RA - El Precio Del Arte

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

RA – DI TELLA

RECLUTAMIENTO

- Compartir el formulario (Reclutamiento de participantes)


- Nos van a ir asignando los participantes
- A partir de la línea 50 nos agregan ellos y nosotros los organizamos (si queremos hacer por
sesiones masivas o no)
- Cada participante va a tener un CODIGO – 4 digitos y una letra.
Los primeros dos digitos corresponden al numero de asistente (por ejemplo en mi soy 7 –
Luciana Uhrich),) y letra (una letra para cada participante que va a tomar durante el
experimento)
NOMBRE – LETRA
NOMBRE – LETRA
QUE LO ANOTEN
- Cuando tengamos los participantes, nos contactamos, coordinamos el horario y armamos
grupo de 5 personas para tener el experimento de Zoom

QUE ES EL EXPERIMENTO

Script Experimental – Un guion


Herramientas:
- POWER POINT CON LOS CUADROS ABIERTOS
- EL SCRIPT IMPRESO
- UNA HOJA EN BLANCO PARA ANOTACIONES
- TELEFONO CARGADO PARA TEMPORIZADOR
- CONSENTIMIENTOS FIRMADOS – MUY CLAROS EN EL HECHO DE QUE LOS VAMOS A GRABAR

El experimento tenemos 5 partiicpantes, van a tener la cámara abierta y el micrófono también.


Grabamos la sesión. Les pedimos que cambien sus nombres de la letra A a la E, coordinar con ellos
cual es cada una y esto es el código de cada participante.

1) Le explicamos en que consiste el experimento, van a estimar precios de obra de arte individual y
grupalmente, la idea es ver como influyen las decisiones de los demás en la propia. Ver como la
gente negocia sobre precios que no tienen ni idea, charlan, se ponen de acuerdo, se persuaden,
etc. Hay un precio y ellos tienen que estimar ese precio.
2) Primera etapa responden individualmente, para eso, a los participantes se los envio
previamente un par de planillas, es tabla para que puedan ir respondiendo. Idealmente la tienen
que imprimir, sino bueno, sugerimos que hablen tabla en hoja en blanco que siga lo que es la
planilla.
3) Estimar el precio de 8 cuadros en dólares y estimar una confianza en su respuesta
4) Hacemos un par de pruebas primero, de ejemplo, para ver que se entendió la consigna, etc.
Explicar donde tienen que contestarlo y al lado indicar la confianza en uno de los números (del 0
al 10)
5) Se cumplen los 20 segundos, pasamos al cuadro, sin avisarle

Una vez que tenemos las respuestas, vamos a la planilla de EXPERIMENTO PARTE 1 y completamos
las respuestas, hasta no tener las de todos no seguimos a la parte 2.

PRIMERA ETAPA – Pasar por los 8 cuadros

SEGUNDA PARTE
Una vez que chequeamos que tenemos los datos de los 5, vamos a la segunda parte.
Le contamos la siguiente parte.
Si hay problema con el formulario puede mandar foto del formulario o de sus respuestas con foto

Discuten grupalmente el precio de 4 de los 8 cuadros que vieron recién (4,5,6 y 7)


Van a tener 2 minutos, entonces les explicamos que van a intentar ponerse de acuerdo, no hay
ningún beneficio por ponerse de acuerdo, es lo mismo para ellos si se ponen de acuerdo o no.
Para reportar una única estimación de precio.

Si se cumplen los 2 minutos, se les explica que marquen su respuesta con una X, como si no
hubiera acuerdo.

No hay confianza (pregunta segunda) en la parte grupal


Cada persona tiene que anotar la decisión a la cual llego el grupo – todos deberían anotar en el
formulario el mismo valor. Si no pudieron ponerse de acuerdo simplemente escriben una X y
continúan.

TERCERA PARTE
Repeticion de la primera parte

FINAL DEL EXPERIMENTO


Proveer un dato que tanto expertise en arte - ¿Qué tan conocedor? ¿Qué tanto crees que sabia
cada una de las personas de arte? Si sos el participante A, tenes que ratear al participante B,C,D,E,
etc.

IMPORTANTE – El zoom dura 40 minutos, estar atenta y ponerme alarma.


- Si no se presenta algún candidato, REPROGRAMAR LA SESIÓN.

Paper que ya fue escrito los métodos ya fueron escritos las hipótesis ya están preestablecidas el
journal les dijo buenísimo los revisors hicieron comentarios por un año y después de idas y vueltas
convirgieron en este diseño.

También podría gustarte