Está en la página 1de 4

Esquivel Bonilla Jose Alejandro

LOBOSE2021J
6 de septiembre de 2021

ONCOLOGÍA II Parcial 2 cirugía 60%


oncológica (9/15)

1. La práctica de la ci ugía oncológica data de hace más de 5000 años A,C como lo deja claro el
papiro de E Smith de hace 1600 A.C.

0/1 PUNTO

V Verdadero

F Falso

2. En el año 1846, en el Massachussets General Hospital de Boston, J. Wa ren extirpó


un tumor en la región submaxilar, con el paciente bajo sedación utilizando éter
etílico administrado por W. Mo ton, dando inicio al siglo de oro de la ci ugía
1/1 PUNTO

V Verdadero

F Falso

3. En el manejo del cáncer de estómago proximal se desc ibió la gastrectomía total con
linfadenectomía regional; Miles, trató el cáncer de recto con la extirpación combinada
abdominope ineal y Whipple, en 1935, realizó la pancreatoduodenectomía para el cáncer de la
cabeza del páncreas.

1/1 PUNTO

V Verdadero

F Falso

4. A finales del siglo XIX, W. Halsted propuso que los tumores se diseminaban en fo ma ordenada,
las células neoplásicas alcanzaban los ganglios linfáticos por extensión directa (lo que apoyaba
la disección en bloque del tumor y sus ganglios regionales) y que los ganglios positivos eran un
indicador de la diseminación del tumor y un iniciador de la diseminación a distancia

1/1 PUNTO

V Verdadero

F Falso
5. Fisher concluyó que un ganglio positivo era un indicador de la relación huésped/tumor que
indicaba el desa rollo de metástasis, más que instigar el desa rollo de la enfe medad a
distancia. También concluyó que los ganglios linfáticos son inefectivos como ba reras de la
diseminación tumoral y que la vía hematógena es
impo tante para la diseminación tumoral sistémica. Este cambio en la concepción
del tumor pe mitió el desa rollo de ci ugías conse vadoras y descub ió la necesidad de
tratamientos sistémicos efectivos, si el objetivo era curar una mayor proporción de los
pacientes
1/1 PUNTO

V Verdadero

F Falso

6. Así se le conoce a la ci ugía que evita entrar en el tumor o evitar romperlo

0/1 PUNTO

A Ci ugía en bloque

B Ci ugía Radical

C Ci ugía excisional o incisional

D Ci ugía conse vadora

7. El papel terapéutico de la ci ugía se puede separar en las siguientes áreas


1/1 PUNTO

A Definitivo, reducción, resección qui úrgica de la enfe medad metastásica con intensión
curativa, urgencia oncológica, paliativa, reconst uctiva y rehabilitadora

B Radical, diagnostica, curativa y paliativa

C Curativa, radical, bloque, paliativa y diagnostica

D Diagnostica

8. Este indicado para el tratamiento del cáncer p ima io, constituye una terapia local apropiada y
de integración de la ci ugía con otras modalidades de tratamiento adyuvante.

0/1 PUNTO

A Tratamiento qui úrgico definitivo

B Tratamiento qui úrgico de urgencias oncológicas

C Tratamiento qui úrgico paliativo

D Tratamiento qui úrgico reconst uctivo.


9. Es el tipo de tratamiento qui úrgico indicado para la descompresión del
cáncer que invade el sistema ne viosos central
0/1 PUNTO

A Tratamiento qui úrgico de urgencias oncológicas

B Tratamiento qui úrgico paliativo

C Tratamiento qui úrgico definitivo

D Tratamiento qui úrgico reconst uctivo.

10. Es el tratamiento que se utiliza para la reconst ucción de la mama.


0/1 PUNTO

A Tratamiento qui úrgico reconst uctivo.

B Tratamiento qui úrgico de urgencias oncológicas

C Tratamiento qui úrgico paliativo

D Tratamiento qui úrgico definitivo

11. Márgenes qui úrgicos, en donde no hay persistencia de la enfe medad ni


micro, ni macroscópica
1/1 PUNTO

A R0

B R1

C R2

D R Negativo

12. Márgenes qui úrgicos, en donde hay persistencia de la enfe medad


microscópica
1/1 PUNTO

A R1

B R2

C R0

D R negativo
13. Márgenes qui úrgicos, en donde hay persistencia de la enfe medad
macroscópica
1/1 PUNTO

A R2

B R0

C R1

D Rnegativo

14. Es cuando la neoplasia llega hasta el límite de la pieza de resección


1/1 PUNTO

A Margen positivo

B Margen negativo

C Margen estrecho

D Margen neoplásico

15. Años de preparación para egresar como ci ujano oncólogo


0/1 PUNTO

A 1 ci ugía general y 3 de ci ugía oncológica

B 2 ci ugía general y 3 de ci ugía oncológica

C 4 ci ugía general y 3 de ci ugía oncológica

D 2 ci ugía general y 2 ci ugía oncológica

También podría gustarte