Está en la página 1de 1

El concepto de teoría dispone de un uso frecuente en nuestro idioma dado

que lo utilizamos muchísimo para designar a aquella cuestión que se


piensa acerca de algo o alguien, pero de la que aún no se dispone una
fiabilidad absoluta, es decir, se trata de un conocimiento absolutamente
especulativo sobre algo del que no se puede garantizar totalmente su
realizad o vera, aunque claro, es totalmente valido de expresarse, mas allá
de este detalle.

Constantemente las personas nos la pasamos haciendo


especulaciones, sobre las cosas, las personas, porque pasa esto,
porque no pasa lo otro, como tal llego a tal lugar y porque otra
persona en las mismas circunstancias no lo pudo hacer y más…

Ahora bien, cabe destacarse que con el


correr del tiempo, el concepto comenzó  Las teorías son
a utilizarse a instancias de la ciencia una serie de
para referirse a todas aquellas hipótesis conceptos
que componen un saber y que son el relacionados
resultado de la observación directa de entre sí que
diversos fenómenos. proporcionan una
perspectiva
 Pueden empezar de una sistemática de los
premisa no comprobada fenómenos,
(hipótesis) que llega a ser una predictiva y
teoría cuando se sustente o explicativa.
 Teoría es un sistema
puede avanzar de forma más hipotético deductivo
inductiva. formado por
proposiciones o
hipótesis de la forma
si A-----B

 Ejemplo de Durkheim
Proposiciones (relación entre dos o más conceptos)
1). A > división del trabajo - solidaridad
2). A > solidaridad - consenso
Por lo tanto a >división del trabajo- consenso

 En una operación
lógica se expresan los
rasgos esenciales de
un concepto y a la vez
los que diferencian de
otro concepto que
pertenecen al mismo
Género.

También podría gustarte