Está en la página 1de 24
www.infoadm.org Convocatoria para la provisién de puestos de trabajo de Fisioterapeuta del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (BON N° 56 de 21 de marzo de 2017) EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICION 23 de septiembre de 2017 importante: NO PASE DE HOJA HASTA QUE EL TRIBUNAL SE LO INDIQUE PARA SEGUIMIENTO E INFORMACION SOBRE ESTA CONVOCATORIA PUEDE ACUDIR, ALA PAGINA WEB WWW.NAVARRA ES “EMPLEO PUBLICO”, O LLAMAR ALOS TELEFONOS DE CONTACTO QUE FIGURAN EN LA MISMA. www.infoadm.org www.infoadm.org www.infoadm.org www.infoadm.org Acumulacién intersticial de liquide pobre en proteinas debido a la alteracién del flujo linfatieo. b. Acumulacién intersticial de liquido sin proteinas debico a le alteracién del fujo linfético. ¢. Acumutacion intersticial de liquido rico en proteinas debido a la alteraci6n del flujo linfético, 4, Acumulacién extracelular de liquido pobre en proteinas debido a la alteracién del flujo linfétco, 2. Indique los puntos fuertes de la rehabilitacién domiciliaria. a. La valoracion y tratamiento se hacen en el entorno habitual. b. Es coste efective. ¢. Disminuye el factor de riesgo de contraer una enfermedad nosocomial. d. Todas.son ciertas. 3 Qu dores se proponen para evaluar la Salud percil a. El niimero y tipo de dotencias sefialados par los ancianos. b. El niimero y tipo de medicamentos consumidos. «, El ndimero ds caidas. 4, Todas son clertas, ‘Cuando realizamos fa maniobra de Gerber, £qué miisculo queremos explorar? a. Supraespineso. b. iInfraespinoso. ©, Subescapular. 4, Redondo mayor. 5. La deformidad de los dedos de la mano on cuello de cisne se caracteriza por: oS / 1. Flexién de las articulaciones metacarpofalangicas ¢ interfatangicas distales y flexion de fiiperextensién de las articulacionas interfaldngicas proximales. AC Extensién de las articulaciones metacarpofaldngicas e interfaldinglcas distales. d. Extensién de las atticulaciones metacarpofalangicas e interfaldngicas distales y flexion de las articulacionas interfalangices proximales. las articulaciones interfaléngicas proximales. : b, Flexion de las arliculaciones metacarpofalangicas interfalangicas distales L£ 6. En una lesién deportiva, indique fa zona mas débil de la cadena hueso-tendén miasculo. a. La.unién miotendinosa b. La fascia, ©, Elcantlago. 4d. La vaina del tendén, www.infoadm.org www.infoadm.org 7.+ Los objetives de la fisioterapia neurolégica se basan en: a. Recuperacion, . Provencién de las complicacionas. ©. Mantenimionto, 4, Todas son correctas. 8. Indique las contraindicaciones de fa aplicacién de radi anclanos. a. Injertos recientes de piel b. Cancer de piel ©, Tuberculosis pulmonar. 4d. Todas son ciertas. 9.- La espasticidad se reconoce desde el punto de vista clinico por: 2. Aumentd Mmareade de los retiejos tendinosos, b. Disminucién de los reflejos tendirosos, c. Respuesta aumentada de los misculos ante el estiramiento. ¢. ay eson comectas. 10.- Sefiale qué maniobra se usa para explorar el tono muscular de los miembros ‘superiores en el recién nacido. ‘a. Angulo talon Oreja. », Flexion repetida de la cabeza , Suspension axilar. 4d. Reaceién de paracaidista. 41.- Sefiale qué medidas son practicas en la vida diaria para prevenir fas caidas en los ancianos. a. Evitar sillas bajas para sentarse y no usar cama alta. AS Quitar el pasamnano de todos los sitios. ©. Después de un largo periode acostado primero sentarse y después levantarse cuando se slenta seguro. d.ayeson ciertas, 412+ 2Qué condiciones son Indispensables para decir que un agua e¢ riineromedicinai?> a. Ee bacteriolégicamente Incontaminada.. _-b7No es necesario que sea declarada do utlidad piblica por el organismo competento. _-C’u composicién fisicoguimica se altera con el paso del tiempo. _AK’No es necesario demostrar los efectos terapéuticos para la salud. www.infoadm.org www.infoadm.org 13.- Un nifia que nace con paralisis braquial obstétrica al explorar los reflejos arcaicos_, comprobam 4. El reflejo de Moro es normal b. Ausencia de reflejo de Moro en al lado afeoto, . Respuesta asimétrica al reflejo de Moro, d.bycson ciertas. 14.- Para las mujeres con cancer de mama, la prevencién primaria del linfedema prineipalmente se centra en: a, Exctirpacién parcial do la mama, ». Biopsia del ganglio centineta. . Extirpacion total de la mama, d. No existe la prevencién primaria del linfedema 415. Indique qud{efecto fisiolégicd es verdadero al aplicar{caior pobre el térax. 1036n de la frecuencia respiratoria. Disminueién de Ia ventlacién pulrnonar. £ ¢. Aumento de la frecuencia respiratoria y de la ventilacién pulmonar. No hay ningin dfésto y porlo tanto ninguna modificacion en la respiracion. 16, Los receptores de la temperatura en el organismo estin sometides a un mecanismo de adaptacion. En ta aplicacion prolongada de frio intenso, gqué fases sticeden? a. Malestar general y aumento de la temperatura. b. rie intenso, dolor y adormecimiento, c. Fria intenso, sensacién de quemazén, dolor, adormecimiento y anestesia. d. Todas son faisas. 17_-La enformedad do Milroy o: ‘aUna enfermedad inflamatoria juvenil. fe b. Un linfedema congénito familiar. c. Una enfermedad pulmonar. dd. Una enfermedad cardiaca. 48. En relacién a {a aplicacion de la terapia de infrarrojos, la penetracién en el mo, segtin R. Martin, depende de: {2} Densidad de la materia. an ®. Longitud de ta onda ©. Polencia apticada, 4, Todas son correctas. www.infoadm.org | www.infoadm.org . 19.- El concepto Halliwich es: a. Un indicador de gestion sanitaria. . Una ortasis pasiva para el tratamiento conservador del pie valgo. ©. Un método de hidraterapia. 4. Un método para caloular las frecuencies de electroterapia. 20.- zD6nde se manifiesta clinicamente Ia pardlisis cerebral infantil diptéjica espastica? (@! En extremidades inferiores. b. En extremidades superiores. ‘@Arectando tas cuatro extremidades pero mas fas inferiores que las superiores. 4. Afectando por igual las cuatro extremidades. 21.- Sefiale en qué fase de la marcha so activan los erectores espinales: «CB Durante el apoyo del talon. b. Al principio de la £488 del OSGllacion, «. Durante el apoyo medio. 4. Al final del periodo de balanceo. 22. Entre las siguientes opciones, gcudl de ellas hace referencia a la funcidn det misculo cubital posterior? a. Extensor y aductor de la muneca. b. Flexor y abduclorde la mimiecal ©, Extensor y abductor de la mufieca 4d. Flexor y aductor de la murieca, 23.- Respecto a las condiciones térmicas del agua en Ia piscina tenemos que considerar una serje de factores: _-&-8i el objetivo de la terapia aovatica es ganar moviidad articular, la temperatura del agua deberd estar comprendida entre 32°C -33,5°C. b. Sie! objetivo de Ia terapia acuatica es fortalecimiento y resistencia fisica, la temperatura \/ “del agua debera estar comprendida entre 30°C. 31,5° C. _»O?ayb son correctas. ot’ yb son incorrectas. 24.- Segiin Bobath, para conseguir un control postural normal, la tteraccién vectprosa normal de los méisculos permite: NS a. Fijacion sinérgica proximal para pemitir la movitidad selectiva de ios Segmentos mas distales. b. Adaptacion automatica de los misculos a los cambios posturales. ©. Control graduade de agonistas y antagonistas integrados con los sinergistas para permitir el momento adecuado y la direccién del movimiento. dNTedas verdaderas. www.infoadm.org www.infoadm.org 25, La porcién del arco posterior comprendida entre fa apéfisis articular superior y la Inferior de la vértebra se denomina: 2, Articulaci6n interapofisaria, b. Pentito de Lachapal ¢. Istmo vertebral <. Angulo de Grégersen y D.B. Lucas. sofiale Ia pruebas cifnicas expuestas por “Klaus Bucku a. La piviéba G6 Soto-Hall es una prueba funcional cervical inespecifica. wb, Mediante el signo de Adam, se valora una escollosis estructural 0 una escoliosis funcional. __-7>_¢. La prueba de Hoover es una prueba de simulacién de trastornos de la columna vertebral lumbar, 4. La prueba de Patrick distingue fos trastomos de la articulacién coxofemoral, los de ia artiéulacién sacroiliaca y los de fa columna lumbar. Golmna lumibat 27+ Sefiale cust de_las siguientes es una amenaza contra fa validez interna de los ‘experimentos: eT a. Interferencia de miltipies tratarientos. b. Efecto Hawthorne, ¢. Efectos del experimentador. ch. 2(@)Solocci6n sesgada. 28. De acuerdo a fa bibliografia “Netter. Exploracién clinica en ortopedia”, ol test on cl que el paciente esta de pie, con los pies separados 30 cm, el fisioterapeuta palpa la apéfisis espinosa de $2 con un pulgar y la espina iliaca posterosuperior con el otra y se le pide al paclente que flexione la cadera y rodilia del lada de la palpaci6n se denomin: a. Test de Gillet. b. Test de Gaenslen. ©. Test de impuiso rapide sobre el sacro en flexion de cadera, Variante en bipedestacion, Test de Patrick. 29. Segt Foral 10/1990, los cludadanos rosidentes on Navarra tionon los siguientes ridbared individualesien ta utilizaci6n del sistema sanitario: a. Firmar et documento de aita voluntaria en los casos de no aceptacién del tratamiento. ~B. Cumplir las normas economicas y administrativas que le otorguen el derecho a la salud. —, Mantener et debido respeto a las normas establecidas en cada centro sanitario y al personal que preste sus servicios en el mismo. , Todas las respuestas son correctos. www.infoadm.org www.infoadm.org . 30.- Sefiale aushios) una indicacién especifica de eleccién de la Reeducacién Postural Global (R.P.G.): Aa, Problemas articulares como cervicalgias, dorsalgias. b, Problemas neuroligicas espasticas. €. Paralisis fécida. 4, Problemas morfolégicos como pies cavos. 31.- Siguiendo el esquema de Kinnear y Taylor, sefiale el orden correcto de los pasos para definir una muestra: + £8) 1-Definit ta poblacién. 2-Identificar e| marco muestral. 2-Delerminar ef tamafio de fe “muestra. 4-Elegir un procedimiento de muestreo, 5-Seleccionar la muesira. =», b. 1-Identificar el marco muestra. 2-Determinar el tamafio de la muestra. 3-Flegir un procedimiento de muestreo. 4-Seleccionar la muestra. 5-Definir la poblacién. ¢. 1-Elegir un procedimiento de muestreo. 2-Definir la poblacién. 3-Determinar el tamario de ’ la muestra. 4-Identificar el marco muestral. 5-Seleccionar la muestra. d. 1-Identificar el marco muestrai. 2-Seleccionar la muestra. 3-Elegir un procedimiento de muestreo. 32. La téeniea de masoterapla caracterizaca por una agociacién de uns presa manual vigorosa sobre un miiscule, con la contraccién voluntaria de dicho miiscula cuyo objetivo es estimular ef reflejo miotitico y que esté indleado cuando existe pérdida de fuerza, ya sea de origen postratimstico o reumstico se denomina: a, Técnica de Bugnet b, Tecnica de Rabo. 7 ¢ Masaje de Tomer. _/ a: Teerva de Welteval. 33.- Sefiale cuales son factores de riesgo de linfedema asociado a cancer de mama. a. Tratamiento coadyuvante de radioterapia. b. Obestdad ¢. Pasibles efectos de la medicacién Todas son correctas. 34. ,Cudntos Julios/em recibird un paciente ante ta siguiente aplicacién de ultrasonide, ray continuo? 1 ae 1,5. Wem? p. AY oe 5 cm? de cabezal are 150 cm® de zona tratada fe, SK he & minutos de sesién (480 segundos) 32 Jom. 1D B28 ston © 6.5,625 J fom?. 0,96 Jemé, www.infoadm.org www.infoadm.org 35. El acto de movilizacién pasiva articular manual se divide en 4 secuencias: T1, T2, T3 y T4. El ritmo de estas 4 secuencias responde clésicamente a a, TI=T2=13; T4= TH T2473, b, TIST2273; T4= T4147 2473, ty\ 6, TD T2973: Tas 4872473. Ato us oa 4. TI>T2>73; T= TH T2473. 36.- Respecto a los principles dela de la Reeducacién Postural Global (R.P.G.): a. Solamente ejercita los masculos estétices con contraccién isomnétrica en una posicién cada vez mas excéntrica. ‘Se trabaja siempre en decoaptacion articular gracias a la accién manual del terapeuta“ ‘odas las reeducaciones se hacen en amplitud espiratoria. d. Todas son correctas. 37- De pruebas ciinicas expuestas por “Klaus Buckup!, sefiale la respuesta JNCORRECPA: ala fowden y la prucbardesThompson indicamuna-epicondilitis lateral (“cod del tenista'y b. El signo de Finkelstein y la prueba de Grind indican enfermedad de Quervein. <& La prueba de la botella, segin Luthy, indica pardlisis cel nervio mediano. _/ 9: El signe de Hoffa incica rotura antigua deltenden de Acuiles. 38.- Sefiale cual de los siguientes diseros fpxperimentaies| de investiga rf Ys un disefio experimental verdadero: 2 2, Disefios con grupo de comparacion equivalente, b. Disefios de Solomon para cuatro grupos. ©. Disefios de series cronolégicos. . Disefios factoriales. 39.- En relacion a la movilizacion en varo caledneo segun Genot: a. El paciente debe estar imperativamente en dectibito supine. Q b. La posicién de cadera y rodilla influyen de forma determinante en la movilidad de la articulacion. ©. Cierra el seno del tarso. s d. Pone en tensién los ligamentos peroneccalcaneos y astragalocalcdneos extemos. 40.- En relacién a las posturas de correccién del Stretching Global Activo (S.G.A. 2 a. La postura de “la rana en el suelo, brazos juntos” pertenece a ta familia postural “Cierre de la cadera, brazos juntos”. b. La postura de “la rana an el aire, brazos juntos" pertenece a la familia postural “Cierre de la cadera, brazos juntos". 90, La postura de “sentada" pertenece a la familia postural "Ciere de la cadera, brazos separados”. _ 4. La postura. “de pie contra la pared” pertenece a la familia postural "Abertura de cadera, brazos separadas”, www.infoadm.org www.infoadm.org 41.- El enfoque de “pared de ladrillos” y “la primacia” de la evidencla clinica son ‘sz coneeptos caracteristicos utilizados en: SS) «a. Fibrolisis diacuténea. . Vojta. ‘e. Kabat. <3 Mattand. 42.. Segdin Bobath, en la otapa de\mcuperaciéi relativa del paciente hemipléjico, sefiale Ia técnica corracta para mejorar la marcha dl mismo: a. Trabajo de dorsiflexion dol pie efeclado miantras ol pacionte da un paso hacia adelante ‘con in pierna sana ®. Llevando el tal6n hasta el suelo; equilirio y transferencla de peso hacia la plerna afectada o, Marcha Gon los brazos sostenidos hacia atras en extension, 6. Todas gon correctas 43.- El algoritmo de actuacién en Soporte Vital Basico en ef adulto (SVB) si no respira, se realiza en el siguiente orden: a, Pedit ayuda, abrir la via aérea, llamar al 142 y RCP 30 compresiones y\2 veniilaciones: de reseate. b. Liamar al 112, RCP 15 compresiones y 4 ventllaciones de reseate, tos efectiva y desfibniiador automation (DESA). ©. RCP 30 compresiones y 2 ventlaciones de rescate, abrir la via aérea, conectar esfinterian — a. Durante la fase de llenado de la vejiga la presién vesical es cada vez mas alla. _A® Los cenitros medulares simpaticos se localizan en e| asta lateral de la médula a rive de S2 hasta $4. a ¢. El centro medular que controla ol esfinter estriado se localiza en e! asta anterior a nive! de S2 hasta S4. _9* Todas son ciatas. 4.- Paciente que presenta atrofia muscular y debilidad distal en ambas extremidades Inferiores con alteracién de la sensibilidad y que refiere ademas dificultad para contar monedas. La sospecha diagnéstica es: a. Arterioesclerosis. b. Polineuropatia. “+c. Parkinson, . Estenosis de canal lumbar. 5. Sefiale et protocolo mas adecuada para ef tratamtento con ultrasonides de una cicatriz queloidea de 3 cm de longitud localizada en el dorse de la mano: 2. FRBhencil] MHZ, potencia cll co liRcdarcaa Mam Oo b. Frequencia de 1 MHz, potencia de 1.5 whem?2_ modalidad pulsaiil c. Frequencia de 3 MHZ, potencia de 1.5 w/cm2, mocalidad pulsaii —> 4. Nein 6 MacConaill describe cuatro fipos estructurales de articulaciones sinoviales que se correlacionan con los tipos de movimientos dseos y grados de libertad permitidos en cada par articular. Sefiale cual es la respuesta correcta: a. Ovoide inallerado. b. Sellar alterado, . aybson correctas, odd ayb son falsas En relacisn a la terapia de Induccién Miofascial sofiale la respuesta correcta: a._Las técnicas superficiales también son denominadas técnicas de deslizamiento. b. Las técnicas profundas también son denominadas técnicas indirectas. c._Las técnicas profundas también son denominadas técnicas sostenidas. d. Todas son correctas. Durante la extansién de la articulacién occipiteatioidea: a. Los cénditos occipitales se deslizan hacia delante sobre las masas laterales del atlas. b. La concha oceipital se aleja del arco posterior del atlas. ¢. Elarco posterior del atlas se aleja del arco posterior del axis. d. Todas son correctas. 19 www.infoadm.org www.infoadm.org §.- Una persona que pesa 7Okg. y que esta sumorgida en una piscina de agua hasta las, axilas, ccual seré su peso aparente?. a. 7 Ko. b. 14 Kg, 6. 28 Kg. 4.35 Kg, 10. Indica qué ocurre con los ligamentos de la cadera al realizar la aduccién y abduccién. 2. El ligamento isquiofemorai se cistiende en la abduccién. b. El ligamento pubofemoral se tensa y el fasciculo ileopretrocantereo se extiende en la abduscion. . El ligamento pubofemoral se tensa y el fasciculo aducoién. d. ayb son comectas. opretrocantereo se distiende en la 20 www.infoadm.org foadm.org WwWww.in Plantilla de respuestas de la convocatoria para la provisién de puestos de trabajo de Fisioterapeuta def Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea (BON N® 56 de 21 de marzo de 2017) : Je Joo [oo foo 0 | 16 | |@ JO | |< Jo [0 JO J Jet fon jen ja jer ele |e le |s\sla sisls sis alesis iaiae sis 3/82 ‘ 5 i q 2 4 oa ja co olole a / ISR |R 818 5/8 |S 3/8 |S Ble SIS |e S/F 8/28 . i i lolajaolal

También podría gustarte