Está en la página 1de 72
| GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. ‘n 4 LatonsTonODEIECASICADESLELOS,cONCRETOYPATESTOS Ky | Egon CONDE ESTOS DE MECASCAESUELOS ANOS De ATERALES \ ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, ENPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMIENTOS ToPOGRAFICOS ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E. 86617 REPUBLICA DE MEXICO DEL CASERIO DE COCHAHUAIN, DISTRITO DE YUNGAY, PROVINCIA DE YUNGAY - ANCASH” SOLICITANTE: MUNICIPLIDAD PROVINCIAL DE YUNGAY UBICACION: DISTRITO : YUNGAY PROVINCIA : YUNGAY REGION : ANCASH CHIMBOTE, SETIEMBRE DEL 2019 Dreclo: Fuel oven 08 De Octubre Fe 10, MeCI- Lie 6, Dist de Nuovo Chote, Provincia del Sa, Depaamenta de Aas, Toll 9-614052- Cour: 054877150, mal: wiaeszz@noimal.con. Esmal wlket22@outookcom. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECASICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, REIDENCLAS, LLEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS CONTENIDO DEL E.M.S, 1,00 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. 1.1.- Generalidades... 1.2 Metodologia y pan d de trabdio... 1.3. Plan de trabajo. 2.0. Ubicacién del drea de estudio. 1. CLIMA Y TEMPERATURA: GEOLOGIA DEL AREA EN ESTUDIO. - GEOLOGIA ESTRUCTURAL 5.0.- TRABAJO DE CAMPO. 6.0. ENSAYOS DE LABORATORI 7.0.- ENSAYOS ESTARDAR, 7.1. ENSAYOS ESPECIALES... CLASIFICACION DE SUELO 9.0.- CARACTERISTICAS DEL TERRENO DE FUNDACIOI 10.- Licuacién de suelos... 11 Angulo de friccién mediante ensayo de Corte Directo... 12 CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE, 13.- CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE 14, PARAMETROS BASICOS DE SUELOS.... 15.- AGRESIVIDAD DEL SUELO. 16 DETERMINACION DEL POTENCIAL DE EXPANSION, 17 DE LOS TERRENOS COLINDANTES... 18.- DATOS GENERALES DE LA ZONA... 19 EFECTO DE SISMO EN LA ZONA DE ESTUDIO.. 20.~ DESCRIPCION DEL. PERFIL ESTRATIGRAFICO... 21.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...... Anexo 0) Deceit Publ oven (3 De Oc Pale 1, MeL 6, Det de Nuevo Cini, Proc de! Sart Deprtames de Aah. “To 13:514082- call 05407150 Erma wlaee22@hounal.oom. Emma wiast22@owookcom. {i GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA BE SUELOS, CONCRETOY ANIAEENTOS A ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUFLOS ENSAVOSDE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBR EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS INFORME TECNICO 1,00 MEMORIA DESCRIPTIVA DEL ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. 1.1, - GENERALIDADES Objetivos El objetivo principal del presente estudio consiste en realizar el estudio de geotecnia y mecénica de suelos, en el marco del desarrollo del Estudio Definitivo del Proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA LE, 86617 REPUBLICA DE MEXICO DEL CASERIO DE COCHAHUAIN, DISTRITO DE YUNGAY, PROVINCIA DE YUNGAY - ANCASH" El estudio de suelos esté orientado a determinar las caracterislicas fisico- mecénicas y quimicas del suelo en las dreas donde se emplazaré la obra, con el propésito de estimar su comportamiento asi como sus propiedades de esfuerzo y deformacién, proporciondndose las condiciones minimas, capacidad portante adiisible, asentamientos diferenciales y las recomendaciones necesarias. Para alcanzar e! objetivo principal, se require alcanzar los siguientes objetivos secundatios: > Elaboracién de un estudio geolégico que sirva de marco para las, westigaciones geotécnicas. > Ejecucién de prospecciones geotécnicas de campo. > Realizacién de los ensayos de laboratorio de mecénica de suelos y ensayos quimicos en suelos. > Interpretacién de los resultados de las investigaciones geotécnicas de campo y los ensayos de laboratorio, ‘Dice: uso oven 3 De Octbse Pe 1, MECi- Ln, Diste de Nuvo Chet, Peviel l Sana, Degen de Anat, To 09-6 4082- Cllr 95477150 mal wlet22@hctnl.com. mal: wiel2@Boutook.com. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS CONCRETOY PAVINENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SCELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, — LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS > Elaboracion de los perfiles estratigraticas y establecimiento de las consideraciones geotécnicas, > Elaboraci6n de las recomendaciones técnicas y disefio esiructural. Los objetivos secundarios fueron alcanzados mediante la implementacién de una metodologia de estudio adecuada y la ejecucién de un plan de trabajo, que guardaron correspondencia con os términos de referencia establecidos para el presente estudio. 1.2.- Metodologia y pian de trabajo Metodologia E conjunto de actividades de campo (in Situ), laboratorio y gabinete contemplados en fa ejecucién de las Investigaciones geotécnicas, ha sido implementado en tres fases: 2) Fase preliminar Esta fase de trabajo estuvo programada para desarroliarse en un lapso de tres dias, durante el cual se realizaron las siguientes actividades: > Recopilacién de informacién bésica existente. » Planeamiento de las distintas actividades de campo y laboratorio de Mecanica de suelos, incluyendo el desplazamiento e instalacién del personal técnico, equipos de laboratorio y el apoyo logtlico correspondiente. b) Fase de campo y ensayos de laboratorio. > Exploracién de campo para el estudio geolégico del drea de estudio con fines geotécnicos. > Programacién de las actividades a ejecularse por las brigadas de calicateros en las Greas de estudio. Dreccn-Fueio Joven 18.De Ochre Fe 10, Mz Li 6, Disp dNuve Ctoe, Poi el Santa, Depataen de Arash To 361082 Call 05407160 mal wh icon. mal wet GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. ‘LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS,CONCRETO Y PANTMESTOS i ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS.ENSAVOS DE MATERIALES, \ ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCTAS. LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS Clasificacién visual manual de las muesiras, se tomaron muestras alteradas y disturbadas para su andlisis en el laboratorio anotando en una libreta sus Propiedades fisicas observables para complementar los resultados que se obtengan en el laboratorio para los correspondientes ensayos de mecdnica de suelos y quimicos, > Los resultados tanto de laboratorio como de ‘campo son plasmados en un Perfil estratigréfico que representa la variabilidad de los suelos que conforman el terreno de fundacién. > De los materiales encontrados en los diversos estratos (capas), se tomaron muestras selectivas en forma representativa, los cuales se colocaron en bolsas de polietileno (doble), las que fueron descritas e identificadas siguiendo la norma ASTM 0-2488 “Practica Recomendable para la Desctipcién de Suelos", para posteriormente ser trasladados al laboratotio, > Fase de gabinete » Interpretacién de los resultados de las investigaciones geotécnicas de campo, ensayos de laboratorio de mecénica de suelos y ensayos quimicos, » Elaboracién de los pertiles geotécnicos representatives del suelo donde se emplazaré Io obra en mencién. Asimismo, la presentacién de las Profundidades de las napas fredticas encontradas (en caso de Presentarse), agresividad quimica de los suelos y olros parémetros fisicos de suelo con fines de cimentacion. » Recomendaciones técnicos de construccién, disefio_ estructural, consideraciones constructivas y Sismoresistente de las obras. > Conclusiones y recomendaciones del estudio geotécnico. Droctn: ust oven 8s Ove Ps 10 Mz CI-L26, Din de Nuevo Cnt Prin Sn, Doartament de Ancth, To 6-614052- Cllr $S877150 Ema wiat22@hoal com Ema: WiaelZaBouvookcom. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETO YPAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA,EXPEDIENTES.PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, REIDENCIAS, LLEVANTAMMENTOS TOPOGRAFICOS 1.3.- Plan de trabajo. a) Planteamiento del estudio Elplaneamiento del estudio geotécnico, ha sido realizada como una parte del sistema interno de control de calidad, Esto incluy. > La definicién del Grea del estudio. ® Identificacién de las tareas de campo, laboratorio y gabinete a ser emprendidas, y los alcances de las mismas. ® Elaboracién de metodologias para cada una de las actividades de. campo, laboratorio y trabajos de gabinete. » Establecimiento de la secuencia de actividades y la interdependencia de fas mismas. > Procedimientos de interpretacién y discusién de los resultados de campo y laboratario, > Estimacién de los recursos requeridos para el cumplimiento de cada una de las tareas, y determinacién de las tareas criticas en cuanto al fiempo y recursos que demanden. > Para el estudio geotéc 0, las actividades han sido agrupadas en dos frentes de trabojo: > Frente de excavaciones manuales de calicatas (1.50 m de profundidad). Drcen Pueio Joven 9 Oe Ochre Pe 10, MECi-Lb6, Dio de Nuvo Chine, Poni dl Sn, Depend Anat “To 3.61082 Cah: 65187160 GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. [LABORATORIO DE MEC ANICA DE SUELOS, CONCRETOY PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYO DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LLEVANTAMIENTOS TOFOGRAFICOS TABLA N"232 NUMERO DE PUNTOS DE INVESTIGACION | Nimero de puntos de | ee Urbanizaciones para Viviendas Unifamiiares de hasta 3pisos | ° Por Cada Ha, de terreno habiitado Fuente: Norma NTE £.050 Suelos y Cimentaciones. > Frente de ensayos de laboratorio de mecénica de suelos (granulometria, limites de consistencia, contenido de humedad, peso especifico). También se incluyen los ensayos de laboratorio de quimica de suelos (contenido de sales solubies totales y pH). > El planteamiento del estudio ha sido basado en los mejores datos disponibles en la literatura técnica, normas y manuales técnicos, y la experiencia de los integrantes del equipo técnico. 'b) Programa de actividades y recursos logisticos » En principio, el programa de actividades ha conservado la estructura iniciaimente planteada en la propuesta técnico-econémica para este estudio, no obstante, hubo ampliacién del tiempo de ejecucién del estudio Por mutuo acuerdo entre las partes por la accesibilidad para la ejecucién de las calicatas. > La empresa, ha cumplide con los recursos humanos y logislicos ofrecidos en su propuesta técnica-econémica, es decir, se ha mantenido el staff de ingenieros y personal técrico, asi come los recursos logisticos ofrecidos y obrero en su totalidad, Direct: eto oven De Ose Pe 10M C1- Lin, Oso Nueo Chere Prev San, Oepatanenlo de dah, To 3.61082 Calor 954077150 mal: wiat2anebnal.com. Ema: wlaf22douteok con. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETO V PANIMEENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD ES OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, _ LLEVANTANAETOS TOPOGRAFICOS 2.0.- Ubicacién del érea de estudio Yungay, también Nuevo Yungay. es una ciudad peruana fundada en 1970 y localizada en la zona ceniral de! Callején de Huaylas en el departamento de Ancash. Es capital del distito y provincia homénimos, sede provincial desde a creacién provincial en 1904. Cuenta con una poblacién urbana de 8 mil habitantes, ubicada a una alitud media de 2458 m..n.m. y bastante cerca del Rio Santa.2. La ciudad ha sido reconstruida a 1 km al norte de Santo Domingo de Yungay fundada el 4 de agosto de 1540, ciudad colonial que fue sepultada por un alud a consecuencia del tragico Teemoto de Ancash de 1970" icaci surest Diwocin: Peto Joven 3 De Oce Py 10, MCL, Diode Nueo Cn, Pvc Sana, Depatanen de Arash, ela 9407710 S45417104 Ema whnt22@hotnallcon. mal: wiles22aoutook.com f al Tiesto cec es ac eae sy LABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELO, ENSAY0S DE MATERALES seem CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES,PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMENTOS TOPOGRAFICOS GEOLAB INGENIERDS CONSULTORES E.LRL. gee VW Lon. Ibicaci6n de En El Distrito aay SULTON c-7068 i CRIO Dircefn: Palo oven 08 De Oe Pee 10, MZC-Lin 8, Dito de Nuevo Cnt Previn dl Sra, Deparment de Arash, ela 5807100457124 GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO V PAVIMENTOS i ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOSDE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBR, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS 2.2.- CLIMA ¥ TEMPERATURA: EI clima en Yungay es célido y templado. Los meses de inviemo son mucho més lluviosos que los meses de verano en Yungay. Este clima es considerado Csb segéin Ia clasificacién cimética de Képpen-Geiger. La temperatura promedio en Yungay es 12.3 ° C. Hay alrededor de precipitaciones de 1417 mm. TABLA CLIMATICA // DATOS HISTORICOS DEL TIEMPO YUNGAY 3.0,- GEOLOGIA DEL AREA EN ESTUDIO. Geolégicamente el Grea se caracteriza por presentar una conformacién muy variada, con ocurrencia de formaciones litoestratigréficas de diferente edad, naturaleza y competencia, las cuales han sido disturbadas y alteradas en diferente grado por los diversos eventos tecténicos y morfolégicos. Se procederé a describir los principales caracterisicas geolégicas del drea del Proyecto, incidiendo en aquellas que tendrén mayor influencia en las obras; para lo cual se ha evaluado Ia informacién geolégica regional existente, ‘complementdndola con las verificaciones de campo. © Geomorfologia general Las unidades geomorfolégicas mayores son: Valles de la verliente pacifica y las estribaciones de la Cordillera Occidental, dentro de las cuales se pueden identificar las siguientes unidades menores: Valles - Quebradas y los Contrafuertes de la Cordillera. Diecin: sto Joven Ds Otro Pj 1, Mz C- Li, Cis Ge Nuoo Cinta, Prov Sama, Oepatanen do Ara (eluar 9457710 -c4ss7426 mal wlze22@hoimacom, GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. if {LABORATORIO DE MECAICA DE SUELOS, CONCRETO Y PANTIENTOS i FLABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS. ENSANOS DE MATERIALES, t ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RFSIDENCIAS, _ LLEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS * Valles y quebradas.- Los valles principales, siguen la tendencia general de Este a Oeste y se van ampliando en la faja costanera; se caracterizan por ser valles con actividad fiuvial durante todo el afo; sus afiuentes son quebradas de actividad esporddica durante el afio. En el area de estudio, los valles presentan sectores con terrazas aluviales en diferentes niveles; casi la totalidad de los valles es aprovechabie para la agricultura, * Contatverte de la Cordillera.- Es una faia continua que esié constitvida por focas igneas 6 sedimentarias; se localiza en el sector oriental del érea de estudio y se caracteriza_por presentar una topogratia agreste con alturas que llegan hasta los 4,450 ms.n.m. Unidad que se muestra disectada por valles y quebradas, en donde los relieves muestran laderas con inciinaciones de 25° a 30°. Elrelieve general de la cuenca es similar al que caracteriza a casi todos los rios de Ia costa, con una hoyade hidrogréfica alargade, de fondo profunde y quebrado y pendiente pronunciada. En el framo superior de las cuencas, se observa un relieve escarpado y en parte abrupto, cortado por quebradas profundas. La cuenca se encuentra limitada por cadenas de ceros que muestran un relieve abrupto. £1 relieve en la zona del presente estudio est caracterizado por presentar morfologfas diferenciadas en la que se han determinado las siguientes sub unidades: Laderas de montafias, cauces fluviales, planicies y conos de los depésitos coluviales. Los relieves de! terreno estén inimamente relacionados con las formaciones geolégicas: * Relieve Abrupto.- Gradientes supetiores a 35.0 grados; relieve que predomina en los afloramientos de rocas igneas y en las escarpas de las terrazas aluviales. + Relleve Moderado.- Gradientes inferiores a 35.0 grados se observan en los afloramientos rocosos, depésitos aluviales y en los depésitos coluviales. Diccin Pasi oven 3. Oe Ochre Poe 10, MECI-Le6,Distilo de Nw Chink Povrls el Sa (etl 94477150 ause7424 smal wiaet22@hotnat om. sma wlas822Qoutook.com. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.R. ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS a ELABORACION DE STUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES. PERFILES TECNICOS SUPERVISION, RESIDENCLAS, LLEVANTANENTOS TOPOGRAFICOS * Relieve Suave a Llano.- Se desarrolia en las zonas con presencia de los depésitos fluviales y aluviales; predomina una morfologia su horizontal alternandose con superficies suavemente onduladas. 3.1 UTOLOGIA Y ESTRATIGRAFIA A nivel regional y asado en la informacién geolégica existente y proceso de verificacién de campo, en el drea de estudio se han reconocido unidades litoestratigrdficas que van del Cretacico inferior hasta el Cuatemario reciente, con predominancia de rocas intrusivas y los depésitos cuatemarios. La secuencia y relaciones estratigréficas generalizadas, identificadas en la zona de estudio son las siguientes: Formacién Santa - Secuencia sedimentaria que forma parte del Grupo Goyllarisquisga; est conformada por calizas oscuras con intercalaciones de lutitas rises. Formacién Carhuaz - Secuencia sedimentaria que forma parte del Grupo Goyllarisquisga; est& constifuida por lutitas {imo arcilitas) intercaladas. con algunas areniscas grises a verdes. Formacién Junco - Secuencia esencialmente volcdnica que forma parle del Grupo Casmas; consfituida por lavas almohadillas, flujos y brechas, de naturaleza andesitica, Rocas intrusitas = Complejo de rocas inirusivas que gradan en su composicién de: Diorila - Tonaiita y Tonalita - Gronodiorita, Grupo Calipuy - Secuencia volcénica de lavas, tobas y aglomerados; su Itologia varia de andesita a dacita. No presenta niveles sedimentarios, ‘Dreccin-Pueio Joven 03 De Ocre Po, MZCT-Ln6, Dito de uve Cnt, Poni del SA ‘ella: 9547150 -045t17424 Erma wls822@hotnalicom. Enna: winst22Qeuiock.con. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS h ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOSDE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMIENTOS TOROGRAFICOS Depésitos Coluviales - Mezcla de gravas, arenas, limos y bloques heterométricos, mayormente angulosos. Depésitos Aluviales - Compuestos por gravas, arenas, imos y cantos rodados. Depésitos Fuviales ~ Asociados a los cauces actuales; comesponden @ suelos granulares, compuestos por gravos, arenas y cantos rodados, 3.2. FORMACION SANTA Unidad descrita por Benavides V. (1954) como una secuencia de calizas ‘oscuras con intercalaciones de lutitas grises que sobreyacen a las areniscas ‘cuarzosas de la Formacién Chimd (Valle del Rio Santa). Sus principales afloramientos, se encuentran el Rio Casma, al Oeste de Guadalupe; en el rio Loco, al Oeste de Huisco y en Ia localidad de Brefia, con una orientacién NE-SO a N-S; olfos afloramientos de importancia se ubican en la quebrada de Bambari, entre los cerros Cucull y Tambori. Las ocurrencias més accesibles se encuentran al Sur de Pampa Colorada hasta el rio Casma (Cero Colorado y Buenos Aires} siguiendo un rumbo NO-SE. Mayormente, la Formacién Santa presenta una morfologia abrupta de aspecte macizo a distancia, més resistente a la erosién y con una coloracién més clara que fas rocas circundantes; en las supericies meteorizadas, generalmente fiene color marén a rojiz0, sin embargo en corte frescos es gris a gris claro, ta Formacién Santa es la secuencia mds antigua y generalmente ocupa el nucleo de pliegues anticlinales. De acuerdo con su posicién dentro de ia secuencia litoestratigréficas, se asume una edad ubicada en el cretaceo inferior, y que posiblemente corresponde a fa época valanginiana, Aeivonc ra IEE LASORATONO Dice: ul ovo 8 De Ove Po 10, Mz Lie, Dio de Nuvo Chntoe, Pon dl San, Depart do Ancsch Cobar 84671207424 smal waet22@ncenal.com, mal: wieai22Boutock com. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. ; [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS i FLABORACION DE ESTUDIOS DE MECAMICA DE SUELOS. ENSANOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EX OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMIENTOS ToPOGRAFICOS 3.3. FORMACION CARHUAZ Benavides V (1956) denominé Carhuaz a una secuencia de lulitas de estratificacién delgada que se encuentran intercaladas con algunas areniscas grises a verdes, en Ia localidad de Carhvaz (Rio Santa). La Formacién Carhuaz flora conjuntamente con la Formacién Santa en el sector del cuadrangulo de Casma y en la esquina Nor oriental del cuadréngulo de Culebras (Cosma y rfo Loco); las estructuras que caracterizan a esta unidad siguen una direccién NO- SE, La caracteristica més notoria en la mayoria de afioramientos es su relieve moderado a suave que generaimente tora una coloracién marrén oscura a gris marrén, formando cumbres normaimente redondeadas, con una coberlura de material suelto constituida por fragmentos asiilosos 6 laminados. Los fésiles que se han reconocido en la Formacién Corhuaz son lamelibranquios, gasterépodos y fragmentos de plantas en el nivel inferior, sin embargo, no se han identificado fésiles que permitan establecer la edad de la sedimentacién De acuerdo con su posicién en la secuencia estratigréfica, se asume que la formacién Carhuaz se acumulé durante el Hauteriviano al Aptiano, es asi equivalente con el Grupo Huayllapampa definido por J Myers (1974) 3.4.- FORMACION JUNCO. A lo largo del flance izquierdo del Valle de Culebras enire los cerros Junco Chico y Tenten se encuentra una secuencia de lavas almohadillas, flujos y brechas que yacen directamente y al parecer con leve discordancia angular sobre los cherts y sedimentitas de las formaciones Santa y Carhuaz en el tramo superior del rio Culebras (Huaraz). Esta secuencia buza moderadamente al suroeste y se extiende a lo largo de 12 km en el flanco derecho del rio: ha sido Penetrada por diversos plutones del batolifo sufriendo diversos grados de metamortismo. ‘Dioein: uso oven 3 De Okino Pj 1, Me U6, Dito Neo China, Prva Sana, Deptt Anas, Cobar 487718004547 124, sal wiuetZ2@hotnl.con. Erma wllai22@outook con, GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIODE MECANICA DE SUELOS,CONCRETOY PANTMENTOS A ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS. ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMENTOS TOPOGRAFICOS, Otros afloramientos de la formacién Junco se encuentran en los cemos Porvenir, Virahuanca al noreste del Cruce de Tortugos, hasta el cero Chorreadero y en el cerro Colorado al noreste de Samanco. La Formacién Junco fiene un color gris oscuro a verdoso, aspecto macizo que genera geoformas de relieve moderado a abrupto; su estratificacion y esiruciura no es muy evidente aunque si es més nitida en los casos de las secuencios esquistosas y cuando se encuentra como almohadillas. En la secuencia de la Formacién Junco se distinguen claramente lavas almohadilas intercaladas con algunos aglomerados, flujos lavicos. lavas brechadas y en ‘algunos casos horizontes tobaceos. La Formacién Junco que forma parte de! Grupo Casmar sobreyace al Grupo Goyllarisquizgc € infrayace a la Formacién Zora, por lo que se le asigna una edad a inicios del Albiano. 3.5.- ROCAS INTRUSIVAS Corresponden al Batolto de la Costa y se presentan en forma alongadas de Norte a Sur, paralela a los Andes: su composicién es variable y los intrusivos més importantes coresponden a: * Unidad Paccho: Gradacién de Diorita a Tonalita, los mayores ‘afioramientos se observan prdéximos a la quebrada Tomeque y muestran. un mayor grado de meteorizacién. Unidad a la que se les considera como. pertenecientes a Cretéceo Inferior. * Unidad Poctao: Gradacién de Tonalita a Granodiorite, que predominan en Ia zona y los afloramientos mayormente coresponden a granodioritas. Por sus relaciones estratigréficas, se le asigna una Edad comprendida al Cretaceo Superior. ENS RAR” oe ‘Dieccin: uslo owen 8 De Ove Fj 10, MC Lv, Dio de Nuevo Chnbeta, Prova Sani, Dapartanent de Arath, (ella 457710 -94547126, Erm wiel22@hotnal.con. mal wies22geuteok. con. GEOLAB INGENIERUS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY PAVIENTOS A ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LLEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS 3.6.- GRUPO CALIPUY El Grupo Calipyy, se encuentra en los cerros Tomeque y Lomo de Camelio al Este de Pampa Colorado; en el cero Pan de Azicar y en el extremo oriental de los cerros Champarca Punta, Marquito, Cosma y en el Cero Mal Paso: constituyendo las parles mas elevadas y abruptas. El Grupo Calipuy consiste de aproximadamente 1,000 m de lavas, tobas y aglomerados que tienen una variacién vertical muy rapida, sin presencia de niveles sedimentarios, £1 Grupo Calipuy corresponde aun voicanismo que tuvo lugar durante ol Eoceno al Mioceno Inferior. 3.7.- DEPOSITOS CUATERNARIOS Se han reconocido depésitos del tipo aluvial, fluvial, coluviales y coluvién residual; en el Grea del proyecto alcanzan mayor representatividad los del tipo aluvial y coluvial. Depésitos Aluviales y fluviales.- Se trata de depésitos granulares heterogéneos ‘compuestos por gravas, arenas y limos, con presencia de bloques y cantos rodados de grandes dimensiones (Diémetros superiores a 1.50m.). Dentro de este grupo se incluyen a los depésitos netamente fluviales Conformades por materiales heterogéneos, incluyendo los bloques y cantos rodados; suelos de naturaleza y composic! variable: los fiuviales se ubican en los lechos de los rios y quebradas afluentes. Depésitos Coluviales y Col de escombres que se localizan en la base de las laderas de los cerros; en in residuales.- Constituyen las acumulaciones algunos se ha complementado el traslado y deposite por la accién del agua. TASATIOS UGE dere Lansing ‘Dect: uel oun I De Ohne Pe 1, MzC1- 6, Dito de soo Chote, Prov el Sat, Daparsent de Arash Cobian 954677150. suse7128 smal wital22@hobal.con. Erma: witel22@oweok oon GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {ABORATORIODE MECANICA DE SUELOS,CONCRETO Y PANTMENTOS a LABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS ENSAYO DE MATERIALES, i: ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, _ LLEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS Los depésifos coluviales, mayormente estén consfiuides por suelos heterogéneos, mezcia de fragmentos rocosos de volcénicos englobades con una matriz areno fimosa y/o arcillosa; eméticamente se muestran la presencia de bloques de grandes dimensiones. En los mixtos coluviones residuales predominan los elementos finos: Arcillas ‘arenosas y arenas arcillosas con inclusiones de gravas angulosas. 4.0.- GEOLOGIA ESTRUCTURAL A nivel regional el Grea de estudio, la secuencia volcano sedimentaria, fue Plegada y levantada, entre la sedimentacién de! Grupo Casma y Ia erupcién del Grupo Calipuy, estructuras que estan relacionadas a fa evolucién del Batolito, La estructura de Ia secuencia volcano sedimentatia, presenta tres fajas de deformacién; la primera es paralela a la linea de costa y se ubica al oeste del Batolito; la segunda es una faja lineal entre e! Grupo Goyllarisquisga y el Grupo Casma, muestra una deformacién més intensa; Io tercera se ubica en el sector oriental del Batolito y presenta pliegues isoclinales (Formacién Santa y Carhuaz), En el drea se observan dos sistemas de fallamiento, el principal con la direccién NO - SEY el oro menos nototio con orientacién NE -SO. Las rocas intrusivas, se encuentran afectadas por sisiemas de fracturas y/o diaclasas y se encuentran atravesadas por diques con orientacién NO — SE; otra Coracteristica es la presencia de xenolitos mayormente méficos (Tamahios supetiores a 10cm). La interaccién de los sistemas de fracturas, permiten la disyuncién ortogonal, 4.1.- PROCESOS GEODINAMICOS La ocurrencia de fenémenos de geodinaémica externa observados en el Grea, estén relacionados a la topogratia geologia (Litologia, grado de meteorizacién, rasgos estructurales, etc.) y principaimente al factor climatico. — SLASHES BERS / ce" Dial: Peto Joven 03 De Oni Pj 0, MeC1- in, Oisnde Nusa hint, roc dl Sena, Departament de cas. (eb 9487710 048417124, mal wlz22@hoimalcon, Erma: wleS22aeuockcon GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETOY PAVINENTOS i ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS.ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDADEN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, REIDENCLAS, LLEVANTAMIENTOS ToPOGRAFICOS Generaimente los procesos Geodinémicos, estén asociados a terrenos de fuerte Pendiente, acumulaciones de materiales suelios, fuertes precipitaciones, presencia de filtraciones. La ocurrencia de los fendmenos de Geodindmica externa observados en el rea, consislen en: * Dinémica Fluvial.- Se caracteriza por cambios de gran rango en el caudal de los tios, entre las pocas de avenidos y estigje. En las avenidas la capacidad de carga y transporte se incrementa, han existido eventos aluviénices, como lo demuestra la presencia de bloques y cantos rodados a lo largo de los cauces ta dinamica fluvial ocasiona los procesos de erosion y acumulacién de los Gepésitos: en aigunos casos se manifiestan por la ocurencia de huaycos (Descargas fluvio torrenciales de lodo y bloques) * Desprendimientos de Bloques y Derrumbe: originan los desprendimientos de bloques y fragmentos rocosos, que tienen Por accién de la gravedad se estabilidad precaria. Procesos facilitados por ja accién del intemperismo fisico quimico, agua y erosién fluvial En la parte superior de la cuenca la zona en las condiciones actuales, se considera moderadamente estable. De originarse fuertes precipitaciones Pueden ocurir perturbaciones geodinémicas por la reactivacién de la erosion {Lineal y lateral) de los cauces, criginado por consiguiente la moviizacién de los materiales de las laderas (Depésitos aluvionales y/o materiales rocosos). 4.2. Geodinémica Interna: Sismicidad: Aunque se tiene referencias histéricas del impacto de terremotos durante el Imperio de los Incas, la informacién se remonta a la poca de la conquista. En la descripcién de los sismos se han utilizado como documentos basicos los trabajos de Silgado (1968) y Tesis, de los cuales hacemos algunas referencias de eventos sismicos hasta antes del 23 de Junio del 2001. erga nike trie exon ae tn tent een nan Pere mal winetz2@hatmatcon, mal: wleas22gotoch.com, ese Ss GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,EXSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LLEVANTAMENTOS TOPOGRAFICOS La Sismicidad histérica de Ancash comprende la actividad ocumida en los siglos pasados en los cuales no se poses datos instrumentales. Los sismos histéricos ocurrides y los que han afectado al departamento de Ancash son 21. Siendo el del: 31 de Mayo de 19670. El teremoto y aluvién de Ancash, conocido locaimente como el teremoto del 70, fue un sismo de magnitud 7.9 MW en la scala Magritud Momento sentido en toda la costa y siera del departamento de Ancash, seguido de un alud que sepulté la ciudad de Yungay. Fue el sismo més desiructivo de la historia det Perd, no solo por ja magnitud sino también por la cantidad de pérdidas humanas que afecté la region ‘ancashina y varias provincias de los departamentos de Hudnuco, el norte de Lima y Le Libertad, dafando una extensa area de aproximadamente 450 km de longitud y 200 km de ancho de la costa y sierra peruana. El terremoto se inici6 el 31 de mayo de 1970 a las 3:23:32 p.m. Su epicentro fue localizado a 44 kilmetros al suroeste de la ciudad de Chimbote, en el Océano Pacilico, a una profundidad de 64 kilmetros. Su magnitud fue de 7,9 en la escala sismolégica de magnitud de momento, segtin el Instituto Geofisico del Pend, y alcanzé una intensidad maxima de grado Vill en la escala de Mercalli Modificada entre Chimbote, Cosma y el Callején de Huaylas. Produjo ademds un violento alud en las ciudades de Yungay y Ranrahirca. Las intensidades evaluadas en varias cludades fueron: Drecctn-Fueloove 09 De Octib Fae 1. Mz CLs 6, Dis de Nuno Chindos,Prori dlSnta, Departmen de Ancsth ‘all 0544771504547 $24, Ennai wike®22@hotnai.con. ‘mal: we8222outook.com, GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES EARL. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO VPAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.ENPEDIENTES, PERFLES TECNICOS, SUPERVISION, REMDENCLAS, — "EEVANTAMIENTOS ToPOGRAFICOS Lugar Intensidad en Mercati Moditicada (MM) Samanco, Casma, Chimbote, Huaraz. Caraz, Cmua2, Yungay | Vil Huasanca, Aja wu Troy, Huarmey ws Chacas, San Lus, Huan vi Satie de Chaco w Cajamarca, Huacho,Hudnuco, Bambamarea, Chiclayo vat acho. Cerre de Paseo, Tngo Maria v ima vai lea, Chinena ta, Juan v ‘Yurmaguas, Huancayo, qutes, Tarapota 0 ‘Como se mencioné anteriormente, los pueblos que quedaron sepultados fueron el de Yungay por el alud, acabando con més de un 70% de su Poblacién, esto también genero la obstaculzacién de caminos y la desaparicion del ferocantil que unia a Chimbote con Huaranca. Este alud se generd después de los 45 segundos que duro el sismo, causando un huaico de nieve del pico oriental de! nevado Huascarén, enterrando por completo @ Yungay en la que solo se salvaron unas 300 personas que se refugiaron en el cementerio y dos niitos que fueron conocides después por su peculiar historia relacionada a un circo. Referencla: (Tememoto en Ancash 1970, documental). 43. Tectonismo. Esta regién es considerada como un érea de concentracién smica Caracterizada por movimientos con hipocentros entre 40 y 70 Km. de Profundidad frente ai itoral de Chimbote y en la falla de Cerro peninsula @n Samanco, con relacién a los focos sismicos indicados se estima que en 70 aftos se puede alcanzar una magnitud de 69 Mb y una aceleracién de 0.289 para condiciones medidas de cimentacién en material blando, curoR creed SEE LABORATORIO Diec,Puto vn 3 De Octave Pp 10, MzCI- Li, Dero de Nuvo Cit, rd dl ania, Depatanens Anas, ella 998771304547 124, mal wiel22@hobmal.com, sma: witel22Beutock. oon. GEOLAB INGENIERDS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETOY PANTMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBR, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTANMENTOS TOPOGRAFICOS ST 5.0.- TRABAJO DE CAMPO. Con la finalidad de identificar y realizar Ia evalvacién geotécnica del suelo de la sub rasante existente a lo largo del trazo, se llevé a cabo un programa de exploracién de campo, excavacién de calicatas y recoleccién de Mmuestras para ser ensayadas en el laboratorio. En total se excavaron 03 calicetas "a cielo abierto’, los que se denominan C-01 al C-03, La profundidad alcanzada en las excavaciones mencionadas es de 1,50 m, Por debajo de la sub rasante proyectada y ubicadas en forma distiibuida en toda el drea en estudio. El plano mostrando la ubicacién de las calicatas efectuadas, se presenta en el Anexo “Plano de Ubicacién de Calicata”. > Larelacién resumida de las prospecciones realizadas asi como los registros de excavaciones se incluyen en el Anexo “Registro de Sondoje” 5.1.- Muestreo: se tomaron muestras alteradas © disturbadas de cada estrato, fas cuales fueron guordadas y selladas y enviadas al laboratorio, realizandose ensayos con fines de identificacién y clasificacién. 6.0.- ENSAYOS DE LABORATORIO. 6.1 Ensayos de laboratotio de mecénica de suelos Con las muestras alteradas obtenidas de las calicatas realizadas, se han ejecutado os siguientes ensayos estandar: 06 ensayos de andiisis granulométrico por tamizado, 06 ensayos de limite liquide y 06 ensayos de limite pldstico, 01 ensayos de sales solubles totales y 01 ensayos de PH, O1 ensayos de ton Cloruro, 01 ensayos de lon Sulfato, Las muestras fueron ensayadas en el laboratorio de la empresa GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES EIRL., Han sido clasificadas utllizando el Sisterna Unificado de Closificacin (SUCS) y American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO) Decl: Pati own 03 De Ob Fe 0, MeL 6, Dita de Nuevo Chine, Pov dl San, Degrade Aah oliar 854770 -cuser7i28 Ema wa!22@hotralicom Erma web 22gouvook. oon SRELSORAOR GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS e ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUFLOS,ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LLEVANTAMIENTOS TOFOGRAFICOS Los ensayos anteriormente mencionados se realizaron en el Laboratorio de Mecdnica de Suelos instalado en la ciudad de Nuevo Chimbote. Los ‘ensayos fueron realizados de acuerdo a las Normas Peruanas £.050 de Mecénica de Suelos, American Society for Testing and Materials (ASTM), American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO). los resultados de los ensayos de mecénica de suelos estandar se presentan en el Anexo. 6.2.- Ensayos quimicos de suelos. Para estimar la agresividad de los suelos sobre estructuras del cimiento, se han ejecutado Ios siguientes ensayos quimicos sobre muestras de suelo obtenidas: 01 ensayos de contenido de sales solubles totales 01 ensayes para la determinacién del pH (AASHTO-1289), 01 ensayes de fon Cloruro y 02 ensayos de lon sulfato. Los resultados de los ensayos quimicos se presentan en el Anexo. 7.0.- ENSAYOS ESTARDAR Con las muestras representativas extraidas se realizaron los siguientes ensayos: Analisis Granulométrico, ASTM D 422 Contenidos de Humedad. ASTM D 2216 Limites de * Consistencia, ASTM D 4318 Clasiicacién de los ‘+ suelos SUCS, ASTM D 2487 Peso Voluméttico. + ASTM D 4254 Descripci6n visual de los suelos + ASTM 02488 Biscin: Peto Jue 3 De Okie Pj 0, MC Li, Dist de Nuvo Cro, Pr de Seria, Depart de Anca (ebar 948771547426 smal: wlest2@hotnal.con. mal: wllet222puook com GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L- [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETOVPAVIMENTOS -ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBR. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SLPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMIENTOS TOFOGRAFICOS 7.1.» ENSAYOS ESPECIALES Se realiz6 los siguientes ensayos: > Corte Directo ASTM D-3080-98 > Anéilisis quimicos (Cloruros y Sulfatos). ASTM D-512, ASTM D-516. 8.0.- CLASIFICACION DE SUELO Las muestras ensayadas se han clasificado de acuerdo a American Association of State Highway Oficial (AASHTO) y al Sistema Unificado de Clasificacién de Suelo (suCCS}. Perflles estratigréticos Losperfiles estratigraficos del subsuelo para el proyecto, ha sido elaborado en base a lo siguiente: » Un conjunto de calicatas distisuidas convenientemente en el emplazamiento de la obra. » Registro de excavaciones del conjunto de calicatas distibuides en el emplazamiento de la obra. Una apropiada inferencia de los diferentes eslratos constitutives del subsuelo del lugar del emplazamiento de la obra, 8.1.- CARACTERISTICAS DEL TERRENO DE FUNDACION.- De acuerdo al anéiiss efectuado de la estratigratia del subsuelo y a los ‘ensayos de laboratorio realizado, se concluye que el suelo natural mas desfavorable encontrado en el area de estudio, es del tipo A -2- 6 (0), esta conformado por un material que presenta las siguientes caracteristicas: - Petmeabilidad - Baja - Expansién - Media - Yalor como temeno de fundacién - Regular + Caracteristicas de drenaje - Malo ein: tio von 03D Ochre Pe 1, MECI-Li 8, Dire de Nuon Chnbote Prov Santa, Departament do Arash ella 546771800457 424 mal: wlst22@hobral.com. Erma: wisst22@outcok.com. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. ‘LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS. ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMGENTOS TOROGRAFICOS 9.0.- INFORMACION PREVIA PROPORCIONADOS POR EL SOLICITANTE 9.1 Del terreno a investigar > Plano de ubicacién y accesos: Se agjunta Plano en Fiico y Digital > Plano Topogritfice de curvas de nivel: Se adjunta Plano en Fisico y Digital % Situacion legal del terreno: Se remite Anotacién de inscripcién de Independizacién la misma que contiene Linderos y Mediidas Perimétricas del Precio y Memoria Descriptiva SUNARP 9.2 De la Obra a Cimentar: A) Caracteristicas Generales del Proyecto: El proyecto que se esta planteando desarollar esta a destinado a su uso como CENTRO DE EDUCACION y se han proyectado la Construccién de los siguientes ambientes: AREA ADMINISIRATIVA: con una estructura aporticada con muros Portantes AREA PEDAGOGICA: se proyecta una estructura aporticada con muros portantes. AREA COMPLEMENTARIA: con una estructura aporticada con muros Portantes. 8) Movimientos de Tierra ejecutados y previsto en el Proyecto: Los movimientos de tierras provistos en el Proyecto, son aquellos referidos @ Ia excavacién de Ia profundidad del nivel de fondo de cimentacién, Pues no se ha previsto la construccién de sétanos, ‘Bice Facto Joven De Ochre Pye 10, MzCI-LW 6, Dito de NuooChnboe, Prov Sata, Oapatanent de Arash, Cellar: 8545771047124 Erma El wiet2agoteo con GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICADE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS: ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS. ENSAYO DF MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEYANTAMMESTOS TOPOGRAFICOS ©) Para fines de la determinacion del programa de investigacién minimo (Pik) del EMS [Arficulo 11 (11.2) las edificaciones serén calificadas, segin la tabla N° 1. donde A.8,C designan Ia i desde el punto de vista de la investigacién de suelos necesaria para cada portancia.relativa de la estructura lipo de ecificacién, siendo el A més éxigente que el By este que el C. TABLAN'T TIPO DE EDIFICACION CLASE DE OISTANCIA | “NUMERO DE PISOS ESTRUCTURA MAYOR” | (incluidos los sétanos) ENTRE JAPOYOS'im) | <3 $9 921212 rea SP ata a A MUROS PORTANTES De |< 12 S55 ALBANILERIA ‘BASES DE MAQUINAS Y | Cuaiquera | A _— — — SIMILARES ESTRUCTURAS Cuaquera [A AAA ESPECIALES OTRAS ESTRUCTURAS [ Cuaiquera | 6 A AA * Cuando la. Gstancia sobrepasa ia naicada, se clasticara en al tpd de edificacién inmediato superior TANQUES ELEVADOSY SIMILARES oem > Smads de awa ature B a 93” verAnticulo TT 112) generales de la zona Datos Q) Usos anteriores: El terreno previo a ser un Centro Educativo, fue un terreno eriazo. b) No se evidencia la presencia de Construcciones antiguas u restos ‘arqueolégicos u obras semejantes que puedan afectar al EMS. Dreccn Pui oven 3 Oe Oc Pre 1, MECI-Lb6, Dio de Nuvo Chine, Pode Sao, Daparens do Anash, ella 4477154547424 ‘mal wesZ2@hotna.com. Erma wiet22Qeutook con. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.LRAL. [LABORATORIO DE MECANICA DE SUFLOS, CONCRETO YPAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MBECANICA DE SUELOS,ENSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, [MEVANTAMMIENTOS ToPOGRAFICOS 9.4 De los terrenos colindantes: No existe evidencia de datos disponibles sobre EMS efectuados en terrenos colindantes a la zona 9.5 De las edificaciones adyacentes Los edificaciones adyacentes se ubican hacia tos lados derecho e izquierdo de la fachada principal, las mismas que son de un solo piso y de material de adobe, se encuentra en regular estado de conservacién. 10.- Licuacién de suelos Elestudio de potencial de licuacion de suelos no es aplicable debido que el Grea de estudio no cumple con los ctiterios de susceptibiidad a la licuacién de suelos. fn el Grea de estudio no se encontré nivel tredtico (indicado en el registro de excavacién). Come la licuacién de suelos ocure solamente en suelos salurades, cuanto més profundo fuera el nivel tredtico, tanto menor es la susceptiblidad a la licuacién de suelos. La ocurencia de licuacién es generalmente observada en suslos donde el nivel de agua se sitda a pocos metros debojo de la superficie (Ishihara, 1984, 1985). ta susceptibiidad a Ia ficuacién de suelos de acuerdo al criterio de composicién de material es influenciada por la distribucién granulométrica. Suelos bien gradados son generaimente menos susceptibles a la licuacién. En nuestra Grea de estudio se presenta arenas arcillosas (SC). Esta boja susceplibilidad es debiclo porque el llenado de los vacios por las particulas Menores resulla en una menor variacién volumética, sobre condicion Grenada (Kramer, 1996). En el caso del criterio de estado, la susceptibiidad a la licuacién depende fuerlemente de la densidad relativa y de los esfuerzos iniciales de! suelo (kramer, 1996) Como conclusién, ef Grea de estudio no presenta susceptiblidad a la licuacién de suelos. cen: Palo oven 8 De Obs Pe 10, MEL, Dio de Nuevo Chto, Prova dl Santa, Depetent do Ancsh ‘etl 05877150-4S4t7 128 sal wst2@henal om. i: Winek22BoWookcom. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.I.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO'Y PAVIMENTOS. i ‘ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EX OBRA,EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMMENTOS TOROGRAFICOS 11. Angulo de friccién mediante ensayo de Corte Directo > ElAngulo de friccién , tiene los siguientes valores: Zona de calicata CO1 > Calicata C-01, presenta un Angulo de friccién obtenido mediante el ensayo de corte directo de @ = 24,04° Se tomara como angulo de friccion @ = 24. 12, CALCULO DE LA CAPACIDAD DE CARGA ADMISIBLE En el andiisis y calculo de capacidad de carga se ha tenido en consideracién las caracteristicas encontradas del suelo de fundacién, se tomé como referencia los resultados de la calicata C-01 La capacidad de carga vitima se ha determinado en base a la férmula de Terzaghi acemés para el cumplimiento de la NTE E .050, los factores de seguridad frente a una falla por corte seran: eS Gere SANTOS RAE Priv gpiar concoToRc 7000 SEN EI ELAMORATERIO ‘Dect: oslo oven De cbs Paj1, MzCI- 6, Dito 6 No Chiba, Prov Sata, Departed Anas, Cobar 540771509457 128 GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS i ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAVOS DE MATERIALES, (CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVASTAAGENTOS ToPOGRAFICOS 12.1.- Tipo y profundidad del cimiento De acuerdo a la descripcién del perfil estratigréfico, auscultaciones y andlisis efeciuados, se recomienda: ~ bes muros de albafilerfa no portantes: una profundidad de desplante de 1.20 m, medido desde el nivel de temeno natural existente y cimentado @ través de cimientos continuos armados, ~ 10s pétticos principales: una profundidad de desplante a partir de 1.50 ™, medido desde el nivel de terreno natural existente, cimentado a fravés de zapatos con vigas de cimentacién armada. 13. CALCULO DE LA CAPACIDAD PORTANTE Formula de Meyerhot (1963) quit = Sc *c * No +Sqty*DF * N'q+0.5* Sy*y"BIN'y gad = quitiF.s Dénde: quit : Capacidad ultima de carga (Kg/Cm2} gad : Capacidad admisible de carga FS : Factor de seguridad y Peso especifico (aricm3) 8B :Ancho de Zapata (m) of : Profundidad de cimentacién Sc, Sy, : Factores de Forma 5q N'c, N'q, N'y : Factores de carga, en funcién de ~) ¢ : Angulo de friccién del suelo e Cohesién (kg/cm2) Sheree Ms isc: uso owen De Ochre Pe 1, MeCI- Li, Dito de Neo Ghnbos Princ del Sant, partment do Arash, el: 54877150 -cust7 28 GEOLAB INGENIERDS CONSULTORES E.L.R.L. [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO'YPAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUFLOS,EXSAN0S DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA,EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS FACTORES DE CARGA TERZAGHI TERZAGH MEVERHOF, SKEMPTON CS Ce Seppe cuppa ep sae or ep “a oat Sar oop ee sar [te a 350 [9x [35] 73 434 [137 [3 J 7a Seu| ana! ats 64 287 78 | 407 96 372 a Ts 2235 2ecss [31905 644 | wa} 93.85 | 140551 Tos7s 1719, 1265 [21156 1a77e | 26h 17328 [325.34 2049 | a07.0 2s Tapa] Bars | as0.67 pee 831.997 aise 107s ‘cin: Pei von 03 Ds Ockve Pe 10 Mz Li, Ciro de Nuevo Chino, Pov de Santa, Dapraenl de Anat Cellar 5487710 -04547124 mal wiast22@hoimalicom, Ema: wiesl22Beutookcon. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L-. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO ¥ PAVIMENTOS i ELABORSCIONDBE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUFLOS, ENSAYOS DE MATERLALES, ‘CONTROL DE CALIDADEN OBRA.EXPEDIENTES PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTANMENTOS TOPOGRAFICOS, 14, PARAMETROS BASICOS DE SUELOS 14.1 Coeficiente de Poisson Todo material incluyendo al suelo, cuando es sometido a estuerzos sutte deformaciones. Si se sigue aumentando los esfuerzos se llegaré a alcanzar un punto en el cual el material falla al no poder resistir un nuevo incremento de esfuerzos. En ese punto de falla todo material reacciona de diferentes maneras, unos Se desintegran y otros sélo se deforman. En el caso espectfico de los suelos que de naturaleza granular y que estén compuestos de tres fases, Presentan una amplia variedad de deformaciones muy caracteristicas y la fala que se produce es mucho mas compleja que cualquier otro tipo de material. Los incrementos de esfuerzos a parte de la falla, también producen una 20,000 Muy severo [Geasione problemas de ‘CLORUROS > 6,000 Periudicial © corrosion. de armaduras| y elementos motaticos. TABLA ND ‘TIPO DE CEMENTO REQUERIDO PARA EL CONCRETO EXPUESTO. ALATAQUE DE LOS SULFATOS GRADO DE] PORCENTAJE DE PARTES POR RELACION ATAQUE DE SULFATOS MILLON DE TIPO AGUA/CEMENTO. Los SOLUBLES (S04) | SULFATOS (S04) EN | DE CEMENTO MAXIMA, SULFATOS EN LA MUESTRA, AGUA {conereto normal) DE SUELO (%) (ppm) Despreciable oa0.10 Oa 150 T Moderado 0:10.00.20 150.0 1,500 7 0.50 Raresvo 0200200 7-500. 10,000 Vv 045 Muy Agresivo 3 de 2.00 310,000 V+ puzolane 045 Fuente: P.C.A. Asociacion Cemento Portland cen: Puno oven 03 De Ochre aa, MzCi-Lin6, Dist de Nun Chnbse Prova del Santa, Departament de Aas, Cobar 58077180 457124 mak wizl2aghotnalcom. rol smal wliel22@outaokcon, ba ATORES IRL nero GEOLAB INGENIEROS GONSULTORES E.I.R.L. [LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y PAVIMENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LLEVANTAMMIENTOS TOPOGRAFICOS - DETERMINACION DEL POTENCIAL DE EXPANSION. De acuerdo a Seed, Woodwuard y Lundgren, establecieron la siguiente tabla de potencial de expansién determinada en laboratorio: INDICE DE POTENCIAL DE PLASTICIDAD EXPANSION 015 BAJO 15-35 MEDIO. 35-55 ALTO >55 MUY ALTO) Se ha estimado el potencial de expansién para cada uno de los puntos de investigacién del Grea en estudio, segiin los ensayos realizados se desprende que hay presencia de suelos no expansives. 17.- DATOS GENERALES DE LA ZONA. a) Geodinémica Extema.- Respecto a este fendmeno lo que se puede ganotar es que la zona en estudio se encuentra dentro de la region Media de Sismicidad en el Perd en la Zona 3 cuyo factor es Z = 0.35, el cual se interpreta como Ia aceleracién maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 afos. El factor Z se expresa como una fraccién de la aceleracién de la gravedad. Como un antecedente relotivamente cercano tenemos el terremolo del 31 de Mayo de 1970, el cual fue uno de los mas catastréficos de la Historia, su epicentro fue localizado a 9.4° Latitud Sur y 79.3° Longitud Oeste, el cual produjo una aceleracién de 0.24g. La magnitud calculada fue de 7.5° en la escala de Ritcher, Ia cual fue menor al Sismo del 26 de febrero de 1619 que alcanzé 7.8° en la escola de Richer. ‘Dice: Pol oven 6 De Ocbee Pee 10, MEI Lt 6, Dito de Noe Chine Prove dl Sent, Departament de Arash. Cob: 8457710 04547126 smal wisl22@hotal com. Erma wiet22@outcok.con, GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETO YPAVIMENTOS, i "FLABORACTON DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA,EXPEDIENTES. PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LLEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS Figura 1: Zonas Sismicas ah 4 FACTORES DE ZONA "2" ZONA Fuente: Norma Técnica .030 “Disefio Sismorresistente” Del Reglamento Nacional De Edificaciones 2016. Deccn Pui en 3 Oe Ochbre Pe 10, MzCT- Lb 6, Disa de Nave Cito, Prova cl Sara, Dparaen ce Anas. Cob: 5487780 -04817124 Ema wizl22@hoial. com. Ema wizel22@outec.con. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETOV PAVIMENTOS A ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECAMICA DE SUELOS ENSANOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA,EXPEDIENTES, PERFLES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCLAS, LEVANTAMEENTOS TOPOGRAFICOS 18.- EFECTO DE SISMO EN LA ZONA DE ESTUDIO La zona de estudio comesponde al distito de Yungay en el departamento de Ancash, la cual se encuentra dentro de fa zona 3 del mapa de zonificacién sismica del Pend de acuerdo a la Norma de Disefio Sismorresistente E-030 del Reglamento Nacional de Edificaciones (2016) como se puede observar en la figura 1. En la figura 2 se muestra el mapa de distribucién de méximas intensidades en ZUCS R V= ve el Perl. Las fuerzas sismicas horizontales pueden calcularse de acuerdo a las normas de disefio sismomesistente segun Ia siguiente relacién: Para la zona donde se cimentara, el suelo de cimentacién es arena arcillosa mall graduada el cual tendra los siguientes paraimetros sismicos: $ es el factor Suelo con un valor de $=1.20, para un periodo predominante de Tp= 1.005, y Zes el factor de la zona 3 resultando 20.35 g. Pata el andlisis seudo estatico se ha empleado una aceleracion maxima de 0.42g, y segin Ia Iiteratura técnica internacional para la seleccién del Coeficiente del andiisis seudo estético se ha considerado la mitad de la ‘aceleracién méxima de Ia zona y cuyo valor es 0.21. En la figura 3 se muestra los valores de isoaceleraciones para un periade de retomo de 500 afios y para una vide util de 50 afos, con una excedencia de 10%. voi: sie euen 08. Oct Pj 10 MUI 26, Diode Neo Chinbe, Prova el an, Depend Arash, (eb 9447715 -OUSATI24 sma wizel22@hoinalicom. Ema: wizel22Boutook.con. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO V PAVIMEENTOS ELABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS,ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBR. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LLEVANTAMIENTOS TOROGRAFICOS GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1-R.L. @ COLOMBIA Bouma FIGURA N° 2: Mapa de distribucién de maximas intensidades sismicas (Alva et., aly 198 recite sven 0 De Oc P10, MeCI- 16, Dito Ge Neo Cinbae, Prva Sma, Daatanen de Arash, (alle: 9487710 AS47126, mat wisst22@heral.con. Erma wlstZ2gouteo.con. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. [LABORATORIO DE MECASICA DE SUELOS, COSCRETO Y AVIMENTOS ELABORACIOS DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SCELOS.ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EX OBRA, EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERUISION, RESIDENCLAS, si ‘LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS 19. DESCRIPCION DEL PERFIL ESTRATIGRAFICO. En base a los ensayos de campo se deduce Ia siguiente conformacién: La calicata N° 01, No presenta nivel tredtico a Ia profundidad de 200 m, conformado de un primer estrato (M-1) de 0.30 m de espesor conformado de material Arena arcilosa mal graduada de granos medio a 10 de forma alargada, con presencia de fines plésticos de color beige oscuro y boloneria de 4 contominado con materia orgénica {raices), Condicién in situ: semi suelto y hmedo, seguido de un segundo estrato [M-2}, de 1.20 m de espesor de material ‘Arena arcillosa mal graduada de granos medio a fino de forma alargada, con presencia de finos pldsticos de color marrén oscuro y boloneria de 4", Condicién in sifu: semi suelto y htimedo, luego subyace Boloneria de mas de 20" de diametro de color plomizo. la calicata N° 02. No presenta nivel fredtico a Ia profundidad de 2.00 m, conformado de un primer estrato (M-1} de 0.30 m de espesor conformado de material Arena arcillosa mal graduada de granos medio a fino de forma alargada. con presencia de fines plasticos de color beige oscuro y boloneria de 4", contaminado con materia orgénica (raices), Condicién in situ: semi suelto y humedo, seguido de un segundo estrato (M-2}, de 1.20 m de espesor de material ‘Arena arcillosa mal graduada de granos medio a fino de forma alargade, con presencia de finos plésticos de color beige claro y boloneria de 4°, Condicién in sifu: semi suelto y hUmedo, luego subyace Bolonetia de mas de 20" de diémetro de color plomizo La calicata N° 03, No presenta nivel fredtico a la profundidad de 2.00 m, conformado de un primer estrato (M-1) de 0.30 m de espesor conformado de maietial Arena ercilosa mal graduada de granos medio a fino de forma dlargada, con presencia de finos plésticos de color beige oscuro y boloneria de 4’ contaminado con materia orgénica (raices}, Condicién in situ: semi suelto y homedo, seguido de un segundo estrato (M-2}, de 1.20 m de espesor de material Arena arcilosa mal graduada de granes medio « fino de forme alargada, con presencia de finos plésticos de color mairén oscuro y bolenetia de 4’, Condicién in situ: semi suetto y hmedo luego subyace Bolonetia de mas dle 20° de dit color plomizo. i Drecin: Punl oven 03 De Ockkre Pej 1, MEC- Li 6, Oto de Nevo Cibo, Pov el Sat, (ela 4877190 -94547126, ‘mal: wizez2ghoimalcon. Ema: wisel22@oulock. con. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R.L. * {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETOY PANTAENTOS FLABORACION DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS.ENSANOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA. EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION RESIDENCIAS, LLEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS | 20.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 20.1- CONCLUSIONES Basdindose en los trabajos de campo y ensayos de laboratorio realizados, asi como el andiisis efectuado, se puede concluir lo siguiente: El suelo predominante en la zona de estudio esta conformado por material de! fipo Arena arcillosa mal graduada de granos medio a fino de forma alargada, con presencia de finos pldsticos de color beige oscuro y boloneria de 4’, contaminado con materia orgénica (raices), Condicién in situ: semi suelto y hUmedo, seguido de un segundo estrato de material Arena arcillosa mal graduada de granos medio a fino de forma alargada, con presencia de finos pldsticos de color marrén oscuro y boloneria de 4", Condicién in situ: semi suelto y himedo, luego subyace Boloneria de mas de 20' de didmetro de color plomizo. > Con |e finalidad de definir el peril estratigrético del area de estudio, se ejecutaron 03 calicatas de exploracién, mediante excavacién final a cielo abierto, hasta una profundidad méxima de 1.50 m, las cuales se ubicaron convenientemente en toda el rec a considerar para el proyecto. > Hasta la méxima profundidad explorada de 1.50 m, no se detecté la presencia de Nivel freético. ‘eck: el oven 09 De Ochre Pej MEC%- U6, Dito de Nuon Chnbae, Prva de Sn, Daren ce Arash, (eb 9047710 4547124, Ema wisi22@hotelcom. Ema: wiel22@outock con. GEOLAB INGENIEROS CONSULTORES E.1.R-L ; {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS,CONCRETO Y PAVIMENTOS i [ELABORACTON DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS.ENSAVOS DE MATERIALES, ‘CONTROL. DE CALIDAD EN OBRA.EXPEDIENTES, PERFILES TECNICOS, SUPERVISION, RESIDENCIAS, LLEVANTAMAENTOS TOPOGRAFICOS > La capacidad portante para las calicatas se ha realizado en base al 4ngulo de friccién obtenido por el ensayo de corte Directo, cuyo valor es de 24.04°, sefialamos que el tipo de suelo predominante & partir de los 1.00 m de profundidad es del tipo arena arcillosa mal graduada (SP-SC), En resumen se presenta el siguiente cuadro de la copacidad portante calculada para diferentes profundidades y diferentes anchos de cimentacién: le Valores de Cay id Portante satas Cuadre TB" ANCHO DE ZAPATA. osm] oom] comp tim] i2mf t3mf 14m] ceal 0.86] 0.88] 0.69] o.orf 0.92] o.s4} Ye TT “oF [1.00] 1.01] —1.0a} 04] 1.06] [omeiace [1.06] 1.07[ 1.00] 1-10} 1.12 Cuadro d ‘gad = Capacidad. "ANCHO DE CIMIENTO Adrisibe Kocr?| 08m] oom] 10m) ttm 12m] 19mf s¢mp ism Lom ose] [0.90| 022] o.94] ove] 0.97] 0.99} [iim] 092] oa o.95{ 0.98] 1.00} 1.02 =e pRoF cof 12m{ —osal —s.00f 102 1.04 1.06] 1.06] Jcrenacol—i3m{ 1.04] 1.06] 1.06] 1.10] 1.12 © Cramp ut traf tte] sel ef 1.20) ttt) ta] 126) 1.26 cel: uel oven De Ocee Pee 1, MECT- v6, Disa de Nuvo Chink, Pri el Sto, Dpartament de Arash (ela 950677180 00547128 ‘Erol wiestz@hotmalcon. Erma wiset22Qouookcon. GEOLAB INGENIERDS CONSULTORES E.1.R.L. {LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO V PAVIMENTOS [ELABORACTON DE ESTUDIOS DE MECANICA DE SUELOS, ENSAYOS DE MATERIALES, ‘CONTROL DE CALIDAD EN OBRA, EXPEDIENTES,PERFILES TECNICOS SUPERVISION, RESIDENCIAS, LEVANTAMMENTOS TOPOGRAFICOS 20.2- RECOMENDACIONES. > Basado en los trabajos de campo, resultados de laboratorio, registros estratigréfices y caracteristica de la estructura a constuir, se recomienda cimentar sobre el terreno conformado por arenas arcillosas mal graduacas (SP-SC), de compacidad semi compacto, a Ia profundidad minima de 1.50 m, medidos a partir del teeno natural, apoy4ndose siempre sobre el suelo natural de arenas arcilosas mal graduadas, cuyo volor @s Q@adm = 1.26 Kg/em?, con un ancho de zapata minimo de 1.50 m. Por qué de acuerdo a los cAlculos, a mayor profundidad de desplante de la cimentacién existe mayor capacidad portante del terreno. > Se recomienda utiizar el tipo de cimentacién por medio de zapatas conectadas, se recomienda por el tipo de suelo encontrado arena arcillosa medianamente compactas y himeda por presencia de escorrentias superticiales, que se deberd realizar un mejoramiento de suelo en un espesor de 0.30 m, medidos a partir de la profundidad de cimentacién, esto para mejorar las condiciones de estabiidad de Ia estructura a proyector, el mejoramiento seré con materia afirmado sin finos plésticos con agregado méximo 2”, y compactado al 95% de su Proctor modificado, en un espesor de 0.30 m, seguido de un solado de 1:12 cemento hormigén de 0.10 m de espesor y asi quedar para recibir la cimentaci6n proyectado. > Para las cargos actuantes y secciones consideradas, el asentomiento otal ‘es menor al asentamiento diferencial y menor a 1” > Serecomienda tomar un sismo base de disefio de intensidad Vil MM y adoptar aceleraciones entre 0.15 g a 0.30 g. Segun norma £.030 se tienen los siguientes parameiros: - Perido predominante Tp (s} = 1.00seg _ Factor de amplia del suelos S = 1.20 eccn: Puc oven De Ocbre Poe 1, MzC-Ln6,Disilo de Nene Chto, Prodi el Sane, Depaiaren de Arash Cet 5107710 64547124 ‘mal wial22ahobal.con. ‘Ema: wlesZa@outook. com,

También podría gustarte