Está en la página 1de 14
\nu I = MAGAZINE Contenido Introduccién Un Ecosistema para Estar Preparad@ Preparate para Futuros no Lineales Soporta los Marcos Existentes Introduce la Ciencia del Cambio Acelerado Construye un Ecosistema Sostenible Prepara un Ecosistema Listo para el Futuro Ofrece las Nuevas Bases para Profesionales del Cambio Utiliza Hiper-personalizacién de IA para Marcos de Trabajo Lideres de un Enfoque de Cédigo Abierto para el Mundo eQuieres saber mas sobre cémo Enterprise Agility puede ayudar a tu organizaci6n a prosperar? 03 04 05 07 08 09 11 12 14 Lee la revista en laWeb con Hipervinculos a los modelos Introduccion (con hipervinculos) Los marcos dgiles como Serum y XP han transformado el desarrollo de software aportando velocidad y adaptabilidad. Business Agility (BA) extiende esia mentalidad a toda la empresa para satisfacer répidamente las cambiantes necesidades de los clientes. Pero en el panorama actual de mercados exponenciales e IA, incluso BA tiene limitaciones. Una pregunia habitual es sila BA y Enterprise Agility (EA) de la EAU son lo mismo. La respuesta corta es NO. EA ofrece un enfoque mas completo. Proporciona un ecosistema integrado para crear resiliencia organizativa en multiples niveles. Una diferencia clave es la base cientifica de EA, que incorpora conocimientos de Ia ciencia del comportamiento, la neurociencia y los modelos de movilidad estratégica. Otra distincién es la perspectiva holistica de la Enterprise Agility sobre la creacién de valor. Mientras que la agil 2001 y BA se centran principalmente en los clientes, EA promueve un modelo de compafiia triValor (TriValue Company Model TVC) que también tiene en cuenta el valor, para la compaiia y el valor del bienestar de los trabajadores. Al equilibrar estas tres dreas, las organizaciones pueden impulsar un crecimiento sostenible. zCémo Enterprise Agility puede ayudarme? Un Ecosistema para Estar Preparad@ EA proporciona a tu empresa un ecosistema para reinventarse continuamente y estar lista. Exploremos cémo BA y EA son conceptos relacionados pero diferentes: + BAse refiere a la capacidad de una ‘empresa para adaptarse y responder répidamente a las condiciones cambiantes del mercado y alas demandas de los clientes. Foco en agilidad de las operaciones y procesos ‘empreseriales con un enfoque centrado en el cliente. + EAengloba la BA, pero va mas alla. La EA consiste en crear una organizacin adaptable, innovadora y resiiente a todos los niveles, desde la direccién hasta las operaciones. También propone un madelo financiero y de creacién de valor diferente (modelo de compariia TriValor), contratos sociales (como influyes en la cultura), y otros. i Enterprise Agility proporciona a las orgarizaciones un ecosistema integrado para adoptar el cambio exponencial y la disrupcién de forma sostenible. Esto incluye anclar ia responsabilidad social y la sostenibilidad en sus planteamientos, e innovar los flujos financieros a través de estructuras de creaci6n de valor multistakenolder (TVG) EA Body of Knowledge Enterprise Agility Body of Knowledge representa a agile 2001 0 sus evoluciones en €l lado izquierdo, y a EA en el derecho. Agil 2001 0 BA no pueden hacer frente ala aceleracién de los mercados ni a la disrupcién de los modelos empresariales. Pueden hacer frente a la disrupcion a nivel de producto, y esa es una diferencia crucial Los marcos como Scrum, XP, Kanban, Lean y sus evoluciones se crearon durante épocas de relativa estabilidad y cambio relativamente predecible. Optimizan modelos de negocio bastante estables que experimentan una Innovacion incremental. Estos métodos se focalizan en la iteracién de. productos/servicios para satisfacer las necesidades emergentes de los clientes. Pero carecen de la capacidad para percibir (sensing) la posible disrupcién de modalos de negocio o ecosistemas enteros y abordarios eficazmente sin que haya panico. Los marcos giles aprovechan los cyclos de trabajo con plazos para lanzar nuevas rapidamente nuevas funcionalidades. Sin ‘embargo, el cambio exponencial puede hacer ‘que estas nueves funcionalidades sean irrelevantes si el modelo empresarial subyacente se ve interrumpido. El escalado gil con marcos como SAFe, por ejemplo, mejora le alineacién entre equipos, pero no ailera fundamentalmente los estilos de liderazgo jerarquico ri los modelos mentales. Esto limita percibir sefiales débiles e imaginar ‘ecosistemas alternatives. ‘Ademés, un enfoque de la creacién de valor centrado en el cliente, aunque beneficioso, no tions en cuenta la naturaleza multidimensional del vaior frente a la disrupelén. Accionistas, ‘empleados, socios, sociedad... sus necasidades también requieren un equilibrio, y aqui es donde entra en juego el modelo de la compafia Trivalor (TVG). En el panorama actual de cambio exponencial eA, la disrupcién del modelo de negocio puede hacer que las empresas se vuelvan rapidamente irrelevantes, a menos que desarrollen nuevos capacidades de "sensing", estrategias y estructuras. Preparate para Futuros no Lineales EA pretende llenar este vacio equipando a las corganizaciones para que se reinventen continuamente de cara a fuluros no lineales. Pero la EA no es un sustituto de marcos existente, sino que complementa y mejora las formas de trabajar existentes. Los modelos y principios de EA pueden ayudar a las organizaciones a maximizar el potencial de los métodos conocidos. AN ag Set Copa Aaa) oa sgt TSU ~~ a ™ PM a CUA CMG Algunas diferencias clave: + BA os mis tactica, mientras que EA es estratégica. BA pretende hacer que los process ‘empresariales y los flujos de trabajo sean mas flexibles iterativos. EA pretende transformar fa cultura, las estructuras y el liderazgo de toda la organizacién con diferentes modelos sociales, de creacién de valor empresarial y financiero, etc. = BA pone el foco en mejorar la agilidad en mercados de crecimiento lineal y foco en la disrupcién de productos.EA implica posibilitar la agilidad en toda la organizacién en tiempos acelerados, de gran incertidumbre y ambigiiedad. EA puede hacer frente a la disrupcién del producto y de! modelo de negocio también. + Los métedos de BA evolucionaron a partir del desarrollo de software y del manifiesto Agile 2001. EA evoluciona a partir de nuevos conceptos creados en 2018. Incorpora una gama més amplia de disciplinas, incluida la ciencia de! cambio acelerado y otras. + EAhace hincapié en la adaptabilidad, la sostenibilidad y la resiliencia a largo plazo, mientras que BA se centra en la capacidad de respuesta a los cambios inmediatos del mercado. + Mientras que los marcos dgiles proporcionan prdcticas técticas para equipos y productos, EA ofrece un ecosistema flexible y adaptable para la agilidad de toda la empresa durante el cambio acelerado. Permite a su vez, un enfoque sistémico, de base amplia, adaptado a la situacién Unica de la organizaciin y a la nueva realidad acelerada de la lA EA proporciona una perspectiva holistica que se extiende més alld de los equipos y productos inmediatos a una organizacién amplia, sus clientes, socios, sociedad y entorno. Asi pues, BA es una capacidad importante, pero EA representa un enfoque mas amplio, sélido y estratégico de la agilidad y la resiliencia organizacional. EA trata de crear capacidad de adaptacién en todos los niveles de una corganizacién, poniendo el foco en la sosteni- bilidad en tiempos de cambio acelerado e IA. Por ejemplo, la integracién de EA en SAFe puede reforzar la alineacién, el liderazgo y la movilizacién de la fuerza de trabajo en toda la empresa. Los acuerdos universales pueden forjar nuevos contratos sociales, incluso cuando SAFe realiza la coordinacién entre equipos. EI modelo de empresa TriValor (TVC) ofrece un nuevo marco para la creacién de valor financiero y de negocio que va mas allé del enfoque centrado en el cliente de SAFe. Cuando se combinan con Scrum, los marcos y modelos de EA, como el Modelo de Empresa TriValor y de Pensamiento de Futuro. ofrecen capacidades mas holisticas de creacién de valor y descubrimiento del mercado que van més alla del foco de entrega iterativo de Scrum. TRIVALUE Bg S wo Me ree eB Soporta los Marcos Existentes ir completamente los conceptos existentes, la combinacién con EA permite a las, ‘organizaciones obtener lo mejor de ambos ‘enfoques. Mejora la eficacia de los métodos actuales introduciendo nuevas capacidades para hacer frente a la creciente complejidad de los mercados exponenciales. EA mejora la eficacia de las formas actuales de esta forma: + Provee a las organizaciones de nuevos marcos y herramientas disefiados ‘especificamente para los nuevos retos de los mercades exponenciales, donde la disrupcién es frecuente e impredecible. Los modelos tradicionales ofrecen menos orientacién para gestionar la incertidumbre masiva. + Incorpora los tltimos descubrimientos Cientificos sobre el comportamiento humano, la neurociencia y la ciencia del comportamiento. Esto permite una comprension mas matizada del cambio. ‘organizacional en entomos turbulentos, en comparacién con los periodos de estabilidad * Se focaliza en cultivar el Pensamiento Futuro, el ecosistema de innovacién y las capacidades colactivas necesarias para adeptarse a los cambios repentinos del mercado. Los métodos tradicionales ofrecen menos apoyo ala flexibilidad y agilidad orientada al futuro ()SAFo Framework + Mejora las capacidades de liderazgo en areas como la humildad intelectual, la tolerancia a la ambigiiedad y la solidez del liderazgo. Los enfoques existentes ofrecan un desarrollo limitado de estas capacidades criticas para tiempos de voiatilidad. + Consigue un equilibrio entre percibir (sensing), ejecuter, explorar, experimentar y probar répidamente nuevas ideas mediante iteraciones. répidas. Esto contrasta con los modelos tradicionales que se focalizan en la ejecucién predecible. En esencia, EA amplia tanto la mentalidad como el conjunto de herramientas para que las organizaciones tengan éxito ante el aumento de la complejidad, la velocidad de la innovacién y la imprevisibilidad. Aporia nuevas capacidades que complementan y mejoran los métodos actuales optimizados para condiciones més estables. El resultado ‘es una mayor eficacia organizativa. Introduce la Ciencia del Cambio Acelerado EA introduce estructuras sélidas procedentes de la ciencia del cambio acelerado para preparar a las organizaciones para futuras disrupciones. En concreto, la neurociencia del ‘cambio proporciona conocimientos sobre ‘como las personas procesan el cambio a nivel neurolégico. Esto permite a los lideres poner ‘en marcha iniciativas de cambio organizacional en consonancia con los patrones naturales de pensamiento. Ademés, la ciencia del comportamiento ofrece modelos para influir en el comportamiento cooperativo incluso ante la incertidumbre. Por titimo, la Movilidad Estratégica ayuda a las organizaciones y a los lideres a desarrollar la flexibilidad cognitiva necesaria para realinear rapidamente a las personas con las nuevas prioridades en respuesta a un cambio repentino. Marcos como La pirémide del viaje del cambio © el Marco de Liderazgo M muastran cémo superar la inercia y la resistencia remodelando los modelos mentales. La forma de construir contratos sociales durante el cambio acelerado y el marco MLE proporcionan una nueva manera de dar forma a.una cultura durante el cambio constante. Juntas, estas ciencias interdisciplinarias garantizan que EA se fundamente en modelos basados en pruebas para mantener fuerzas de trabajo altamente comprometidas y adaptables. Las organizaciones pueden hacer evolucionar sus enfoques de agilidad utlizando marcos adaptados a la disrupcién exponencial y al aprendizaje acelerado. Mientras que la BA se centra en las necesidades de los clientes, la Ciencia del Cambio Acelerado amplia EA para incluir modelos que preparen a las organizaciones para cualquier tipo de disrupcién, garantizando al mismo tiempo el bienestar de los empleados. Esta perspectiva multidimensional refuerza la resiliencia. aR ro Mato er ‘SCIENCE OF ACCELERATED CHANGE Ce Riad rn ETT) STRATEGIC MOBILITY eer Peter Construye un Ecosistema Sostenible EA se basa en la sostenibilidad desde sus raices cuando esta expuesta a un elevado numero de cambios externos. El marco de Zonas de Sostenibilidad de EA proporciona una hoja de ruta para que las organizaciones construyan resiliencia y adaptabilidad continua. Las seis Zonas de sostenibilidad van desde la "Apatia", donde se resiste el cambio, hasta la “Armonia”, donde reinventar el modelo empresarial es una capacidad natural. A medida que las empresas avanzan por las zonas, desarrolian mayor "sensing", habilidades y estructuras para el progreso compartido en medio de la incertidumbre. En las primeras zonas, la sostenibilidad depende de la estabilidad. Pero en las zonas superiores, la sostenibilidad significa adoptar el cambio como una oportunidad para la evolucién consciente. Las organizaciones desarrollan la vision y la vitalidad para navegar por la disrupcién no lineal y cocrear futuros emergentes. Incorporar EA permits a las orgarizaciones comprender su nivel de sostenibilidad actual. Luego, pueden tomarse medidas para cultivarla mentalidad, las relaciones y las innovaciones necesarias para progresar a través de estas zonas. Contruye sobre las Zonas de Esto crea misculos estratégicos y capacidades colectivas para responder répidamente tanto al cambio incremental como al exponencial. En lugar de estabilidad, la sostenibilidad se redefine como aprendizaje y adaptacién continuos en beneficio de todas las partes interesadas. Las Zonas de Sostenibilidad proporcionan una perspectiva crucial para desarrollar EA. Estas Destacan que la agilidad no es un estaco final, sino un viaje continuo de potencial realizado a través de nuevas formas de liderazgo, colabora mutua. Prepara un Ecosistema Listo para el Futuro EA también proporciona apoyo diferenciado para el presente y el futuro con el Pensamiento de Euturos, que forma parte del Modelo de Empresa_ TriValor (TVC). El Pensamiento de Futuro ofrece un enfoque bifocal: los plazos de 0 a 12 meses se abordan mediante Indicadores Spot, algo relativamente similar alos OKR pero disehado para entornos de gran incertidumbre. Los plazos de 12 meses a 3 afios se orienta mediante Euturos (Indicadores) y marcos como la Bolsa de Progreso Comparido para abarcar la incertidumbre de forma dinamica. Los Indicadores Spot se centran en satisfacer las necesidades actuales de los clientes, la compaiiia y los empleados (su dia a dia). Son métricas mas estables que proporcionan continuidad en medio del cambio. Los indicadores de futuros adoptan un enfoque especulativo para praver posibles escenarios y oportunidades en el horizonte. Preparan a las organizaciones para la disrupcion y las. posibilidades no lineales El uso conjunto de ambos permite la continuidad y el progreso. Los Indicadores Spot impulsan la innovacién incremental, mientras que los indicarores de futuros preparan el terreno para cambios mas transformadores. Las compaiias mantienen los modelos de negocio actuales al tiempo que inventan otros nuevos. Introduce Pensamiento de Futuros TT al EA adiciona la Bolsa de Progreso Compartido para ayudar a los equipos a explorar en colaboracién multiples futuros alternativos. Se realizan pequefias apuestas en escenarios de alto potencial. Los planes se adaptan rapidamente a medida que se resuelve la ambigiiedad mediante el "sensing" del mercado. EI Pensamiento de Futuros proporciona a las organizaciones las herramientas para equilibrar la optimizacién del presente con las opciones para el futuro. Permite a las compaiiias iterar los productos y servicios de hoy mientras experimen- tan con ideas que pueden convertirse en los modelos de negocio del mafiana. Esto crea resiliencia frente a la disrupcién. Como puedes ver, el Pensamiento de Futuros proporciona una forma de gobernar la organizacién para el presente y el futuro. Es una de las herramientas clave de EA para desarrollar continuidad y conciencia, para mantener lo que aporta valor hoy y evolucionar al mismo tiempo hacia la relevancia a largo plazo. 10 Ofrece las Nuevas Bases para Profesionales del Cambio EA también proporciona 12 Principios del Cambio Acelerado para quiar a consultores y agilistas del cambio en la creacién de mejores marcos y modelos para hacer frente ala aceleracién del mercado. Estos principios sintetizan ideas de diversos campos, como la neurociencia, la ciencia del comportamiento, la movilidad estratégica y otros. Actian como criterios de disefio para desarrollar organizaciones capaces de adaptarse continuamente, Juntos, los principios pintan un cuadro de las capacidades de liderazgo, los ecosistemas sociales y los entornos esenciales para hacer evolucionar los modelos y las practicas ‘empresariales. Proporcionan una guia de transformacién para un mundo que exige aprendizaje ¢ innovacién perpetuos. Estos principios son como un cédigo genético; indican la estructura y el funcionamiento de las organizaciones preparadas para el futuro. Permiten que la agilidad en los niveles mas profundos se convierta en una forma de vida organizacional y no s6lo en un conjunto de précticas. 12 Principios de Cambio Acelerado Para los lideres del cambio, los principios ofrecen un modelo para disefiar culturas organizacionales, estrategias y colaboraciones preparadas para futuros exponenciales. Guian la creacién de sistemas regenerativos preparades para co-crear continuaments realidades emergentes. Los Principios del Cambio Acelerado capacitan a los profesionales de la agilidad para alcanzar horizontes mas ambiciosos. Proporcionan las Ideas y la inspiracion para construir mas alla de las mejoras incrementales, y conducen hacian una realidad de EA transformadora. 1 Utiliza Hiper- personalizaci6n de IA para Marcos de Trabajo Hoy en dia, muchas empresas adoptan marcos Populares como Scrum o SAFe para aumentar su flexibilidad y resiliencia y afrontar mejor las situaciones emergentes. Sin embargo, estos modelos suelen requerir una amplia Personalizacién y adaptacion para ajustarse a las necesidades y cultura tnicas. Este proceso puede ser un reto, que requiere mucho tiempo y esfuerzo por parte de los equipos y los profesionales del cambio. Enterprise Agility ofrece un enfoque revolucio- nario denominado Hiperpersonalizacién. En lugar de tomar un modelo de talla unica & intentar remodelarlo, Enterprise Agility aprovecha la IA y el aprendizaje automatico (Machine Learning) para adaptar dinamicamente los marcos a las caracteristicas y objetivos de cada organizacién. Asi es cémo funciona la hiperpersonalizacion en Enterprise Agility: Recogida de datos El proceso comienza con la recopilacién de datos sobre la estructura, los flujos de trabajo, los objetivos y la cultura de la Compaiiia. Esto se hace mediante encuestas, entrevistas, observacién y andlisis de la documentacién existente. El objetivo es comprender en profundidad los atributos tinicos de la organizacién Los datos recopilados sobre la empresa se introducen en la IA de Enterprise Agility University (Hanna IA 0 Laura IA) como un prompt. Esta analiza las caracteristicas y dinémicas tnicas de la organizacion y os marcos existentes para comprender en profundidad qué adaptaciones seran mas impactantes y sostenibles. A continuaci6n, la IA personaliza los marcos, teniendo en cuenta areas clave como el compromiso de los ‘empleados, los comportamientos de liderazgo y la sostenibilidad a largo plazo. El objetivo es adaptar el marco especificamente a la cultura ylos objetivos de la organizacién. Esto incluye también la adaptacién de los marcos para EA a un sector de mercado especifico. Personalizacién del Marco Basandose en las recomendaciones de la IA, el consultor u otros miembros de la compaiiia realizan ajustes precisos en los procesos, rituales, gobernanza y principios del marco. De este modo se crea una versién adaptada a la empresa. Optimizacion Continua A medida que la organizacion evoluciona, la 1A sigue recopilando datos y realizando cambios para mantener optimizado el marco. Los equioos de agilidad también dan su opinién para impulsar mejoras continuas. 12 Lideres de un Enfoque de Codigo Abierto para el Mundo A partir del 15 de octubre de 2023, todos los marcos, modelos y teorias de ecosistema de Enterprise Agility son de cédigo abierto. Hay una razon importante para esta decision. EA reconoce que ninguna institucién por si sola puede abordar los retos complejos a los que se enfrentan las organizaciones hoy en dia. La mentalidad necesaria para los tiempos exponengiales requiere un intercambio de ideas radicalmente transparente entre distintos colaboradores. Al hacer que estos modelos estén disponibles como cédigo abierto, se hace posible la mejora continua a través de la colaboracién global. Cualquiera puede basarse en ellos, adaptarlos o mejorarios utilizando las normas de Creative Commons 4.0. Los contextos locales y las perspectivas disciplinarias afiaden nuevas dimensiones alos marcos y modelos. Esto fomenta un espiritu de humildad intelectual y la comprensién de que nadie tiene todas las respuestas. A medida que se acelera la disrupcién, la agilidad también debe evolucionar répidamente. Las contribuciones abiertas aceleran este desarrollo. La intencién comercial de EA siempre ha sido difundir ampliamente estos modelos, no restringirlos. Aunque los servicios educativos y de apoyo tienen un precio, la propiedad intelectual en si debe distribuirse libremente. ENTERPRISE AGILITY FUNDAMENTALS Con este movimiento, asperamos desencadenar redes de innovacién para una agilidad organizacional que vaya mas alld de los marcos y modelos existentes. En ultima la apertura permite una mayor resiliencia. Los conocimientos compartidos nos, hacen mas inteligentes a todos juntos. Esperamos que EA crezca més alla de sus raices a través de un ecosistema de codigo abierto para que las organizaciones prosperen. Conozea los mas de 160 modelos y marcos del ecosistema de EA aqui o lee mas en Enterprise Agility Fundamentals, disponible de forma gratuita aq 13 éQuieres saber mas sobre como Enterprise Agility puede ayudar a tu organizacion a prosperar? Nos encantaria saber mas sobre tu empresa. En Enterprise Agility University, ofrecemos programas de formacién, talleres y consultorfa para ayudar a las organizaciones a desarrollar la agilidad necesaria para navegar por el cambio constante. Nuestros cursos, como la Certified EA Consultant (CEAC), aprovecha las tiltimas investigaciones sobre el comportamiento humane, la neurociencia y el liderazgo durante cambios complejos, para proporcionar asi modelos accionables. Haz clic aqui para ponerte en contacto con nosotros Erich R. Biihler EA UNIVERSITY cee m 1 Corazén de Enterprise Agilty a LRLLBA RA EAEAEA EA EAEA MAGAZINE UNIVERSITY WORLD CONFERENCE WORLD COMMUNITY STRATEGIC FUTURE NEWSLETTER 14

También podría gustarte