Está en la página 1de 3
ENSAYO aué Es Un ensayo.es un género Iteraio que se caractetiza por LITERARIO ca einen Tiene como objetivo el desarrollo de un texto sobre un tema conceto El tema es analizaco y explicado durante todo e! texto Suele i acorpaitad dela opirign propa dl autor de ‘manera subjetiva, S TIPOS Deduetiva o analizante Inductiva o sintetizante Encuadrada ESTRUCTURA DE UN ENSAYO DETERMINA EL OBJETIVO SE HACEUN ANALISIS HACE UN RESUMEN DE DELTRABAJO COMPARATIVO DELA LAS PREGUNTAS SITUACION RESPONDIDAS EXPLICA LOS ANTECEDENTES DEL PROFUNDIZA EN CADA EXPONELAS TEMA ARGUMENTO CONCLUSIONES ALAS QUESEHALLEGADO DEFINE LA APORTA INFORMACION ORGANIZACION QUE DE FUENTES DE TERMINA CON UN TENDRA ELENSAYO CONFIANZA PENSAMIENTO INTERESANTEE INCLUYE UNA IDEA ACLARALAS DUDAS IMPACTANTE Y¥/O CON INNOVADORA 0 INICIALES UNA PREGUNTA PARA SORPRENDENTE UNA FUTURA INVESTIGACION COMO HACER EL ENSAYO ab @ — J a ‘ LEEATENTAMENTEY } HAZUNALLUVIADE ! TENENCUENTALA : — REVISALAS TOMA NOTAS leas } ESTRUCTURAPARA =: CONCLUSIONES : ESCRIBIR. : Lee tool bro con Ado delasnots —$—Empiezaaredacarla | Asagiralede quelaconcson ater Ve amend tematesparhacer una} ntotuctién sequde del} respondaa ls pregurts de rtas amedidaqueleas parla redaccin, lwadeldeas Que —}esaroloyfnamentle } inotuectn Reval abajo } quer enica?cémoto $ conta Ugatieris }yescogee mri t vasaaqumena? =} ideas ylospiatos, Que es un ensayo literaria Unensayo, como declares, es un genero literario quese caracteriza por estar escrito en prosa y tener como objetivo el desarrollo ce un texto sobre un temma concreto, Esetemia que se toma como ular del ensayo es analizado y explicado durante toco el tetoys cmpafiado dela opinion propia del autor de mane En cuanto asu extensi¢n, en conjunto no suelen ser demasiado extensos, cunque siempre hay excepclones, Lo importante es tamarse el tlempo y espacio s nite para cesarrallar y d opinar sobre el tema propuesto sin quedarse corto ni, por supves ars ECE Mas, Partes de un ensayo literario Los ensayos literarios, en muchas ocasiones, juegan con une estructuracion libre en cuanto al uso de parrafos, partes quelo companen, etc. Pero, sin emibergo, si que existen tres partes: principales que suelen estar en los mismos, que se asernejan bastante ¢ las delos textos nerrativos y que son les siguientes: w Introduccion: Coma sunombre incica, 2n esta partenos ancargatios de introducir el ‘jema que vamos @ tratar (la forma en la que lo hagamos depence el tipo de ensayo que vayamos a desarrollar), Ante todo, lo principal es poner al lector en contexto de lo queseve a encontrar alo largo del texto. Del escritor depende tener en cuarta qué estructura piensa adopter, por consigulente, de que fonmiatratara (o no? la tesis principal 21 estaintroduccion, 1 Desarrollo; Normalmentelo mas comin en esta segunda partedel ensayo es desarrolla” los argumentos que ronden alrededor de la tesis principal, ce modo analtico 0, por el contravio, sintético (es decir, con el objetivo de desarrolar los ergumentos en tome a una ides concreta 0, por otrolado, conducir mediante estos arqumentos hacia laidea). Portanto, es 3qui conde encontramis les opiniones yarqumentos del autor, asi como la informacion mas importante del propio ensayo. El desarrollo es el crueso cel ensayo, asi que suele ser le parte mas extense y dondemas cuidedo se suele emplear. 1m Conclusion: Al iqual queen ls introduccion, cepencienco dela estructure empleada para ol desarrollo del ensayo encontraremos en este Ukimo punto el tratamiento dela tesis principal o no, De todas formas, lo importante en este punto es envolver todas las ideas expuestas alo largo del texto y derles coherenc'a y cohesion come conjunto. Consiguientemente, es comun repasar brevemente todo lo argurmentaco en el desarrollo y ya, en cependencia del tipo de ensayo escogida, se trata la tesis ce una forma u otra de manera conclusiva y englobada junto a sus arqurventos colindantes.

También podría gustarte