Está en la página 1de 6
11128123, 10.08 Put Cielo roo, de Petzold | Un elogio del inconvenionte - Revista Anfiia CIELO ROJO, LA ULTIMA PELICULA DE CHRISTIAN PETZOLD UN ELOGIO DEL INCONVENIENTE En el cine del director aleman Christian Petzold los elementos de la naturaleza atraviesan los cuerpos de los personajes, los someten y liberan en una compleja afectividad que los inscribe en un paisaje sensorial con texturas, colores y sonidos. En Afire (Cielo Rojo), su tiltimo melodrama, cuatro jévenes se retinen en una casa de vacaciones junto al mar y quedan cercados por los incendios forestales. Ahi se produce un doble encuentro con el fuego. Con las llamas que los rodean y con el fuego corporal de los vinculos interpersonales: el amor y el riesgo de perderlo todo. Ofelia Meza hitps:wwrevistaantiba.comipetzold-ur-elog-telinconveniente! ana 11128123, 10.08 Pxt Cielo roo, de Petzold | Un elogio del inconveniente - Revista Antiia courant] OO OOOO Hacer de un acontecimiento, por pequefio que sea, la cosa mas delicada del mundo (Gilles Deleuze) La figura del inconveniente aparece siempre en relacién con algo més. Un estadio inicial, un plan previo, una ruta trazada o un destino supuestamente escrito. El cine ha hecho uso del espacio que se forma cuando dos placas no encajan del todo. En la estructura del melodrama, la temporalidad tragica es precisamente la que indica un encuentro “a destiempo”. Los amantes no pueden encontrarse. Alguno de ellos llegé unos minutos tarde y el final feliz no fue posible. En una suerte de efecto mariposa cruel, la resolucion se suspende. Nosotros, espectadores, nos identificamos porque también hemos perdido trenes, vuelos, personas. Hemos trazado mapas y comprado agendas que después olvidamos. Y, sobre todo, también hemos formulado hipstesis de lo que pensébamos que era el mundo. Lo tragico es encontrar algo (0 alguien) en un mal momento. El inconveniente es el tropezén de la respuesta tranquilizadora. ¢Cémo se atreve algo a aparecer cuando no lo llamamos? {Como se atreve alguien a interferir con nuestros planes? Afire (Cielo Rojo), la ultima pelicula del director alemén Christian Petzold, se ubica en la interseccién de una temporalidad “inconveniente”. En un verano caluroso y seco en Alemania, cuatro jévenes se reUnen en una casa de vacaciones junto al mar Baltico. Lenta e imperceptiblemente son cercados por las llamas de los incendios forestales que tifien los paisajes playeros y acechan a sus habitantes. La imagen se hace eco del titulo del film proponiendo el encuentro de los protagonistas con la figura del fuego en un doble sentido: el fuego externo y material del incendio y el fuego corporal interno que se produce en sus vinculos interpersonales: el amor y el riesgo de perderlo todo. El inconveniente inaugura el relato en Afire. Los personajes se encuentran con el primer contratiempo cuando se les queda el auto y tienen que ir caminando hasta la casa donde pasaran sus dias de verano. Alli los recibe el segundo contratiempo, hitpsiwrevisaanbia.comipetzold-ur-elogio-del-inconveniente! 24 ‘112923, 1008 Pm Cio rojo, de Petzld | Un elogi de inconvenient - Revista Anfoia no estaran sdlos. Léon (Thomas Schubert), un joven escritor demasiado centrado en si mismo, y su amigo Félix (Langston Uibel) llegan a la casa de verano y se encuentran con la hermosa y misteriosa Nadja (Paula Beer). En una escala creciente de inconveniencia, los dos personajes que llegan ala casa escuchan a Nadja. Sus gemidos de placer y sus risas por la noche nos presentan al personaje antes de verlo. Leon queda particularmente afectado por este encuentro. La eleccién del punto de vista es la mirada que organiza la pelicula y nosotros, espectadores, sabemos lo que Ledn sabe e ignoramos lo que él ignora. Petzold pareciera hacernos un guifio al no dejarnos ver mas que al personaje egoista y desconsiderado del escritor. No lo juzgamos (porque miramos como él) y de repente es muy tarde. El azar ha irrumpido y no hay nada que hacer. Nos ha tomado desprevenidos a todos. El punto de vista en el cine es una cuestidn de informacién. No sabemos casi nada de los otros personajes de la pelicula, no mas que algunos retazos de intereses: .quiénes son? ide dénde vienen? por qué sabemos tan poco sobre ellos? La narracion nos da una pista. Esta se detiene cuando los personajes muestran algun rasgo de subjetividad: cuando Nadja recita un poema no una sino dos veces 0 cuando Devid (Enno Trebs) cuenta una anécdota falsa . Es tal la fuerza del punto de vista de Leén que todo lo percibimos como una “molestia” para escribir su préximo libro. hitpsiwrevisaanbia.comipetzold-ur-elogio-del-inconveniente! 34 ‘112923, 1008 Pm Cio rojo, de Petzld | Un elogi de inconvenient - Revista Anfoia Petzold mira al cine de una forma en la que lo material adquiere una relevancia particular. Los elementos de la naturaleza atraviesan los cuerpos de los idad que los personajes, los someten y liberan a la vez en una compleja afecti inscribe en un paisaje sensorial con texturas, colores y sonidos. Por eso la materialidad se torna visible en sus peliculas: lo mojado en Undine (2020), lo Acido y quemado en Phoenix (2014), el incendio y las cenizas en Afire (2023). En la dificultad que presenta pintar un panorama contempordneo, el cine de Petzold aborda problematicas actuales como el ensimismamiento de la vida cotidiana, a partir de un regreso al género del melodrama. Sus personajes se sumergen en el tedio hasta que aparece algtin elemento externo —en general amoroso- que los saca de si mismos. Suele decirse que el melodrama es el género de la pareja, porque funciona como metafora de cémo quedamos “enlazados” afectivamente con el mundo. Pero {cuales son las caracteristicas de este enlace? El director aleman narra desde el inconveniente que pone e| acento en que el melodrama es siempre una forma en la que el cuerpo se desborda: lagrimas, besos, abrazos. La temporalidad inconveniente habilita un espacio que permite el encuentro con algo mas que nosotros mismos, como la imagen que une a un cuerpo con otro. hitpsiwrevisaanbia.comipetzold-ur-elogio-del-inconveniente! ana 11128123, 10.08 Pxt Cielo roo, de Petzold | Un elogio del inconvenionte - Revista Anfiia El fildsofo francés Gilles Deleuze describe al amor como “una variacién atmosférica”. Si cambia el mundo, la subjetividad estalla como un color que cambié de tonalidad, como una temperatura que ya no es la que era y, de repente, ya nada puede ser igual. El cambio de la atmdésfera se produce en el encuentro, es decir, en la inconveniencia. Leén se encuentra con Nadja y el tiempo se detiene. Se pausa para contemplar su belleza. En el melodrama, los objetos aparecen para sintetizar visualmente relaciones afectivas y Nadja es el vestido rojo que usa toda la pelicula. También la bicicleta que la lleva de un lado al otro. Len se fascina con lo que cree ver en ella, en su silencio y “enigma” proyectados. Nadja aparece como una suerte de maniac pixie dream girl, término propuesto por el critico de cine Nathan Robin para sefialar un arquetipo de personaje femenino que sélo existe en funci6n de la imaginacién masculina de escritores-directores para “ensefiarles” alguna lecci6n. Pero algo que quizas hemos aprendido es que el amor no se puede concretar hasta que caiga el “enigma” y se produzca efectivamente un encuentro de subjetividades. Alli Petzold evidencia el propio procedimiento de hitps:wwrevistaantiba.comipetzold-ur-elog-telinconveniente! 54 11128123, 10.08 Pxt Cielo roo, de Petzold | Un elogio del inconveniente - Revista Antiia construccion y lo da vuelta: ella es la especialista en literatura, ella es que conoce. El personaje de Le6n simplemente no estaba escuchando o prestandole atencién a Nadja mas alla de lo que crefa ver en su idealizacion. El detenimiento en el color rojo, las cenizas en el patio, la repeticion del poema desdibujan el “yo” del personaje del escritor. La suspension temporal permite el ingreso del inconveniente en la imagen por medio de |a intensificacién de los detalles que aparece como algo que se agranda para enlazar a un otro (personaje y espectador) que se detiene en ellos. El melodrama es un género “inconveniente” y alli Petzold encuentra una potencia critica para mirar la vertiginosa temporalidad de lo contemporaneo. Después de todo, las peliculas siguen siendo ese espacio raro en el que el tiempo puede detenerse para conocer el mundo. Por Ofelia Meza + Info hitpsiwrevisaanbia.comipetzold-ur-elogio-del-inconveniente! ena

También podría gustarte