y radiografías al
1Dr. Coll es profesor clínico y 2Dr. Dhar es profesor clínico y presidente del Departamento de Ortodoncia menos cada 12 meses. La pulpectomía y la LSTR en comparación con la
y Odontología Pediátrica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Maryland, Baltimore, extracción mantienen el diente en el arco y eliminan cualquier dolor e infección,
Maryland, EE. UU.3El Dr. Vargas es dentista pediátrico en práctica privada, North Liberty, Iowa, EE. UU.7El y el procedimiento no debe causar dolor intenso después de 1 a 2 días.
Dr. Marghalani es profesor asistente del Departamento de Odontología Preventiva de la Universidad
Materiales de obturación del conducto radicular como óxido de zinc y eugenol (
Umm Al-Qura, La Meca, Arabia Saudita.4El Dr. Chen es dentista pediátrico con práctica privada en Bel Air,
Maryland, EE. UU.6El Dr. AlShamali es dentista pediátrico en el Centro Dental Especializado AlAmiri,
ZOÉ), yodoformo u óxido de zinc/yodoformo/hidróxido de calcio (ZO/
Ministerio de Salud, Ciudad de Kuwait, Kuwait.5El Dr. Crystal es profesor clínico del Departamento de yodoformo/CH) se utilizan para llenar el espacio del conducto radicular después
Odontología Pediátrica de la Facultad de Odontología de la Universidad de Nueva York, Nueva York, NY, de eliminar la pulpa infectada. Para los dientes que se espera que estén en la
EE. UU. boca durante 18 meses o más, los rellenos de óxido de zinc/yodoformo/CH y ZOE
Corresponda con el Dr. Coll en jimcolldmd@gmail.com
tuvieron mejores resultados que los rellenos de yodoformo. El uso de limas
rotatorias motorizadas para instrumentar los conductos radiculares es más
CÓMO CITAR: rápido que la instrumentación manual, pero no afecta el éxito del tratamiento ni
Coll JA, Dhar V, Vargas K, et al. Uso de terapias pulpares no vitales en la calidad del llenado de los conductos radiculares. El éxito de la pulpectomía
dientes primarios. Pediatr Dent 2020;42(5):337-49. tampoco se vio afectado por los diferentes métodos de obturación de los
conductos radiculares (espiral de Lentulo, tapones manuales o jeringa), tipo de
Copyright © 2020 Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica. Reservados todos los derechos. diente

DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL 337


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

(anterior o posterior), antecedentes de traumatismo, tipo o momento de la


GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS colocación de la restauración final, método de determinación de la
IC del 95%se refiere al intervalo de confianza del 95 por ciento. longitud de la raíz, eliminación de la capa de barro o número de visitas de
AAPD:Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica. tratamiento para completar la pulpectomía. Las mezclas de antibióticos
Mezcla 3 alternativaEn LSTR se utiliza una modificación antibiótica del 3Mix utilizadas en LSTR no deben incluir tetraciclina, ya que la evidencia muestra
tradicional en la que la tetraciclina/minociclina se reemplaza por otro antibiótico
que las mezclas de antibióticos alternativas funcionaron mejor que las
como la clindamicina.
CHEs una pulpotomía con hidróxido de calcio.
tetraciclinas. La extracción está indicada para un diente no restaurable
DPC (El tratamiento pulpar directo) se realiza para exposiciones pulpares puntuales después de la cuya(s) raíz(es) y/o corona tienen una reabsorción o destrucción extensa.
eliminación de la caries y se sella con un material biocompatible. En algunos casos, debido a las preferencias de los padres u otras razones
FCEs una pulpotomía con formocresol.
determinadas por el médico y los padres, la extracción puede ser la mejor
FSEs una pulpotomía con sulfato férrico.
opción incluso si el diente es restaurable. En cuanto a la calidad de la
CALIFICACIÓN (Clasificación de recomendaciones, evaluación, desarrollo y
evaluaciones) proporciona un marco para especificar cuestiones de atención evidencia, todas las recomendaciones antes mencionadas se basaron en
médica, elegir resultados de interés y calificar su importancia, evaluar la niveles de evidencia bajos o muy bajos excepto dos. Las recomendaciones
evidencia disponible y reunir la evidencia con consideraciones de valores y con respecto a la instrumentación rotatoria versus manual de los
preferencias de los pacientes y la sociedad para llegar a recomendaciones. conductos radiculares y LSTR para dientes con reabsorción radicular
I2estadísticaes una medida de la inconsistencia de los datos incluidos en el
tuvieron niveles moderados de evidencia. No se evaluó la calidad de la
metanálisis.
Tratamiento pulpar indirectodeja la descomposición más profunda para evitar la exposición
evidencia sobre extracciones de dientes no restaurables. Se necesitan
de la pulpa y la sella con un material biocompatible. ensayos futuros para evaluar más a fondo qué tratamientos no vitales son
yodoformosignifica Vitapex (Neo Dental International Inc, Burnaby, eficaces con períodos de seguimiento de un mínimo de dos años.
Columbia Británica, Canadá) o Metapex (Meta Biomed LTD, Cheongju- Excepciones a las recomendaciones de la guía.Con respecto a las excepciones
si, Chungcheongbuk-do, Corea del Sur), dos marcas patentadas
a las recomendaciones de las pautas, es posible que sea necesario modificar los planes
idénticas que contienen yodoformo e hidróxido de calcio.
Pulpitis irreversible y/o necrosises un diente que presenta cualquiera de los siguientes
de tratamiento con respecto a las recomendaciones del árbol de decisiones de la Figura
hallazgos clínicos o radiográficos: 1. antecedentes de dolor de muelas no provocado; 2. debido a la capacidad del niño para cooperar, condiciones médicas complejas,
tracto sinusal, patología de tejidos blandos o hinchazón gingival no asociada con incapacidad para lograr la anestesia local del diente, apertura bucal limitada, reflejo
enfermedad periodontal; 3. movilidad anormal no asociada con exfoliación; 4. furcación
nauseoso severo, dolor facial. hinchazón, dolor bucal con un diagnóstico poco claro,
radiográfica o radiolucidez periapical; 5. reabsorción radicular radiográfica externa o interna.
complicaciones de una terapia pulpar previa o problemas periodontales concurrentes.
El diagnóstico de pulpitis irreversible no puede basarse únicamente en un sangrado que no
se puede controlar en cinco minutos. Además, las preferencias de los padres y del paciente, la edad y el costo del tratamiento
LáseresSon pulpotomías con láser. pueden alterar las decisiones de tratamiento que pueden no ajustarse a este árbol de
LSTR (reparación de tejido de esterilización de lesiones) es un procedimiento para dientes primarios decisiones o guía.
necróticos que generalmente no requiere instrumentación de los conductos radiculares ni obturación
de los conductos, sino que incluye la colocación de una mezcla de antibióticos en la cámara pulpar
para desinfectar los conductos radiculares. Alcance y propósito
milímetroses un milímetro. La Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica (AAPD) tiene como
MTAEs una pulpotomía con agregado de trióxido mineral. objetivo que esta guía ayude a los médicos a optimizar la atención al
NaOCl (hipoclorito de sodio) o lejía doméstica común en una concentración del uno al cinco
paciente al elegir terapias pulpares para el tratamiento de niños con
por ciento o como se usa en el árbol de decisiones es una pulpotomía con hipoclorito de
dientes primarios no vitales o irreversiblemente inflamados. El diagnóstico
sodio. NNT (número necesario a tratar) es el número promedio de dientes que se deben
tratar con un método de tratamiento pulpar para evitar un fracaso en comparación con el pulpar se basa tanto en los síntomas como en los signos clínicos y
método de tratamiento alternativo. radiográficos. Los dientes primarios cariados o traumatizados
Diente primario no restaurableEs cuando la(s) raíz(es) y/o la corona tienen una reabsorción o diagnosticados con pulpitis irreversible o pulpa necrótica se pueden tratar
destrucción extensa debido a caries o traumatismo o el diente tiene un pronóstico muy malo
con terapias o extracción de pulpa no vital. Actualmente, existen dos
y no se considera candidato para la terapia pulpar no vital. pulpa normalEs un diente sin
pulpitis reversible o irreversible. NRSEs un estudio observacional no aleatorizado y NRS es el
terapias pulpares no vitales para dientes primarios: (1) pulpectomía
plural. PulpectomíaEs un procedimiento de conducto radicular para dientes temporales con convencional y (2) reparación de tejido por esterilización de lesiones (LSTR).
pulpitis irreversible o pulpa necrótica resultante de caries o traumatismo en el que los Para esta guía, se evaluó el éxito general (clínico y radiográfico combinado)
conductos radiculares se instrumentan con limas, se irrigan y se rellenan con un material de la pulpectomía y el LSTR. Se evaluó la influencia de varios factores,
reabsorbible. PulpotomíaEs para exposiciones pulpares después de la eliminación de caries y
como el número de visitas, el método de determinación de la longitud de la
se elimina toda la pulpa coronal y se trata con diversas técnicas o medicamentos.
raíz, la técnica de instrumentación, la irrigación, la obturación (calidad,
ECAes un ensayo clínico aleatorizado y ECA es el plural. técnicas y materiales) y la eliminación de la capa de barrillo para
Pulpitis reversibleEs el diagnóstico pulpar de un diente sin signos ni síntomas determinar el éxito general de la pulpectomía convencional, que También
de pulpitis irreversible pero que ha provocado dolor al comer de corta se comparó con LSTR en dientes temporales con y sin reabsorción radicular
duración (5-10 minutos).
preoperatoria. Además, para esta guía se revisaron los eventos adversos
robar (riesgo de sesgo) es una evaluación de cualquier desviación en la estimación de los resultados de
la intervención.
informados, como el dolor.
SRes la revisión sistemática de la AAPD sobre terapias pulpares no vitales.1 La recomendación actual reemplaza la sección sobre "Tratamiento
CSSes una corona de acero inoxidable y SSCs es el plural. pulpar no vital para dientes primarios diagnosticados con pulpa
ÉxitoEn esta guía se hace referencia al éxito general de los dientes que muestran irreversible o necrótica" en las mejores prácticas de la AAPD sobre terapia
éxito clínico y radiográfico simultáneamente después del tratamiento pulpar.
pulpar para dientes primarios y permanentes inmaduros.2; sin embargo,
La policía de AAGrupo de trabajo (GT)estuvo formado por siete dentistas pediátricos designados por la
AAPD para realizar una revisión sistemática.
no se aplica a la terapia pulpar para dientes permanentes inmaduros ni a
3Mix tradicionalNormalmente es una mezcla de tres antibióticos (minociclina, metronidazol la terapia pulpar para dientes temporales con lesiones traumáticas.
y ciprofloxacina) mezclados en una base de propilenglicol y utilizado en el tratamiento con Cuestiones clínicas abordadas.El grupo de trabajo de la AAPD (GT)
LSTR.
utilizaron la formulación de Población, Intervención, Control y Resultados
ZO/yodoformo/CH (óxido de zinc/yodoformo/hidróxido de calcio) relleno de conducto
(PICO) para desarrollar las siguientes preguntas clínicas que ayudarán a los
radicular significa Endoflas (Sanlor Laboratories, Miami, Florida, EE. UU.), que es una marca
patentada que contiene yodoformo, óxido de zinc e hidróxido de calcio. ZOÉEl relleno del
médicos en el uso de terapias pulpares no vitales en dientes primarios:
conducto radicular representa una mezcla de polvo de óxido de zinc y eugenol líquido.
1. En dientes temporales, ¿cómo diagnosticamos pulpitis/necrosis
pulpar irreversible?

338 DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

2. En dientes temporales no vitales, ¿cuándo debe el médico elegir la e) En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye
extracción en lugar de la terapia pulpar no vital? en el éxito la elección de los irrigantes?
3. En dientes temporales no vitales, ¿la pulpectomía tiene mayor éxito f ) En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye
a largo plazo en dientes con o sin reabsorción radicular? en el éxito la elección del material de obturación?
a) En dientes temporales sin reabsorción radicular que g) En dientes temporales tratados con terapia pulpar no
necesitan terapia pulpar no vital, ¿cómo se compara el vital, ¿el momento y/o tipo de restauración final
éxito de la LSTR con la pulpectomía convencional? influye en el éxito?
b) En dientes temporales con reabsorción radicular h) En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿la
significativa (externa mayor a un milímetro (mm) y/o técnica de obturación (jeringa, Lentulo, tapones
interna) que necesitan terapia pulpar no vital, ¿cómo manuales) influye en la calidad del llenado y el éxito?
se compara el éxito de la LSTR con la pulpectomía i) En los dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿el tipo de
convencional? diente (incisivo, primer molar temporal, segundo molar
4. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿qué factores temporal) influye en el éxito?
influyen en el éxito? j) En dientes que están necróticos como resultado de un traumatismo, ¿la
a) En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye el pulpectomía es exitosa?
número de visitas de tratamiento en el éxito? 5. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye el
b) En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿el método tipo de técnica de aislamiento en el éxito?
de determinación de la longitud radicular influye en el 6. En dientes temporales tratados con LSTR, ¿qué factores influyen
éxito? en el éxito?
c) En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿la técnica de a) Al hacer LSTR, ¿cómo se compara el 3Mix
instrumentación (instrumentos manuales versus rotativos) tradicional (con tetraciclina) con el 3Mix
influye en el tiempo del tratamiento, la calidad del relleno y alternativo (sin tetraciclina)?
el éxito? b) Al realizar LSTR, ¿se deben limar o raspar los conductos
d) En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye radiculares?
en el éxito la eliminación del barrillo dentinario? 7. ¿Cuáles son los eventos adversos asociados con la terapia pulpar no
vital en dientes temporales?

1. Pulpa normal: Diente sin pulpitis reversible o irreversible.


2. Pulpitis reversible: No hay signos ni síntomas de pulpitis irreversible, pero ha provocado dolor al comer durante un período breve (5-10 minutos).
3. Pulpitis/necrosis irreversible: un diente con cualquiera de los siguientes: antecedentes de dolor dental espontáneo no provocado, tracto sinusal, patología de los tejidos blandos e inflamación gingival (no
asociado con enfermedad periodontal), movilidad dental anormal no asociada con exfoliación, furcación/radiolucidez apical, reabsorción radicular interna/externa. El diagnóstico de pulpitis irreversible
no puede basarse únicamente en un sangrado que no se puede controlar en cinco minutos.

Cifra. Recomendaciones para el árbol de decisiones. Abreviaturas en figura, ver Glosario de Términos y Abreviaturas.

DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL 339


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

Métodos Formulación de las recomendaciones.El Grupo de Trabajo


La AAPD publicó previamente mejores prácticas2sobre terapia pulpar evaluó y votó sobre el nivel de certeza de la evidencia utilizando el
no vital titulada “Terapia pulpar para dientes permanentes primarios enfoque GRADE. El enfoque GRADE reconoce la calidad y certeza
e inmaduros”, que se revisó por última vez en 2019. Evidencia de una de la evidencia como alta, moderada, baja y muy baja.4,5basados
revisión sistemática y metanálisis de la terapia pulpar no vital para en cuestiones graves o muy graves, incluido el ROB, la
dientes primarios,1publicado con esta guía, es la base de las imprecisión, la inconsistencia, la evidencia indirecta y el sesgo de
recomendaciones de la guía actual. publicación. Para formular las recomendaciones, el Grupo de
Estrategia de búsqueda y criterios de inclusión de evidencia.Se Trabajo utilizó un marco de evidencia a decisión, que incluye
decidió a priori utilizar la revisión sistemática de la AAPD (SR) en terapias dominios como prioridad del problema, certeza en la evidencia,
pulpares no vitales.1El Grupo de Trabajo utilizó múltiples búsquedas equilibrio entre consecuencias deseables e indeseables, y valores
bibliográficas en PubMed.®/MEDLINE, Embase®, Registro Cochrane y preferencias de los pacientes. Se evaluó que la fuerza de una
Central de Ensayos Controlados y bases de datos de ensayos para recomendación era fuerte o condicional, lo que presenta
identificar ensayos controlados aleatorios (ECA) y revisiones sistemáticas diferentes implicaciones para los pacientes, los médicos y las
que abordan cuestiones periféricas no cubiertas por la revisión, como las políticas (Tabla 1).
preferencias de los pacientes y el impacto del costo. Uno de los autores Las directrices se formularon a través de teleconferencias, reuniones
actualizó la estrategia de búsqueda. Algunos miembros del Grupo de presenciales y foros de discusión en línea con miembros del Grupo de Trabajo.
Trabajo realizaron de forma independiente la revisión de los títulos, Los miembros del Grupo de Trabajo discutieron todas las recomendaciones y
resúmenes y textos completos de los estudios por duplicado. Extrajeron los cuestiones relacionadas con el tema bajo revisión, y todos los temas
datos y realizaron la evaluación del riesgo de sesgo (ROBAR) y metanálisis. importantes, como las recomendaciones, se votaron de forma anónima.
Valoración de las pruebas.Esta guía se basa en la SR1 Comprender las recomendaciones.Estas guías de práctica
que evaluó la calidad de la evidencia utilizando los Grados de clínica brindan recomendaciones para terapias pulpares no vitales en
Evaluación, Desarrollo y Evaluación de Recomendaciones ( dientes temporales.CALIFICACIÓNCalifica la fuerza de una
CALIFICACIÓN)3-5acercarse. recomendación como fuerte o condicional a favor o en contra de una
Las debilidades de esta guía son inherentes a las limitaciones intervención. La fuerza de una recomendación presenta diferentes
encontradas en la RS en la que se basa esta guía. Las limitaciones implicaciones para los pacientes, los médicos y los formuladores de
incluyen no revisar estudios en idiomas distintos del inglés que políticas.
no sean español, portugués y chino, y las recomendaciones se Una recomendación fuerte a favor de la intervención implica que el
basan en datos combinados de estudios con diferentes riesgos de Grupo de Trabajo confía en que los beneficios deseados de la intervención
sesgo. superan cualquier efecto indeseable. Una fuerte recomendación contra la
intervención implica que el Grupo de Trabajo confía en que los efectos no
deseados de la intervención superan cualquier

Tabla 1. IMPLICACIONES DE RECOMENDACIONES FUERTES Y CONDICIONALES PARA DISTINTOS USUARIOS DE LAS DIRECTRICES

Fuerte recomendación Recomendación condicional

Para pacientes La mayoría de las personas en esta situación querrían La mayoría de las personas en esta situación querrían el curso de acción sugerido,
seguir el curso de acción recomendado; sólo una pero muchos no.
pequeña proporción no lo haría.

Para médicos La mayoría de las personas deberían seguir el curso de Reconozca que diferentes opciones serán apropiadas para diferentes pacientes y que
acción recomendado. El cumplimiento de esta debe ayudar a cada paciente a llegar a una decisión de manejo consistente con sus
recomendación según la directriz podría utilizarse como valores y preferencias. Las ayudas para la toma de decisiones pueden resultar útiles para
criterio de calidad o indicador de desempeño. No es ayudar a las personas a tomar decisiones coherentes con sus valores y preferencias. Los
probable que se necesiten ayudas formales para ayudar médicos deben esperar pasar más tiempo con los pacientes cuando trabajan para tomar
a los individuos a tomar decisiones consistentes con sus una decisión.
valores y preferencias.

La recomendación puede adaptarse como política en la


Para los responsables de la formulación de políticas La formulación de políticas requerirá debates sustanciales y la participación de muchas partes
mayoría de las situaciones, incluso para el uso de interesadas. También es más probable que las políticas varíen entre regiones. Los indicadores de
indicadores de desempeño. desempeño tendrían que centrarse en el hecho de que se ha llevado a cabo una deliberación
adecuada sobre las opciones de gestión.

Calidad de la evidencia

Alto El grupo de trabajo de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica tiene mucha confianza en que el efecto real se aproxima al de la estimación del efecto.

Moderado El grupo de trabajo de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica tiene una confianza moderada en la estimación del efecto: es probable que el efecto real esté cerca
de la estimación del efecto, pero existe la posibilidad de que sea sustancialmente diferente.

Bajo La confianza del grupo de trabajo de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica en la estimación del efecto es limitada: el efecto real puede ser
sustancialmente diferente de la estimación del efecto.

Muy bajo El grupo de trabajo de la Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica tiene muy poca confianza en la estimación del efecto: es probable que el efecto real
sea sustancialmente diferente de la estimación del efecto.

La calidad de la evidencia es un continuo; cualquier categorización discreta implica cierto grado de arbitrariedad. Sin embargo, las ventajas de la simplicidad, la
transparencia y la viveza superan estas limitaciones.

340 DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

beneficios potenciales. Una recomendación fuerte (a favor o en contra) significa que, en Resumen de resultados:El SR de la AAPD1afirmó que los artículos de
la mayoría de las situaciones, los médicos tal vez quieran seguir el curso de acción ECA sobre pulpectomía y LSTR mostraban que se extrajeron dientes no
sugerido por el Grupo de Trabajo. restaurables. Los dientes no fueron considerados para pulpectomía o LSTR
Una recomendación condicional a favor indica que, si bien existe si tenían una corona inadecuada o una reabsorción extensa de la
una incertidumbre apreciable, los efectos deseados pueden superar estructura radicular y no eran restaurables.
los efectos no deseados de la intervención. Una recomendación
condicional en contra implica que, si bien existe una incertidumbre Pregunta 3. En dientes temporales no vitales, ¿la pulpectomía
apreciable, los efectos indeseables probablemente superen los tiene mayor éxito a largo plazo en dientes con o sin reabsorción
beneficios potenciales de la intervención. Una recomendación radicular?
condicional (a favor o en contra) significa que el grupo de trabajo Recomendación:La evidencia sugiere que la pulpectomía es un
reconoce que el médico puede querer seguir el curso de acción tratamiento viable a largo plazo para dientes primarios no vitales sin
sugerido siendo consciente de las otras opciones de tratamiento, las reabsorción radicular en comparación con aquellos con reabsorción
circunstancias, preferencias y valores de cada paciente. Una radicular. Por lo tanto, se debe considerar la pulpectomía en dientes
declaración de recomendación con "debe" o“deberá“indica que una primarios no vitales sin reabsorción radicular preoperatoria. (
necesidad imperativa y/o un deber es un elemento/obligatorio Recomendación condicional, evidencia de muy baja calidad: 12 meses;
esencial o indispensable; una recomendación con “debería"indica la recomendación condicional, calidad de evidencia muy baja: 24 meses.)
necesidad y/o deber recomendado altamente deseable, y una Resumen de resultados:En la RS se evaluaron estudios sobre el éxito
recomendación con "puede" o "podría”indica libertad o libertad para de la pulpectomía de 12 meses o más, independientemente del tipo de
seguir una alternativa sugerida.6La tabla 2 muestra un resumen de las relleno del conducto radicular o del método de obturación.1utilizando un
recomendaciones incluidas en esta guía. metaanálisis que compara dientes con y sin reabsorción radicular. Aquellos
sin reabsorción radicular tuvieron un mayor éxito estadísticamente
Recomendaciones significativo (89 por ciento) en comparación con aquellos con reabsorción
Pregunta 1. En dientes temporales, ¿cómo diagnosticamos pulpitis/necrosis radicular (47 por ciento). La calidad de la evidencia para este resultado fue
pulpar irreversible? muy baja, según el GRADE a los 12 meses, debido a la heterogeneidad muy
Recomendación:La revisión del Grupo de Trabajo no encontró grave observada en el I2estadística y una falta de direccionalidad muy
ninguna evidencia directa para hacer una recomendación sobre los grave debido a la comparación indirecta.
criterios que deben utilizar los médicos para diagnosticar pulpitis/necrosis Los hallazgos de 24 meses fueron similares a los de 12 meses,
pulpar irreversible en dientes primarios. Se sugiere que el diente de un pero solo hubo un estudio con reabsorción radicular y otro sin
niño con uno o más signos o síntomas clínicos de dolor de muelas no reabsorción radicular. Por lo tanto, no se calculó un metanálisis de
provocado, tracto sinusal u otra patología de los tejidos blandos, ECA. Se realizó un metanálisis de estudios de pulpectomía con un
hinchazón gingival no asociada con enfermedad periodontal, movilidad seguimiento de 24 meses para un estudio observacional no aleatorio
dental anormal o furcación radiográfica o radiolucidez periapical o raíz combinado de ECA (NRS) tasas de éxito en la SR.1
externa o interna La resorción debe ser diagnosticada como pulpitis/ Hubo una diferencia significativa entre los dientes con y sin reabsorción
necrosis pulpar irreversible (Figura; ver pulpitis normal/reversible y radicular preoperatoria. Los dientes con reabsorción tuvieron
pulpitis/necrosis irreversible). significativamente menos éxito (59 por ciento) en comparación con los
Resumen de resultados:Los signos y síntomas clínicos y los hallazgos dientes sin reabsorción (88 por ciento). La calidad de la evidencia para este
radiológicos sugestivos de pulpitis/necrosis pulpar irreversible en dientes resultado fue muy baja según GRADE a los 24 meses, debido al alto ROB y
temporales se basaron en los criterios de selección utilizados por los a la falta de direccionalidad muy grave.
estudios incluidos en la RS.1El diagnóstico de pulpitis irreversible no puede Observaciones:Para períodos más largos (24 a 60 meses) según los
basarse únicamente en un sangrado pulpar que no se puede controlar en artículos de ECA y NRS, el éxito de la pulpectomía en dientes sin
cinco minutos.7 reabsorción radicular preoperatoria del SR1tuvieron mayor éxito (84 a 90
Observaciones:Según las mejores prácticas de la AAPD para el por ciento) en comparación con dientes con reabsorción radicular
tratamiento pulpar de dientes primarios y permanentes inmaduros,2un preoperatoria (59 a 69 por ciento).
diente planeado para pulpotomía donde la hemorragia no se puede
“controlar con una bolita de algodón húmeda aplicada durante varios Pregunta 3a. En dientes temporales sin reabsorción radicular que necesitan
minutos” presenta signos de pulpitis irreversible. No hay referencia para terapia pulpar no vital, ¿cómo se compara el éxito de la LSTR con la
esta declaración. Un estudio reciente7concluyó que "controlar el sangrado pulpectomía convencional?
en el sitio de exposición o en los orificios del canal no proporciona una Recomendación:El éxito de la pulpectomía fue mayor que el LSTR
evaluación precisa de la inflamación en el orificio del canal y puede ser en dientes sin reabsorción radicular preoperatoria, lo que indica que
engañoso para diagnosticar el tratamiento de la pulpa vital en dientes debería preferirse al LSTR en estos dientes. (Recomendación
primarios con exposición pulpar a caries". Por lo tanto, la incapacidad de condicional, baja calidad de la evidencia.)
controlar la hemorragia pulpar después de unos minutos puede no ser el Resumen de resultados:Para los dientes sin reabsorción radicular
único indicador confiable de pulpitis irreversible. externa o interna a partir de datos de comparación directa, el éxito de LSTR
fue del 65 por ciento en comparación con el 92 por ciento para el éxito de
Pregunta 2. En dientes temporales no vitales, ¿cuándo debe un médico la pulpectomía. Para esta comparación, el metanálisis favoreció la
elegir la extracción en lugar de la terapia pulpar no vital? pulpectomía, aunque la diferencia no fue estadísticamente diferente
Recomendación:El Grupo de Trabajo no encontró ninguna evidencia (riesgo relativo [RR] es igual a 0,77; Intervalo de confianza del 95 por ciento
directa para hacer una recomendación sobre los criterios que deben utilizar los [IC del 95%] equivale a 0,56 a 1,05).1El NNT es igual a cinco, lo que significa
médicos para elegir la extracción en lugar del tratamiento pulpar no vital en que después de 12 meses se puede prevenir una falla por cada cinco
dientes temporales no vitales. Se sugiere que, para dientes considerados no dientes utilizando pulpectomía en lugar de LSTR. La calidad de la evidencia
restaurables o cuando el paciente tiene una o más excepciones a las para este resultado fue baja, según el GRADE a los 12 meses, debido a una
recomendaciones de las guías establecidas anteriormente en esta guía y en la grave imprecisión observada en los tamaños de muestra y a la grave
Figura, el tratamiento de elección puede ser la extracción. heterogeneidad observada en los I2estadística (medición de la
inconsistencia de los datos incluidos en el metanálisis).

DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL 341


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

Tabla 2. RESUMEN DE RECOMENDACIONES CLÍNICAS SOBRE TERAPIAS PULPARAS NO VITALES EN DIENTES PRIMARIOS*

Pregunta clínica Recomendación Calidad de la evidencia Fuerza de


(duración del seguimiento) recomendación

1. En dientes temporales, ¿cómo diagnosticamos Ninguna recomendación de odontología basada en evidencia.

pulpitis/necrosis pulpar irreversible?

2. En dientes temporales no vitales, ¿cuándo debe un Ninguna recomendación de odontología basada en evidencia.

médico elegir la extracción en lugar de la terapia


pulpar no vital?

3. En dientes temporales no vitales, ¿la La pulpectomía es un tratamiento viable a largo plazo para dientes no Muy bajo Condicional
pulpectomía tiene mayor éxito a largo plazo en vitales sin reabsorción radicular en comparación con aquellos con (12 meses)
dientes con o sin reabsorción radicular? reabsorción radicular. Por lo tanto, se debe considerar la pulpectomía
Muy bajo Condicional
en dientes primarios no vitales sin reabsorción radicular
preoperatoria.
(24 meses)

a) En dientes temporales sin reabsorción El éxito de la pulpectomía fue mayor que el LSTR en dientes sin Bajo Condicional
radicular que necesitan terapia pulpar no vital, reabsorción radicular preoperatoria, lo que indica que debería (12 meses)
¿cómo se compara el éxito de la LSTR con la preferirse al LSTR en estos dientes.
pulpectomía convencional?

b) En dientes temporales con reabsorción Si el médico decide no extraer el diente con una reabsorción Moderado Condicional
radicular significativa (externa mayor a un mm radicular preoperatoria significativa, se debe elegir LSTR en (12 meses)
y/o interna) que necesitan terapia pulpar no lugar de pulpectomía para salvar dichos dientes por hasta 12
vital, ¿cómo se compara el éxito de la LSTR con meses, pero si se retienen por más tiempo se debe monitorear
la pulpectomía convencional? con exámenes clínicos periódicos y radiografías al menos cada
12 meses. después de hacer LSTR.

4. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿qué factores influyen en el éxito?

a) En pacientes tratados primariamente con En los dientes temporales tratados con pulpectomía, el éxito Muy bajo Condicional
pulpectomía, ¿influye el número de visitas de general después de 12 meses no se vio afectado por el número (12 meses)
tratamiento en el éxito? de visitas; por lo tanto, se sugiere que los médicos puedan
elegir la pulpectomía en una o dos visitas según la experiencia
clínica y las circunstancias individuales.

b) En dientes temporales tratados con pulpectomía, Los médicos pueden elegir cualquiera de los métodos (táctil, Muy bajo Condicional
¿el método de determinación de la longitud de la radiografías, localizadores de ápice) en función de su
raíz influye en el éxito? experiencia clínica y circunstancias individuales.

C) En los dientes temporales tratados con El tiempo de instrumentación rotativa fue significativamente más Moderado Condicional
pulpectomía, ¿la técnica de instrumentación corto que el manual en aproximadamente dos minutos, pero los dos
(instrumentos manuales versus rotatorios) métodos de instrumentación tuvieron éxitos comparables, mientras
influye en el tiempo del tratamiento, la calidad que la ocurrencia de llenados al ras favoreció a la rotativa. Teniendo
del relleno y el éxito? en cuenta estos hallazgos y los recursos/capacitación adicionales para
la instrumentación rotatoria sobre la manual, los médicos pueden
elegir cualquiera de los métodos de instrumentación.

d) En dientes temporales tratados con Ninguna recomendación de odontología basada en evidencia.

pulpectomía, ¿influye en el éxito la eliminación


del barrillo dentinario?

mi) En dientes temporales tratados con La elección de los irrigantes (hipoclorito de sodio del uno al Muy bajo Condicional
pulpectomía, ¿influye la elección de los cinco por ciento, agua/solución salina o clorhexidina) no tuvo
irrigantes en el éxito? impacto en el éxito de la pulpectomía. Por lo tanto, el médico
puede elegir cualquiera de estas soluciones de irrigación según
su experiencia clínica y circunstancias individuales.

*Abreviaturas en la tabla, consulte Glosario de términos y abreviaturas.

Pregunta 3b. En dientes temporales con reabsorción radicular con exámenes clínicos periódicos y radiografías al menos cada 12
significativa (externa mayor a un mm y/o interna) que necesitan meses después de realizar LSTR. (CRecomendación adicional,
terapia pulpar no vital, ¿cómo se compara el éxito de la LSTR con la calidad de evidencia moderada.)
pulpectomía convencional? Resumen de resultados:Para los dientes con reabsorción radicular externa
Recomendación:Si el médico decide no extraer el diente con una o interna a partir de datos de comparación directa, la tasa de éxito del LSTR fue
reabsorción radicular preoperatoria significativa, la LSTR debería ser la del 76 por ciento en comparación con la tasa de éxito de la pulpectomía del 47
opción en lugar de la pulpectomía para salvar dichos dientes hasta por 12 por ciento. Esto incluyó dientes donde los canales fueron limados o no antes de
meses, pero si se conservan por más tiempo se debe monitorear. la colocación de antibióticos para LSTR. El metanálisis fue

342 DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

Tabla 2. CONTINUADO*

Pregunta clínica Recomendación Calidad de la evidencia Fuerza de


(duración del seguimiento) recomendación

f) En dientes temporales tratados con La evidencia sugiere que ZO/yodoformo/CH y ZOE pueden ser una Muy bajo Condicional
pulpectomía, ¿influye en el éxito la elección del mejor opción para el éxito de la pulpectomía en comparación con el (18 meses)
material de obturación? yodoformo a los 18 meses. El análisis de la red después de 18 meses
mostró que ZO/yodoformo/CH ocupaba el primer lugar, seguido de
ZOE y luego yodoformo.

gramo) En dientes temporales tratados con terapia Los datos de 12 meses mostraron que las coronas de acero Muy bajo Condicional
pulpar no vital, ¿influye el momento y/o el tipo inoxidable versus los empastes tuvieron un éxito comparable sin
de restauración final en el éxito? verse afectado por el momento en que se colocó la restauración final.
Los datos limitados de 24 meses sugieren que los dientes restaurados
con coronas de acero inoxidable tuvieron más éxito que los
composites. Por lo tanto, el médico puede elegir el tipo y el momento
de colocación de la restauración según sus preferencias clínicas.

h) En dientes temporales tratados con La calidad del llenado (relleno al ras) y el éxito de la pulpectomía Muy bajo Condicional
pulpectomía, ¿la técnica de obturación utilizando espirales Lentulo, tapones manuales y jeringas no fueron
(jeringa, Lentulo, tapones manuales) influye estadísticamente diferentes. El médico puede elegir cualquiera de
en la calidad del relleno y el éxito? estas técnicas de obturación según sus preferencias clínicas.

i) En los dientes temporales tratados con Ninguna recomendación de odontología basada en evidencia.

pulpectomía, ¿el tipo de diente (incisivo, primeros


molares temporales, segundos molares
temporales) influye en el éxito?

j) En dientes que están necróticos como resultado de un Ninguna recomendación de odontología basada en evidencia.

traumatismo, ¿la pulpectomía es exitosa?

5. En dientes temporales tratados con Ninguna recomendación de odontología basada en evidencia.

pulpectomía, ¿influye el tipo de técnica de


aislamiento en el éxito?

6. En dientes temporales tratados con LSTR, ¿qué


factores influyen en el éxito?

a) Al hacer LSTR, ¿cómo se compara el 3Mix Teniendo en cuenta el éxito significativamente mayor del Muy bajo Condicional
tradicional (con tetraciclina) con el 3Mix 3Mix alternativo y los posibles efectos adversos de la
alternativo (sin tetraciclina)? tetraciclina en niños, al realizar LSTR los médicos deben
elegir un 3Mix alternativo (sin tetraciclina) en lugar del
3Mix tradicional.

b) Al realizar LSTR, ¿se deben limar o raspar los Al realizar LSTR, los médicos pueden elegir si limar/abrir Muy bajo Condicional
conductos radiculares? los canales o no, ya que ambos métodos no tuvieron un
éxito significativamente diferente.

7. ¿Cuáles son los eventos adversos asociados con la Ninguna recomendación de odontología basada en evidencia.

terapia pulpar no vital en dientes temporales?

*Abreviaturas en la tabla, consulte Glosario de términos y abreviaturas.

significativo (p=0,001), favoreciendo LSTR1(RR equivale a 1,65; IC del Pregunta 4. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿qué factores
95 % equivale a 1,31 a 2,08). El NNT es igual a cuatro, lo que significa influyen en el éxito? ?
que se evitaría una falla por cada cuatro dientes usando LSTR en lugar Pregunta 4a. En dientes temporales tratados con pulpectomía,
de pulpectomía. La calidad de la evidencia para este resultado fue ¿influye el número de visitas de tratamiento en el éxito?
moderada, según el GRADE a los 12 meses, debido a la grave Recomendación:En los dientes temporales tratados con
imprecisión observada en los tamaños de las muestras. pulpectomía, el éxito general después de 12 meses no se vio afectado
Observaciones:Datos cualitativos de prospectiva.8,9Los estudios por el número de visitas; por lo tanto, se sugiere que los médicos
mostraron que el éxito combinado del LSTR en 24 meses fue del 37 por puedan elegir una pulpectomía en una o dos visitas según la
ciento en estos estudios. El informe de Grewal10es un ECA de 36 meses; experiencia clínica y las circunstancias individuales. (Recomendación
encontró que el tratamiento con LSTR afectó negativamente la erupción de condicional, muy baja calidad de la evidencia.)
los dientes permanentes debido a la pérdida ósea interradicular y, en un Resumen de resultados:El efecto de si la pulpectomía en una o
caso, provocó un queratoquiste odontogénico. Quizás LSTR debería usarse dos visitas afectó el éxito se probó mediante metanálisis en la RS.1
sólo para salvar los molares primarios por hasta 12 meses para mantener Para el grupo de una visita, el éxito conjunto fue del 74 por ciento en
el espacio y luego monitorearse periódicamente. comparación con el 81 por ciento para el grupo de dos visitas. La
diferencia entre los grupos no fue significativamente diferente.

DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL 343


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

La calidad de la evidencia para este hallazgo fue muy baja debido Óptimo manual versus rotativo (a ras)resultado de llenado.El
a la inconsistencia muy grave en el I2estadística y la comparación metanálisis favoreció el uso de la limadura rotatoria en comparación con la
indirecta. limadura manual del conducto radicular para lograr un relleno apical
nivelado. Aunque no hubo diferencia estadística (p=0,07), el uso de limado
Pregunta 4b. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿el método rotatorio tuvo un 32 por ciento más de llenados al ras que aquellos que
de determinación de la longitud de la raíz influye en el éxito? usaron limado manual.1El NNT es igual a seis, lo que significa que, después
Recomendación:La evidencia sugiere que los médicos pueden elegir de realizar seis pulpectomías con limado manual, es posible que se haya
cualquiera de los métodos de determinación de la longitud de la raíz (táctil, producido un llenado al ras más usando el rotatorio en comparación con el
radiografías, localizadores de ápice) en función de su experiencia clínica y manual. La calidad de la evidencia para este resultado fue moderada según
circunstancias individuales. (Recomendación condicional, muy baja GRADE debido a la grave heterogeneidad observada en el I2estadística.
calidad de la evidencia.) Observaciones:La instrumentación rotatoria requirió menos tiempo e
Resumen de resultados:El efecto de si el método de implicó menos eliminación de dentina y una preparación más uniforme del
determinación de la longitud de la raíz alteró el éxito se probó con conducto radicular.dieciséisDado que muchos conductos radiculares de dientes
metaanálisis en la RS.1Para los estudios que utilizaron un localizador primarios tienen forma de cinta y los instrumentos rotatorios están centrados en
de ápice, el éxito conjunto fue del 79 por ciento en comparación con el los conductos radiculares, la instrumentación rotatoria puede potencialmente
86 por ciento de los que utilizaron radiografías. Los dos métodos no dejar tejido infectado en áreas sucias de las aletas y los istmos; Además, puede
fueron significativamente diferentes (p=0,28). La calidad de la ser necesaria instrumentación manual adicional con abundante irrigación para
evidencia para este hallazgo fue muy baja debido a la inconsistencia eliminar los tejidos remanentes.17El mayor costo de un sistema rotativo y la
muy grave en el I2comparación estadística e indirecta. necesidad de capacitación para aprender la técnica son factores adicionales a
Observaciones:Hubo un estudio in vivo11de dientes anteriores considerar.
primarios unirradiculares usando un localizador de ápice, radiografías y
sensación táctil del ápice en la boca hasta la longitud real del diente Pregunta 4d. En dientes temporales tratados con pulpectomía,
después de su extracción. Este artículo no evaluó el éxito de la ¿influye en el éxito la eliminación del barrillo dentinario?
pulpectomía. De los 22 dientes sin reabsorción radicular, la desviación de la Recomendación:El Grupo de Trabajo no encontró evidencia adecuada
longitud media del localizador del ápice y las radiografías de la longitud para hacer una recomendación sobre la influencia de la eliminación de la
media real de 15 mm fue insignificante, mientras que el método de capa de barro en el éxito de la pulpectomía. En la SR,1El éxito de la
sensación táctil fue un mm significativamente más corto en los mismos pulpectomía de los dientes primarios no pareció depender de si se eliminó
dientes. En 29 dientes con reabsorción radicular apical, las longitudes o no la capa de barrillo. Por lo tanto, se sugiere que el médico elija
medias para la sensación táctil, radiográfica y del localizador del ápice cualquier forma de manejar la capa de barrillo dentinario según la
fueron 0,1 mm más cortas que la longitud real. Dos NRS clínicos12,13 experiencia clínica y las circunstancias individuales.
utilizaron la sensación táctil para sus pulpectomías de dientes primarios. Resumen de resultados:El efecto de la eliminación de la capa de barro
Tenían datos de éxito que podían calcularse durante 21 meses en los en los dientes temporales se evaluó en dos ECA en la República Eslovaca.1
molares primarios (96,6 por ciento de éxito; 513 de 531) y 46 meses (93,8 No se pudieron evaluar estadísticamente ya que uno fue un estudio de 24
por ciento; 485 de 517). meses y el otro de 36 meses. El estudio de 36 meses mostró, con la
eliminación de la capa de barro, una tasa de éxito de la pulpectomía del 82
Pregunta 4c. En los dientes primarios tratados con pulpectomía, ¿la técnica por ciento (14 de 17) versus el 88 por ciento (15 de 17) sin eliminación de la
de instrumentación (instrumentos manuales versus rotatorios) influye en el capa de barro, y el estudio de 24 meses tuvo tasas de éxito similares que
tiempo del tratamiento, la calidad del relleno y el éxito? ? también no fueron estadísticamente diferentes. La eliminación del barrillo
Recomendación:El tiempo de instrumentación rotatoria fue dentinario para la pulpectomía en dientes temporales no parece alterar su
significativamente más corto que el tiempo de instrumentación manual en éxito.
aproximadamente dos minutos, pero los dos métodos de instrumentación Observaciones:La capa de barrillo es una acumulación de dentina y restos
tuvieron éxitos comparables, mientras que la aparición de rellenos al ras (un pulpares que se forma en las paredes del conducto radicular durante la
conducto radicular lleno hasta el ápice) favoreció la rotación. Teniendo en cuenta instrumentación para una pulpectomía mediante limado rotatorio o manual. Su
estos hallazgos y los recursos/capacitación adicionales para la instrumentación eliminación posiblemente permita que el relleno del conducto radicular se
rotatoria sobre la manual, los médicos pueden elegir cualquiera de los métodos adapte mejor a las paredes del conducto, pero la capa de barrillo puede ocluir
de instrumentación. (Recomendación condicional, moderada de evidencia.) los túbulos dentinarios e impedir la penetración de bacterias y toxinas.

Resumen de hallazgos: tiempo de preparación del canal manual versus Pregunta 4e. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye
rotatorio.El metanálisis que comparó la limadura rotatoria y la manual mostró la elección de los irrigantes en el éxito?
una diferencia significativa a favor de la limadura rotatoria, que fue Recomendación:La elección de los irrigantes (hipoclorito de sodio del
aproximadamente dos minutos más rápida que la limadura manual (diferencia uno al cinco por ciento, agua/solución salina o clorhexidina) no tuvo
de medias [Maryland] es igual a -126; IC del 95% equivale a -167 a impacto en el éxito de la pulpectomía. Por lo tanto, los médicos pueden
- 85;PAG<0,0001).1La calidad de la evidencia para este resultado fue elegir cualquiera de estas soluciones de irrigación según su experiencia
alta según GRADE. Aunque se observó heterogeneidad en el I2 clínica y circunstancias individuales. (Recomendación condicional
estadísticamente, esto se debió únicamente a la rapidez con la que se ción, evidencia de muy baja calidad.)
comparó la preparación del canal rotatorio con la preparación Resumen de resultados:Hubo tres estudios en la RS1
manual. Sólo un estudio clínico14compararon la limadura manual que solo usaba hipoclorito de sodio (NaOCl) como método de
versus rotatoria después de 24 meses, y no hubo diferencias riego por canales. Otros tres estudios utilizaron NaOCl y agua
significativas en el éxito de la pulpectomía de los dos grupos. El salina o destilada durante la preparación del canal o como
estudio observacional antibacteriano de Subramaniam.15La evaluación solución de irrigación final. El efecto de si el tipo de irrigación
de la preparación del canal manual versus rotatoria no mostró alteró el éxito se probó mediante metanálisis. Para los estudios
diferencias en la reducción bacteriana. que utilizaron NaOCl, el éxito conjunto fue del 80 por ciento.

344 DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

versus 81 por ciento para aquellos que usaron NaOCl y solución Análisis de red:El objetivo de un metanálisis en red es combinar la
salina y/o agua destilada. La diferencia entre los grupos no fue evidencia directa e indirecta de todos los estudios. El metanálisis en red
significativa.1La calidad de la evidencia para este resultado fue también clasifica la efectividad de las intervenciones estudiadas. El análisis
muy baja según GRADE debido a la grave heterogeneidad en el I2 de red de 18 meses sobre el éxito del relleno de pulpectomía clasificó a ZO/
y el carácter indirecto de las comparaciones. yodoformo/CH en primer lugar, a ZOE en segundo lugar y al yodoformo en
Observaciones:El SR1investigaron la irrigación de conductos peor lugar.1En cuanto a los porcentajes de probabilidad acumulada de las
radiculares utilizando agua/solución salina, NaOCl y clorhexidina sobre el clasificaciones, ZO/yodoformo/CH y ZOE fueron notablemente mejores que
éxito de la pulpectomía después de 12 meses. Estos datos provienen de el yodoformo. A partir de los datos de comparación directa de 18 meses,
una combinación de ECA y ENA con diferentes métodos y rellenos de ZO/yodoformo/CH o ZOE parecieron mantener una tasa de éxito de 18
pulpectomía. Los artículos no se pudieron agrupar adecuadamente para meses cercana o superior al 90 por ciento con el tiempo, mientras que el
realizar comparaciones directas de los métodos de riego. Estos datos sólo éxito del yodoformo disminuyó al 71 por ciento o menos.
pudieron calcular el éxito general de la pulpectomía utilizando las tres
soluciones de irrigación. El grupo de agua/solución salina evaluó ocho Éxito de ZOE y ZO/yodoformo/CH versus hidróxido de calcio a los
estudios, que tuvieron una tasa de éxito de la pulpectomía del 81 por 12 y 18 meses.Dos ECA compararon el éxito de la pulpectomía ZOE
ciento (341 de 421). La tasa de éxito de las pulpectomías en 12 estudios en con diferentes marcas de CH a los 12 meses. La tasa de éxito de ZOE
el grupo de NaOCl fue del 89 por ciento (1.370 de 1.538). Para los tres fue del 99 por ciento en comparación con la tasa de éxito de CH del 74
estudios en el grupo de clorhexidina, la tasa de éxito de las pulpectomías por ciento. El metanálisis mostró una diferencia no significativa entre
fue del 87 por ciento (162 de 186). las tasas de éxito de ZOE (99 por ciento) y una marca CH (74 por
ciento).1en la SR1análisis de sensibilidad, el resultado del otro
Pregunta 4f. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye metanálisis de la marca CH fue estadísticamente diferente (PAG
en el éxito la elección del material de obturación? <0,0001) El NNT es igual a cuatro, lo que significa que después de 12
Recomendación:La evidencia sugiere que el óxido de zinc/ meses se evitaría un fracaso utilizando una pulpectomía ZOE en lugar
yodoformo/hidróxido de calcio (ZO/yodoformo/CH) y eugenol de óxido de de CH. La calidad de la evidencia para este resultado fue baja, según
zinc (ZOÉ) pueden ser mejores opciones para el éxito de la pulpectomía en GRADE a los 12 meses, debido al alto ROB y a la grave imprecisión en
comparación con el yodoformo a los 18 meses. (Recomendación los tamaños de muestra.
condicional, muy baja calidad de la evidencia.) El análisis de la red El SR1encontraron sólo un ECA a los 18 meses comparando ZOE
después de 18 meses mostró que ZO/yodoformo/CH ocupaba el primer con CH. La tasa de éxito de ZOE fue del 100 por ciento (40 de 40) en
lugar, ZOE el segundo y yodoformo el último. comparación con el éxito de CH del 85 por ciento (34 de 40). El mismo
Resumen de hallazgos: rellenos del conducto radicular de ECA tuvo diferentes brazos de CH en comparación con el éxito de ZO/
pulpectomía: éxito de la pulpectomía con ZOE versus yodoformo yodoformo/CH. No hubo una comparación válida utilizando estas
después de 18 meses.El metaanálisis no mostró diferencias tasas de éxito de la pulpectomía a los 12 o 18 meses; por lo tanto, CH
significativas entre las tasas de éxito de ZOE (92 por ciento) y no se incluyó en el análisis de la red.
yodoformo (71 por ciento) a los 18 meses.1La tasa de éxito del ZOE fue
un 14 por ciento mejor que la del yodoformo; el NNT es igual a 12, lo Pregunta 4g. En dientes temporales tratados con terapia pulpar
que indica que, después de realizar 12 pulpectomías, se pudo haber no vital, ¿influye el momento y/o el tipo de restauración final en
evitado un fracaso usando ZOE en comparación con yodoformo. La el éxito?
calidad de la evidencia para este resultado fue muy baja, según el Recomendación:Los datos de 12 meses mostraron coronas de acero
GRADE a los 18 meses, debido a la heterogeneidad muy grave en el I2 inoxidable (SSC) versus empastes tuvieron un éxito comparable sin verse
cuestiones estadísticas, ROB alto y tamaño de muestra. afectado por el momento en que se colocó la restauración final. Los datos
Éxito de ZOE versus ZO/yodoformo/CH a los 18 meses.La tasa de limitados de 24 meses sugieren que los dientes restaurados con SSC
éxito de ZO/yodoformo/CH fue del 93 por ciento versus el 89 por tuvieron más éxito que los composites. Por lo tanto, el médico puede elegir
ciento para ZOE a los 18 meses, y el metanálisis no mostró diferencias el tipo y el momento de colocación de la restauración según sus
significativas.1La calidad de la evidencia para este resultado fue baja, preferencias clínicas. (Recomendación condicional, muy baja calidad de
según GRADE a los 18 meses, debido al alto ROB y a la grave la evidencia.)
imprecisión observada en los tamaños de muestra en cada brazo. Resumen de hallazgos: tipo de restauración final.El SR1encontró
Éxito de ZO/yodoformo/CH versus yodoformo a los 18 meses.La que 15 estudios trataron dientes con SSC y otros cinco estudios
tasa de éxito de ZO/yodoformo/CH fue del 93 por ciento en trataron dientes con un empaste (composite o amalgama). Un
comparación con el 63 por ciento para el yodoformo a los 18 meses, y metanálisis analizó las diferencias en el éxito de la pulpectomía a los
el metanálisis no mostró diferencias significativas.1La calidad de la 12 meses entre los dos grupos y no encontró diferencias
evidencia para este resultado fue muy baja, según GRADE a los 18 significativas. La calidad de la evidencia para este resultado fue muy
meses, debido al alto ROB, la grave imprecisión observada en los baja, según GRADE, debido a la muy grave heterogeneidad en el I2y
tamaños de muestra en cada brazo y la muy grave heterogeneidad en comparación indirecta. El SR1informaron sobre cuatro NRS con datos
el I.2estadística. El NNT no significativo equivale a siete medias de 24 meses sobre el tipo de restauración y el éxito usando SSC y dos
después de 18 meses, lo que significa que se puede evitar un fracaso que usaron composites. Estos artículos eran una combinación de ECA
después de siete pulpectomías utilizando ZO/yodoformo/CH en lugar y estudios observacionales. Demostraron que el éxito de la
de yodoformo. pulpectomía a los 24 meses para el contacto piel a piel fue del 90 por
Observaciones:El metaanálisis1a los 18 meses mostró una ciento y para el compuesto fue del 77 por ciento.
diferencia significativa (PAG<0,001) entre el éxito de ZO/yodoformo/ Momento de la restauración final.El SR1encontró 12 estudios que
CH y la marca de yodoformo Vitapex (RR equivale a 1,73; IC del 95 % trataron los dientes el mismo día de la pulpectomía y 10 estudios que
equivale a 1,34 a 2,33). La marca de yodoformo Metapex no mostró trataron los dientes en una fecha posterior. Para el tratamiento el mismo
diferencias significativas en el éxito en comparación con ZO/ día, el éxito de la pulpectomía después de 12 meses fue del 82 por ciento
yodoformo/CH (RR equivale a 1,27; IC del 95 % equivale a 0,78 a 1,12). en comparación con el 83 por ciento para colocar la restauración en un

DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL 345


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

fecha posterior (de un día a una o más semanas después). La Resumen de resultados:El SR1utilizaron 10 estudios para
diferencia entre los grupos no fue significativa. La calidad de la informar la tasa de éxito del diente temporal en particular tratado con
evidencia para este resultado fue muy baja, según GRADE, debido pulpectomía y el tiempo de seguimiento. Tres ECA tuvieron un
a la muy grave heterogeneidad en el I2y comparación indirecta. seguimiento de 12 a 36 meses y siete ENA tuvieron un seguimiento de
seis a 91 meses. Para los dientes tratados debido a caries y seguidos
durante un mínimo de 12 meses, la tasa de éxito de los incisivos fue
Pregunta 4h. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿la del 87 por ciento (144 de 166) y la tasa de éxito de los molares fue del
técnica de obturación (jeringa, Lentulo, tapones manuales) 89 por ciento (138 de 155). Las tasas de éxito de los primeros molares
influye en la calidad del relleno y el éxito? primarios versus los segundos molares fueron casi las mismas (91 por
Recomendación:La calidad del llenado (relleno al ras) y el éxito ciento [51 de 56] y 90 por ciento [69 de 77], respectivamente). No se
de la pulpectomía utilizando espirales Lentulo, tapones manuales y pudo hacer ninguna comparación estadística ya que la evidencia
jeringas no fueron estadísticamente diferentes. Los médicos pueden consistió en comparaciones indirectas de varios tipos de diseños de
elegir cualquiera de estas técnicas de obturación según sus estudio y seguimientos. No fue posible realizar una evaluación GRADE
preferencias clínicas. (Recomendación condicional, muy baja de la calidad de esta evidencia.
calidad de la evidencia.) Observaciones:El SR1los datos indicaron que el tipo de diente no
Resumen de hallazgos: calidad del relleno de la pulpectomía.El SR1 pareció afectar las tasas de éxito de las pulpectomías de incisivos primarios
utilizaron un diagrama de bosque y compararon los datos de pulpectomía sobre versus las pulpectomías de molares primarios después de 12 meses. La
rellenos al ras (un conducto radicular lleno hasta el ápice) de nueve estudios que tasa de éxito para los incisivos primarios fue del 87 por ciento (144 de 166)
utilizaron espirales Lentulo, cinco que utilizaron tapones manuales y nueve que si se trataron debido a caries versus el 89 por ciento (138 de 155) para los
utilizaron jeringas. El uso de una espiral Lentulo dio como resultado un 63 por molares primarios.
ciento de llenados al ras, frente a un 48 por ciento con un obturador manual y un
62 por ciento con una jeringa. No hubo diferencias significativas entre los tres Pregunta 4J. En incisivos necróticos como resultado de un traumatismo, ¿la
métodos de obturación para lograr rellenos al ras de la pulpectomía. Esta fue pulpectomía es exitosa? ?
una evidencia de muy baja calidad debido a una grave inconsistencia en la I2 Recomendación:El Grupo de Trabajo no encontró evidencia adecuada
estadística y carácter indirecto de la evidencia. para hacer una recomendación sobre la influencia del trauma en el éxito.
Método de obturación y éxito de la pulpectomía.El SR1utilizaron La tasa de éxito de la pulpectomía en incisivos tratados por traumatismo o
un diagrama de bosque para comparar el éxito de la pulpectomía con caries fue comparable. No parece que el éxito de la pulpectomía se viera
Lentulos de 12 estudios, seis con tapones manuales y siete con afectado negativamente si se trataba por traumatismo o caries, a menos
jeringas. El uso de Lentulos tuvo como resultado un 91 por ciento de que el diente fuera retraumatizado.
éxito versus un 87 por ciento con tapones manuales y un 87 por Resumen de resultados:El SR1encontraron 10 estudios que evaluaron
ciento con jeringas después de 12 meses. No hubo diferencias el éxito de la pulpectomía después de un traumatismo o caries. La tasa de
significativas en el éxito de los tres métodos de obturación. La éxito de la pulpectomía de dientes anteriores primarios traumatizados
evidencia consiste en comparaciones indirectas de varios tipos de después de un mínimo de 12 meses fue del 77 por ciento (122 de 159)
diseños de estudio (ECA y estudios observacionales) y diferentes versus el 87 por ciento (144 de 166) para incisivos primarios con caries. No
tiempos de seguimiento. Esta es una evidencia de muy baja calidad se pudo hacer ninguna comparación estadística ya que la evidencia
debido a la muy grave heterogeneidad en la I2comparaciones consistió en comparaciones indirectas de varios tipos de diseños de
estadísticas e indirectas de evidencia. estudio y seguimientos. No fue posible realizar una evaluación GRADE de la
El SR1utilizaron cinco estudios ECA que compararon directamente el calidad de esta evidencia.
éxito de la pulpectomía utilizando rellenos de Lentulo versus rellenos de Observaciones:A partir de estos datos,1Las tasas de éxito de la pulpectomía
jeringas después de 12 meses de seguimiento. El metanálisis no mostró de incisivos no parecen ser muy diferentes si se tratan debido a un traumatismo
diferencias significativas en estas tasas de éxito. Esta es una evidencia de o caries después de 12 meses. En un estudio RCT,24el trauma no disminuyó el
muy baja calidad debido al alto ROB en algunos estudios y a una éxito de una pulpectomía de incisivo a menos que el incisivo fuera
inconsistencia muy grave en la I.2estadística. retraumatizado; luego, el éxito de la pulpectomía disminuyó significativamente
Observaciones:El sobrellenado de los canales parece estar relacionado con al 41 por ciento.
un menor éxito de la pulpectomía. Los datos de varios ECA y estudios
retrospectivos.18-22muestran que el llenado excesivo de los conductos radiculares Pregunta 5. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿influye
en los dientes primarios tendía a tener como resultado un menor éxito. Todos el tipo de técnica de aislamiento en el éxito? ?
los tipos de técnica de obturación (tapón manual, Lentulo, punta de Recomendación:El Grupo de Trabajo no encontró evidencia para
administración de jeringa) producen vacíos cuando se evalúan in vitro y algunas hacer una recomendación sobre el tipo de técnica de aislamiento que
técnicas pueden causar más sobrellenados (Lentulo) que otras.23 influye en el éxito. El uso de un dique de goma para procedimientos no
No hubo suficientes estudios clínicos para evaluar estos efectos. vitales es fundamental para mantener el aislamiento de la saliva, la sangre
y otros contaminantes.
Pregunta 4i. En dientes temporales tratados con pulpectomía, ¿el tipo Resumen de resultados:Todos los estudios excepto cinco utilizaron
de diente (incisivo, primer molar temporal, segundo molar temporal) un dique de goma.1Los cinco que no utilizaron dique de goma no tenían
influye en el éxito? ? datos utilizables para evaluar.
Recomendación:El Grupo de Trabajo no encontró evidencia adecuada Observaciones:El uso de un dique de goma se acepta como
para hacer una recomendación sobre la influencia del tipo de diente en el estándar de atención cuando se realiza una terapia pulpar no vital.
éxito. Las tasas de éxito de la pulpectomía entre 13 y 36 meses no parecen Puede ser poco ético realizar un estudio que compare con y sin el uso
alterarse si se trata un molar versus un incisivo debido a la caries. Además, de un dique de goma.
las tasas de éxito de la pulpectomía para los primeros molares primarios y
los segundos molares primarios parecen ser comparables.

346 DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

Pregunta 6. En dientes temporales tratados con LSTR qué factores Resumen de hallazgos: reabsorción del relleno de pulpectomía.Los
influyen en el éxito ? datos cualitativos de la RS1La reabsorción de relleno de seis ECA y ENA
Pregunta 6a. Al hacer LSTR, ¿cómo se compara el 3Mix indicó que ZOE se reabsorbe más lentamente que la raíz del diente
tradicional (con tetraciclina) con el 3Mix alternativo (sin primario en algunos casos. Esto puede causar que el camino de erupción
tetraciclina)? ? del diente permanente se desvíe y puede resultar en una mordida cruzada
Recomendación:Teniendo en cuenta el éxito significativamente anterior para los incisivos. Los rellenos de yodoformo parecieron
mayor del 3Mix alternativo y los posibles efectos adversos de la reabsorberse a un ritmo más rápido que la raíz, lo que hizo que la
tetraciclina en niños, al realizar LSTR los médicos deben elegir un 3Mix pulpectomía pareciera más una pulpotomía después de 12 a 18 meses.
alternativo (sin tetraciclina) en lugar del 3Mix tradicional. ( Siete estudios en la RS1descubrieron que, si el relleno se extruye más allá
Recomendación condicional, muy baja calidad de la evidencia.) del ápice, todos los rellenos de yodoformo parecen reabsorberse, pero el
Resumen de resultados:El SR1informó los datos de éxito de 12 ZOE se reabsorbe lentamente y puede tardar años en reabsorberse. Los
meses de nueve estudios RCT que compararon LSTR usando 3Mix con datos cualitativos informaron que los dientes obturados con ZOE para la
minociclina con cinco estudios de LSTR que usaron una mezcla de pulpectomía tenían retenido todo o parte del relleno en 138 de 448 dientes
antibióticos alternativa donde no se incluyó tetraciclina. Hubo (31 por ciento), según datos de 13 ECA y ENA.
significativamente menos éxito estadísticamente (56 por ciento) Exfoliación tras tratamiento pulpar desvitalizado.El SR1informó que,
usando 3-Mix con tetraciclina versus 3-Mix sin tetraciclina (76 por basándose en el informe de Trairatvorakul8En el estudio LSTR, seis de cada ocho
ciento). La calidad de la evidencia para este resultado fue muy baja, dientes presentan una exfoliación anormal después de un seguimiento de dos
según el GRADE a los 12 meses debido a la heterogeneidad muy años. El estudio de Grewal.10fue el seguimiento LSTR más largo (36 meses).
grave observada en el I2estadística y una falta de direccionalidad muy Demostró que los dientes tratados con LSTR no se reabsorbían, a diferencia de
grave debido a la comparación indirecta. los dientes contralaterales no tratados. El SR1combinaron nueve estudios sobre
Observaciones:También hubo evidencia in vitro sobre este hallazgo. pulpectomía, incluidos ECA y NRS, que mostraron que 76 de 317 (24 por ciento)
Rafatjou25encontraron que la combinación de clindamicina, metronidazol y dientes tratados con pulpectomía tuvieron una exfoliación temprana, y 29 de 319
ciprofloxacina era tan efectiva como la combinación de minociclina, (nueve por ciento) tuvieron una retención excesiva en comparación con los
metronidazol y ciprofloxacina, sin observarse diferencias significativas en dientes contralaterales.
la reducción del recuento medio de colonias bacterianas. Problemas por tratamiento no vital en dientes temporales sobre los
dientes sucesivos.El SR1sólo se encontró un estudio LSTR26reportando un
Pregunta 6b. Al realizar LSTR, ¿se deben limar o raspar los defecto del esmalte en uno de cada 71 (uno por ciento) dientes sucesivos.
conductos radiculares? Desde la SR,1Los datos cualitativos sobre pulpectomía en cinco ENA
Recomendación:Al realizar LSTR, los médicos pueden elegir informaron sobre la presencia de defectos del esmalte en los dientes
si limar/abrir los canales o no, ya que la tasa de éxito de cada sucedáneos. Los estudios indicaron que el procedimiento de pulpectomía
método no fue significativamente diferente. (Recomendación no causó defectos en el esmalte del diente sucesivo. En cambio, los
condicional, muy baja calidad de la evidencia.) defectos estaban relacionados con la edad.27del niño (menor de 4,6 años)
Resumen de resultados:El SR1informaron sobre 11 estudios ECA y cuando el diente se infectó, reabsorción radicular preoperatoria excesiva,28
NRS sobre el tratamiento con LSTR con resultados de 12 meses en los o traumatismo.18Un estudio de pulpectomía27Un estudio realizado en 103
que los conductos no se limaron ni se rasparon antes de colocar la dientes sucesivos encontró que sólo siete de los 103 (6,8 por ciento) tenían
pasta antibiótica. Un metanálisis comparó estos 11 estudios con un pequeño defecto en el esmalte. Grewal10
cuatro artículos de ECA sobre LSTR en los que los conductos se informaron que los dientes LSTR seguidos durante 36 meses estaban
limaron y/o se rasparon antes de colocar la pasta antibiótica triple. No sobreretenidos en comparación con el grupo de tratamiento de
hubo diferencias significativas en la tasa de éxito cuando los pulpectomía convencional, y algunos dientes LSTR se asociaron con
conductos se limaron o rasparon antes de colocar la pasta antibiótica pérdida ósea interradicular que rodea la corona de un sucesor
(72 por ciento) versus cuando los canales no se limaron ni rasparon permanente.
antes de colocar la pasta antibiótica (62 por ciento). La calidad de la Dolor.El SR1informaron que los datos cualitativos sobre el dolor
evidencia para este resultado fue muy baja, según GRADE a los 12 postoperatorio después de las primeras 24 a 48 horas solo se asociaron
meses, debido a la grave heterogeneidad observada en el I2estadística cuando fracasó un tratamiento no vital. El SR1sólo pudieron identificar tres
y una falta de direccionalidad muy grave debido a la comparación estudios sobre el dolor postoperatorio inmediato durante las primeras 24
indirecta. horas después de la pulpectomía. Tomando los tres estudios.29-31en
conjunto, independientemente de las diferentes variables, el SR1
Pregunta 7. ¿Cuáles son los eventos adversos asociados con la terapia categorizaron los resultados en ausencia de dolor, dolor leve y dolor de
pulpar no vital en dientes temporales? moderado a intenso en tres intervalos de tiempo: seis, 12 y 24 horas
Recomendación:El Grupo de Trabajo no encontró evidencia adecuada para después del tratamiento. Los resultados a las 24 horas mostraron lo
hacer una recomendación sobre los eventos adversos después de la siguiente: niños sin dolor (80 por ciento; 208 de 261); niños con dolor leve
pulpectomía. El dolor de moderado a intenso después de 24 horas de un (12 por ciento; 31 de 261); y niños con dolor de moderado a intenso (ocho
procedimiento de pulpectomía parece ser poco común. Los defectos del esmalte por ciento; 22 de 261). El dolor intenso debido al procedimiento de
en el diente sucesivo que reemplaza un diente con una pulpectomía parecen ser pulpectomía no pareció ser un acontecimiento importante.
raros, pero el relleno ZOE retenido después de la exfoliación de la pulpectomía
no es una ocurrencia infrecuente. Tratamiento LSTR después de 36 meses según Consideraciones de investigación
un informe10describieron pérdida ósea intraradicular que afectaba al diente Para el tratamiento de la pulpa de los dientes primarios no vitales, se utilizan
permanente. Los médicos deben evaluar los tratamientos pulpares no vitales varios criterios para calificar el éxito. El uso de un conjunto consistente de
para determinar el éxito y los eventos adversos clínica y radiográficamente al estándares para informar el éxito del tratamiento ayudaría a futuros revisores
menos cada 12 meses. sistemáticos a comparar los resultados. La radiolucidez de una furca debe
disminuir después de seis meses o resolverse por completo para que se evalúe
un éxito. Una radiolucidez estática o sin cambios significa que la infección
todavía está presente pero no causa síntomas clínicos.

DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL 347


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

El GT observó problemas con algunos estudios en el proceso de Reducir los costos generales es establecer hogares dentales para cada niño e
compilación del SR.1Los autores deben asegurarse de que sus diagramas implementar la prevención primaria por parte de los padres o cuidadores del
de flujo coincidan con sus resultados y datos en sus tablas. Además, los niño. La prevención primaria debe comenzar temprano si se quieren reducir los
revisores de artículos deben insistir en que los datos que están revisando costos del tratamiento y mantener la salud bucal.
coincidan para que futuros revisores sistemáticos puedan extraer datos Grupo de trabajo y partes interesadas.En diciembre de 2018, la
válidos para comparar. Los diagramas de flujo deben ser obligatorios para Junta Directiva de la AAPD aprobó un grupo de trabajo nominado por el
la publicación en revistas, y el diagrama de flujo debe coincidir con el Comité de Odontología Basada en Evidencia para desarrollar una nueva
diagrama de flujo CONSORT para RCT. guía de práctica clínica basada en evidencia sobre terapias pulpares no
vitales en dientes primarios con lesiones de caries profundas. El GT estaba
Implementación de directrices y cumplimiento de formado por dentistas pediátricos de práctica pública y privada
involucrados en investigación y educación; las partes interesadas estaban
recomendaciones.
formadas por representantes de odontología general, agencias
Esta guía, la primera guía basada en evidencia de la AAPD sobre terapia
gubernamentales y no gubernamentales y organizaciones dentales
pulpar no vital, se publica tanto en la revistaOdontología PediatricayEl
internacionales y especializadas.
manual de referencia de odontología pediátrica. Además, los miembros de
Interesados externos.Las partes interesadas externas e
la AAPD serán notificados sobre las nuevas pautas a través de las redes
internas revisaron el documento durante el proceso de desarrollo de
sociales, boletines y presentaciones. Las pautas están disponibles como
la guía. Las partes interesadas internas también participaron en
una publicación de acceso abierto en el sitio web de la AAPD.
encuestas anónimas para determinar el alcance y los resultados de la
Las aseguradoras, los pacientes y los profesionales de la salud
directriz. Todos los comentarios de las partes interesadas fueron
utilizan pautas para determinar la calidad de la atención. El cumplimiento
considerados y abordados en las reuniones del GT. Se espera que la
de las recomendaciones de las guías se mide porque se cree que seguir las
publicación y difusión de la guía genere diálogo, comentarios y
mejores prácticas reduce la atención inadecuada y mejora los resultados.
retroalimentación adicionales de partes interesadas profesionales,
académicas y comunitarias.
Rentabilidad de las recomendaciones.La rentabilidad del
Usuarios previstos.El público objetivo de esta guía son miembros del
tratamiento se basa en los costos iniciales y posibles de retratamiento de
equipo dental en entornos privados, de escuelas de odontología o de atención
una intervención.32Un análisis de costos de terapias con beneficios para la
médica pública, como dentistas pediátricos, educadores dentales, dentistas
salud comprobados y efectos adversos mínimos es una consideración
generales, profesionales de la salud pública, formuladores de políticas, gerentes
importante para los médicos, los pacientes y los terceros pagadores.32Esto
de programas, aseguradores externos, estudiantes/residentes de odontología. y
es especialmente importante cuando se encuentran disponibles diferentes
padres/tutores. Las poblaciones objetivo incluyen niños que necesitan terapia
procedimientos con resultados similares para tratar una afección
pulpar no vital en dientes primarios.
específica, como ocurre con las terapias pulpares no vitales. Un informe de
Proceso de actualización de directrices.El Comité de Odontología
investigación que cubre datos de reclamaciones de todos los niños con
Basada en Evidencia de la AAPD monitoreará la literatura biomédica para
seguro dental privado no enumera las terapias pulpares no vitales en
identificar nueva evidencia que pueda afectar las recomendaciones
dientes primarios como uno de los 25 procedimientos más comunes
actuales. Estas recomendaciones se actualizarán cinco años después del
realizados en niños con beneficios dentales privados, pero sí enumera las
momento de la última búsqueda sistemática, a menos que el Comité de
extracciones.33Las pocas terapias pulpares no vitales realizadas a nivel
Odontología Basada en Evidencia determine que se justifica una revisión o
poblacional en comparación con la extracción son un tratamiento rentable
actualización anterior.
para la salud, ya que la extracción puede requerir un mantenedor de
espacio para prevenir la pérdida de espacio y la maloclusión. Sin embargo,
existen datos muy limitados sobre la rentabilidad de las terapias pulpares Referencias
no vitales en la dentición primaria versus la extracción dental. Se puede 1. Coll JA, Vargas K, Marghalani AA, et al. Una revisión sistemática y
determinar una alternativa de extracción basándose tanto en la metanálisis de la terapia pulpar no vital para dientes
rentabilidad como en la calidad de vida, ya que mantener la integridad de temporales. Pediatr Dent 2020;42(4):256-72.E11-E199.
los arcos tiene muchas implicaciones sobre la función y el desarrollo de la 2. Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica. Terapia pulpar
oclusión. La pulpectomía es un procedimiento reembolsado por compañías para dientes primarios y permanentes inmaduros. El manual de
de seguros tanto privadas como federales; sin embargo, LSTR no figura referencia de odontología pediátrica. Chicago, Illinois, EE.UU.:
como un procedimiento codificado específicamente. El reembolso de Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica; 2019:353-61.
enfoques más conservadores de terapia pulpar destinados a preservar un Disponible en: “https://www.aapd.org/research/oral-healthpolicies--
diente, como una pulpectomía y LSTR, permitirá a los médicos tomar recommendations/pulp-therapy-for-primary-and
decisiones conservadoras basadas exclusivamente en la eficacia y - dientes-permanentes-inmaduros/”. Consultado el 4 de septiembre de
efectividad de los procedimientos específicos.34Los médicos también deben 2020.
tomar su decisión teniendo en cuenta la edad del niño en el momento del 3. Guyatt G, Oxman AD, Akl EA, et al. Pautas de GRADO:
tratamiento, ya que los tiempos de seguimiento más largos de los estudios 1. Introducción: perfiles de evidencia GRADE y tablas de
utilizados como base para estas recomendaciones son 18 meses. resumen de hallazgos. J Clin Epidemiol 2011;64(4):383-94.
A la luz del éxito alto pero relativo a corto plazo de las terapias para 4. Schünemann H, Brożek J, Guyatt G, Oxman A.
dientes no vitales, se necesitan más estudios para investigar la rentabilidad Recomendaciones y su solidez. Pasar de la evidencia a las
de preservar los molares primarios con procedimientos para dientes no recomendaciones. Manual de GRADOS. Disponible en:
vitales versus la alternativa de extracción y necesidad de mantenedores de “http://gdt.guidelinedevelopment.org/app/handbook/
espacio antes y después de la erupción de los dientes. el primer molar handbook.html”. Consultado el 4 de septiembre de 2020.
permanente. 5. Schünemann H, Brożek J, Guyatt G, Oxman A. Calidad de la
El costo del tratamiento pulpar se puede contener mediante el uso de evidencia. Manual de GRADOS. Disponible en: “http://
medicamentos eficaces, según lo determinado por investigaciones basadas en gdt.guidelinedevelopment.org/app/handbook/handbook.
evidencia y detallados en esta guía; sin embargo, la única manera de HTML”. Consultado el 4 de septiembre de 2020.

348 DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL


ODONTOLOGÍA PEDIATRICA V 42/NUMERO 5 SEP/20 DE OCTUBRE

6. Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica. Introducción: 20. Holan G, Fuks AB. Una comparación de pulpectomías utilizando
descripción general. El manual de referencia de odontología pasta ZOE y KRI en molares primarios: un estudio retrospectivo.
pediátrica. Chicago, Illinois, EE.UU.: Academia Estadounidense de Pediatr Dent 1993;15(6):403-7.
Odontología Pediátrica; 2019:7-9. Disponible en: “https:// 21. Flaitz CM, Barr ES, Hicks MJ. Evaluación radiográfica de la
www.aapd.org/research/oral-health-policies--recommendations/ terapia pulpar para dientes anteriores primarios. ASDC J
overview/”. Consultado el 4 de septiembre de 2020. Dent Niño 1989;56(3):182-5.
7. Mutluay M, Arıkan V, Sarı S, Kısa Ü. ¿El logro de la hemostasia 22. Sari S, Okte Z. Tasa de éxito de Sealapex en el tratamiento de
después de la exposición pulpar proporciona una evaluación conducto para dientes primarios: seguimiento de 3 años. Oral
precisa de la inflamación pulpar? Pediatr Dent 2018;40 Surg Oral Med Oral Path Oral Radiol Endod 2008;105(4):e93-e96.
(1):37-42. 23. Memarpour M, Shahidi S, Meshki R. Comparación de diferentes
8. Trairatvorakul C, Detsomboonrat P. Tasas de éxito de una mezcla técnicas de obturación de molares primarios mediante
de antibióticos ciprofloxacina, metronidazol y minociclina radiografía digital. Pediatr Dent 2013;35(3):236-40.
utilizados en el tratamiento de endodoncia sin instrumentación 24. Rocha MJ, Cardoso M. Análisis de supervivencia de dientes primarios
de molares primarios mandibulares con afectación pulpar traumatizados tratados endodónticamente. Traumatol de abolladuras
cariosa. Int J Paediatr Dent 2012;22(3):217-27. 2007; 23(6):340-7.
9. Jaya AR, Praveen, Anantharaj A, et al. Evaluación in vivo de la 25. Rafatjou R, Yousefimashouf R, Farhadian M, Afzalsoltani
esterilización de lesiones y reparación de tejidos en la terapia pulpar S. Evaluación de la eficacia antimicrobiana de dos
de dientes primarios utilizando dos combinaciones de antibióticos. J combinaciones de fármacos en bacterias extraídas de
Clin Pediatr Dent 2012;37(2):189-91. dientes primarios infectados (in vitro). Eur Arch Paediatr
10. Grewal N, Sharma N, Chawla S. Comparación de la tasa de Dent 2019;20(6): 609-15.
resorción de dientes temporales tratados con esterilización 26. Hobson P. Tratamiento pulpar de dientes temporales. 2.
alternativa de lesiones y reparación de tejidos y tratamiento de Investigación clínica. Br. Dent J 1970;128(6):275-82.
endodoncia convencional: un ensayo clínico aleatorizado in vivo. 27. Stallaert KM, Sigal MJ, Titley KV, Andrews PB. Un estudio
J Indian Soc Pedod Prev Dent 2018;36(3):262-7. retrospectivo de la terapia de conducto en molares
11. Wankhade AD, Kumar R, Singh RK, Chandra A. Determinación de la primarios no vitales. Eur J Paediatr Dent 2016;17(4):295-300.
longitud de la raíz mediante diferentes métodos en dientes 28. Coll JA, Sadrian R. Predicción del éxito de la pulpectomía y
temporales: un estudio in vivo. Pediatr Dent 2013;35(2):e38-e42. su relación con la exfoliación y la dentición sucesiva.
12. Coll JA, Josell S, Casper JS. Evaluación de una técnica de Pediatr Dent 1996;18(1):57-63.
pulpectomía con formocresol en una sola cita para molares 29. Panchal V, Jeevandan G, Subramanian EMG. Comparación del
primarios. Pediatr Dent 1985;7(2):123-9. dolor posoperatorio después de la instrumentación del
13. Rawson TH, Rayes S, Strizich G, Salazar CH. Estudio longitudinal conducto radicular con limas K manuales, limas H y limas
que compara los tratamientos de pulpectomía y pulpotomía rotatorias Kedo-S en dientes primarios: un ensayo clínico
para molares primarios de niños nativos de Alaska. Pediatr Dent aleatorizado. Eur Arch Paediatr Dent 2019;20(5)467-72.
2019;41(3):214-20. 30. Topcuoglu G, Topcuoglu HS, Delikan E, et al. Dolor postoperatorio
14. Moranker R, Goya A, Gauba K, et al. Instrumentación manual versus después de la preparación del conducto radicular con limas
rotatoria para pulpectomías de molares primarios: un ensayo clínico manuales y rotatorias en molares primarios. Pediatr Dent 2017;39(3):
aleatorizado de 24 meses. Pediatr Dent J 2018; 28(2):96-102. 192-6.
Disponible en: “https://www.semanticscholar. org/paper/Manual- 31. Sevekar SA, Gowda SHN. Dolor posoperatorio y
versus-rotary-instrumentation-forprimary-A-Morankar-Goyal/ exacerbaciones: comparación de la incidencia entre
fc808b558de6aff5892fd-2bdd84eb934230cd991”. Consultado el 18 pulpectomía en visita única y múltiple en molares primarios.
de septiembre de 2020. J Clin Diagn Res 2017;11(3):ZC09-ZC12.
15. Subramaniam P, Tabrez TA, Girish Babu KL. Evaluación 32. Schwendicke F, Brouwer F, Stolpe M. Hidróxido de calcio versus
microbiológica de conductos radiculares tras el uso de agregado de trióxido mineral para el recubrimiento pulpar directo:
instrumentos rotatorios y manuales en molares primarios. J Clin Un análisis de rentabilidad. J Endod 2015;41(12):1969-74.
Pediatr Dent 2013;38(2):123-7. 33. Yarbrough C, Vujicic M, Aravamudhan K, Schwartz S, Grau B. Un
16. Kummer TR, Calvo MC, Cordeiro MMR, et al. Estudio ex vivo análisis del gasto dental entre niños con beneficios dentales
de técnicas de instrumentación manual y rotatoria en privados. Resumen de investigación del Instituto de Políticas de
dientes temporales humanos. Oral Surg Oral Med Oral Salud. Asociación Dental Americana. Abril de 2016 (revisado).
Pathol Oral Radiol Endod 2008;105(4):e84-e92. Disponible en: “http://www.ada.org/~/media/ADA/
17. George S, Anandaraj S, Issac JS, John SA, Harris A. Endodoncia Science%20and%20Research/HPI/Files/HPIBrief _0316_3.pdf”.
rotatoria en dientes primarios: una revisión. Saudi Dent J Consultado el 4 de septiembre de 2020. (Archivado en WebCite
2016;28(1):12-7. ® en: “http://www.webcitation.org/6tVCB0KEY”)
18. Coll JA, Josell S, Nassof S. et al. Una evaluación de la terapia 34. Caffrey E, Tate AR, Cashion SW. ¿Están cubiertos sus hijos? Cobertura
pulpar en incisivos primarios. Pediatr Dent 1988;10(3): de Medicaid para beneficios esenciales de salud bucal. Resumen
178-84. técnico. Septiembre de 2017. Centro de Políticas e Investigación
19. Arikan V, Sonmez H, Sari S. Comparación de dos materiales base sobre Salud Bucal Pediátrica, Academia Estadounidense de
con respecto a su efecto sobre el éxito del tratamiento de Odontología Pediátrica. Disponible en: “https://www.aapd.org/
conducto en molares primarios con lesiones de furcación. assets/1/7/AreYourKidsCoveredfinal.pdf”. Consultado el 4 de
BioMed Res Int 2016;2016:1429286. septiembre de 2020.

DIRECTRICES DE TERAPIA PULPARA NO VITAL 349

También podría gustarte