Está en la página 1de 67

Bienvenidos a

Creciendo en
Familia

Este libro pertenece a:


Plan del curso
Sesión / fecha Contenido
1º Sesión Crecimiento espiritual y hábitos
Sábado _____________________

2º Sesión El hábito de permanecer En la Palabra.


Sábado _____________________

3º Sesión El hábito de la oración.


Sábado _____________________

4º Sesión El hábito de la intimidad con Dios.


Sábado _____________________

5º Sesión El hábito de dar


Sábado _____________________

6º Sesión El hábito del compañerismo


Sábado _____________________

1
Mi grupo está formado por…

Nombre Teléfono
Mentor

Horas de oración

Hora asistencia
1
2
3

“Si ustedes creen, recibirán todo lo que pidan en oración” Mt.21:22

Para considerar…

2
Requisito para aprobar
“Creciendo en familia”

1º 2º 3º 4º 5º 6º
Asistencia 100%
Entrega de trabajos prácticos grupales e
individuales.
3 horas de intercesión grupal
Lectura sistemática del NT.

Este es un gran desafío


que cambiará tu vida.

¡¡Ánimo, estamos orando por ti!!

Bienvenidos a Creciendo en Familia


En ninguna manera, por el hecho de haber recibido a Cristo y comprometido con la Familia
Viña Osorno, significa que ya se alcanzó la madurez espiritual. Todos empezamos como bebés
espirituales, que ahora necesitan crecer hacia la madurez en Cristo.
Es necesario desarrollar ciertos hábitos, que nos llevan hacia el crecimiento que Dios quiere
para cada uno, hábitos; que nos permitan acercarnos y disfrutar de la abundancia de Dios y que
Pase

3
5
si los volvemos parte de nuestra vida desde la juventud, nada ni nadie los podrá desarraigar de
nosotros en el futuro.
Gracias a Dios tenemos un modelo un ejemplo que anduvo en la tierra en carne y hueso. Jesús,
es nuestro modelo y nos enseña, simplemente, debemos seguirlo.

Nuestra meta es llegar a ser como Él.


Después de ser perdonado y recibir a Jesús él nos llama a conocerlo y nos invita a seguirle en
una relación personal y responsable.

Tu camino

Jesús

“Hermanos, sed imitadores de mí, y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que
tenéis en nosotros. Porque por ahí andan muchos, de los cuales os dije muchas veces, y aun
ahora lo digo llorando, que son enemigos de la cruz de Cristo” Filipenses 3:17

Solamente caminando con Él en una relación íntima, experimentamos Su amor. Entonces


podemos realmente amarle a Él y a otros…

En este camino somos convencidos que Él nos ama y Su amor llega a ser la fuente de nuestra
seguridad y el poder que nos mueve.

“Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni


potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada
nos podrá separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús Señor nuestro”
Romanos 8:38

“nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama, Dios es amor El que
permanece en amor, permanece en Dios y Dios en él.”
1 Juan 4:16

“Permanezcan en mi amor. Si obedecen mis mandamientos, permanecerán en mi amor,


así como yo he obedecido los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor”
Juan 15:9-10

4
PRIMERA SESIÓN
Crecimiento Espiritual y Hábitos

“Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento
de doctrina,.... Sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo
en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo”.

Efesios 4: 14-

5
El propósito de éste curso
o “Que ustedes puedan ser cristianos maduros y puedan cumplir la voluntad de
Dios”. Col. 4: 12P/frasis

o “Para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento
de doctrina... sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel
que es la cabeza, esto es, Cristo”
Efesios 4: 14-15

Para desarrollar una relación responsable con Dios es necesario aprender a pasar tiempo con
El, permanecer en la Palabra y obedecerlo.

El gran rey de Israel dijo esto:


Una sola cosa le pido el Señor y es lo único que persigo: Habitar en la casa del Señor todos
los días de mi vida para contemplar la hermosura del Señor. Salmo

Esto es un nuevo estilo de vida con nuevos hábitos


QUE TENEMOS QUE APRENDER.

“En esto consiste el amor a Dios: en que obedezcamos sus mandamientos.


Y estos no son difíciles de cumplir” 1 Juan5:3

EL ENFOQUE DE ESTE CURSO:


Nos enfocaremos en los “cuatro hábitos básicos” que cada cristiano debe
desarrollar para poder alcanzar madurez espiritual.

Este curso te:


o Equipará con las habilidades necesarias para empezar estos hábitos.
o Explicará lo necesario para continuar estos hábitos.

¿QUÉ ES MADUREZ ESPIRITUAL?


“Hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento pleno del Hijo
de Dios, a la condición de un hombre maduro, a la medida de la estatura de la
plenitud de Cristo”. Efesios 4: 13(Lbla)
Madurez Espiritual es: ______________________________________________

“Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos
conforme a la imagen de su Hijo..”. Romanos. 8: 29

FACTORES ACERCA DEL CRECIMIENTO

6
1. No es automático
“Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os
vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado
a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido”. Y todo aquel que participa
de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño”. Hebreos 5: 12-13

2. Es un proceso
“¡aprendan a ser prudentes y entendidos!” Prov. 8: 5 VP
“…creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor y Salvador Jesucristo” 2°Pedro 3: 18

3. Demanda disciplina
“...Disciplínate a ti mismo para la piedad” 1º Tim. 4: 7 LBLA

Entendiendo el discipulado
o Los creyentes maduros son llamados a ser _____________________

o No puedo ser un discípulo sin ser ______________________________

o Mientras más disciplinado me vuelva ___________________________

o La marca de un discípulo es _________________________________

o “Y el que no carga su cruz y viene en pos de mí, no puede ser mí discípulo”. Lucas 14:
27LBLA

o ¿Cuán a menudo debo hacer esto? _____________________________

o “Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo,


o tome su cruz cada día, y sígame”. Lucas 9: 23

o ¿Qué incluye cargar la cruz? ____________________________________

Cuatro hábitos en un discípulo

¿Cómo puedo ser un discípulo?

Desarrollando HÁBITOS DE UN DISCIPULO

7
“Puesto que han desechado al viejo hombre con sus malos hábitos, y se han revestido del
nuevo hombre, el cual Dios está renovando continuamente en su propia imagen para traerlo a
un conocimiento pleno de Él”.
Col. 3: 9-10 LBLA
1. Tiempo con la palabra de Dios
“Si vosotros permanecéis en mi palabra, verdaderamente sois mis discípulos,
y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”.
Juan 8: 31-32
2. Oración
“... Si permanecéis en mí, y mis palabras en vosotros, pedid todo lo que deseéis
y os será dado...así se convertirán en mis discípulos”.
Juan 15: 7-8

“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de
cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.”
Mateo 18:19

“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros,


en el partimiento del pan y en las oraciones.”
Hechos 2:42
3. Dar
“Cualquiera de vosotros que no renuncia a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo.”
Lucas 14:33 Clie V77

“El propósito de los diezmos es que aprendas a poner a Dios siempre en


el primer lugar de tu vida”. Deut.14:23 P/frasis

4. Teniendo compañerismo regularmente


“Ámense con la misma intensidad con que yo los amo. La intensidad de amor que se tengan,
será una prueba ante el mundo de que son mis discípulos”. Juan 13:35 P/frasis

Cruz del discípulo

8
o Una continua y frecuente inclinación para hacer una cierta actividad,
adquirida través de una repetición frecuente.

DEFINICION DE “HABITO” Diccionario Webster’s II

Entonces un hábito es:

o “Una disposición establecida de carácter:”


o “Siembra un pensamiento, cosecharás un acto”.
o “Siembra un acto, cosecharás un hábito”.

9
o “Siembra un hábito, cosecharás un carácter”.
o “Siembra carácter, cosecharás un destino”.
o “Una práctica habitual.”

¿Cuál es la meta de este curso?

_________________________________los hábitos necesarios para ser maduro


espiritualmente.

“...En el pasado dieron sus cuerpos voluntariamente al servicio del vicio y los propósitos
del mal. Mas ahora entréguense ustedes mismos al servicio de rectitud con el propósito de
ser verdaderamente buenos” Romanos 6: 19 Phillips

TRABAJO GRUPAL N°1


Instrucciones: A continuación les invitamos a desarrollar el siguiente cuestionario en forma
grupal. Lean atentamente cada pregunta y respondan.

1) ¿Cuál es el propósito de este curso? (5 Pts.)


2) ¿Cuál es el enfoque de este curso? (5 Pts.)
3) ¿Qué es madurez espiritual? (5 Pts.)
4) Expliquen los factores que nos lleva a la madurez espiritual. (6 Pts.)
5) Definan qué es un hábito y nombra los cuatro hábitos que desarrollaremos. (6 Pts.)
6) Lean el texto “Hombres de ejemplo” (compartiendo la lectura en el grupo)
7) ¿Están dispuestos a ser desafiados? Comenta y explica (respuesta grupal) (5 Pts.)
8) ¿Estás haciendo Ágape 2 por?: comenta en grupo (2 Pts.)
a. Currículum cristiano

10
b. Porque el pastor te lo pide
c. Para alcanzar liderazgo
d. Porque deseas ser como Cristo (madurez)
e. Otra
9) ¿Estás dispuesto a comprometerte a practicar los cuatro hábitos básicos por el resto de tu
vida? ¿Por qué? Explica. (4 Pts.)

HOMBRES DE EJEMPLO

Los hombres que han imitado más a Cristo en su carácter y han influenciado poderosamente al
mundo por El, han sido hombres que pasaron tanto tiempo con Dios que fue una característica
notable en sus vidas. El ministro de avivamiento Carlos Simeón se dedicaba entre las 4.00 y las
8.00hrs. de la mañana a Dios.
Juan Wesley pasaba dos horas diarias en oración empezando a las cuatro de la mañana. Uno
que le conocía de cerca escribió: "El consideraba la oración más su asunto que cualquier otra
cosa, lo he visto salir de su pieza con una serenidad en su rostro, tanto que parecía brillar."
Juan Fletcher, un clero Inglés y autor, manchó los muros de su pieza por el aliento de sus
oraciones. A veces oraba toda la noche- siempre y frecuentemente con gran seriedad. Toda su
vida era una vida de oración. "No me levantaré de mi asiento sin levantar mi corazón a Dios."
Su saludo a un amigo era siempre "¿Te encuentras orando?"
Martín Lutero dijo "Si fallo en pasar dos horas en oración cada mañana, el diablo gana la
victoria en el día. Tengo tanto que hacer que no puedo pasar sin tres horas diarias en oración."
Tuvo un dicho "El que ha orado bien, ha estudiado bien".
El Arzobispo Leighton estaba tanto a solas con Dios, que parecía estar en continúa
meditación. Oración y adoración eran su negocio y placer, dijo su biógrafo.
Obispo Ken estaba tanto con Dios, que dijeron que su alma estaba saturada por Dios. Él estaba
con Dios cada mañana antes que el reloj marcaba las 3 cada mañana.

El Obispo Asbury dijo" yo propongo levantarme a las 4.00hrs. lo más seguido posible y pasar
dos horas en oración y meditación.

11
Joseph Allome, clero Inglés, se levantaba a las 4.00hrs. de la mañana por su negocio y oraba
hasta las 8.00 hrs. Si escuchaba a otros hombres de negocios en sus quehaceres antes que él se
hubiera levantado, exclamaba: "¡OH, como esto me avergüenza!”,
¿No merece mi Señor más que el de ellos?

Uno de los predicadores escoceses más piadosos y dotado dijo esto; Debo pasar las mejores
horas en comunión con Dios, es mi empleo más noble y fructífero y no es para ser dejado de
lado. Las horas de la mañana entre las seis y la ocho, son las horas más tranquilas y deben ser
ocupadas en la oración. Después del té (16.00hrs.) es mi mejor hora y esto debe ser
solemnemente dedicado a Dios. No debo dejar el viejo hábito bueno de orar antes de acostarme;
pero siempre vigilando contra el sueño. Cuando despierto en la noche debo levantarme a orar.
El rato después de desayuno puede ser dado a la intercesión. Esto fue el plan de oración de
Roberto Me Cheyne.

En su oración los memorables Metodistas nos avergüenzan " De las 4.00 hrs. de la mañana hasta
las 5.00 hrs. oración en secreto; desde las 17.00hrs hasta !as18.00 hrs. oración en secreto.

John Welch, el santo y maravilloso predicador Escocés, pensó que su día era malgastado si no
pasaba ocho a diez horas en oración. El guardaba una frazada al lado de su cama para taparse
cuando se levantaba de noche a orar. Su esposa reclamaba cuando lo encontraba en el suelo
llorando, y él contestaba "OH, mujer tengo las almas de tres mil por lo cual rendir cuenta y ni se
cómo les va a muchos de ellos”
El Obispo Wilson dijo en el artículo de H. Martyn El espíritu de oración “el tiempo que el
dedicaba a esta labor y su espíritu ferviente en ella es lo que me traspasó.”
Payson dejó marcado el piso de madera donde presionaba sus rodillas seguidamente y por
largos horas. Su biógrafo dijo; "Su tiempo de oración continúa, no obstante, sus circunstancias,
es el hecho más notable de su vida. Esto marca el deber de todos quienes quisieran igualarlo.

El Obispo Andrewes pasó la mayoría de cinco horas cada día en oración y devoción.

El Señor Henry Havelock, un soldado Británico distinguido pasaba las primeras dos horas del
día a solas con Dios. Si se cambiaban de campamento a las 6.00hrs él se levantaba a las 4.00hrs.

Earl Cairns un abogado de Irlanda, se levantaba diariamente a las 6.00 hrs. para pasar 1 hr. y 45
min. en oración y estudio de la Palabra antes de dirigir el culto familiar a las 7.45 hrs.

El éxito del Dr. Judson en la obra de Dios como misionero Norteamericano en la India es dado
al hecho de su mucho tiempo en la oración. El dice acerca de esto; "Organiza tus quehaceres si
es posible para que tranquilamente puedas dedicar dos o tres horas no solo a ejercicios
devocionales sino al acto de oración secreta y comunión con Dios. Esfuérzate por lo menos siete
veces al día retirándote de los negocios y compañía, y levanta tu alma a Dios en retiro privado.
Empieza tu día levantándote después de media noche y dedícate en medio del silencio y
oscuridad a esta labor sagrada. Permite que el amanecer te encuentres en la misma labor.
Permite que las horas 9,12, 3, 6, y 9 de la noche sean testigos de lo mismo. Se resuelto en Su
causa. Haz todos los sacrificios prácticos necesarios para mantenerlo. Considera el tiempo como
corto y no permitas que los negocios y compañía te roben de tu Dios. Decimos: "¡imposible,
consejo fanático!"

12
El Dr. Judson impresionó a un imperio para Cristo. Él puso el fundamento del Reino de Dios
con granito imperecible en el corazón de Burma. Él fue exitoso, uno de los pocos que
grandemente impresionó al mundo para Cristo. Muchos hombres genios y mucho más dotados
que él, no hicieron tan grande impresión. Sus trabajos religiosos representan huellas en la arena
pero las de él permanecen como gravados en piedra.
El secreto de su profundidad y perseverancia se encuentran en el hecho que dio tiempo a la
oración. El mantuvo el fuego rojo con oración y Dios lo moldeó con poder duradero. Ningún
hombre o mujer puede hacer una labor duradera para Dios si no es un hombre o mujer de
oración, y ninguno puede ser un hombre o mujer de oración a menos que le dedique mucho
tiempo.

Yo debo orar antes de ver a cualquier persona. Si duermo tarde, o me junto con otros temprano,
aparto mí tiempo de oración secreta. Lo contrario es un sistema miserable, y antib íblico, Cristo
se levantó antes del amanecer y se fue a un lugar solitario.
David dijo: " Temprano te buscaré, temprano escucharás mi voz".
Sin oración pierdo mucho de su poder y dulzura y no puede hacer ningún bien para los que me
buscan. En mi conciencia siento culpabilidad, mi alma con hambre, y mi lámpara no ajustada.
Entonces cuando en oración secreta mi alma se encuentra desafinada, siento que es mejor
empezar con Dios - ver su rostro primero, acercar mi alma a El primero antes que a otro.
Robert Murray McCheyne

13
Segunda Sesión
El hábito de permanecer en La Palabra

“Nunca se apartará de tu boca este libro de la ley, sino que de día y de noche meditarás en él,
para que guardes y hagas conforme a todo lo que en él está escrito; porque entonces harás
prosperar tu camino, y todo te saldrá bien” Josué 1:7 ;8

“Toda la Biblia nos fue dada por inspiración de Dios y es útil para
enseñarnos la verdad, hacernos comprender lo que está equivocado
en nuestras vidas, nos endereza y nos ayuda a llevar una vida recta.
Es el medio que Dios utiliza para equiparnos plenamente
Y a hacer toda clase de bien.” 2 Timoteo 3: 16-17P/frasis

Cómo usar la Biblia, percibir, entender cabalmente.

Dibuja tu mano OLEMMA


_____________________________________________________________________________

14
I. Cómo oír la palabra de Dios. OLEMMA
“Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”
Romanos 10: 17
Formas de oír la Palabra de Dios
* La Biblia en audio. * Reuniones en la iglesia. * Grupos Vidas.
* Audio de predicación. * Predicadores en radio y televisión. * Enseñanzas on line.

EL problema:
“Olvidamos el % de lo que oímos, después de 72 horas.”

Cómo mejorar nuestro oído

1- Debes estar listo y ansioso para oír a Dios.


“...El que tiene oídos para oír, oiga”. Lucas 8: 8b
“...todo hombre sea pronto para oír...” Santiago 1: 19

2- Evita las actitudes que te impiden oír a Dios.

15
“Por tanto, tened cuidado de cómo oís…” Lucas 8: 18a

Una mente cerrada: EL orgullo, el temor o la amargura impiden oír a Dios


Una mente superficial: ¿De veras quiero que Dios me hable?
Una mente preocupada: “Estoy tan ocupado(a) y preocupado(a) que no puedo concentrarme
para oír a Dios.

3- Confiesa _________________________________________en tu vida.


“Así pues, dejen ustedes todo lo impuro y la maldad que
tanto abunda,
y acepten humildemente la palabra que se ha sembrado en
su corazón;
pues esa palabra tiene poder para salvarlos”.
Santiago 1: 21

4- Escribe notas de lo que


_____________________________________
“Por esta causa debemos prestar mucha más atención al
mensaje que
hemos oído, para que no nos apartemos del camino”.
Hebreos 2: 1 VP

5- Actúa de ____________________________________ a lo que oyes.


“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores,
engañándoos a vosotros mismos”. Santiago 1: 22

“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley,


la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo,
sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace”. Santiago 1: 25

2. Cómo leer la palabra de Dios. OLEMMA


“Feliz el que lee este libro y obedece lo que está escrito en él…” Apocalipsis. 1: 3 P/frasis

¿Qué tan a menudo debo estudiar la Palabra de Dios?


La Biblia enseña que debemos leerla _________________________________

SUGERENCIAS:
o Lee sistemáticamente.
o Lee una Biblia sin notas.
o Lee diferentes traducciones.
o Lee en voz alta.
o Subraya los versos claves.
o Escoge y apégate a un plan de lectura.

16
o Si lees aproximadamente ______ diarios, puedes leer la Biblia en un año.

Un plan de lectura bíblica para 60 días.


Lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo

Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo


capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4 Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7
Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo
Capítulo 8 Capítulo 9 Capítulo 10 Capítulo 11 Capítulo 12 Capítulo 13 Capítulo 14

Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo


Capítulo 15 Capítulo 16 Capítulo 17 Capítulo 18 Capítulo 19 Capítulo 20 Capítulo 21

Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo Mateo


Capítulo 22 Capítulo 23 Capítulo 24 Capítulo 25 Capítulo 26 Capítulo 27 Capítulo 28

Hechos Hechos Hechos Hechos Hechos Hechos Hechos


Capítulos 1 y 2 Capítulos 3 y 4 Capítulos 5 y 6 Capítulos7 y 8 Cap. 9 y 10 Cap. 11 y 12 Cap. 13 y 14

1 Corintios 1 Corintios 1 Corintios 1 Corintios Gálatas Gálatas Gálatas


Capítulos 1 y 2 Capítulos 3 y 4 Capítulos 5 y 6 Capítulos 7 y 8 Cap. 1 y 2 Cap. 3 y 2 Cap. 5 y 6

Efesios Efesios Efesios Hebreos Hebreos Hebreos Hebreos


Capítulos 1 y 2 Cap. 3 y 4 Capítulos 5 y 6 Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Capítulo 4

Hebreos Hebreos Hebreos Hebreos Hebreos Hebreos Hebreos


Capítulo 5 Capítulo 6 Capítulo 7 Capítulo 8 Capítulo 9 Capítulo 10 Capítulo 11

Hebreos Hebreos Capítulos pendientes Capítulos


Capítulo 12 Capítulo 13 pendientes

3. Cómo estudiar la palabra de Dios. OLEMMA


“Estos judíos, que eran de mejores sentimientos que los de Tesalónica,
de buena gana recibieron el mensaje, y día tras día estudiaban las
Escrituras ver si era cierto lo que se les decía”. Hechos 17:11 VP

“Haz todo lo posible por presentarte delante de Dios como un trabajador aprobado
que no tiene de que avergonzarse, que enseña debidamente el mensaje de la verdad”. 2
Timoteo 2: 15 VP

El secreto para un estudio efectivo es saber cómo hacer las preguntas correctas.

Seis preguntas básicas

1. ¿___________________________________________________________________ ?

2. ¿___________________________________________________________________ ?

17
3. ¿___________________________________________________________________ ?

4. ¿___________________________________________________________________ ?

5. ¿___________________________________________________________________ ?

6. ¿___________________________________________________________________ ?

Para contextualizar debo identificar: quién, qué, dónde, cuándo, por qué, cómo. Así, puedo
identificar el principio bíblico y el cómo puedo aplicarlo a mi vida hoy.

Biblias de Estudio:

La mejor Biblia de estudio personal:“La Biblia Diario Vivir”


La mejor Biblia de estudio por tópico:“La Biblia de Referencias Thompson” (Kirkbride)
La mejor Biblia de estudio para trasfondo bíblico:“La Biblia de estudio Nueva Versión
Internacional” (Zondervan)
La mejor Biblia para estudio Doctrinal:“La Biblia Plenitud” Jack W. Hayford (NIV)

Manuales Bíblicos:
“Manual completo de Richard” (Word)
“Manual Bíblico de Halley” (Zondervan)
“Manual Bíblico de Eerdman” (Eerdman)

Otras Ayudas de Estudio Importante:


Tantas traducciones diferentes como puedas comprar.
(Puedes comprar ediciones paralelas)
Una concordancia completa que vaya de acuerdo con la Biblia que tengas.
“El Nuevo Diccionario Bíblico” (Eerdmans)
“La Enciclopedia Baker de la Biblia” (Baker)
“El Atlas Moody de las tierras bíblicas” (Moody)

18
4. Cómo memorizar la palabra de Dios. OLEMMA
“Guarda mis palabras como tu posesión más preciosa. Escríbelas,
también atesóralas dentro de tu corazón.” Prov. 7:2-3 P/frasis

Beneficios de memorizar la Biblia

1- Nos ayuda a resistir las tentaciones.


“He guardado tus palabras en mi corazón para no pecar contra ti”. Salmo 119: 11 VP

2- Nos ayuda a hacer decisiones inteligentes.


“Tu Palabra es una lámpara a mis pies y una luz a mi camino”. Salmo 119: 105 VP

3- Nos da fuerza cuando estamos bajo presión.


“Tus promesas son mi única esperanza. Ellas me dan fortaleza en todas mis tribulaciones.
Cómo me reconfortan y me reavivan”. Salmo 119: 49-50P/frasis

4- Nos conforta cuando estamos tristes.


“Tus palabras me sostienen. Traen alegría a mi doliente corazón y me deleitan.” Jer.15: 16

5- Nos ayuda a ministrar a los incrédulos.


“Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida
razón de la esperanza que ustedes tienen,” 1 Pedro. 3: 15 NVI

Observa Proverbios 22:17-18 NVI


“Presta atención, escucha mis palabras; aplica tu corazón a mi conocimiento.
Grato es retenerlas dentro de ti, y tenerlas todas a flor de labio.”

Cuándo memorizar un versículo


o Durante un tiempo devocional.

19
o Mientras hacemos ejercicios.
o Mientras estamos esperando a alguien.
o Antes de dormirnos.

Cómo memorizar un versículo


1. Escoge un versículo que te hable.
2. Di la cita antes y después del versículo.
3. Lee el versículo varias veces y en voz alta.
4. Divide el versículo en frases naturales.
5. Enfatiza las palabras claves cuando cites el versículo.
6. Escribe el versículo y ve borrando una palabra a la vez.
7. Escribe el versículo en tarjetitas.
8. Mantén las tarjetas contigo, para repasarlas.
9. Coloca tus versículos en lugares prominentes.
10. Siempre memoriza el versículo palabra por palabra.
11. Ponle música al versículo. ¡Escribe un canto!
12. Consigue un compañer@ para recitarlo.

Es recomendable empezar con dos versículos por semana.

Tres puntos claves para memorizar


_____________________________________________________________________________

Recordamos lo que
_____________________________________________________________________________

“Mejor es para mí la ley que millares de piezas de oro y plata.” Salmo 119:72

Escribe un versículo que recuerdes.

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

¿Cuándo lo aprendiste?

_____________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________

20
Pauta de memorización de las escrituras
Los siguientes versículos sugieren un “balance” en la memorización de las Escrituras. Los
versículos seleccionados son versos claves para entender los fundamentos de la Vida Cristiana y
el Crecimiento Cristiano. No te sientas “atado” a ésta lista. Es sólo un recurso para guiarte a un
mejor entendimiento de la importancia de memorizar versículos “claves.”

Vive la vida nueva: Proclamando a Cristo:


Cristo el Centro 2 Cor. 5:17; Gal. 2:20 Todos han pecado Rom. 3:23; Isa. 53:6
Obediencia a Cristo Rom. 12:1; Juan 14:21 Penalidad del pecado Rom. 6:23; Heb. 9:27
La Palabra 2 Tim. 3:16; Josué 1:8 Cristo pagó la penalidad Rom. 5:8; I Pedro 3:18
Oración Juan 15:7; Fil. 4:6-7 Salvación no por obras Efe. 2:8-9; Titos 3:5
Compañerismo Mateo18:20;Heb. 10:16 Debe recibir a Cristo Juan 1:12; Apoc. 3:20
Testificando Mateo 4:19; Rom. 1:16 Seguridad de Salvación 1Juan 5:13; Juan 5:24

Confía en los recursos de Dios: Se un discípulo de Cristo:


Su Espíritu I Cor. 3:16; I Cor. 2:12 Cristo primero Mat. 6:33; Lucas 9:23
Su fuerza Isa. 41:10; Fil. 4:13 Separados del mundo I Juan 2:15-16; Rom. 12:2
Su fidelidad Lam. 3:22; Num. 23:19 Sea firme I Cor. 15:58; Heb. 12:3
Su paz Isa. 26:3; I Pedro 5:7 Sirva a otros Marcos 10:45; II Cor. 4:5
Su provisión Rom. 8:32; Fil. 4:19 Dé generosamente Prov. 3:9-10; II Cor. 9:6-7
Su ayuda en la tentación Heb. 2:18; Salmo119:9,11 Desarrolle una Visión Mundial Hch. 1:8; Mt. 28:19-20

Crece a la semejanza de Cristo:


Amor Juan 13:34-35; I Juan 3:18
Humildad Fil. 2:3-4; I Pedro 4:5-6
Pureza Efe. 5:3; I Pedro 2:11
Honestidad Lev. 19:11; Hechos 24:16
Fe Heb. 11:6; Rom. 4:20-21
Buenas obras Gal. 6:9-10; Mat. 5:16

5. Cómo meditar en la palabra de Dios. OLEMMA


“…en su ley medita de día y de noche. Será como árbol firmemente plantado junto a corrientes
de agua, que da su fruto a su tiempo… y todo lo que hace prosperará.”

21
Salmo 1: 2-3

¿Por qué meditar en las escrituras?


1- Es la clave para llegar a parecerse a Cristo.
“…con toda diligencia guarda tu corazón, porque de él manan los manantiales de la vida” Prov
4: 23

“... y transformaos mediante la renovación de vuestra mente”. Romanos 12: 2

“Por eso, todos nosotros… somos como un espejo que refleja la gloria del Señor, y vamos
transformándonos en su imagen misma.” 2 Cor. 3:18

2- Es la clave para la oración contestada.


“…si mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que
queráis y os será hecho.” Juan 15: 7

3- Es la clave para una vida de éxito.


“…meditarás en este libro día y noche, para que cuides de hacer todo lo que en él está escrito;
entonces harás prosperar tu camino y tendrás éxito.” Josué 1: 8

Seis maneras de meditar las Escrituras.

1- Visualiza : Visualiza la escena en tu mente.


2- Pronuncia : Di un verso en voz alta. Enfatiza una palabra diferente cada vez.
3- Parafrasea : Re-escribe el versículo en tus propias palabras.
4- Ora : Convierte el versículo en una oración y dilo a Dios.
5- Personaliza : Reemplaza los pronombres o las personas del versículo con tu nombre.

22
6- Sondea : Haz las siguientes nueve preguntas: (Sondear)

¿HAY

1. algún pecado para ____________________________________________?

2. alguna promesa para ____________________________________________?

3. alguna actitud para ____________________________________________?

4. algún mandato para ____________________________________________?

5. algún ejemplo para ____________________________________________?

6. alguna oración para ____________________________________________?

7. algún error para ____________________________________________?

8. alguna verdad para ____________________________________________?

9. algo para ______________________________? Alma mía alaba al Señor y no olvides

ninguno de sus beneficios.

6. Cómo aplicar la palabra de Dios. OLEMMA


“…no nos engañemos; éste es un mensaje que no sólo debemos oír
sino poner en práctica.” Santiago1: 22P/frasis
“…cualquiera que guarde estos mandamientos, y los enseñe, este será llamado grande en el
reino de los cielos.” Mateo 5: 19

Cómo aplicar la escritura…

23
AHORA
Entonces

Personalización
Interpretación

1°pregunta__________________________________________________________________

2°pregunta _________________________________________________________________
“Mi tiempo diario con Dios”
3°pregunta__________________________________________________________________
Como percibir Su Palabra
OLEMMA
Escribe una oración que describa un proyecto o una acción que llevarás a cabo para poner en
Nombre:
práctica _____________________________________Fecha:_________________
esta verdad.
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
Domingo: Oyendo la Palabra
La mayoría de las aplicaciones se enfocará en una de las 3 relaciones
Lunes:
1. conLeyendo,
Dios… recordando la Palabra
2.conmigo mismo… 3.con otras personas…

Las 4 marcas
Martes: de una buena
Leyendo aplicación
la Palabra
__________________ ___________________ ___________________ __________________
Miércoles: Estudiando la Palabra

Jueves:Trabajo
MemorizandoPersonal
la Palabra N°1

Viernes: Meditando la Palabra

Sábado: Aplicando la Palabra

ORACIONES CONTESTADAS:
24
25
Tercera sesión

EL HÁBITO DE LA ORACION
¡Hablando Con Dios!

“Vivan alegres por la esperanza que tienen; soporten con valor los sufrimientos; no dejen nunca
de orar.” Romanos 12:12

Cómo revitalizar nuestra vida de oración

A. Acercarte en oración con una actitud correcta. Mateo 6:5-8

o Primera Actitud ____________________________________________________


“Cuando oren, no sean como los hipócritas, a quienes les gusta orar de pie en las sinagogas y en
las esquinas de las plazas para que la gente lo vea.” Mateo 6: 5

No trates de ________________________________________________________

No trates de ______________________________________________________________

o Segunda Actitud __________________________________________________________

26
“Pero tú, cuando ores, entra en tu cuarto, cierra la puerta y ora a tu Padre que esta allí a solas
contigo. Y tu Padre, que ve lo que haces en secreto, te dará tu premio.” Mateo 6: 6

o Tercera Actitud ____________________________________________________________


“…no uséis repeticiones sin sentido, como los gentiles, porque ellos se imaginan que serán
oídos por su palabrería, por tanto, no os hagáis semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe lo
que necesitáis, antes que vosotros le pidáis.” Mateo 6: 7-8

B. Usa el modelo que el señor nos dio.


“Vosotros, pues, orad de esta manera…” Mateo 6: 9-15.

LAS SEIS PARTES DE LA ORACION:

1. Adoración
Empiezo por
__________________________________________________________________________

“Padre, nuestro que estás en los cielos…” versículo 9

Dos clases de alabanza:


o Adoración: Alabar a Dios por lo que El es.
o Acción De Gracias: Alabar a Dios por lo que El a hecho.

Como alabar a Dios


Primero: Mientras lee su Biblia, haga una lista de las cualidades del carácter de Dios que vaya
descubriendo y luego revísela cuando ore. (Completa Guía de Oración #1)

o Dios es paciente. Num. 14: 18.


o Dios es misericordioso. Num. 14: 18.
o Dios es perdonador. Num. 14: 18.
o Dios lo sabe todo. I Sam. 2: 2.
o Dios es amoroso. I Juan. 4: 8.

Segundo: Recuérdate a ti mismo de las promesas que Dios ha hecho y que están contenidas en
el significado de sus nombres y afírmate en estas promesas. (Vea la Guía de Oración #2)

Tercero: Haga una lista de las cosas por las cuales estás agradecido y revíselas cuando ore.
(Completa Guía de Oración #3)

LA CLAVE ES:
____________________________________es la base para nuestra persistencia al hacer
peticiones en oración, Dios contesta las oraciones que reconocen quién Él es!

27
2. Propósito
Me comprometo a
_____________________________________________________________
“Venga tu reino, Hágase tu voluntad como en el cielo, así también en la tierra”. Mateo 6: 10

Ora para que la voluntad de Dios sea hecha…en tu familia,


tu iglesia, tu ministerio, tu trabajo, tu futuro ,tu ciudad, tu nación, el mundo…

“Y no os adaptéis a este mundo, sino transformaos mediante la renovación de vuestra mente,


para que verifiquéis cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, aceptable, perfecto.” Romanos
12: 2

3. Provisión
Pido a Dios que
_____________________________________________________________________________
“El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.” Mateo 6: 11

¿Por cuáles necesidades puedo orar?


_____________________________________________________________________________

“Y mi Dios me proveerá a todas mis necesidades, conforme a sus riquezas


en gloria en Cristo Jesús.” Filipenses 4:19

La clave es__________________________________________________________________

“El que no eximió ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros,
¿cómo no nos concederá también con El todas las cosas?” Romanos 8:32

“Codiciáis y no tenéis, por eso cometéis homicidio. Sois envidiosos y por eso combatís
y hacéis guerra. No tenéis porque no pedís.” Santiago 4:2

Escribe tus peticiones con la promesa bíblica que estés reclamando y espera una respuesta!
(Completa Guía de Oración #4)

“Por nada estéis afanosos, antes bien, en todo, mediante oración y súplica con acción de
gracias, sean dadas a conocer vuestras peticiones delante de Dios.” Filipenses 4:6

4. Perdón

28
Pido a Dios que ____________________________________________________________
“…perdona nuestras deudas”. Mateo 6: 12

Cuatro pasos para ser perdonado:

1) Pídale al Espíritu Santo que ______________________________________________ todo


pecado.
“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis inquietudes.
Y ve si hay en mi camino malo.” Salmo 139: 23-24

2) Confiesa todo pecado


_____________________________________________________________________________
“El que encubre todos sus pecados no prosperará, mas el que los
confiesa y los abandona hallará misericordia.” Proverbios 28: 13

3) Haz _____________________________________________ con otros cuando sea


necesario.
“...Si estás presentando tu ofrenda en el altar y allí te acuerdas que tu hermano
tiene algo contra ti, ve, reconcíliate primero con tu hermano,
y entonces ve y presenta tu ofrenda.” Mateo 5: 23-24

4) ___________________________________________________________el perdón de Dios,


por fe.
“Si confesamos nuestros pecados, El es fiel y justo para perdonarnos
los pecados y para limpiarnos de toda maldad.” 1 Juan 1: 9

5. Personas
Orar por
_____________________________________________________________________________
“...así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.” Mateo 6: 12

“Oren mucho por la humanidad; rueguen que Dios tenga misericordia de ella, y den gracias
por la contestación que de seguro habrán de recibir a su ruego.” 1 Timoteo 2:1

o Si quieres saber como orar por otros…

EJEMPLO: __________________________________Efe. 1:15-19; Col. 1:3-12; I Ts. 1:2-3; II


Ts. 1:11-12

6. Protección
Oramos por
_____________________________________________________________________
“..Y no nos metas en tentación, más líbranos del mal.” Mateo 6:13

Los creyentes se enfrentan a batallas espirituales cada día. Satanás quiere vencernos a
través de las tentaciones y el temor. Al orar por protección, tendrá la confianza necesaria
para enfrentar cualquier situación durante el día. ¡¡Amén!!

29
Ilustración concerniente a:

1. Como “usar tu Biblia” La Palabra de Dios.


2. Como “Orar” El hábito de la oración
En tu tiempo a solas

“...porque mayor es el que está en vosotros, que el que está en el mundo”. 1 Juan 4:4

Palabra Oración

30
Trabajo Personal N°2
Nombre:________________________________________________Fecha:_____________

GUIA DE ORACION #1
Completa la guía con los rasgos que conoces de Dios y que última mente has
descubierto…anota la cita bíblica para que, acudas a ellos cuando lo necesites. En caso
de dudas simplemente recuerda lo que Dios ha hecho por ti.

Dios de dioses
y Señor de
señores.
Dt. 10:17 al 22

.
.

Dios
. Es... .

. .

GUIA DE ORACION #2

31
¿Sabías que Dios tiene varios nombres? Todos están en la Biblia, y cada uno describe una
faceta de su carácter. Puedes tomar cada uno de estos 8 nombres y enfocar
individualmente cómo Dios es realmente.
Usa los nombres de Dios en tu oración como afirmación de alabanza.

Ocho Nombres de Dios en Hebreo que declaran: Quién es Él

Jehová - Shammah: El Señor está allí. Ezequiel 48: 35 Dios está


presente con nosotros. ¡Dios está aquí! ¡Nunca
estoy sólo!

Jehová - Rohi: El Señor es mi Pastor. Salmo 23: 1


¡Jehová me guía, me alimenta y me protege!

Jehová - Jireh: Dios es mi proveedor. Génesis 22: 14


¡El sabe lo que necesito antes de que yo se lo pida
!

Jehová - Rophe: Dios es mi sanador. Éxodo 15: 26


¡Dios puede sanar mi cuerpo, mis emociones, mi
alma y mis relaciones!

Jehová - Tsidkenu: Dios es mi justicia. Jeremías. 23: 6


¡Dios me acepta y me perdona a través de Cristo
Jesús!

Jehová - Mkaddish: Dios es mi santificador. Levítico 21: 6/1º Tes.5:23


Dios me hace santo y semejante a Cristo, a través
de la Persona de Cristo Jesús!

Jehová - Shalom: Dios es mi paz. Jueces 6: 24


¡Dios me da paz a pesar de las
circunstancias!

Jehová - Nissi: Dios es mi estandarte. Éxodo 17: 15


¡El Señor es mi victoria en conflictos y
confrontaciones!

Trabajo Personal N°3

GUIA DE ORACION #2

Desafío personal
Durante esta semana te animamos a orar la palabra. Para ello, escoge
uno de los nombres de Dios, y luego nos cuentas.

32
Mi lista de acción de gracias

1._______________________________________

2._______________________________________

3.______________________________________4

.______________________________________5.

______________________________________6._

_____________________________________7.__

_____________________________________

Trabajo Personal N°4


GUIA DE ORACION #3

Personas por las cuales estoy orando

33
Mi Familia:

Amigos Cristianos:

Amigos a quiénes quisiera ver convertidos al Cristianismo:

Líderes Espirituales:

Líderes del Gobierno:

Otras:

ORANDO JUNTOS

“Poniéndose de acuerdo”
“Otra vez os digo, que si dos de vosotros se pusieren de acuerdo en la tierra acerca de
cualquiera cosa que pidieren, les será hecho por mi Padre que está en los cielos.”
Mateo 18:-20

COMO ORAR JUNTOS DE FORMA EFECTIVA

34
Es nuestro deseo que nuestra iglesia sea una iglesia que sepa orar y que tenga un
ministerio de oración sólido. No hay nada que reemplace la oración, su poder y eficacia en
una iglesia.

Un de las tres actividades principales de la iglesia primitiva era orar juntos.

“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el


partimiento del pan y en las oraciones.”Hechos 2:42

Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración. Hechos 3:1

Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del
Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.Hechos 4:31

Y habiendo considerado esto, llegó a casa de María la madre de Juan, el que tenía por
sobrenombre Marcos, donde muchos estaban reunidos orando. Hechos 12:12

PORQUE ES IMPORTANTE ORAR JUNTOS.


1º Tenemos la promesa de Su presencia,
2º Todos oímos lo mismo y esto nos une en un mismo sentir.
3º Al oír a otros orar oímos la voz del Espíritu y también los nuevos aprenden a orar y a
escuchar a Dios.

La Biblia nos exhorta a ponernos de acuerdo y estar de un mismo sentir. A pesar de que no
existe el modelo perfecto para orar, es importante estar de acuerdo en como vamos a hacerlo.
Aquí exponemos algunas pautas aprendidas en la experiencia que nos ayudarán a tener tiempos
más efectivos de oración en grupo.

Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una
misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en
una misma mente y en un mismo parecer.
1 Corintios 1:10

Como lo dijimos anteriormente, esta es una guía práctica para grupos de oración, para
establecer un modelo de oración que es efectivo y que nos cuida de las estrategias del enemigo
contra la oración.

1.- SIGUE _________________________________________________________________


Reconoce que la persona que produce el tiempo de oración tiene la autoridad espiritual para
hacerlo. No intentes convertirte en el líder, aun cuando sientas que tienes mayor conocimiento
del tema.
2.- NO
INTENTES_____________________________________________________________
Aun cuando tengas la fuerte convicción de que el líder no está yendo en la dirección marcada
por Dios, no debes intentar tomar el liderazgo tu mismo. El lugar de eso ora por tu propia
cuenta que el líder tenga la mente del Señor. Ata al enemigo para impedir que cause confusión

35
y reclama que sea hecha la voluntad de Dios a través del tiempo de oración.
3.- ORA SEGÚN EL
___________________________________________________________
El Espíritu Santo comenzará a moverse por medio de ciertos énfasis y estados de ánimo tales
como regocijo, quietud o llanto. No es correcto que uno exprese emociones diferentes, por
ejemplo, llorar gemir cuando el resto del grupo está regocijándose. Si tú sientes que Dios
verdaderamente te está guiando en otro sentido, discúlpate silenciosamente y encuentra otro
lugar para orar según tu convicción

4.- NO DETENGAS LA ORACIÓN A FIN DE


______________________________________
Recuerda siempre el propósito de la reunión: Es para orar y ponerse a la brecha. A veces Satanás
intentará distraer de los propósitos de Dios al manifestarse por medio de alguno que está en la
reunión. En efecto, si alguno comienza a estorbar al grupo, designa una persona que se
encargue de ministrarle en otro sitio para que pueda continuar la oración. Si la persona se
encuentra necesitada de más oración, es mejor citarla para otro momento cuando no interfiera
con el tiempo dedicado a la oración. Esto te ayudará en línea con el propósito que motivó tu
presencia en el lugar.
5. - ORA DE UN MODO ______________________________________________________
Esto puede lograrse al orar la palabra de Dios. Muchos grupos de oración son poco más que
una sesión de chismes donde están todos con los ojos cerrados. No saquen al sol los trapitos de
otros. Sólo revelen lo indispensable.
6.- NO UTILICEN EL TIEMPO DE ORACIÓN PARA
________________________________
Si sientes que estás recibiendo una palabra de índole personal dirigido a uno del grupo,
cuéntasela a él o a ella al finalizar la reunión. Si fuere de edificación para el grupo hablar de ella
abiertamente, consulta primero con un líder y luego permite que la palabra sea juzgada.

8.- PON EN PRIMER LUGAR LAS


______________________________________________
Intercesión significa ponerse en la brecha a favor de las necesidades de otros y de las propias.
Ten la disposición para dar de ti mismo en favor de ellos. Prefiérelos por amor.
9.- GUARDA TU ___________________________________________________________
Ten cuidado con las intenciones de tu corazón al orar, ¿Motiva tu oración en un espíritu crítico
o un deseo de venganza personal? ¿Tienes una raíz de amargura o una sensación de rechazo?
Aprende a reconocer el motivo por el que ora lo que oras.
10.- NO HABLES MAL DEL ___________________________________________________
Si tienes algún problema con el líder, escoge una hora y un sitio apropiado, que no sea el
tiempo dedicado a la oración, para conversar con el líder. Puedes causar contienda y división y
convertirte en un Absalón sino tienes cuidado.
Tomás de Aquino sostenía que el asunto importante en la oración es la
frecuencia y no la duración de la misma (El sentía que) las oraciones
frecuentes y breves eran de mayor valor que unas pocas oraciones
extensas. Dwight L. Moody favorecía las oraciones breves en público,
aunque reconocía la necesidad de oración constante en la intimidad del
corazón de uno. Él decía: "Un hombre que ora mucho en privado hará
36
oraciones cortas en público. Para Moody las extensas oraciones en público
eran sinónimo de ostentación religiosa.
Ya sea que entres a un grupo de oración en calidad de líder, o como miembro del
grupo, creo que te entusiasmará el poder de la oración colectiva en acción. Tal
vez, lleve un poco de tiempo lograr que el equipo funcione armoniosamente, pero
teniendo paciencia y disposición para la oración, tu grupo hará un impacto
importante a favor del Reino.
¡Involúcrate en un grupo de oración!

Cuarta Sesión

El hábito de intimidad con Dios


Cómo tener un tiempo diario con Dios
37
“Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella,
no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que
hace”. Santiago 1: 25

I. Cómo tener un tiempo diario con Dios

A. La importancia de un tiempo devocional.


Tu tiempo a solas con Dios debe ser la prioridad principal en tu horario del día por
5 razones diferentes:

1- Fuimos _____________________________ para tener intimidad con Dios.


“Y creó Dios al hombre a su imagen” Gen. 1:27

“He aquí, yo estoy a la puerta y llamo, si alguno oye mi voz y abre la puerta,
entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo”. Apocalipsis 3: 20

2- Jesús ________________________ posible el tener una relación con Dios.


“Dios... nos llamó a vivir en unión con su Hijo Jesucristo”. 1 Corintios 1:
9

3- Un tiempo personal con Dios, era la ________________________ de Jesús.


“....Jesús a menudo se apartaba a lugares solitarios para orar”.
Mar. 1: 35. Lc. 22: 39. Lc. 5: 16

4- Toda persona que ha sido efectiva al __________________________


Para Dios, ha desarrollado este hábito. Abraham, Moisés, David, Daniel, Pablo...

5- No se puede ser un cristiano __________________________________ sin esto.


“No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra
que sale de la boca de Dios”. Mateo 4: 4

38
“...he atesorado las palabras de su boca más que mi comida”. Job. 23: 12

“¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar su palabra” Salmo 119: 9

B. El propósito de un tiempo devocional.

1- Dar, entregar _______________________________________________ a Dios.


“Tributad al Señor la gloria debida a su nombre; adorad
al Señor en la hermosura de la santidad” Salmos 29: 2

“...toda obra que emprendió, buscando a Dios lo hizo de todo corazón


y prosperó”. 2 Crónicas 31: 21

o ¡Dios desea nuestra devoción! Juan 4: 23


o ¡Dios merece nuestra devoción! Apocalipsis 4: 11

2- Recibir ________________________________________________________ de Dios.


“Señor muéstrame tus caminos, y enséñame tus sendas” Salmo. 25: 4

3- Obtener _____________________________________________________ de Dios.


“Pon tu delicia en el Señor, y El te dará las peticiones de tu corazón.” Salmo 37: 4

“…en tu presencia hay plenitud de gozo, deleites para siempre.” Salmo 16: 11

4- Crecer a la ________________________________________ de Cristo Jesús.


“Porque a medida que lo conozcan mejor, Dios en su gran poder les dará lo que necesitan
para llevar una vida verdaderamente piadosa. Él ha prometido salvarnos y darnos Su propio
carácter…” 2 Pedro. 1: 3-4

“Al ver la confianza de Pedro y de Juan, se maravillaban y reconocían


que ellos habían estado con Jesús.” Hechos 4: 13

Mientras mejor llegues a conocer a Cristo mayor será_________________________

El mejor tiempo para reunirme con Dios es el mejor tiempo que dispongo en el día.…

El objetivo de tu tiempo diario con Dios no es estudiar a cerca de Cristo, sino pasar tiempo con
Él…

39
“…al ver la confianza de Pedro y Juan, se maravillaban y reconocían que ellos habían
estado con Jesús” Hechos 4:13

II. Cómo empezar un tiempo devocional


1- Escoge un tiempo específico.
Razones para considerar la hora devocional en la mañana
o El ejemplo de grandes figuras en la Biblia: Abraham, Jacob, Moisés, Job, Ezequías, David,
Daniel, Jesús, Ana, etc.
o Es lógico empezar el día así: Para afinar los instrumentos para tocar en un concierto, es
antes, no después!
o Demuestra que el reunirte con Dios es prioridad en tu vida.
o Cuando lo hago le estoy dando a Dios la primera parte del día.
o Generalmente estamos más descansados, nuestra mente está alerta y quizás es uno de los
momentos más tranquilos del día.

¿Qué tiempo te convendría mejor? _______________________________________.

¿Cuánto Tiempo debe durar el tiempo devocional?


o Comienza con 15 minutos y después, extiéndelos.
o No mires el reloj durante tu devocional.
o Haz énfasis en la “calidad” de tu tiempo y no en la cantidad.

2- Escoge un lugar específico.


“Y saliendo, se encaminó, como de costumbre, hacia el monte de los Olivos”. Lucas 22: 39

“Levantándose muy de mañana, siendo aún muy oscuro, salió y se fue a un lugar
desierto, y allí oraba”. Marcos 1: 35

3- Reúne los recursos que necesitas.

Tu Biblia, cuaderno para notas y oraciones, tal vez algo rico para comer y música para adorar.

4- Comienza con las actitudes correctas.

Reverencia “Estad quietos, y conoced que Yo soy Dios.” Salmo 46: 10


Expectación “Abre mis ojos, para que vea las maravillas de tu ley.” Salmo 119: 18
Obediencia si, por adelantado. “Si alguno quiere hacer la voluntad de Dios, sabrá.”
Juan 7: 17

40
Mi tiempo a solas es un tiempo diario que aparto para estar con Dios, para poder llegar a
conocerle mejor a través de la oración y Su palabra.

5- Sigue un plan sencillo.

“Quince Minutos Con Dios”

1. ____________________ 1 minutos

Espera quieto y tranquilo. Prepara tu corazón. Respira profundo y espera en el


Señor.

2. ____________________ 4 minutos

Repasa la sección de “Cómo leer la Palabra de Dios.” Comienza leyendo donde


quedaste el día anterior.

Para
tener
tu
tiemp
oa
solas
debes:
Consi
derar
tu
camin
o.
Proverbi
os 4:26
Dedic
ar tu
día a
Dios.
Salmo
37:5
41
3. ____________________ 4 minutos

Repasa la sección de “Cómo meditar la Palabra de Dios.” Puedes usar cualquiera


de los métodos de meditación. Piensa acerca de lo que el pasaje significa para tu
vida. Escriba tus pensamientos. Parte de reflexionar, es el memorizar versos que te
Disciplina
hablen de una manera especial. Observa la sección de “Cómo memorizar la Palabra
Disciplina
de Dios.”
Acuéstate
Acuéstate
4. ____________________ 2 minutos
___________________
___________________
Repasa la sección de “Cómo aplicar la Palabra de Dios.” Escribe una aplicación
personal que sea práctica y _______Levántate
posible.
_______Levántate
5. ____________________ 4 ___________________
minutos
___________________
________
Observa la sección de “El hábito de la oración.” Concluye tu “Devocional”
________
hablándole a Él acerca de lo que te ha mostrado y también haciendo peticiones de tu
lista de oración. Debes estar consciente
Debes estar consciente
de tu devocional y
de tu devocional y
___________________
___________________
________________
________________
Duérmete
Duérmete
pensando____________
pensando____________
___________________
III. Cómo vencer los ___________________
problemas de tu tiempo devocional.
___________________
1- El problema de la disciplina. ___________________
____
El primer problema al tratar de establecer____
un tiempo diario con Dios lo enfrentarás en el
momento en que despiertes cada mañana:
¿Me voy a levantar? (El espíritu de sabanas)

42
2- El problema de las distracciones.
Satanás tratará cualquier cosa para distraer tu mente durante tu tiempo devocional.
Si un día no lo haces
Si un día no lo haces
No
No
_________________
_________________
_______________
_______________
No
No
_________________
_________________
_______________
_______________
General No Sequía espiritual
Sequía espiritual
General
mente No
mente
toma No juzgues tu
_________________
toma No juzgues tu
_________________
entre 3-
tiempo a solas
3- El problema de la sequía espiritual. 4 entre 3- _______________
tiempo a solas
A veces sentirás como que no estás “ganando”semanas 4
nada _______________
de tu tiempo devocional… (La
semanas basado en tus
batalla de la nada) acostum basado en tus
Distracciones acostum
brarse a
Distracciones ________________
brarse a
algo ________________
o Tu condición física. Levántate______________
algo
Levántate______________
nuevo. ________________
nuevo.
Luego ________________
o Desobediencia a Dios. _____________________
Luego
_____________________
tomamo ______________
tomamo ______________
s otras
_____________________
o Caer en la rutina. s 3-4
otras
_____________________
____________ semanas 3-4
o Apresurarnos en el tiempo. ____________ semanas
para
Despiértate que para
se
Despiértate
4- El problema de la diligencia. conviertse
que
_____________________
conviert
Tu problema mayor será la batalla para mantenerte a en en tu tiempo devocional.
_____________________
constante
a en
hábito.
Sugerencias _____________________
hábito.
_____________________
o Hagamos un _____________________
“pacto” o voto con Dios.
_____________________
o ___
Institúyelo en su horario de cada día.
___
o Lee
Prepárate para lasyexcusas
ora
Lee y ora de Satanás.
_____________________
o Deja tu Biblia preparada para el día siguiente.
_____________________
__________________dura
__________________dura
nte tu tiempo de oración.
nte tu tiempo de oración.
43
Mantén
Mantén
_____________________
_____________________
Oración de dedicación
Padre, reconozco que fui creado para tener compañerismo contigo.
Gracias por hacer posible este privilegio a través de Cristo Jesús.
Reconozco que mi intimidad diaria contigo debe ser la cosa más importante en mi vida. Me
quiero comprometer a pasar tiempo diariamente contigo, leyendo La Biblia y orando. Confío en
tu fuerza para ayudarme a ser consistente. En el nombre de Jesús, Amén.

Trabajo Personal N°5

Nombre: _____________________________________Fecha:__________________

Mi tiempo con Dios Anota diariamente tus reflexiones.

Domingo: Relájate Cita bíblica:________________________________


Reflexionar
En lo que Dios me ha dicho:_________________________________________________________
Qué voy a hacer al respecto:________________________________________________________

Lunes: Relájate Cita bíblica:_____________________________________


Reflexionar
En lo que Dios me ha dicho:_________________________________________________________
Qué voy a hacer al respecto:________________________________________________________

Martes : Relájate Cita bíblica:________________________________


Reflexionar
En lo que Dios me ha dicho:_________________________________________________________
Qué voy a hacer al respecto:________________________________________________________

Miércoles : Relájate Cita bíblica:________________________________


Reflexionar
En lo que Dios me ha dicho:_________________________________________________________
Qué voy a hacer al respecto:________________________________________________________

Jueves: Relájate Cita bíblica:________________________________


Reflexionar
En lo que Dios me ha dicho:_________________________________________________________
Qué voy a hacer al respecto:________________________________________________________

44
Viernes: Relájate Cita bíblica:________________________________
Reflexionar
En lo que Dios me ha dicho:_________________________________________________________
Qué voy a hacer al respecto:________________________________________________________

Sábado: Relájate Cita bíblica:________________________________


Reflexionar
En lo que Dios me ha dicho:_________________________________________________________
Qué voy a hacer al respecto:________________________________________________________

Modelo Vida organizada según prioridades…


Categorías Contenidos según Actividades específicas
según prioridades
prioridad
Relación personal 1. Tiempo diario de oración y estudio bíblico.
1 con Dios. 2. Reunión entre semana.
3. Lectura de literatura cristiana.
4. Otras.
Necesidades 1. Tiempo diario con la esposa/o
2 espirituales y 2. Tiempo diario con los hijos.
emocionales de la 3. Devocionales familiares.
familia. 4. Noche semanal con la familia.
5. Otros.
Actividades del 1. Compañerismo.
3 ministerio cristiano. 2. Dar clases en la “Escuela del reino”
3. Visitas a los ancianos, niños, enfermos, etc.
4. Participar en grupo de oración, grupos vida.
5. Otros.
Actividades 1. Tiempo para desplazarse al trabajo.
4 vocacionales. 2. Tiempo para trabajar.
3. Lectura. Estudio para mejorar mi trabajo.
4. Otros.
Todas las demás 1. Lavar el auto…
5 actividades. 2. Ver televisión.
3. Ir al supermercado.
4. Lecturas seculares.
5. Otros.

Organizando mí tiempo diaria y semanalmente


Categorías Actividades específicas Tiempo
Diariamente Semanalmente
1. Tiempo diario de oración y estudio bíblico. 30 minutos 3 ½ horas
1 2. Reunión entre semana.
3. Lectura de literatura cristiana. 2 horas
4 horas

45
1. Tiempo diario con la esposa/o 1 hora 7 horas
2 2. Tiempo diario con los hijos. 30 minutos 3 ½ horas
3. Otros.
1. Compañerismo. 3 horas
3 2. Visitas a los ancianos, niños, enfermos, etc. 2 horas
3. Otros 2 horas

Trabajo Personal N°6 se comparte en grupo pequeño

Completa la tabla con tus actividades reales. Guíate por el modelo de la página anterior.

CATEOGORIA CONTENIDO DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS


De PRIORIDAD ACTIVIDADES

1 Relación personal
con Dios

2 Necesidades espirituales –
emocionales de la familia

3 Actividades del ministerio

Actividades vocacionales
4

Todas las demás


5 actividades

46
¿En qué estás invirtiendo más triempo?

Ejemplo de Vida organizada diaria y semanalmente


Hora domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado
6:00 -------- Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse

6a7 -------- Tiempo a Levantarse Levantarse Levantarse Levantarse


solas Tiempo a Tiempo a Tiempo a Tiempo a
Con Dios. solas solas solas solas
7a8 Levantarse Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Desayuno Levantarse
Tiempo a Desplazarse Desplazarse Desplazarse Desplazarse Desplazarse Tiempo a
solas trabajo trabajo trabajo trabajo trabajo solas
8a9 Alistarse para Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Desayuno
iglesia/Desayu familiar
no
9 a 10 Iglesia Quehaceres
hogareños
10 a 11

11 a 12
12 a 13
13 a 14 Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo Almuerzo
14 a 15 Visita amigos Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Trabajo Tiempo con
familia
15 a 16
16 a 17
17 a 18 Descanso Tiempo con
Con familia discípulos
18 a 19

19 a 20 Regreso a Regreso a Regreso a Regreso a Regreso a


casa, ¡viva! casa, ¡viva! casa, ¡viva! casa, ¡viva! casa, ¡viva!
20 a 21 Cena/ Cena/ Cena / Cena Cena/ Grupo casero Cena /
Tiempo con Tiempo con Tiempo con Reu. de Tiempo con Tiempo con
familia familia familia oración familia esposa/o
21 a 22 Lectura Tiempo Tiempo Tiempo Tiempo
esposa/o esposa/o esposa/o esposa/o
22 a 23 ¡Buena noche! Lectura Lectura Lectura Lectura Lectura Lectura
¡Buena noche! ¡Buena noche! ¡Buena noche! ¡Buena noche! ¡Buena noche! ¡Buena noche!
23 a 24

47
Trabajo Personal N°7 se comparte en grupo pequeño

Completa el horario con tus actividades reales.

Hora domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado


6:00

6a7

7a8

8a9

9 a 10

10 a 11

11 a 12

12 a 13

13 a 14

14 a 15

15 a 16

16 a 17

17 a 18

18 a 19

19 a 20

20 a 21

21 a 22

22 a 23

23 a 24

Trabajo Personal N°8 se comparte en grupo pequeño

48
El Señor me desafía a…

Hora domingo lunes martes miércoles jueves viernes sábado


6:00

6a7

7a8

8a9

9 a 10

10 a 11

11 a 12

12 a 13

13 a 14

14 a 15

15 a 16

16 a 17

17 a 18

18 a 19

19 a 20

20 a 21

21 a 22

22 a 23

23 a 24

49
Quinta Sesión
EL HÁBITO DE DAR
“Cómo honrar a Dios con mis ofrendas”

“…Cada uno de ustedes aparte algo de lo que ganó durante la semana, y dedíquelo a esta
ofrenda. Aparten de acuerdo a lo que el Señor les haya ayudado a ganar.” 1 Corintios. 16:2

CÓMO MI OFRENDA REFLEJA MI MADUREZ ESPIRITUAL

“Mas así como vosotros abundáis en todo… en fe, en palabra, en conocimiento, en toda
solicitud... ved que también abundáis en esta obra de gracia.” 2 Corintios. 8: 7

Palabras Claves De La Biblia:

50
*Creer____ veces. *Amar____ veces. *Orar ____ veces. *Dar ____ veces.

¿Por qué quiere Dios que yo de? Ofrenda (7 Beneficios para mi vida)

1- EL DAR
ME_______________________________________________________________
“Porque de tal manera amó Dios al mundo que di a su Hijo unigénito…” Juan 3: 16

2- EL DAR ME _____________________________________________________________
“Dónde está tu tesoro, allí estará también tu corazón.” Mateo 6: 21

3- EL DAR ES UN ANTIDOTO PARA


________________________________________
“A los ricos de este mundo, mándales que no sean arrogantes ni pongan su esperanza en la
incertidumbre de las riquezas, sino en Dios, que nos provee de todo en abundancia
para que lo disfrutemos. Mándales ser generosos, dispuestos a compartir,
¡De este modo atesorarán para sí un seguro caudal para el futuro y
obtendrán la vida verdadera!.” 1 Timoteo 6: 17-19 (LBAD)

4- EL DAR FORTALECE
____________________________________________________
“Confía en el Señor con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento. Honra al
Señor con tus bienes, y con las primicias de todos tus frutos.” Proverbios 3: 5, 9-10

“Dad, y os será dado…porque con la medida con que midáis, se os volverá a medir.” Lucas
6:38

5- EL DAR ES UNA INVERSION


______________________________________________
“…Dé alegremente a aquellos en necesidad, y siempre esté listo a compartir lo que Dios les ha
dado. Haciendo esto, estará acumulando en el cielo un verdadero tesoro—
es la única inversión segura para la eternidad…” 1 Timoteo 6: 18-19 (LBAD)

6- EL DAR, EN CAMBIO ______________________________________________MI


VIDA
“El generoso será bendito…” Proverbios 22:9

“El alma generosa será prosperada; Y el que saciare, él también será saciado”.
Proverbios 11: 25

“Bien le va al hombre que se apiada…” Salmos 112:5

7- EL DAR ME
______________________________________________________________

51
“… hay más felicidad en dar que en recibir”. Hechos 20: 35

LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DE DIEZMAR

¿Qué es diezmar?

o Diezmo significa una ____________________________________________ parte.”

¿Cuál es la diferencia entre un diezmo y una ofrenda?

o Diezmar es dar el _________% de mis ingresos.

o Ofrendar es dar cualquier cantidad que dé _______________ de mi diezmo.

Trabajo Grupal N°2 (se hace en la clase)

¿POR QUÉ DEBO DIEZMAR? (8 Beneficios que da la palabra de Dios)

1- PORQUE DIOS __________________________________________________________


“El diezmo de todo lo que produces es del Señor, consagrado a El.” Levíticos
27: 30

2- PORQUE JESUS
___________________________________________________________

52
“…sí, hay que diezmar, pero no se puede dejar a un lado lo que es aún más importante.”
Mateo 23: 23

3- EL DIEZMAR DEMUESTRA QUE DIOS


_______________________________________
“El propósito de los diezmos que aprendas a poner a Dios siempre
en el primer lugar de tu vida” Deuteronomio 14: 23

4- EL DIEZMAR ME RECUERDA QUE ____________________ ME FUE DADO POR


DIOS.
“Mas acuérdate del Señor tu Dios, porque El es el que te da poder para hacer riquezas…”
Deuteronomio 8: 18

5- EL DIEZMAR EXPRESA MI
___________________________________________________
“Qué daré al Señor por todos sus beneficios para conmigo.” Salmo 116: 12

“Cada hombre dará lo que pueda, de acuerdo con la bendición que el Señor
tu Dios te haya dado.” Deuteronomio 16:17

6- DIOS DICE QUE EL REHUSARSE A DIEZMAR ES __________________________ A


EL.
“¿Robará el hombre a Dios?…Pues vosotros me estáis robando…’¿En qué te hemos robado?’…
En los diezmos y en las ofrendas, dice el Señor de los ejércitos
– si no os abriré las ventanas del cielo, y derramaré para vosotros
– bendición hasta que sobreabunde.” Malaquías 3: 8-10

7- EL DIEZMAR LE DA A DIOS UNA OPORTUNIDAD PARA PROBAR


QUE ____________________________________________ Y QUIERE
BENDECIRTE
“Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en
esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, derramaré
sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.” Malaquías 3: 10

8- EL DIEZMAR PRUEBA QUE YO


___________________________________________
“Si me amáis, guardad mis mandamientos”. Juan 14: 15

“Pero ahora deseo que procuren sobresalir en esta gracia de dar con alegría. Esta es una
manera de demostrar que su amor es verdadero y no simple palabrería.” 2 Corintios 8: 8

o ¿Qué debo diezmar? La ___ parte de lo que gano, no lo que me _________

53
“Honra al Señor dándole la primera porción de todos tus ingresos.” Proverbios 3: 9-10
o ¿Dónde Debo Diezmar? Donde yo ______________________________________ mi
congregación
“Traed todo el diezmo al alfolí…” Malaquías. 3:10
o ¿Cuándo Debo Diezmar? “El ___________de la semana.
Cada uno de vosotros aparte y guarde según haya prosperado…” 1 Corintios. 16:2

CÓMO RECORDAR
o Mantén un libro de cuentas- Cuenta #1 = Diezmo.
o Usa sobres semanales.
o Enseña a tus hijos (prójimo) a diezmar.

DANDOLO CON LA ACTITUD CORRECTA

o DA _______________“Porque si el deseo esta allí, su regalo es aceptable de acuerdo a lo


que tiene, no a lo que no tiene.” 2 Corintios 9:12
“Que cada uno dé como propuso en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque
Dios ama al dador alegre.” 2 Corintios 9: 7ª
o DA ____________________“...porque Dios ama al dador alegre.”
o 2 Corintios 9:7
o DA ___________________ “…según sus posibilidades, y aun más allá de sus posibilidades,
dieron de su propia voluntad, suplicándonos con mucho ruego el privilegio de participar en el
sostenimiento de los santos.” 2 Corintios. 8: 3-4
o DA ____________________“...El que siembra escasamente, también segará
escasamente; el que siembra abundantemente, abundantemente también segará”. 2Corintios
9: 6

Planilla gastos Real


Ingreso mensual $
Descripción
$
$
$
$
$
$
$
$
$
Total egresos

Observa tu planilla, y responde:

54
1. ¿Cuáles son tus prioridades?

______________________________________________________________________
2. ¿Cuáles son tus necesidades?

______________________________________________________________________
3. ¿Tus ingresos superan a tus egresos?

______________________________________________________________________
4. ¿Estás gastando más de lo que recibes mensualmente?

______________________________________________________________________
5. ¿Apartas dinero para compartir con los necesitados?

______________________________________________________________________
6. ¿Tu planilla refleja que Dios es una prioridad en tu vida?

______________________________________________________________________
7. ¿Qué harás al respecto?

______________________________________________________________________

LA CLAVE PARA DAR:


“…Primeramente se dieron a si mismos al Señor.” 2 Corintios. 8: 5

Oración de compromiso

“Señor, sé que me amas y que quieres lo mejor para mí. Reconozco que todo lo que
tengo, o que tendré, viene de Ti Me interesa más el complacerte que el adquirir más
posesiones. Quiero que tengas el primer lugar en mi vida, y quiero empezar a
diezmar como Tú lo has mandado. En gratitud por todo lo que has hecho por mí, y
esperando que seguirás proveyendo para mí, me comprometo a retornar por lo
menos el 10% de todas mis ganancias, para Ti Quiero empezar a invertir para la
eternidad. Ayúdame a serte fiel en este compromiso. En el nombre de Jesús,
Amén.”

Trabajo Personal N°9 se comparte en grupo pequeño

55
Mi Planilla de gastos Ideal (Priorizando)

Observando tu planilla anterior y luego de orar, completa esta nueva planilla…


El Señor desea ser el 1º en tu vida y que busques el reino y todo lo demás te será añadido…

Ingreso mensual $
Egresos / DESCRIPICIÓN Gastos
diezmo $
ofrenda $
Dividendo/hipoteca/ arriendo $
Luz ,agua, gas, teléfono. $
alimentación $
transporte $
$
$
$
$
$
$
Total egresos $ 56
¿A qué te desafía Dios?

_____________________________________________________________________________

¿Qué Harás al respecto?

_____________________________________________________________________________

Sexta sesión
EL HÁBITO DEL COMPAÑERISMO
Participando En La Familia De Dios

57
“No dejemos de asistir a nuestras reuniones, como hacen algunos, sino
démonos ánimo…”.Hebreos 10: 25

¿POR QUE ES IMPORTANTE EL COMPAÑERISMO?

1- Yo ________________________ a la familia de Dios junto con otros creyentes.


“…mientras tengamos oportunidad, hagamos el bien a todos, y en especial
a los de la familia de la fe.” Galatas6: 10

“…ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos


y miembros de la familia de Dios.” Efesios. 2:19

“… así nosotros, siendo muchos, somos un solo cuerpo de Cristo, pero todos
somos miembros los unos de los otros.” Romanos 12:5

“El cristiano que no se compromete con un grupo de otros creyentes para orar, compartir y servir
de manera que pueda darse a conocer y a su vez, conocer a otros, es un cristiano desobediente. No
está dentro de la voluntad de Dios. Por más que pregones tu teoría, no estás obedeciendo al Señor.”
Dr. Ray Ortland.

2- Necesito ___________________________________para crecer espiritualmente.


“Considerémonos los unos a los otros para estimularnos al amor y a la buenas cosas.”
Hebreos 10: 24

“Mejor dos que uno solo… porque si cae, el uno levantará a su compañero. Pero ay del otro
que cae cuando no hay otro que lo levante!… y si uno es atacado por alguien, si son dos,
prevalecerán contra el. Y un cordel triple no se rompe tan pronto.” Eclesiastés 4: 9-10,12

3- Necesito __________________________________ para crecer espiritualmente.


“La gente aprende una de la otra justamente como el hierro con el hierro se
afila.” Proverbios 27: 17

“… exhortaos los unos a los otros cada día… para que ninguno de vosotros se endurezca por el
engaño del pecado.” Hebreos 3: 13

“Hermanos, en caso de que alguien se encuentre enredado en alguna trasgresión, vosotros que
sois espirituales, restaurad al tal con espíritu de mansedumbre…
sobrellevad los unos las cargas de los otros.” Gálatas 6: 1-2

58
4- Cristo esta ________________________________ cuando compartimos juntos.
“Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de
ellos.” Mateo 18: 20

5- Hay _________________________________ cuando los creyentes oran juntos.


“....si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que
pidan, les será hecha por mi Padre que está en el cielo.” Mateo 18: 19

6- El compañerismo es un ___________________________________ al mundo.


“Mi oración es que todos ellos estén completamente unidos, que sean una sola cosa en unión
con otros… para que el mundo crea que Tu me enviaste.” Juan 17: 21

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.” Juan
13: 35

7- Yo soy ___________________________________ de la vida de otros cristianos.


“Cada uno pone al servicio de los demás los dones que ha recibido...” 1 Pedro 4:10

“Ahora bien hay diversidad de dones... ahora bien vosotros sois el cuerpo
de Cristo, y miembros suyos individualmente”. 1 Corintios 12:5,27

Desafío personal
1. Te invitamos, mañana domingo a saludar con amor a aquellas personas nuevas que nos visitan por 1º
vez o, a aquellos que nunca has saludado. ¿Por qué? Simple, tú, ya eres parte de la iglesia y puedes, con
la ayuda del Padre y su amor saludar a otros, acogiéndoles e integrándoles…
¡El break se hace demasiado largo cuando observas como otros comparten!

2. Y, durante la semana, te invitamos a llamar y bendecir a personas que han sido importantes para ti…

59
EL COMPAÑERISMO SANO

En la Viña deseamos cultivar relaciones sanas, basadas en el respeto, la consideración y la


honra, en otras palabras, relaciones basadas en el
_____________________________________________________________________________
Y la única forma de lograrlo es ___________________________________________

Dibuja una cruz en medio de cada relación.

Encierren en un óvalo sincero, respetándose, honrándose


El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal, aférrense al bien. Ámense los unos a los
otros con amor fraternal, respetándose, honrándose mutuamente.
Romanos 12:9 y 10

Cualquier otro tipo de relación daña tu vida y la vida del cuerpo.

60
¿Por qué Jesús resumió los mandamientos en dos?
“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con todo tu ser y toda tu mente…y el segundo se
paree a este: Ama a tu prójimo como a ti mismo” Mateo 22:37 al 39

Porque la única forma de mantener una relación sana con mi prójimo es a través de una diaria y
fluida relación con Dios. Cuando ésta falla, la otra también. Si dejo de recibir diariamente amor,
misericordia, dirección, perdón, sanidad de parte de Dios. Si dejo de adorarle y dedicarle un
tiempo especial del día para estar con Él, mi estanque emocional carecerá de lo necesario para
amar y relacionarme sanamente con los demás.

Entonces ¿Cuál es la clave?


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Los “Unos A Los Otros” del Compañerismo . Lista parcial


Busca y lee estos versículos en tu Biblia

o Sírvanse los unos a los otros. Gal. 5: 13.


o Acéptense los unos a los otros. Rom. 15: 7.
o Perdónense unos a otros. Col. 3: 13.
o Salúdense unos a los otros. Rom. 16: 16.
o Sopórtense las cargas unos a otros. Gal. 6: 2.
o Prefiéranse los unos a los otros. Rom. 12: 10.
o Hónrense los unos a los otros. Rom. 12: 10
o Enseñaos los unos a los otros. Rom. 15:14.
o Sométanse los unos a los otros. Efe. 5: 21
o Anímense los unos a los otros. I Tes. 5: 11.

¿Cómo Se Mantiene El Compañerismo En Nuestra Iglesia?

Dos Tipos De Reuniones En Nuestra Iglesia

61
Grupo Grande Grupo Pequeño
“Saludad también a la iglesia de su casa.”
Romanos 16: 5

“(Se reunían) ...todos los días, en el templo y de casa en casa”. Hechos 5: 42

También: Hechos 2:26; 8:3; 16:40; 20:20;


I Corintios 16:19
Colosenses 4:15

¿Cuál es el propósito de nuestros grupos pequeños? Hechos. 2: 42-47.

1- ___________________________ “...alabando a Dios y gozando del favor de toda la


gente...”

2- ____________________“Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles…”

3- _____________________________________________ “.... y al compañerismo...”

4- ____________________________________________ “Y al partimiento del pan...”

5- _____________________________________________________ “Y en la oración...”
“Padre NUESTRO… el pan NUESTRO de cada día…DANOSLO hoy…perdona NUESTRAS
deudas… así como NOSOTROS perdonamos a NUESTROS deudores.. y no NOS metas en
tentación.. MAS LIBRANOS del mal…” Mateo 6:9-13
6- _________________________________ “…y el Señor añadía diariamente aquellos que
debían ser salvos…”

7- ________________________________“....y repartían a cada uno según su


necesidad…” “…ninguna iglesia participó conmigo en cuanto a dar y recibir, sino vosotros
solos.” Filipenses 4:15

8- __________________ “...y partían juntos el pan, con corazones sinceros...”


“…hagan suyas la necesidades de los del pueblo de Dios, reciban bien a quienes los visitan.
”Romanos 12:13

Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud,


entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a
la constancia, devoción a Dios; a la devoción
Pre test a Dios, afecto fraternal; y al afecto
fraternal, amor.
Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento
de nuestro Señor Jesús, y evitarán que sean inútiles e improductivos.
2 Pedro 1:5-8

62
¡Felicitaciones! Has llegado al final de CRECIENDO EN FAMILIA
Estamos contentos, el Señor ha sido fiel. Y tú, has sido perseverante…

Mi relación personal con Dios.


Nombre:_______________________________________________ Fecha:______________

1. Observa LA ilustración del árbol, al final del libro.


2. Ubica el número que represente tu hacer y sentir frente al Estudio de la Palabra,
tu tiempo a solas (intimidad, oración), el dar y el compañerismo. Explica
brevemente.

Nº ____Estudio de la Palabra

63
_____________________________________________________________________________

Nº ____Tu tiempo a solas (intimidad, oración)

_____________________________________________________________________________

Nº ____ El dar

_____________________________________________________________________________

Nº ____ Compañerismo

_____________________________________________________________________________

Trabajo Personal N°10 se comparte en grupo pequeño


Post test
Mi relación personal con Dios.
Sin duda, el tiempo que has invertido traerá sus frutos…Observa nuevamente la ilustración del
árbol. Ubica el número que represente tu hacer en cuanto a tu crecimiento. Si comparas tu vida
de oración actual con la que tenías hace unos meses, ¿ha cambiado? y ¿en el dar? ¿ha
aumentado la cantidad y el gozo? y, tus relaciones, ¿te has involucrado en algún grupo pequeño.
Comenta.

Nº ____Estudio de la Palabra:

_____________________________________________________________________________

64
Nº ____tu tiempo a solas (intimidad, oración):

________________________________________________________________________

Nº ____ el dar:

_______________________________________________________________________

Nº ____ compañerismo:

_______________________________________________________________________

65
66

También podría gustarte