Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO DE NIF C-15

1.- ¿Qué es un activo de larga duración?


Son aquellos que permanecen en la empresa a largo plazo, necesarios para la operación de
una entidad de los que se espera la generación de beneficios económicos futuros o, qué
adquiridos con esos fines se decide su disposición. En estos activos se incluyen Activos
Tangibles (Terrenos, Construcciones, Edificios, Maquinaria y Equipo) Intangibles (Crédito
Comercial)
2.- ¿Qué son activos corporativos?
Son aquéllos que permanecen en el largo plazo, necesarios para la operación de una
entidad de los que se espera la generación de beneficios económicos futuros o, que
adquiridos con esos fines se decide su disposición. Pueden ser “activos operativos” y
“activos corporativos”
3.- ¿Qué es un activo intangible con vida indefinida?
.La entidad considerará que un activo intangible tiene una vida útil indefinida cuando, sobre
la base de un análisis de todos los factores relevantes, no exista un límite previsible al
periodo a lo largo del cual se espera que el activo genere entradas de flujos netos de
efectivo o proporcione potencial de servicio para la entidad, o sea utilizado en la producción
de bienes y servicios públicos.
4.- ¿Qué son activos operativos?
Activos de una empresa que le permiten producir sus productos o servicios. Se incluyen los
edificios administrativos, instalaciones de la planta, los activos líquidos, etc. Antónimo:
activos no operativos. Vea también Activos fijos, Activos no corrientes.
5.- ¿Qué es un costo de disposición?
Son los costos y gastos directamente atribuibles a la disposición del activo, excluyendo el
impuesto sobre la renta y la participación de los trabajadores en la utilidad
6.- ¿Qué es deterioro?
Condición existente cuando los beneficios
económicos futuros (valor de recuperación de ALD uso
disposición) < Valor neto en libros

7.- ¿Qué es discontinuación de una operación?


es un componente relativamente importante de la empresa - tal como por ejemplo un
segmento del negocio o un segmento geográfico, según lo establecido en la NIC 14,
Información Financiera por Segmentos - que la empresa, siguiendo un plan específico, está
desapropiando a terceros en su conjunto o está terminando, ya sea por abandono o por
venta gradual de sus elementos.

8.- ¿Qué son flujos de efectivo futuros?


una técnica consistente en la proyección de los ingresos esperados y a partir de ahí
deduciremos el resto magnitudes, de forma similar a como se elaboran los estados
financieros proyectados.
9.- ¿Qué son flujos esperados?
una técnica consistente en la proyección de los ingresos esperados y a partir de ahí
deduciremos el resto magnitudes, de forma similar a como se elaboran los estados
financieros proyectados.
10.- ¿Cuáles son los indicios de deterioro?
Cambios significativos en el destino o utilización de un activo,Mtales como, planes de
disposición del activo por abandono o intercambio, incluyendo su posible discontinuación.
11.- ¿Qué es un precio neto de venta?
Es la cantidad que se obtiene de la venta de un activo en una transacción prudente entre
partes dispuestas y con conocimiento, menos todos los costos y descuentos en que se
incurrió para concluir su venta.
13.- ¿Qué es unidad generadora de efectivo?
Grupo identificable de activos más pequeño, cuyo funcionamiento continuado genera
entradas de efectivo que son, en su mayor parte, independientes de las entradas de
efectivo derivadas de otros activos o grupos de activos.
14.- ¿Qué es valor de perpetuidad?
Valor presente de una perpetuidad es el valor de un flujo de pagos perpetuos, o que se
estima no serán interrumpidos ni modificados nunca. Valor futuro (FV) de un monto invertido
(por ejemplo, en una cuenta de depósito) a una cierta tasa de interés.
15.- ¿Qué es valor de recuperación?
el valor del activo al final de su vida útil o económica. Actualmente, las estimaciones del
valor de recuperación futuro no se exigen para calcular la amortización.
16.- ¿Qué es valor de uso?
Es el valor presente de los flujos de efectivo futuros antes definidos, utilizando una
tasa apropiada de descuento. C-15,19
17.- ¿Qué es valor neto en libros?
Es el importe neto por el que un activo o un pasivo se encuentra registrado en balance. En
el caso de los activos deberemos aminorar su valor en función de la amortización
acumulada así como de cualquier corrección valorativa que se haya registrado.
18.- ¿Qué es valor neto original actualizado?
Es el valor neto en libros de los activos de larga duración en uso que se tendría a la fecha
de la nueva estimación, de no haberse registrado deterioro alguno, disminuyéndole en su
caso, la depreciación o amortización acumulada con base en la vida útil considerada (nueva
o no) en la fecha del ajuste por deterioro, actualizada a la fecha de la nueva estimación
19.- ¿Qué es valor presente?
Es la técnica por medio de la cual se aplica una tasa apropiada de descuento a los flujos
netos futuros que se espera genere una partida de la entidad en el curso normal de su
operación y al término de su vida útil.
20.- ¿Qué es valor presente esperado?
Es el valor presente de los flujos esperados de efectivo. C-15, 19
21.- ¿Qué es valor razonable?
Es el monto por el cual puede ser es el monto por el cual puede ser comprado comprado (o
incurrido) o vendido (o (o incurrido) o vendido (o liquidado) en una transacción entre
liquidado) en una transacción entre partes interesadas y partes interesadas y dispuestas,
dispuestas, que no sea forzada o con motivo que no sea forzada o con motivo de un estado
de liquidación. de un estado de liquidación.
22.- ¿Cuando existen indicios de deterioro?
a.Disminución significativa en el valor de mercado de un activo.
b. Reducción importante en el uso de la capacidad instalada.
c. Pérdida de mercado de los productos o servicios que presta la
entidad (por calidad, precio, productos sustitutos, etc.).
d. Cambios tecnológicos.
e. Daños físicos.
f. Suspensión o cancelación de una franquicia, licencia, etc.
23.- ¿Cómo se determina el valor de recuperación?
Es el monto mayor entre el precio neto de venta y su valor de uso.
24.- ¿Cómo se determina el precio neto de venta?
Determina la cantidad por la que el artículo fue vendido por otra persona.
Determina los gastos relacionados con la venta del artículo.
Resta al precio de venta los gastos relacionados para determinar el precio de venta neto.
25.- ¿Cómo se determina el valor de uso?
● El valor presente estimado (VALOR DE USO) Utilización de una sola estimación
futura de flujos de efectivo, Tasa de descuento para los riesgos asociados con la
unidad generadora de efectivo.
● Técnica de valor presente esperado
(VALOR DE USO)
Los flujos de efectivo futuros a descontar se
obtienen de ponderar diferentes escenarios
que incorporan los riesgos asociados con la
unidad en función de su probabilidad de
ocurrencia, se utiliza una tasa de descuento
libre de riesgo.

26.- ¿Cómo se determinan los flujos de efectivo futuros?


Valor futuro: el valor futuro (VF) de una inversión inicial (VP) a una determinada tasa de
interés efectiva (ip) por un número de periodos (n) s calcula mediante la siguiente formula
VF=VP(1+i)^n
27.- ¿Qué son los grupos de activos operativos?
Directamente generan flujos de efectivo.
28.- ¿Qué son los grupos de activos corporativos?
No generan flujos de efectivo por sí mismos, pero son necesarios para el desempeño de las
actividades de la entidad (pueden o no estar en una entidad legal diferente a la de las
unidades operativas, pero siempre formando parte del mismo ente económico).
29.- ¿Cómo se determina la pérdida por deterioro?
Primero determinar pérdida generada en unidades generadoras de efectivo, determinando
valor neto en libros ajustado (vnla) vnla+ valor neto en libros de activos corporativos (vnlac)
(si vnl > vr= pd) la pérdida determinada se distribuye en forma proporcional entre los
activos, empezando por los corporativos.
30.- ¿En dónde se reconoce la pérdida por deterioro?
● En una unidad generadora de efectivo perteneciente a la unidad de negocio.
● En los estados financieros de una subsidiaria, adquirida o asociada perteneciente a
la unidad de negocio.
31.- ¿Qué es una reversión?
Los asientos de reversión son simplemente representativos para las futuras transacciones.
Cuando llega la información real, los contadores necesitarán revertir sus asientos
devengados. Los asientos de reversión serán exactamente lo opuesto de los devengados.
32.- ¿En dónde se presenta el deterioro de los activos de larga duración?
Deben presentarse en el activo y pasivo circulante respectivamente y si compensacion entre
ellos .
33.- ¿Cuál es la vigencia de esta Norma?
Las disposiciones contenidas en esta NIF entran en vigor a partir del ejercicio que inicie el
1º de enero de 2016 y dejan sin efecto a la NIFBdM C-15, Deterioro del valor de los activos
de larga duración y su disposición, que fue establecida por el Banco el 1o de enero de 2014.

También podría gustarte