Está en la página 1de 3

Jose Emmanuel Barragan Duque

Sistemas Operativos
Instituto Tecnológico Campus
Chilpancingo
Rogelio Hernández
GRUPO A
No. Control 22520230
Tecnológico Nacional de México

Administración de entrada y salida


Una de las principales funciones de un sistema operativo es controlar todos los
dispositivos de E/S (entrada/salida) del computador. Debe enviar los comandos a
los dispositivos, atrapar interrupciones y manejar errores. También debe
proporcionar una interfaz sencilla y fácil de usar entre los dispositivos y el resto del
sistema. En la medida de lo posible, la interfaz deberá ser la misma para todos los
dispositivos (independiente del dispositivo)
En computación, entrada/salida, también abreviado E/S o I/O (del original en
inglés input/output), es la colección de interfaces que usan las distintas unidades
funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para
comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de
esas interfaces.
En computación, entrada/salida, también abreviado E/S o I/O (del original en
inglés input/output), es la colección de interfaces que usan las distintas unidades
funcionales (subsistemas) de un sistema de procesamiento de información para
comunicarse unas con otras, o las señales (información) enviadas a través de
esas interfaces.

4.1 Dispositivos y manejadores de dispositivos


Manejadores de Dispositivos

Todo el código que depende de los dispositivos aparece en los manejadores de


dispositivos.
Cada controlador posee uno o más registros de dispositivos:

 Se utilizan para darle los comandos.


 Los manejadores de dispositivos proveen estos comandos y verifican su
ejecución adecuada.
 Aceptar las solicitudes abstractas que le hace el software independiente del
dispositivo.
 Verificar la ejecución de dichas solicitudes.

4.2 Mecanismos y Funciones de los manejadores de dispositivos


Mecanismos y Funciones de los manejadores de dispositivos
Funciones generalmente realizadas por el software independiente del dispositivo:
 Interfaz uniforme para los manejadores de dispositivos.
 Nombres de los dispositivos.
 Protección del dispositivo.
 Proporcionar un tamaño de bloque independiente del dispositivo.
 Uso de buffer.
 Asignación de espacio en los dispositivos por bloques.
 Asignación y liberación de los dispositivos de uso exclusivo.
 Informe de errores.

4.3 Estructura de datos para manejo de dispositivos


¿Qué es una estructura?
Los sistemas operativos actuales son grandes y complejos, estos deben
poseer una ingeniería correcta para su fácil actualización y para que puedan
cumplir su función correctamente. La estructura es generalmente modular, cada
modulo cumple una función determinada e interactúa con los demás módulos.
Estructura simple
El sistema MS-DOS es, sin duda, el mejor sistema operativo para micro-
computadoras. Sin embargo, sus interfaces y niveles de funcionalidad no están
bien definidos. Los programas de aplicación pueden acceder a operaciones
básicas de entrada / salida para escribir directamente en pantalla o discos.
Estructura por capas (layers)
Las nuevas versiones de UNIX se diseñaron para hardware mas avanzado.
Para dar mayor soporte al hardware, los sistemas operativos se dividieron en
pequeñas partes. Ahora los sistemas operativos tienen mayor control sobre el
hardware y las aplicaciones que se ejecutan sobre este.

4.4 Operaciones de entrada/salida


Funciones que realizan

Vamos a señalar las funciones que debe realizar un computador para ejecutar
trabajos de entrada/salida:

- Direccionamiento o selección del dispositivo que debe llevar a cabo la


operación de E/S.
- Transferencia de los datos entre el procesador y el dispositivo (en uno u otro
sentido).
- Sincronización y coordinación de las operaciones.

También podría gustarte