Está en la página 1de 7

PROFESOR: JESÚS G. ZANABRIA Y. I.E.P.

“ LUIZ FRANCISCO FONTES ” QUÍMICA

LA MATERIA
I. CONCEPTO
Materia: Es todo aquello que ocupa lugar en el espacio y por consiguiente tiene Peso e impresiona a nuestros
Sentidos.

Materia: Es todo aquello que constituye el universo, se encuentra en constante movimiento y transformación
mediante fenómenos físicos y químicos, principalmente; además su existencia es independiente de nuestros
sentidos y del hombre.

Ej: el agua, madera, hierro, azúcar, etc

Observación:

No confundir con Cuerpo; que es una porción limitada de Materia como un tubo de ensayo, un libro de Ciencias,
un vaso, etc.
Sustancia, es cada una de las distintas clases de materia.
Energía, es todo aquello que puede producir cambios.

Actualmente, la Materia y Energía son dos aspectos de la misma realidad (como si dijéramos que el hielo y las
nubes son dos formas distintas de agua)

EINSTEIN; afirmaba en 1905, que en circunstancias apropiadas la Materia se puede transformar en Energía y
viceversa por eso se llega a la conclusión de:

Materia es la “Energía sumamente condensada” y

Energía es la “materia en un alto grado de enrarecimiento”.

II. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA. (según ALBERT EINSTEIN)


Posee 2 características imprescindibles: Masa y Volumen o Extensión.

Ej: tiza, aire, alcohol, las estrellas, Tierra, luna, etc.

Ej: Luz, ondas de radio y Tv, rayos x , calor, etc

III. PROPIEDADES DE LA MATERIA


Son los caracteres o características que presenta la Materia y nos permite establecer diferencias entre ellos, y

pueden ser.

De acuerdo al estado físico en que se presenta

Generales Particulares o especificas

Sólidos Dureza
 Masa
Tenacidad
 Extensión o volumen
Elasticidad

Maleabilidad
 Inercia
Ductibilidad

 Impenetrabilidad Punto de fusión


PROFESOR: JESÚS G. ZANABRIA Y. I.E.P. “ LUIZ FRANCISCO FONTES ” QUÍMICA

Expansibilidad
Gases
 Discontinuidad
Compresibilidad

Tensión superficial
 Indestructibilidad
Líquidos
Viscosidad
 Divisibilidad
Punto de ebullición
 Temperatura

A. PROPIEDADES EXTENSIVAS. (GENERALES) :


Son aquellas que dependen de la cantidad de material, entre ellos tenemos:

 MASA:
____________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

 EXTENSIÓN (volumen):
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

 IMPENETRABILIDAD:
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

 INERCIA:
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

 DIVISIBILIDAD:
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

B. PROPIEDADES INTENSIVAS. (PARTICULARES) :


Son aquellos que no dependen de la cantidad de material y los más importantes son:

 DUREZA:
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

 TENACIDAD:
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________
PROFESOR: JESÚS G. ZANABRIA Y. I.E.P. “ LUIZ FRANCISCO FONTES ” QUÍMICA
 MALEABILIDAD:
__________________________________________________________________________________________

 DUCTILIDAD:
__________________________________________________________________________________________

 BRILLO:
__________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________

IV. ESTADO DE LA MATERIA


La materia se halla en 4 estados fundamentales

A) Sólido: - Fuerza cohesión >>>> Fuerza Repulsión


- Tiene forma y volumen definido

B) Liquido: - Fuerza Cohesión  Fuerza Repulsión


- Tiene volumen definido y forma indefinida

C) Gaseoso: -Fuerza cohesión <<<< Fuerza Repulsión


- No Tiene forma ni volumen definido.

D) Plasmático: Es el estado más abundante de la materia, en el Universo, se encuentra altas temperaturas.


(interior de las estrellas).

CAMBIOS DE ESTADO FÍSICO DE LA MATERIA

4.- FENÓMENO .-

Es todo cambio o transformación que se da en la materia. Los más frecuentes son : el fenómeno físico y químico

a) FENÓMENO FÍSICO.- Es el proceso de cambio que ocurre en una sustancia, sin alterar la estructura interna o
molecular. Es fácilmente reversible.

b) FENÓMENO QUÍMICO.- Es todo cambio que ocurre en los cuerpos de tal manera que afectan la naturaleza
interna de las sustancias, como consecuencia de ello aparecen nuevas sustancias, con propiedades diferentes a
las sustancias iniciales. No es reversible mediante procesos físicos.

IMPORTANTE.- existen muchos otros tipos de fenómenos, pero no son materia de nuestro estudio, por
ejemplo : fenómeno alotrópico, fenómeno nuclear, etc
PROFESOR: JESÚS G. ZANABRIA Y. I.E.P. “ LUIZ FRANCISCO FONTES ” QUÍMICA

a) volumen b) inercia c) tiempo


d) extensión e) viscosidad
PRACTICA DIRIGIDA

1. No es materia: 9. La atracción del Sol y Tierra se llama:


a) Gelatina b) Núcleo de la tierra a) atomicidad b) gravedad c) gravitación
c) Aire d) petróleo e) tiempo d) molécula e) adhesión
2. Es materia: 10. Completa con verdadero o falso:
a) agua b) aire c) sombra  El sonido es materia. ( )
d) tiempo e) a y b  La cantidad de materia que tiene un cuerpo se
llama masa. ( )
3. Materia es todo aquello que existe en el universo  Cuando un cuerpo se rompe con facilidad es
y cuya característica fundamental tenaz. ( )
es....................... y.....................  La propiedad por la cual un material se puede hacer
a) masa – masa b) masa – tiempo laminas sin romperse, es la maleabilidad ( )
c) tiempo – espacio d) masa – volumen
e) a y b 11. ¿Qué es el estado Plasmático y donde lo
encontramos ?
4. Se llama.............................. a la porción limitada
de la materia con características propias.
a) masa b) volumen c) cuerpo
d) materia e) átomo
_________________________________________
5. Clasifique la materia: ________________________________________
a.- NaOH _____________________________
________________________________________
b.- Carbono __________________________
c.- leche con cocoa ____________________ 12. Mencione el nombre del cambio de estado:
a. De sólido a líquido ______________________
d.- jugo de papaya _____________________
e.- limonada __________________________
ejm:__________________________________
f.- MgO ______________________________
b. De sólido a gas ________________________
g.- Ca _____________________________
ejm:_________________________________
h.- agua con aceite __________________
c. De líquido a sólido ______________________
ejm:__________________________________
6. Cantidad de materia que presenta un cuerpo es:
a) materia b) volumen c) tiempo d. De líquido a vapor ______________________
ejm:__________________________________
d) masa e) extensión
13. Marque la mezcla homogénea
a) jugo de papaya b) agua con aceite
7. Propiedad por la cual el lugar ocupado por un
cuerpo no puede ser ocupado por otro al mismo c) limonada d) agua con arena
tiempo: e) agua con mercurio
a) inercia b) elasticidad c) dureza
14. Marque la mezcla heterogénea
d) tenacidad e) impenetrabilidad a) agua mineral b) vino

c) limonada d) agua con arena


8. Propiedad por la cual todo cuerpo se mantiene en e) aire
reposo o movimiento mientras no exista una
causa que cambie dicho estado: 15. Presentan forma y volumen definido :
PROFESOR: JESÚS G. ZANABRIA Y. I.E.P. “ LUIZ FRANCISCO FONTES ” QUÍMICA
______________________________________
PROFESOR: JESÚS G. ZANABRIA Y. I.E.P. “ LUIZ FRANCISCO FONTES ” QUÍMICA

1. Señalar una propiedad intensiva: c) elasticidad d) viscosidad e) c y d


a) densidad b) temperatura c) masa

d) inercia e) a y b
7. La resistencia de un cuerpo a ser rayado se
denomina:
2. La resistencia al fraccionamiento se llama: a) tenacidad b) fragilidad
a) dureza b) viscosidad
c) ductilidad d) dureza
c) tenacidad d) maleabilidad e) inercia
e) conductibilidad
3. Los metales se transforman en láminas por la:
a) inercia b) masa c) dureza 8. Mencione el nombre del cambio de estado:

d) tenacidad e) maleabilidad
a. De gas a sólido ________________________
ejm:__________________________________
4. El cobre se transforma en hilos por la:
a) masa b) volumen b. De líquido a gas ________________________
ejm:__________________________________
c) ductilidad d) maleabilidad

e) elasticidad 9. Marque la mezcla homogénea


a) pulpin b) agua con arena
5. La propiedad por la cual un cuerpo refleja la luz
es: c) agua salada d) sopa e) n.a
a) maleabilidad b) dureza
10. Marque la mezcla heterogénea
c) ductubilidad d) elasticidad e) brillo
a) agua potable b) sporade

6. Señalar una propiedad intensiva: c) limonada d) leche


a) masa b) extensión

c) inercia d) impenetrabiidad

e) densidad
PROFESOR: JESÚS G. ZANABRIA Y. I.E.P. “ LUIZ FRANCISCO FONTES ” QUÍMICA

También podría gustarte