Está en la página 1de 14

1 Con alas bien desarrolladas (adultos) 2

1'
Sin alas o con alas vestigiales o rudimentarias (ninfas, larvas y algunos
adultos) 28
2 (1) Alas membranosas, no endurecidas ni coriáceas. 3
2'
Alas delanteras endurecidas o coriáceas, al menos en la base (Figura 6-
2); alas traseras, si están presentes, generalmente membranosas 23
3 (2) Con solo 1 par de alas 4
3' Con 2 pares de alas 10
4 (3)

Cuerpo parecido a un saltamontes; pronoto que se extiende hacia atrás


sobre el abdomen y apunta apicalmente; patas traseras agrandadas
(Figuras 6-2A y 11-9) (saltamontes pigmeos, familia Tetrigidae) Orthoptera p. 209
4'
El cuerpo no parece un saltamontes; pronoto no como en el punto
anterior; patas traseras no tan agrandadas 5
5 (4')
Antenas con al menos 1 segmento que lleva un largo proceso lateral;
alas delanteras diminutas, alas traseras en forma de abanico (Figura 33-
1A-D); insectos diminutos (parásitos, machos con alas retorcidas) Strepsiptera* p. 669
5' No encaja exactamente con la descripción anterior. 6

#VALUE!
6 (5')
Abdomen con 1-3 filamentos caudales en forma de hilo o estilete; piezas
bucales vestigiales 7
6'
Abdomen sin filamentos caudales filiformes o estiletes; piezas bucales
casi siempre bien desarrolladas, mandibuladas o austeladas (Figura 6-3) 8
7 (6)
Antenas largas y llamativas; abdomen que termina en estilo largo (rara
vez 2 estilos); alas con una sola vena bifurcada (Figura 22-63A); halterios
presentes, que generalmente terminan en cerdas en forma de gancho;
insectos diminutos, generalmente de menos de 5 mm de longitud
(cochinillas macho) Hemiptera* p. 268
7'
Antenas cortas, con forma de cerdas, poco llamativas; abdomen con dos
o tres filamentos caudales filiformes; alas con numerosas venas y
células; halteres ausentes; generalmente más de 5 mm de longitud
(moscas efímeras) Ephemeroptera p. 181
8 (6')
Los tarsos casi siempre tienen 5 segmentos; piezas bucales hausteladas;
alas traseras reducidas a halterios (Figura 6-4A, hal) (moscas) Diptera p. 672
8'
Tarsos de 2 o 3 segmentos; piezas bucales variables; alas traseras
reducidas o ausentes, no parecidas a un halterio 9
9 (8') Piezas bucales mandibulantes (algunos psócidos) Psocoptera* p.341
9' Partes bucales hausteladas (algunos flatidos y cicadelidos) Hemiptera p. 268

#VALUE!
10 (3')
Alas cubiertas total o parcialmente de escamas; piezas bucales
generalmente en forma de probóscide enrollada; antenas
multisegmentadas (Figura 6-4B) (mariposas y polillas) Lepidoptera p. 571
10'
Alas no cubiertas de escamas; piezas bucales que no tienen forma de
probóscide enrollada; antenas variables 11
11 (10') Alas largas y estrechas, sin venas o con sólo 1 o 2 venas, bordeadas de
pelos largos (Figura 6-SA); tarsos con 1 o 2 segmentos, último segmento
hinchado; insectos diminutos, generalmente de menos de 5 mm de
longitud (trips) Thysanoptera p. 333
11'
Las alas no son como en la entrada anterior, o sus alas son algo lineales,
entonces los tarsos tienen más de 2 segmentos. 12
12 (11')

Alas delanteras relativamente grandes, generalmente triangulares; alas


traseras pequeñas, generalmente redondeadas; alas en reposo unidas
por encima del cuerpo; alas generalmente con muchas venas y células;
antenas cortas, con forma de cerdas, no llamativas; abdomen con 2 o 3
filamentos caudales filiformes (Figura 6-6); insectos delicados y de
cuerpo blando (moscas efímeras) Ephemeroptera p. 181
12' No encaja exactamente con la descripción anterior. 13
13 (12') Tarso segmentado en S 14
13' Tarsos con 4 o menos segmentos. 17
14 (13)
Alas delanteras notablemente peludas; piezas bucales generalmente
muy reducidas excepto los palpos; antenas generalmente tan largas
como el cuerpo o más; insectos de cuerpo más bien blando (moscas
frigáneas) Trichoptera p.558
14'

Alas anteriores no peludas, a lo sumo con pelos microscópicos;


mandíbulas bien desarrolladas; antenas más cortas que el cuerpo.
Insectos de cuerpo bastante duro, parecidos a avispas, con el abdomen
a menudo constreñido en la base; alas traseras más pequeñas que las
delanteras, con menos venas; alas delanteras con 20 celdas o menos
(moscas sierra, ichneumónidos, chalcicoideos, hormigas, avispas y
abejas) 15
15 (14')

Insectos de cuerpo bastante duro, parecidos a avispas, con el abdomen


a menudo estrecho en la base; alas traseras más pequeñas que las
delanteras, con menos venas; alas delanteras con 20 celdas o menos
(moscas sierra, icneumónidos, calcidoides, hormigas, avispas y abejas) Hymenoptera p. 481

#VALUE!
15'

Insectos de cuerpo blando, no parecidos a avispas, abdomen no


constreñido en la base; alas traseras de aproximadamente el mismo
tamaño que las alas delanteras y generalmente con la misma cantidad
de venas; alas delanteras a menudo con más de 20 células; alas traseras
de aproximadamente el mismo tamaño que las alas delanteras y
generalmente con aproximadamente la misma cantidad de venas; alas
delanteras a menudo con más de 20 celdas 16
16 (15')
El área costal del ala delantera casi siempre con numerosas venas
transversales (Figura 6-7B), o si no (Coniopterygidae, Figura 27-3A),
entonces las alas traseras son más cortas que las delanteras; piezas
bucales que no se prolongan ventralmente hasta el pico (moscas de
pescado, moscas dobson, crisopas y hormigas león) Neuroptera p. 469
16'
Área costal de las alas delanteras con no más de 2 o 3 venas
transversales (Figura 6-7 A); piezas bucales prolongadas ventralmente
para formar estructura en forma de pico (Figuras 32-1A y 32-2) (moscas
escorpión) Mecoptera p. 662
17 (13')
Alas traseras tan largas como las delanteras y de la misma forma o más
anchas en la base; alas en reposo sostenidas por encima del cuerpo o
extendidas (nunca sostenidas planas sobre el abdomen); alas con
muchas venas y células; antenas cortas, con forma de cerdas, no
llamativas; abdomen largo y delgado (Figura 6-8); tarsos de 3
segmentos; longitud 20-85 mm (libélulas y caballitos del diablo) Odonata p. 193
17' No encaja exactamente con la descripción anterior. 18
18 (17') Piezas bucales hausteladas Hemiptera p. 268
18' Piezas bucales mandibulantes 19
19 (18')
Tarsos de 4 segmentos; alas delanteras y traseras similares en tamaño,
forma y venación (Figura 19-1); cerci diminutos o ausentes (termitas) Isoptera p. 252
19'
Tarsos con 3 o menos segmentos; alas traseras generalmente más cortas
que las delanteras; cercos presentes o ausentes 20
20 (19')

Alas posteriores con zona anal casi siempre agrandada y formando un


lóbulo, que se dobla en abanico en reposo; la venación varía de normal a
muy densa, las alas delanteras generalmente con varias venaciones
transversales entre Cu1 y M y entre Cu1 y Cu2 (Figura 6-SB); cercos
presentes, a menudo bastante largos; en su mayoría de 10 mm o más de
longitud; ninfas acuáticas, los adultos generalmente se encuentran cerca
del agua (moscas de piedra) Plecoptera p. 239

#VALUE!
20'
Alas posteriores sin área anal agrandada y no plegadas en reposo, sin
venas eross adicionales; cerci presentes (pero breves) o ausentes; en su
mayoría de 10 mm de longitud o menos; ninfas no acuáticas, adultos no
necesariamente cerca del agua 21
21 (20')
Tarsos de 3 segmentos, segmento basal de los tarsos frontales
agrandados (Figura 17-1) (webspinners) Embiidina* p. 247
21'
Tarsos de 2 o 3 segmentos, el segmento basal de los tarsos frontales no
está agrandado 23
22 (21')
Cerci presente; tarsos de 2 segmentos; venación del ala reducida (Figura
18-1A); antenas moniliformes y de 9 segmentos Zoraptera* p. 250
22'
Cerci ausente; tarsos de 2 o 3 segmentos; venación del ala no
particularmente reducido (Figuras 24-4 y 24-7); antenas no
moniliformes, generalmente largo y parecido a un pelo, con 13 o más
segmentos (Figura 24-8) (psócidos) Psocoptera p. 341
23 (2') Hemiptera p. 268
23' 24
24 (23') Dermaptera p. 234
24' 25
25 (24') Coleoptera p. 365
25' 26
26 (25') Orthoptera p. 209
26' 27
27 (26') Mantodea p. 260
27' Blattodea p. 263
28 (1') 29
28' 75
29(28) Diptera* p. 672
29' 30
30 (29') Protura* p. 169
30' 31
31 (30') 32
31' 35
32 (31) 33
32' 34
33 (32) Siphonaptera p. 648
33' Diptera* p. 672
34 (32') Hemiptera p. 268
34' Phthiraptera p. 356
35 (31') 36
35' 39
36 (35) 37
36' 38
37 (36) Lepidoptera p. 571
37' Diptera* p. 672
38 (36') Thysanoptera p. 333
38' Hemiptera p. 268
39 (35') Hymenoptera p. 481

39' 40
40 (39') 41
40' 42
41 (40) Microcoryphia p. 177
41' Thysanura p. 179
42 (40') 43
42' 50
43 (42) 44
43' 46
44 (43) Odonata p. 193
44' 45
45 (44')
46 (43')
Con 5 pares de patas en el lado ventral de los segmentos abdominales,
las patas con pequeños ganchos (crochets) (orugas acuáticas) Lepidoptera* p.571
46' Segmentos abdominales sin propatas o solo con par terminal 47
47 (46')
Piezas bucales que constan de 2 estructuras delgadas y alargadas, más
largas que la cabeza; antenas largas y delgadas, al menos un tercio del
largo del cuerpo; tarsos con 1 garra (Figura 27-6D); viviendo en esponjas
de agua dulce (larvas de Sisyridae) Neuroptera p.469
47'
Piezas bucales presentes, normalmente también antenas, cortas, no
como en la entrada anterior. 48
48 (47')
Tarsos con 2 garras; abdomen con procesos laterales largos y delgados y
un proceso terminal largo y delgado (Sialidae, Figura 27-6C) o con
procesos laterales delgados y un par de estructuras en forma de gancho
apicalmente (Corydalidae, Figura 27-6A, B) (larvas de mosca de pescado
y mosca de aliso) Neuroptera p. 469
48'
Tarsos con 1 o 2 garras; si es con 2, entonces abdomen no como en la
entrada anterior 49
49 (48')
Abdomen con un par de ganchos, generalmente en las patas anales, en
el extremo posterior y sin apófisis laterales largas (pero a veces con
branquias en forma de dedos); tarsos con 1 garra; generalmente vive en
cajas (larvas de mosca caddis) Trichoptera p. 558
49'

Abdomen con 4 ganchos en el extremo posterior (Figura 26-19A) o


ninguno, con o sin apófisis laterales largas (Figuras 26-19 y 26-21); tarsos
con 1 o 2 garras; no vivir en cajas (larvas de escarabajo) Coleoptera p. 365
50 (42')
Las piezas bucales generalmente están retraídas hacia la cabeza y no son
evidentes; abdomen con apéndices estilizados en algunos segmentos o
con un apéndice bifurcado cerca del final del abdomen; generalmente
menos de 7 mm de longitud 51
50'
Partes bucales generalmente distintas, mandibuladas o austeladas;
abdomen sin apéndices como los descritos en la entrada anterior;
tamaño variable 52
51 (50)

Antenas largas, con muchos segmentos; abdomen con al menos 9


segmentos, con apéndices estilizados en el lado ventral de algunos
segmentos; sin apéndice bifurcado cerca del extremo del abdomen,
pero con cercos bien desarrollados (Figura 7-4) (diplurantes) Diplura* p. 174
51'

Antenas cortas, generalmente con 4 o menos segmentos; abdomen con


6 o menos segmentos, generalmente con un apéndice bifurcado cerca
del extremo posterior (Figura 6-9B) (colémbolos) Collembola p. 170
52 (50')
Cuerpo larviforme, tórax y abdomen no diferenciados; ojos compuestos
presentes (escarabajos hembra larviformes) Coleoptera* p. 365
52'
Cuerpo de forma variable, si es larviforme, entonces sin ojos
compuestos. 53
53 (52')

Generalmente se presentan ojos compuestos; la forma del cuerpo es


variable, pero generalmente no parecida a la de un gusano; almohadillas
alares frecuentemente presentes (adultos y ninfas) 54
53'
Ojos compuestos y almohadillas alares ausentes; cuerpo generalmente
en forma de gusano (larvas) 66
54 (53) Tarsos de 5 segmentos 55
54' Tarsos con 4 o menos segmentos. 60
55 (54)
Las piezas bucales se prolongan ventralmente hasta formar una
estructura parecida a un hocico (Figura 32-6); cuerpo más o menos
cilíndrico, generalmente de menos de 15 mm de longitud (moscas
escorpión sin alas) Mecoptera* p. 662
55'
Piezas bucales no como en la entrada anterior; La forma y el tamaño del
cuerpo son variables. 56
56 (55')
Antenas de 5 segmentos; Texas (algunos parásitos femeninos de alas
retorcidas) Strepsiptera* p. 669
56' Antenas con más de 5 segmentos; ampliamente distribuido 57
57 (56')
Cerco 1 segmentado; cuerpo y piernas muy delgados (Figura 12-1, 14-1) 58
57' Cercos con 8 o más segmentos; variable de forma del cuerpo 59
58 (57) Cabeza prognata; ampliamente distribuido Phasmatodea p. 227
58' Cabeza hipognata; conocido sólo de África Mantophasmato
dea* p. 232
59 (57')
Cuerpo aplanado y ovalado, cabeza más o menos oculta desde arriba
por el pronoto (Figura 21-3); ocelos generalmente presentes;
ampliamente distribuido (cucarachas) Blattodea p. 263
59'
Cuerpo alargado y cilíndrico, cabeza no oculta desde arriba por el
pronoto; ocelos ausentes; Noroeste de EE. UU. y oeste de Canadá
(rastreadores de rocas) Grylloblattodea* p. 230
60 (54') Cerco como fórceps; tarsos de 3 segmentos 61
60'
Cerco ausente o, si está presente, no parecido a un fórceps; tarsos
variables 62
61 (60)
Antenas más de la mitad del largo del cuerpo; cercos cortos; oeste de
Estados Unidos (timemas) Phasmatodea* p. 227
61'
Las antenas suelen tener menos de la mitad del largo del cuerpo; cercos
largos (Figura 6-2D); ampliamente distribuido (tijeretas) Dermaptera p. 234
62 (60')
Tarsos de 3 segmentos, segmento basal de los tarsos frontales
agrandados (Figura 17-1) (red de hilanderos) Embiidina* p. 247
62'
Tarsos de 2 a 4 segmentos, el segmento basal de los tarsos frontales no
está agrandado 63
63 (62')
Insectos parecidos a saltamontes, con patas traseras agrandadas y
adaptadas para saltar; longitud generalmente superior a 15 mm
(saltamontes) Orthoptera p. 209
63'
No se parece a un saltamontes, las patas traseras generalmente no son
como las de arriba; longitud inferior a 10 mm 64
64 (63')
Tarsos de 4 segmentos; insectos pálidos, de cuerpo blando, que habitan
en la madera o en el suelo (termitas) Isoptera p. 252
64' Tarsos de 2 o 3 segmentos; Color y hábitos variables. 65
65 (64')

Cercos presentes, segmentados en 1, que terminan en cerdas largas;


antenas de 9 segmentos, moniliformes (Figura 18-1B-D); ojos
compuestos y ocelos ausentes; tarsos de 2 segmentos (zorápteros) Zoraptera* p. 250
65'
Cerco ausente; antenas con 13 o más segmentos, generalmente
parecidas a pelos (Figura 6-9C); ojos compuestos y 3 ocelos
generalmente presentes; tarsos de 2 o 3 segmentos (psócidos) Psocoptera p. 341
66 (53')
Patas ventrales presentes en 2 o más segmentos abdominales (Figuras
32-1B y 30-3) 67
66' Patas abdominales ausentes o solo en el segmento terminal 69
67 (66)
Con 5 pares de patas delanteras (en los segmentos abdominales 3-6 y
10) o menos, patas delanteras con pequeños ganchos (crochets); varios
(generalmente 6) tallos a cada lado de la cabeza (orugas, larvas de
mariposas y polillas) Lepidoptera p. 571
67'
Con 6 o más pares de patas abdominales, patas sin ganchos; número de
variables de tallos 68
68 (67')
Siete o más stemmata a cada lado de la cabeza; patas prolongadas en
los segmentos 1-8 o 3-8, estructuras puntiagudas generalmente
discretas (Figura 32-1B) (larvas de moscas escorpión) Mecoptera* p. 662
68'
Un stemma a cada lado de la cabeza; patas prolongadas carnosas, no
puntiagudas, generalmente en los segmentos abdominales 2-8 y 10, a
veces en 2-7 o 2-6 y 10 (Figura 28-37) (larvas de mosca sierra) Hymenoptera p. 481
69 (66')
69
70
70
71
71
72
72
73
73
74
74
75
75
76
76
77
77
78 (77') Cabeza distinta, esclerotizada, generalmente pigmentada y ejercida. 79
78'
Cabeza indistinta, incompleta o nada esclerotizada, a veces retraída
hacia el tórax.Cabeza indistinta, incompleta o nada esclerotizada, a
veces retraída hacia el tórax. 86
79 (78)
Cabeza y piezas bucales dirigidas hacia adelante (prognatas), la cabeza
es aproximadamente tan larga a lo largo de la línea medioventral como
a lo largo de la línea mediadorsal, generalmente cilíndrica o algo
aplanada. 80
79'
Cabeza y piezas bucales dirigidas ventralmente (hipogntas), la cabeza es
mucho más larga a lo largo de la línea dorsal media que a lo largo de la
línea media ventral y generalmente redondeada. 83
80 (79)
Segmento abdominal terminal con un par de procesos cortos y
puntiagudos; varias setas largas en cada segmento del cuerpo (larvas de
pulga) Siphonaptera* p. 648
80' No encaja exactamente con la descripción de la entrada anterior. 81
81 (80')

Labium con spinneret sobresaliente; antenas que surgen del área


membranosa en la base de las mandíbulas; mandíbulas bien
desarrolladas, oponibles; cuerpo generalmente más o menos aplanado;
patas ventrales generalmente con crochets; principalmente minadores
de hojas, cortezas o frutos (larvas de polilla) Lepidoptera p. 571
81'
Labium sin spinneret; antenas, si están presentes, que surgen de la
cápsula de la cabeza; propatas sin crochet 82
82 (81')
Partes bucales claramente mandibuladas, con mandíbulas oponibles; los
espiráculos suelen estar presentes en el tórax y 8 segmentos
abdominales; forma del cuerpo variable (larvas de escarabajo) Coleoptera p. 365
82'
Piezas bucales como en la entrada anterior o con ganchos bucales más o
menos paralelos y que se mueven verticalmente; espiráculos variables,
pero generalmente no como en la entrada anterior; cuerpo alargado
(larvas de mosca) Diptera p. 672
83 (79')
Segmentos abdominales generalmente con 1 o más pliegues
longitudinales lateral o lateroventralmente; cuerpo en forma de C,
escarabeiforme (Figura 26-31); 1 par de espiráculos en el tórax,
generalmente 8 pares en el abdomen (gusanos blancos: larvas de
escarabajo) Coleoptera p. 365
83'
Segmentos abdominales sin pliegues longitudinales, o si dichos pliegues
están presentes, entonces, los espiráculos no son como en la entrada
anterior 84
84 (83')
Cabeza con áreas frontales (Figura 30-3, adf); labium con spinneret
proyectados; antenas, si están presentes, que surgen del área
membranosa en la base de las mandíbulas; a menudo 1 o más
(generalmente 6) tallos a cada lado de la cabeza; propatas ventrales, si
están presentes, con crochets (larvas de polilla) Lepidoptera p. 571
84'
Cabeza sin zonas frontales; labio sin spinneret; antenas y tallos no como
en la entrada anterior; propatas, si están presentes, sin crochets 85
85 (84')
Mandíbulas no muy esclerotizadas ni en forma de cepillo; espiráculos
generalmente presente en el tórax y la mayoría de los segmentos
abdominales, el par posterior no engrandecido; larvas que se
encuentran en tejidos vegetales, como parásitos o en celdas
construido por adultos (Apocrita) Hymenoptera p. 481
85'
Las mandíbulas suelen tener forma de cepillo; los espiráculos
generalmente no son como en el caso anterior entrada: si está presente
en varios segmentos abdominales, el par posterior mucho
más grande que otros; que ocurren en lugares húmedos, en tejidos
vegetales o como parásitos internos (larvas de mosca, principalmente
Nematocera) Diptera p. 672
86 (78')
Piezas bucales de tipo mandibular, con mandíbulas y maxilares
oponibles; antenas generalmente presentes (larvas de escarabajo) Coleoptera p. 365
86'
Piezas bucales reducidas o modificadas, con sólo mandíbulas oponibles
o con ganchos bucales paralelos presentes; antenas generalmente
ausentes 87
87 (86')
Cuerpo detrás de la "cabeza" (primer segmento del cuerpo) que consta
de 13 segmentos; larvas adultas generalmente con placa ventral
esclerotizada ("hueso del pecho") ubicado ventralmente detrás de la
cabeza (larvas de Cecidomyiidae) Diptera p. 672
87' Cuerpo formado por menos segmentos; sin "hueso del pecho" 88
88 (87')
Piezas bucales que constan de 1 o 2 (si son 2, entonces paralelas, no
oponibles) ganchos bucales medianos, de color oscuro y curvados
(gusanos; larvas de Muscomorfa) Diptera p. 672
88'
Mandíbulas oponibles, pero a veces reducidas, sin ganchos bucales.
como se describe en la entrada anterior (larvas de Apocrita) Hymenoptera p. 481

1 Vientre cubierto de escamas grandes, cuadradas, 2


yuxtapuestas
1' Vientre cubierto de numerosas escamas chicas,
redondeadas o en punta, imbricadas o subimbricadas, lisas 3
o quilladas o bien de escamas muy chicas granulares
2 (1) Escamas nasales anteriores en contacto entre rostral y
Dicrodon heterolepis
frontonasal
2' Escamas nasales anteriores separadas por rostral y
Macropholidus ruthveni
frontonasal
3 (1') Superficie dorsal de la cabeza cubierta de escamas de
distintos tamaños, a menudo laminares pero nunca 4
granulares
3' Superficie dorsal de la cabeza cubierta de escamas 13
granulares, diminutas
4 (3) Escama interparietal visiblemente agrandada, por lo menos
un quinto de la anchura de la cabeza y varias veces más 5
grande que cualquier escala colindante
4' Escama interparietal presente, menos de un quinto de la
anchura de la cabeza y no varias veces más grande que 9
cualquier escama colindante
5 (4) Escama interparietal presente, menos de un quinto de la
anchura de la cabeza y no varias veces más grande que 6
cualquier escama colindante
5' Hilera vertebral de escamas conspicuas, ininterrumpida
desde el occipucio a la cola, formando una cresta baja,
denticulada, al menos en adultos; menos de I 50 escamas Microlophus theresiae
paravertebrales
6 (5) Dos hileras de escamas frontales entre las órbitas; una hilera 7
de escamas entre Ia nasal y la labial
6' Una hilera de escamas frontales entre las órbitas y dos 8
hileras de escamas entre nasales y labiales
7 (6) Patrón de coloración de la garganta con líneas negras en
Microlophus peruvianus
forma de "V
7' Patrón de coloración de la garganta con líneas transversales
Microlophus tigris
de puntos, a veces continuos
8 (7') Patrón de coloración del pecho negro Microlophus thoracicus
8' Patrón de coloración del pecho diferente a lo anterior 9
9 (4'/8') Escamas dorsales redondeadas (sin hileras de escamas
10
vertebrales); machos con poros preanales
9' Escamas dorsales alargadas, puntiagudas y quilladas (con o
11
sin hilera de escamas vertebrales); sin poros preanales
10 (9) Escamas interparietales acompañada por un par de
escamas parietales; escamas vertebrales ovaladas Liolaemus robustus
yuxtapuestas
10' Escamas interparietal solitaria; escamas ventrales
Ctenoblepharis adspersa
pequeñas, cuadradas, no yuxtapuestas
11 (9') Presenta pliegue lateral en el cueIlo 12
11' No presenta pliegue lateral en el cuello Stenocercus modestus
12 (11) Escamas posteriores del tímpano granulares Stenocercus chrysopygus
12' Escamas posteriores del tímpano imbricadas puntiagudas Stenocercus ornatissimus
13 (3') Tubérculos dorsales grandes, triédricos, dispuestos en filas
regulares; superficie ventral de Ia cola con o sin escamas 14
agrandadas en la fila del meclio
13' Tubérculos dorsales pequeños, redondeados, dispuestos en
Phyllodactylus microphyllus
filas irregulares
14 (13) Superficie dorsal de la tibia con tubérculos desarrollados 15
14' Superficie dorsal de la tibia sin tubérculos desarrollados Phyllodactylus lepidopygus
15 (14) Tubérculos presentes en la superficie dorsal del antebrazo, l Phyllodactylus sentosus
15' Tubérculos ausentes en la superficie dorsal del antebrazo,
lamelas terminales de los dedos expandidas y escamas Phyllodactylus reissi
ventrales de la cola grandes
eterolepis

dus ruthveni

s theresiae

s peruvianus

s thoracicus

aris adspersa
s modestus
s chrysopygus
s ornatissimus

ylus microphyllus

ylus lepidopygus
ylus sentosus

ylus reissi

También podría gustarte