Está en la página 1de 11
23,00 2550 25.38 25,00 24,73 beso 24,82 ae ] 23,52 23,49 2350 - a of i 2250 Ingenieria ‘Ingenieria. ~—Ingenieria__-—ngonieria-—=—«Zootecnia Agricola. Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. Programaacadimico: + Prenat 25.00% 20,00% fom a en a 5.00% 0.00% = — Ingenieria Zootecnia Agricola. 4 L0usldelossiguenes enundads es verdadero? sd) La By la C son verdaderos 1c) Una ley resume una serie de cbservaciones experimentales; una teoria ofrece una explicacicn de esas observaciones. ) El métode ciantiico ae una sacuenciarigurosa de pasos para la resolucién de problemas, 12) Une hipdtesis sempre conduce a la formlacién de una ley. Programaacadémico: + 25,00% 20,00% 15,00% 10,00% 5.00% 0.00% Ingenieria Ingenieria Agricola. Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. '=c) Ambas son verdaderas, 1b) La masa de agua es la mayor para el cubo de hielo y la menor para el vaper. '.) La aparienciafisica del agua es diferente en cada etapa de cambio. Bpspmmaoisiecs Pregnta 6. 25.00% 20,00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% Ingenieria Ingenieria Ingenieria Zootecnia Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. 1) Sustancia pura, 8) Compuesto, = ¢) Elemento. 4) Ninguna de las arterires, 25.00% 20,00% 15.00% 10.00% 5.00% 0.00% Ingenieria Ingenier Ingenieri Inge Zootecnia Agricola. —Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. 1nd) Los teres 1 y 4. son ones; los dtomos 2y 3 son isétopos. se) Los étomos 2y 4 son iones: los dtomos 1 y 3 sen lstepes, =) Los étomos 1 y son ones; los dtomos 2 y 4 on isétepes, ‘roorama cadets =) na) Los tomes 2 3 son ones; ls dtomos 1 y 4son isétopos, Progunia 9. 25.00% 20,00% 15.00% 10.00% 5.00% 00% Ingenieri Ingenieria Ingenieri Ingenieria Zootecnia Agricok Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. outa de nzacin lamina canted de else pa remover ectién said con sd) menor que la primera energia de ionizacidn, debido a que la fuerza de atraccién que eerce ol ndcleo sobre (el segundo electien es menor. s<) manor que la primera energia de ionizacicn, dabido a que al tamao de in es menor que al tamafio del atom. ‘=b) mayor que la primera energia de lonzacién, debido @ que el segundo electrén se encuentra en un nivel de ‘mayor energia. ‘=.a) mayor que la primera energia de fonzacién, debido @ que la fuerza de atraccién que ejerce el ncleo sobre ¢l segundo electren es mayor. Programa acaémico; 15,00% 10,00% 5.00% cox Ingenieria Ingenieria Inger Ingenieria Zootecni Agricola. Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. 10.Un fn es una espe quimica que ha ganado o pero electrones y po lott tne carga, La cnfguracéneleiica.. = ma) 182 282 2p6 382 3p6 482. eb) 182 282 2p6 382 396, smc) 182 282 2p6 352 3p5. sd) 152.282 2p6 452 3p6 432 9d1 10,00% Ingenieri Agricol Ingenieria Ingenieri Ingenieria Zootecni Agroindustrial. — Agronémics Ambiental. =a) Funcion Quimica. ®b) Disociacién, _"'¢) Grupo Funcional, _» d) Hidréxidos. 15,00% 10,00% 5.00% cox Ingenieria Ingenieria Inger Ingenieria Zootecni Agricola. Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. ma) Oxidoacido. mb) Oxidobasico, ==) Oxacido, wd) Hidroxido. 25.00% 20,00% 15.00% 10,00% 5.00% 0.00% Ingenieria Ingenieria Ingenieria Ingenieria Zootecni Agricol Agroindustrial. Agronémica. Ambiental. 14, Ca + 2420 Ga (0})2 + H2. De aed con la ecuacn ant, st reaconan 40 mols de clo prcbatiemente > =) Se formaré un mol de hidréxido de calcio. ©) Se formaran 13 moles de hidrogeno, '=b) 1 calcio reaccionara completamente y permanecera agua en exceso. '=2) Los reactivos reaccionaran por completo sin que sobre masa de alguno. 15.00% 10,00% 5.00% 0.00% Ingenieria Ingenieria Ingenieria Zootecni Agricola. Agroindustrial. Agronémica. =) Se aumente la concentracién molar de la solucién ‘=c) Permanezca constante la fraccion molar de J en la solucion, '=b) Se disminuya la fraccién molar de J en la solucién. =a) Permanezca constante la concentracion molar de la sclucién, 25.00% 20,00% 15.00% 10,00% 5.00% o.co% Ingenieri Ingenieria Ingenieri Ingenieria Zootecni Agricol Agroindustrial. Agronémics Ambiental. 36, Indica cues de estas afrmacinesrefrids alas catazadores son cometas: > ‘=d) Una pequefia cantidad es suficiente para acelerar la reaccién '=c) Modifican el estado de equilibrio en una reaccién. '=b) Pueden orientar adecuadamente las moléculas para que reaccionen =a) Aumentan la velocidad de la reaccién porque se liberan, Programa acaémico; 20,00% 15.00% 10,00% 5.00% 0.00% Ingenieria Ingenieri Zootecni Agricola. Agroindustrial._ Agronémica. 17, un reciente de 3 seintoducen 0.6 moles de Hl 0.3 moles de H2 y 02 mes de 12 2 490°: HQ) + Big) = 2 > '=d) El problema no tiene solucién '=¢) Con los datos proporcionados no se puede saber. '=b) Elsistema se nose encuentra en equiibrio. a) El sistema se encuentra en equilbrio. 10,00% 5.00% 0.00%, Ingenieria Ingenieria Agroindustrial. Agronémica. Zootect =a) mol itr, mb) 3. wot. fed)t * 10.411) mol itr.

También podría gustarte