Está en la página 1de 4

EXP.

Nº :
CARP. FISCAL: 2406045600-2019-69-0
ESCRITO :
SUMILLA : TUTELA DE DERECHOS

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ANTICORRUPCION DE


FUNCIONARIOS DE CHICLAYO:
ANSELMO LOZANO CENTURION,
Identificado con DNI Nº 16788449, con domicilio
real en calle Los Tambos Nº 850- Del Distrito de La
Victoria, Provincia de Chiclayo, señalando domicilio
procesal sito en la calle Los Geranios Nº 168-Urb.
Santa Victoria-Chiclayo, con Casilla Electrónica Nº
3899, con correo electrónico con extensión a gmail;
waltertorresjurista83@gmail.com, con numero de
contacto 968946296 a Ud. Respetuosamente me
presento y digo:

I. PETITORIO:

Que, al amparo de lo previsto en el artículo 71º numeral 4) del NCPP, acudo ante su
Despacho con la finalidad de SOLICITAR TUTELA DE DERECHO, POR CUANTO
NO SE VIENE RESPETANDO LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL
RECURRENTE, YA QUE CON FECHA 12 DE ENERO DEL 2021 POR ORDEN DE
LA FISCAL DRA. KARIM NINAQUISPE GIL DE LA FISCALIA ANTICORRUPCION
DE FUNCIONARIOS DE LAMBAYEQUE, SE HA REALIZADO UNA ACTA DE
CONSTACION EN EL INMUEBLE DE MI PROPIEDAD, SIN EMBARGO EL
RECURRENTE NO ES PARTE DE LA INVESTIGACION QUE SE SIGUE EN LA
CARPETA FISCAL N°218-2020, POR ENDE SE VIENE VULNERANDO EL DEBIDO
PROCESO Y EL DERECHO DE DEFENSA DEL SUSCRITO, POR LO QUE SOLICITO
SE AMPARE MI PEDIDO Y SE DECLARE FUNDADA LA TUTELA DE DERECHO,
bajo los fundamentos de hecho y derecho que paso a exponer de forma sistemática:

II. FUNDAMENTOS:

1. Que, Sr. Juez en primer lugar cabe indicar que en el decurso de una
investigación penal puede producirse la trasgresión de derechos de carácter
legal pero también de derechos de mayor rango, como los de nivel
constitucional, para dar solución a esta situación, nuestro Código Procesal
Penal ha instituido este mecanismo de protección o restablecimiento del statu
quo de los derechos fundamentales que se transgredan y para mayor precisión
los ha detallado en el artículo 71° del Código Procesal Penal -en adelante
NCPP-, por ello la doctrina penal procesal especializada y la propia Corte
Suprema de la República a través de la Doctrina Legal expresada en
el Acuerdo Plenario N° 04-2010-CJ/116 ha determinado que “esta
institución procesal penal….es uno de los principales mecanismos para
realizar el control de legalidad de la función del fiscal, quien deberá
conducir y desarrollar toda su estrategia persecutoria siempre dentro
del marco de las garantías básicas….”.

2. Que, el debido proceso es un Derecho Constitucional que se encuentra


estipulado en el Art. 339 inciso 3, el mismo que no solo abarca el ámbito
jurisdiccional sino también, las acciones y disposiciones que emite el
ministerio publico quienes también deben respetar este principio
constitucional, dentro de este contexto el Derecho a ser investigado y juzgado,
tanto por un fiscal como por un juez llamado por Ley para hacerlo, esto es un
llamado Derecho al Juez Natural; lo que con mayor razón aun sucede también
respecto al titular de la acción penal que deba investigar, determinados
hechos. Asimismo el Artículo 139° inciso 14 de la Constitución Política del
Perú, refiere que “El principio de no ser privado del derecho de defensa en
ningún estado del proceso. Toda persona será informada inmediatamente y
por escrito de la causa o las razones de su detención. Tiene derecho a
comunicarse personalmente con un defensor de su elección y a ser asesorada
por éste desde que es citada o detenida por cualquier autoridad.” EN EL
PRESENTE CASO TENIENDO EN CUENTA LAS DECLARACIONES DADAS
POR LA FISCAL KARIM NINAQUISPE GIL, EN MEDIOS DE
COMUNICACIÓN COMO ES EL DIARIO “LA REPUBLICA”. ASIMISMO
TENIENDO EN CUENTA QUE POSTERIOR A LAS DECLARACIONES
BRINDADAS POR LA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO, EL
RECURRENTE CON FECHA 16 DE DICIEMBRE 2020, SE APERSONA AL
PROCESO SEGUIDO EN LA CARPETA FISCAL N° 218-2020; TENIENDO
COMO RESPUESTA MEDIANTE PROVIDENCIA N° 09 DE FECHA 17 DE
DICIEMBRE DEL 2020, QUE EL RECURRENTE NO ES PARTE PROCESAL
NI TIENE CALIDAD DE INVESTIGADO.

3. QUE, SIN EMBARGO CON FECHA 12 DE ENERO DEL 2021 POR ORDEN
DE LA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO DRA. KARIM
NINAQUISPE GIL, EFECTIVOS POLICIAL DE LA PNP DEL
DEPARTAMENTO DE ANTICORRUPCIÓN DE CHICLAYO, SE
APERSONARON AL BIEN INMUEBLE UBICADO CALLE ELÍAS AGUIRRE N°
317 DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO, DE PROPIEDAD DEL
RECURRENTE, PARA REALIZAR UNA DILIGENCIA, SIN EMBARGO
DICHOS EFECTIVOS POLICIALES NO MOSTRARON NINGUNA ORDEN QUE
AUTORICE DICHA DILIGENCIA, CABE RECALCAR QUE COMO LO HA
SEÑALADO LA REPRESENTENATE DEL MINISTERIO PUBLICO DRA.
KARIM NINAQUISPE GIL EL RECURRENTE NO ESTA SIENDO
INVESTIGADO POR SU DESPACHO, LO CUAL VULNERA EL DERECHO DE
DEFENSA. PÓR ELLO SOLICITO SE AMPARE MI TUTELA DE DERCHO AL
HABERSE VULNERADO EL ARTICULO 139 INCISO 3° Y 14° DE LA
CONSTITUCION DEL PERU.

III.MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS:

1.A

PRIMER OTROSI DIGO:


Que, NOMBRO como mi nuevo abogado patrocinador al letrado que suscribe la
presente DR. JACKELINE EMILIANA CONDOR CRIOLLO, con REG. ICAL 4351, y
al Dr. JOSE MIGUEL REQUE CHAFLOQUE CON REG. ICAL 6826, a quien se le
brindara las providencias de Ley. Asimismo señalo domicilio procesal sito en la calle
Los Geranios Nº 168-Urb. Santa Victoria-Chiclayo, señalando CASILLA
ELECTRONICA N° 41967, y CASILLA JUDICIAL Nº 964, donde a partir en adelante
se me notificara conforme a ley.
POR LO EXPUESTO:
Sírvase Sr. Juez proveer la presente, por estar
conforme a Ley.

Chiclayo, 15 de Enero del 2020

Transcripción de Audio de las declaraciones del FISCAL PROVINCIAL


ESPECIALIZADO EN CRIMEN ORGANIZADO JUAN CARRASCO MILLONES:

Fiscal J.C.M : estamos haciendo un trabajo más focalizado ahorita,


porque bueno hemos encontrado de que no solamente el
tema de la designación de bróker estaba en el gobierno
regional sino también en otras dependencias del gobierno
regional, donde hemos detectado de que la empresa roma
corredores también ha sido designada para elegir a los
futuros postores que se van adjudicar los seguros y bueno
aquí hemos detectado también en el PEOT (proyecto especial
olmos tinajones) que ha sucedido lo mismo.

También podría gustarte