Está en la página 1de 7

SUMILLA: FORMULO NULIDAD DE ACTA DE FISCALIZACIÓN N°

030817 -

GERENTE DE AUTORIDAD DE TRANSPORTE URBANO PARA LIMA Y CALLAO


(ATU)

ALBERTO HUAMAN SULLCA, identificado con DNI N°80319190, con domicilio real en
Los Robles Mz C-10 Sublt. 6-F Sector C Zona 5 CP. R. Huertos de Manchay, distrito de
Pachacamac, provincia y departamento Lima, y con domicilio procesal en Calle Valle
Riestra 142 , SJM; señalando como correo electrónico: juanca200443@hotmail.com,
Acudo a vuestro despacho, con el debido respeto y comunico lo siguiente:

PETITORIO:
Que, invocando interés y legitimidad para obrar, por convenir a mis derechos y al amparo
de lo dispuesto en el inciso 01º y 02º del artículo 10º de la Ley N° 27444 – Ley del
Procedimiento Administrativo General, recurro a vuestro despacho, con la finalidad de
SOLICITAR LA NULIDAD DEL ACTA DE FISCALIZACION N° 030817 QUE CONTIENE
LA INFRACCION N01, de fecha 20 de enero de 2024, a horas 10:44 am, por la supuesta
infracción N01, levantada por el Fiscalizador JOSE RAMOS ALOR con Codigo
N°MUNI00071, se DECLARE LA NULIDAD DEL ACTA DE FISCALIZACIÓN, en
atención a los siguientes fundamentos:

FUNDAMENTOS DE HECHO:
Primero.- Que, para la debida aplicación de sanciones por parte de la Administración
Publica, primero la entidad debe de cumplir con la Ley.
Segundo.- Que, de manera arbitraria se me imputa LA ACTA DE FISCALIZACION N°
030817 donde supuestamente incurrido en la infraccion tipificada con el codigo de
Infracción N01 impuesta al vehiculo de placa AKW062, la cual la di en calidad de alquiler
al Señor Juan Carlos Eladio Fernandez Ramos con dni 77024457, con fines particular
cuando es necesario, ya sea para pasear con la familia, realizar compras mensuales para
la casa u otros fines particulares.
Tercero.- Que, en el procedimiento instaurado con fecha 20 de enero de 2024, no obra
prueba plena que evidencia que mi vehiculo hubiera incurrido en la infraccion advertida
por el Inspector Municipal de Transporte(IMT), siendo mas cierto que mi vehiculo se
encontraba estacionado esperando la llamada de la señora Marlit Johani Fernández
Ramos, con dni 42634946, domiciliada en el mismo lugar que reside el conductor.
Cuarto.- Que, el vehículo es de uso particular y familiar, por ende, no realiza el servicio público de
taxi, y no requiere asimismo ninguna autorización para su libre circulación por las diferentes vías
de nuestro territorio patrio, adicionando que el vehiculo nunca habría incurrido en estos tipos de
infracciones de tránsito.
Quinto.- Que, el “Manual de Intervención del Inspector Municipal de Transito”, manual que
especifica y brinda pautas y requisitos, para que las Papeletas de Infracción, sean bien aplicadas y
no incurrir en futuras NULIDADES por omitir alguno de los requisitos estipulados en dicho manual;
Sexto.- En ese sentido formulo la nulidad de Acta de Fiscalizacion N° 030817, amparándome en el
principio del debido procedimiento, habida cuenta que la Acta de Fiscalizacion 030817, que
contiene la Infracción N01, que se me fue impuesta lesiona normas reglamentarias de obligatorio
cumplimiento, por estar referidas a la validez del acto administrativo, y que su omisión e
inobservancia por parte de la Administración Pública, conlleva a la invalidez del referido Acto.
Séptimo.- Seguidamente hay que precisar que la supuesta Acta de Fiscalización 030817 que
contiene la Infracción N-01, no cumple con los requisitos mínimos para su validez establecidos en
el artículo 326 del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito - Código de
Tránsito, habida cuenta que no se han registrado en el campo de En el 7.2.2 en la normativa de la
Directiva N° D-001-2020-ATU/DFS y en el articulo 85 de la Ordenanza N° 1974, habida cuenta que
no se han registrado de manera correcta el AGENTE INFRACTOR, marcando como Infractor al
PROPIETARIO, quien no estuvo presente en el momento de la intervencion fiscalizadora,asimismo
consignando en el campo de PERSONA INTERVENIDA al señor Fuertes Calixto Leonardo Luis, quien
no era el conductor del vehículo con placa redaje AKW062, sino el señor Juan Carlos Fernandez
Ramos con dni 77024457, a quien le di en alquiler mi vehiculo para que pueda ir a visitar a su
menor hijo a la ciudad de Pisco lugar donde reside, tal como adjunto en los anexos el contrato de
alquiler privado con un plazo de 2 dias y la partida de nacimiento del menor Adrian Alessio
Fernández Falconi, asímismo la declaración jurada del señor Juan Carlos Eladio Fernández Ramos,
como también las grabaciones que por su parte, el FISCALIZADOR con sus agentes de apoyo, se
podrá visualizar que el que ha estado manejando y le han intervenido, es al señor Juan Carlos
Eladio Fernández Ramos, entonces se infiere lo siguiente; que la persona de Leonardo Luis Fuertes
Calixto, le dio su DNI en físico al efectivo policial (Que no era de Tránsito) para identificarse y
mencionar que era un amigo del señor Juan Carlos Eladio Fernández Ramos, por lo que este
último, procedió a identificarse con su Carné de Abogado donde se expedía su número de dni,
pues no lo tenía en físico al momento de la intervención, para posteriormente, el efectivo policial
(que no era de tránsito) le entregue al fiscalizador Jose Ramos Alor, el DNI en físico del Señor
Leonardo Luis Fuertes Calixto, ocasionando una equivocación al estar mal consignado el nombre
completo del intervenido, por incurrir en el mal llenado del acta de fiscalización, así mismo queda
constancia que sería una causal de nulidad de la presente.

Por otro lado en la parte inferior de los recuadros el fiscalizador marca los casilleros indicando la
negativa de Identificacion lo que conlleva a una controversia por parte del Inspector, sino se
identifico como suponen que era el Propietario, quien en el sistema de Sunarp indica que el
propietario del vehiculo es mi persona, nombre que no coincide con el del intervenido, asi como
en el campo de OBSERVACIONES DEL INTERVENIDO, no se preciso ninguna observación por parte
del conductor como tampoco se advierte su firma en el cuadro de FIRMA COMPLETA DEL
INTERVENIDO, tampoco se indica las MEDIDAS PREVENTIVAS QUE EL FISCALIZADOR debe colocar
en OBSERVACIÓN A LA NORMATIVA VIGENTE,requisitos que son indispensables en el correcto
llenado del ACTA DE FISCALIZACIÓN por lo que siendo asi, solicito la NULIDAD DEL ACTA DE
FISCALIZACIÓN N°030817 que contiene la Infraccion N01, por no haberse levantado la recurrida
conforme a los requisitos minimos de ley en el artículo 326º del Decreto Supremo Nº 016-2009-
MTC que señala: “(…) la ausencia de cualquiera de los campos que anteceden, estará sujeta a las
consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2 del artículo 10º de la Ley 27444, Ley de
Procedimiento Administrativo General”. Asimismo debo recalcar que una causal de Nulidad de la
presente Acta de Fiscalización, es que debe ser legible lo estipulado en el acta, pues como se
observa en la DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS, OBSERVACIONES DEL FISCALIZADOR Y CATEGORÍA,
no se escuentra CLARO la escritura, Asímismo de la equivocación del intervenido, pues no fue la
intervención al Señor Leonardo Luis Fuertes Calixto sino al Señor Juan Carlos Eladio Fernández
Ramos.
Noveno.- De lo precedentemente expuesto, se tiene que el Inspector Jose Ramos Alor, dicho sea
de paso, he tenido que averiguar su nombre, pues no es legible en el acta de Fiscalización 030817,
siendo la ilegibilidad otra causal de nulidad, no ha cumplido conforme a Ley , es decir omitieron los
Requisitos de los Formatos de las papeletas del conductor establecido en el numeral 2 del artículo
326 del Texto Único Ordenado del Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito, que
taxativamente preciso “La ausencia de cualquiera de los campos que anteceden, estará sujeta a las
consecuencias jurídicas señaladas en el numeral 2 del artículo 10 de la Ley Nº 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo General”, por lo que en ese orden de ideas, la Acta de Fiscalizacion
030817 recurrida, tal como se ha expuesto Ut Supra adolece de vicios insubsanables que la
invalidan y acarrean su nulidad Ipso Jure.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Que, amparo mi presente solicitud en los dispositivos legales: Ley Nº 27444 - Ley del
Procedimiento Administrativo General  Numeral 1.1 del artículo IV del Título Preliminar: Principio
de Legalidad, que establece que “las autoridades administrativas deben actuar con respeto a la
Constitución, a la Ley y a derecho, dentro de las facultades que le estén atribuidas.  Numeral 2
del artículo 10º que señala: “Causales de nulidad” Son vicios del acto administrativo, que causan
su nulidad de pleno derecho, los siguientes: (…) 2. El defecto o la omisión de alguno de sus
requisitos de validez, salvo que se presente alguno de los supuestos de conservación del acto a
que se refiere el artículo 14º. Decreto Supremo Nº 016-2009-MTC, Texto Único Ordenado del
Reglamento Nacional de Tránsito – Código de Tránsito. Artículo 331º, que señala: “No se puede
imponer una sanción, sin que previamente se conceda el derecho de defensa al presunto infractor
y se emita el dictamen correspondiente, con excepción de lo dispuesto en el numeral 1 del artículo
336º del presente Reglamento Nacional, igual se garantiza el derecho a la doble instancia”.
Numeral 1 y 2 del Artículo 326º Requisitos de los formatos de las papeletas del conductor.
MEDIOS PROBATORIOS: 1.- El mérito de la copia de Acta de Control Nº C1654137 que contiene la
Infracción N-01, de fecha 10 de marzo de 219. 2.- El mérito de la copia del Certificada de
Inspección Técnico Vehicular 3.- El mérito de la copia de la tarjeta de identificación vehicular.

1. Al respecto, debo manifestar que el vehículo es de Uso Particular, no prestando


servicio de taxi alguno. Más aún debe tenerse en cuenta que al momento de la
intervención me encontraba con mis familiares y no existía ni casquete ni sticker ni ningún
otro indicio visible que el inspector pudiera presumir que me encontraba prestando
servicio alguno.

2. Por otra parte, debe de tomarse en cuenta que, durante la intervención, el


Fiscalizador ATU procedió a grabar la intervención, siendo en base a ello y en garantía de
mi derecho de defensa, que Ofrezco como medio probatorio la visualización del video.
Por otra parte se debe tener en cuenta lo establecido en el artículo 230.9 de la Ley del
Procedimiento Administrativo General sobre el Principio de Licitud, por el cual se entiende
que las entidades deben presumir que los administrados han actuado apegados a sus
deberes mientras no cuenten con evidencia en contrario, principio que va en concordancia
a los aplicados al Procedimiento Administrativo General como son los principios de
Veracidad y Verdad Material por los cuales se establece que los documentos y
declaraciones formulados por los administrados responden a la verdad, pudiendo la
autoridad administrativa verificar plenamente los hechos que sirven de motivos a sus
decisiones.

En tal sentido, e invocando los Principios de Legalidad, debido procedimiento, y Principio


de Presunción de veracidad y Licitud, de conformidad al Artículo IV de la Ley 27444, ante
lo ocurrido en el presente caso así como además ante los claros vicios incurridos que
transgreden nuestra norma jurídica, es que en su debida oportunidad se deberá declarar
FUNDADO el recurso presentado.

POR LO EXPUESTO:
A Ud. Señor Gerente del ATU, solicito se sirva admitir el presente recurso conforme a Ley.

Lima, 26 de Enero de 2024

También podría gustarte