Está en la página 1de 15
QRupmex Valvulas automaticas de control RUD flotador remoto modulante omy _ ESSERE QRupMEX FUNCIONAMIENTO: Las Valvulas RUD estan disefiadas para proporcionar una larga vida Util, con un excelente control, consistente y confiable en su operacion. ESPECIFICACIONES: Valvula Bésica 0 Principal con disefio en “Y”, de flujo directo. Clase: 150 Dictil, Presién de Trabajo hasta 300 psi CWP Extremos Bridados ASME/ANSI B16 Para los Roscados de 11/2", ANSI B1.20.1 ‘Temperatura de operacién 0 a 80 oC Esténdar de fabricacién ANSI/AWWA C-530 y para cumplir requerimientos UL/FM Esténdar de Pintura AWWA C-550 NSF61 ACTUADOR A DIAFRAGMA DE CAMARA DOBLE Proporciona a la valvula una operacion de regulacién suave y precisa, ademas, puede desmontarse del cuerpo, como una unidad, para su mantenimiento. Tapén Superior (Laton H62) Cubierta del Bonete ; Tuerca Sup. del Vastago (AISI 304) (ASTMAS36,65-45-12) Disco Sup. del Diafragma (ASTMA536,65-45-12) Diafragma (EPDM + Trama de Nylon) Buje del Vastago (Laton H62) Bonete (ASTMA5S36,65-45-12) O-Ring de la cubierta (solo medidas grandes) Disco Inf. del Diafragma (ASTMA536,65-45-12) ‘O-Ring del Buje del Vastago Birlos y Tuercas (AISI 304) —_§ »,_— Resorte ( Ac. Inoxidable 4Cr13) \Vastago (AIS! 304) Disco Principal (ASTMAS36,65-45-12) Sello del Disco Principal (EPDM) Disco Soporte del Sello (ASTMA536,65-45-12) ‘Tuerca Inf. del Vastago (AISI304) y ‘Tomilios del Disco Soporte, No Visibles Asiento del Cuerpo (AIS! 304) Cuerpo (ASTMA536,65-45-12) wmwrudmexcom ——E QRupmex ea hk kee Figura - Funcién; Ejemplo: Cuerpo "y” - Flotador Clase 125: 224-FL Fig.: D224- Fig.: 222-y 422- 227-y 427- Fig: 224R-y D224R- Clase 150Ductil Clase 250 Clase 125 y 250 Clase 125 y 250 Clase 125 y 150D PSI hasta 300 Si 500 PSI 200 y 500 PSI 200 y 500 PSI 200 y 250 Fe: 2 250 Ue AGUA 0 AGUA EL CUERPO EN 7 COM ASIENTO MAGUBADO EN SU CUERPO, PUEDE SE OPCIONALMENTE DE ACERO NOK AGREGANDO UWAA- ALA GUEA EI: 2005 EL CUERPO EU “F PUEDE LLEVAR ADEMIAS DEL ANLLO GE ACERO NOX NEL SELLOUEl CUERPO GUA NFSHIOR DEL VASTAGO A SOLED Fam canst 18 Hors PARA Fg: 422- cuAse 280 ‘0 Ube AGUA amet | zazen|zaaeune| zzaa.| azar |zanre| 2224022240") 222° | azznp | mans azzce |az2s. | 20H Jowmca owore EL GLOUO CURBO PUEDE SER OPIONALMENTE CON ASHENTO DE BRONCE AGREGANOO NA "*ALAFIGURA, ODE ACERO NOK AGREGANOO UNA :220.. eee eunse 8 S50 Ube AGUA "EL CUERPO ANGULAR VENE COW ASIENTO DE BRONCE, PUEDE SER OPCONALMENTE, DE ACERO NGX NGREGANDO UNACAT ALA IGURA EI: 27 sare. | care ereuns| eras | aarae fears} a2rso |azraea| azzse | a2ree | ears | aarce | as | a.m pereoz> wmwrudmexcom eee QRupmeEx Valvula automatica de control con piloto flotador remoto a nivel constante Esta Vélvula Automatica de Control "RUD", mantiene un nivel determinado de agua en el tanque de almacenamiento o cualquier otro tipo de depdsito, al suministrar la misma cantidad de liquide que fluye fuera de este deposito. La vélvula basica cuenta con un actuador a diafragma de doble cémara y opera debido a los cambios de presin que por medio del piloto Flotador Remoto (7) y la valvula de aguja (1), se producen en la cémara superior del actuador. Estos cambios de presién causan la modulacién y hasta la apertura o cierre total de la valvula basica. La camara inferior est conectada a la presién de aguas abajo, con lo que se amortigua el cierre de la valvula basica, minimizando la posibilidad de su cavitacién. El piloto flotador detecta el nivel de agua en el tanque 0 depésito abriéndose al descender el nivel y cerréndose cuando éste se eleve, cuenta con un brazo de acero inoxidable, donde se monta la esfera flotador de polietileno alta densidad , 0 a solicitud se surte con esfera flotador de acero inoxidable. Cuando baje el nivel del agua, por debajo de los limites fijados al piloto, éste se abrird, reduciendo la presion en la cémara superior del actuador, con lo que la valvula basica se abrir a su vez, para incrementar el nivel de agua en el depésito, hasta que regrese a los limites superiores fijados al piloto. Entonces éste se cerrard, causando un incremento de presién en la cdmara superior de! actuador, provocando una reducci6n en el grado de apertura de la valvula basica de forma paulatina y creciente, hasta hacerla cerrarse por completo, de acuerdo con la velocidad de cierre fijada por la valvula de aguja. Lleva ademas, montadas, dos valvulas de esfera (2,6) que facilitan su operacién y mantenimiento. El tamajio de la valvula debe ser igual al de la linea de entrada; si se requiriera una menor, esta no deberd ser menor que el de la linea de descarga. i Piloto Flotador Las valvulas para control de o 7 Remoto de nivel, (flotadoras) RUD, pueden ] Nivel Constante -FL__ ser equipadas también con piloto i ) flotador de Doble nivel o rango amplio (8), el cual puede ser suministrado con rango de ajuste I entre la apertura y el cierre, de Nat tbano hasta 2.5 mts. fore Nt ioe ST Solicitelo como Fig. D224-FA 8 Piloto Flotador Remoto de especificando siempre la longitud Doble nivel o Rango Amplio, FA requerida. ‘i de 2 vias y de 4 vias a solicitud OTRAS VALVULAS FLOTADORAS: 224-FA Vélvula flotadora con piloto remoto de rango amplio para ajuste de nivel maximo/minimo con amplitud enel ajuste de hasta 2.5 Mts. :24-FE Valvula flotadora con solenoide y electrodos sensores del nivel del agua, 0 interruptor flotante. Cualquiera de las figuras anteriores pueden ser equipadas adicionalmente(/Adiciénal) con: JAP: Piloto hidraulico aliviador de presién, para que la valvula flotadora abra solamente cuando la presién en la linea aguas arriba, supere a una presién determinada fijada al piloto hidrdulico normalmente cerrado. /SL:Vélvulasolenoide,paraoperar lavalvulafiotadoradeformaremotaeindependiente,conunasefialeléctrica, IRH: Vaivulas de retencién, en las conexiones de tuberla, para agregarle a la valvula automdtica la funcién de retencién. JAM: Valvula de aguja de ajuste micrométrico, para un ajuste muy preciso de la velocidad de cierre de la valvula principal. ICZ: Cedaz0 0 filtro, montado sobre la tuberia de entrada a la cémara superior del actuador (ME: Varilla indicadora, sefiala la posicidn sea de apertura 0 de cierre de la valvula bésica, 0 su grado de modulacién. IMS: Micro switch, montado en la varilla indicadora, con el que se puede obtener una sefial para control de bomba. IDG: Doble guia, ademas de la guia central del vastago, a la vélvula basica se le puede montar una guia superior. wmwrudmexcom QRupmex INSTALACION MODELO: El tren de valvulas se instala en el subsuelo, en una caja de valvulas lo suficientemente amplia, que permita y facilite tanto su instalacién como su mantenimiento. Alimente el depésito por la parte superior para evitar contra fiujo y coloque un registro en la losa, inmediatamente arriba del piloto flotador. A cada lado de la valvula flotadora, para poder aislarla, se colocan preferentemente valvulas bridadas ——J (15) que puedan mantenerse en su sitio, aislando el sistema si fuese necesario remover por completo la valvula flotadora. CAJA DE VALVULAS. INSTALACIONES OPCIONALES: Si opta por instalarlas, sobre el depésito, ademas del registro para el piloto, debera proteger las, valvulas expuestas contra vandalismo y temperaturas bajo 0 °C. Si opta por colocarlas dentro del depésito se deberé contar con Un registro en la losa, inmediatamente sobre las valvulas, que facilite su instalacién y mantenimiento y con una base amplia y robusta que soporte el peso de la valvula y permita a los operarios mantenerse en pie sobre ella sin riesgo alguno. El flotador pude ser colocado hacia el frente o preferentemente hacia uno de los lados. Elementos adicionales recomendados para una completa instalacion: 15- Valvula compuerta. Fig. 12-BF / 16- Valvula eliminadora de aire. EX 17- Manémetros. // 18- Valvula globo. // 20- Valvula de retencién accionada por resorte DEPOSITO O TANQUE ELEVADO, INSTALACION MODELO: El tren de valvulas se instala, para su proteccién, en una caseta lo suficientemente ampiia que permita y facilite tanto su instalacién’ como su mantenimiento. También ude instalarse en una caja de vaivulas subterrénea. Al proyectar la instalacién de una vaivula flotadora para alimentar un tanque elevado, © cualquier depésito con la conexién de entrada a éste por su base, deberd tomarse en cuenta la posibilidad de que se presente un contra flujo, si el suministro estuviese por debajo del nivel del tangue. De ser asi, la valvula flotadora deberd ser, adicionalmente, de retencién. Fig.: 224-FL/RH (con dos retenciones adicionales (14)), 0 si se requiere, flotador de rango amplio, Fig.:224-FA/RH. Asi mismo, deberd considerar que la columna de agua contenida dentro de la tuberia que lleva la sefial de la valvula al piloto flotador, representa una carga adicional sobre el actuador, por ello no se deberd utilizar tuberia de mas de 3/8” de ‘CASETADDE VALVULAS, diémetro. Ademas, considere el instalar una | (RETENCION OPCIONAL Fig-Tpo/RH) valvula de retencién (20) al inicio del tramo vertical y del mismo diémetro que dicha tuberia. Depésito 20 wmwrudmexcom eee QRupmeEx Valvula automatica de control de nivel eléctrico con interruptor de bolla flotante Esta Valvula Automatica de control “RUD” cuenta con un actuador a diafragma de doble camara y opera debido a los cambios de presién que por medio del piloto solenoide (13) normalmente cerrado (requiere energizar el solenoide para abrir la valvula principal) y la valvula de aguja (1), se producen en la cémara superior del actuador. Estos cambios de presién que se producen en respuesta a una sefialeléctrica enviada al solenoide, causan la apertura 0 cierre total y hermeético de la valvula basica. La camara inferior esta conectada a la presién de aguas abajo, con lo que se amortigua el cierre de la valvula basica, minimizando la posibilidad de su cavitacién La valvula de control de nivel con interruptor eléctrico de bola fiotante ajustable de 2 niveles es una valvula de control que controla el llenado de un depésito en respuesta a sefiales emitidas por un interruptor de bolla que energiza la valvula solenoide y permite la aperturadetavalvulaprincipalalllegaralnivelinferiorpredefinidoyelcierre delamismavalvulaaldesenergizarelsolenoideenel nivel superior también predefinido. ‘Ante una falta o falla de electricidad la vélvula se mantendré cerrada, auxiliada por el solenoide normalmente cerrado. Pueden ser equipadas adicionalmente con: JAP: Piloto hidrdulico aliviador de presién, para que la valvula abra solamente cuando la presién en la linea aguas arriba, supere a una presiéndeterminadafijadaalpilotohidréulico normalmentecerrado. RP: Piloto hidrdulico regulador de presién, para que la valvula reduzca una presién de entrada alta a una presién de salida mas baja. /RH: Valvulas de retencidn, en las conexiones de tuberia, para agregarle a la valvula automatica la funcién de retencién. JAM: Valvula de aguja de ajuste micrométrico, para un ajuste muy preciso de la velocidad de cierre de la valvula principal. ICZ: Cedazo 0 filtro, montado sobre la tuberia de entrada a la cémara superior del actuador MI: Varilla indicadora, sefiala la posicién sea de apertura o de cierre de la valvula bésica, 0 su grado de modulacién. IMS: Micro switch, montado en la varila indicadora, con el que se puede obtener una sefial para control de bomba. IDG: Doble guia, ademas de la guia central del vastago, a la valvula basica se le puede montar una guia superior. Valvula Flotadora alta presion, Figura: 252-FL Roscada NPT de 1” *Vélvula de Flotador, es una vélvula de control automatico disefiada para mantener el nivel de agua en depésitos y tanques de almacenamiento. Es una valvula operada hidraulicamente y activada por su diafragma. El diferencial de presién acta sobre el diafragma para abrir o cerrar la valvula. La esfera flotador detecta el nivel de agua en el tanque 0 depésito. Se abre cuando el nivel desciende y se cierra cuando se eleva. Esta accién hace vatiar la presién en la camara superior haciendo que la valvula principal pase a su vez de apertura a cierte, para con ello mantener un nivel constante del agua dentro del deposito INSTALACIONE MODELO: Instalar el tren de valvulas firmemente soportado de forma que permita y facilte tanto su instalacién como su mantenimiento, evitando los esfuerzos mecénicos sobre las tuberias. coloque aguas arriba una valvula para poder aislar la vélvula automatica, por si fuese necesario removerla por completo para su mantenimiento. Ademés, si estén expuestas, debera protegerias de / temperaturas bajo 0 °C. ‘: wmwrudmexcom ——E QRupmex Piloto Flotador modulante a nivel constante cuerpo y varilla Inoxidable Esfera de PEAD 42mm 675mm 1/2 npt. on] wwrm.rudmex.com QRupmex 29 30 31 32,33 Tonto, | Gratin Dense al Tea | Puke: Aaa ira ufo/s/s/2/ 6} 54} | 2\ 4 46 34) Foe [ESTANDAR DE REFERENCIA| 7° | Guia Vistago | Laton ["Partes Opcionaies oe 18 nt Corpo | NBR Tusa | A270 cenaccon 15 Owing Gua | NOR [ae aERDASCRREALION | WSiB 14 |_vastago | 420 [ast A536 DoAROASCAARAM | GIB TAT [13._| Oring vastago | eR [304 ROS HOES — AT [12 | Resone | 20 204 RES PRES ARCS 1 Ooo Prnapar| ASTI AoE || | Towa op _| 300 10_| seo DiceP|_NBR a so [= [wo ss [2 [| # [ou [ow 5° | Oring Asonio | NaR 26° | Tapén Sup. | Laton mo for Pow [as [2 we [os foe [os a0 ‘siento Cusp | 20rt3 || 25 | Cubiena | ASTVASSO oo [or Poor ae [me | we fo we far 7 [andi tei! 2cr13 24 | Oem | na Soporte Selo [asTuAs%6 [2 |_Ovwg | NOR Ee ei | 23 | = 5 | Tonto | 263. 2g [Pao Daopre| ast 6 a 4 | wera | 203 || 21 [Pao Ouatragme | ASTHASIE CEE Ee 3_| Guiainterior _| 26rt8, 4608-190 || 29 | Diafragma | aRetaatn cried sai] w [os [oar fas [or [oe [ow 2 [tonto [2073 [19 | toro | A270 wprpe tr irw| © [oe 1 | Guero | asta ase || 18 | Tues | ARTO FT item| Peres [Material fern) partes | matorial FE mis — wlefa@le| r [ir [ea fea as Fc Gr ASMA 1s Ge we Pm [usw |e [re [ewe {4 Pn: ANSUAWWA C590 Plot Opera Cont aoe ws [as fomr[ uw [rss [5 [re] ws few wel 7 [sa few 7 amsie ce Consol arate se |e lew [o me { [ssemetenn | 2400 | we [orf ow Te [ose [os [are [2 re | ase [10] » (Sotoveoay | 1700 UD Pb. L r D ot 2 nd tir soa = VARYULAS = 5 5 # | Temperatura oo | ©} —_} Pu. ANS 6-16. Cara laa, 816.5 Read ‘en "Y" Fig: 0224 wmwrudmexcom ——E QRupmex 14 | Torte [7870 || | “Pavies Opciones ia [ tees —[osz0 —| 12 | Bonew | ASTVASSS ‘1d Gos NER 3 [Towese 50 | cava aon ||| sparago [a0 [Ong | NO 2 [Condado Gia | 206 © [igs — [a0 22 | Pato Bsropra ASTNRSIS 7 | Reon 908 21 | Toss Sip. | 308 @ [Omg [nek 20r|ovg NR [Dao nda | AST ASE 10" | Tapon Sip Laken 4 [Sao Dsco Pt NBR 16 [oem —[astuasie [ESTANDAR DE A 3 _| Soporte Seto | astwas36_|| 17 | O-ring Vastago | NBR oenemcicen [cn 2 Tusca | 20rt3 || 16 [Pao Oiagra | ASTIASIG Deo OA | MNT : nF ER | HCD Cuorpo | asTMAe || 16 | Oatogma — nae oxed lier) Panes [Material —item| pares | materal I 1, Roscde ANGI 202, ig O224R Malo de FondclrE AST ASS 3, pla Pun 248 to Fund i ATMA 126 Gv 8 4, Prot: ANGLANWA S90 Plo Opuaed Cont aes Eepoctcacones de Desempeto PN 16 Valvula de Control { [oveneinen | 2400 | ‘Mutifuncional 36 [s[ 230 | 9 [180 © latstoeny reo . ape paw |e | — RUD ‘mm |Pu| Limm |LPuig| wt ——— ‘iam Non. | Dinersones ene Fe: Aw tela Cuerpo on "Fig: 0224 wwrm.rudmex.com ——E QRupmex ASME/ANSI B16.1 CLASE 125: Diametre| 8a" Sale | Linea | Angulo Rada Diemer Longtud HIERRO GRIS Megha oi lens Ser | SEs [oa |, | S| Sy YENHIERRO DUCTILPARA [pla | pla [pio | pa | ox [Oe [oo [+ | ve | oe PRESION DE TRABAJO 250 Lb |_| 8 % [44 [ow [x [se [ex ANSVAWWAC110/A21.10 [2 V2 | _7 he [| st2 | ov. a [% [+] % [2x 3 [7 |” | 6 | | » |%|«]| % [2 4,9 [| %e | 7%] 4 [wo l% fe] | 2 6 | 10 | % | 8%| = |ow|elel x = e{[u_|1 || «# |2rw|%le|» |s* a |13% | 1% | 1™| © | ow mle] » | om 4016 | 1%_ | 4%] on i [1 [2] % | 32 ' 2 [1 [tm [7 fw [fw i[1[el% | 14 | 21 7% | 18s ar (ae el a aw 16 [23% | 1% | 21% | 2a | ww [tm [wo] + | «% 18 | 25 | 1% | 22%) 230 | wis | 1% [16] th | a» 20 [27% | Th | 25 | w | « [1% |~| 1% | $ 24 32, Ve 29% | 18° * 1% |20 | 1% 5% 30 [38% | 2% | 96 |iesrze |ezsas| 1m [| 1% | 0» 36 | 46 | 2% | 42%| 158 | sara | 1% [se] 1% |? Dame] do ”| Whine | Urea | cara] Arguo Rad | T* |ourowe Langud asmeransis 165 [fet ef em Op i Sia” Phe ae as, pig | po | pio | x [2 |po|s| me | re acerowca [Se aaa bor ett eo 7 | he [512 | 4% | %. efx%l*| * | %z1% 1s |s |™ | #|x%[*| % [mm 9 | %e [7% |o% | © | zwl% le] * | 2 10 | % |e% | 7% | * | wv |%le| » | 3 [1 |e% |s%|* | zw] mle] x [ox 13% | 1% [1% [10% | * | owls le] » [ox 16 [1% | 4% [12% | wf we [1 [el %e [ow 7 1“ [v7 [|e] i{t1ije|% | ‘Diametro | Espesor|Diémeto|Didmetro “e” | tabane | Linea’ | de Cara| Angulo Radial | T™*8* Ioismero] Longid |e) Sar foun fee ae oe [oven om iy Yn ie po | pig | po | po [a | #2 | pale 6% | % 5 [4% | 4s | ww | % le % [2% 7™% | 1 [8% [4%el a | ww |% le] % [3% Bh | te | 6% [5% | | ww | % |e] % [3% @ ® ASME/ANSI B16.1 CLASE 250 to | 1% [7% |e%e| & | ww | % 3 4 HIERRO GRIS 5 | [1% [9% | 8% | 4 | oar | % % | 4 Y, 6 12% | The [10% [ote] w | w [% lel % | 4 ASME/ANS! B 16.5 8 [15 [1% [13 [a%e[ wo [we [1 [el % [4% CLASE 300 to [17% [1% [15% [14%6| ww | His | thle [ 1 (| 5% ACERO WCB 12 (20% | 2 [17% |16he| 2H | wis | lwl 1 | 5% wwrm.rudmex.com QRupmeX Conexiones y valvulas RUD Secuencia para el apriete de los tornillos de las uniones bridadas Para un correcto alineamiento y sellado de las uniones bridadas siga el patrén de apriete cruzado y acorde a cada tamafio de brida. Dependiendo del numero de tornillos que requiera dicho tamafio de rida, comience ajustando el #1,2,3 y 4 solo a que el contacto sea uniforme para todo el perimetro de la brida, contintese llegando todo el resto de los tornillos y revise que el contacto sea uniforme en todo su perimetro, realice un apriete preliminar (no Final) en todos los tornillos siguiendo la secuencia ya mencionada, para terminar apretando al torque recomendado, todos ellos y siguiendo siempre el patrén cruzado. Tenga especial cuidado cuando este alineando bridas con cara realzada, el aproximar paulatinamente los primeros cuatro tornillos para formar una cruz y realizar una alineacién correcta es crucial, los cuatro tomillos devén aproximar la brida al sello en forma pareja y después llegue el resto de los tornillos siguiendo el patrén cruzado, haga un primer ajuste en todo el patrén para terminar con el torque requerido y siempre siguiendo el patron de secuencia de este método cruzado de apriete. Método Cruzado de Apriete wmwrudmexcom 1 aac QRupMEX Valvula automatica de control (VAC) “RUD” guia basica para la instalacion y puesta en operacion Cada figura-funcién de las VAC marca "RUD" son empacadas propiamente para su transporte y llevan un instructivo de instalacién especifico de la funcién para la que fue configurada, localicelo y lealo detenidamente, a falta del mismo solicitelo por fax o lo puede descargar directamente de nuestro Sitio Web en: www.belg-w.com Para cualquier duda comuniquese con su distribuidor 0 con el fabricante. A continuacién le presentamos los lineamientos basicos de instalacién de todas las VAC “RUD” Inspeccién de la VAC y Ia linea en donde sera instalada Antes de proceder a su instalacién se deberd revisar el estado general de la VAC, para verificar que ésta no tenga dafios producidos durante su transportacién como serian: tubos aplastados, conexiones golpeadas 0 rotas, partes sueltas 0 faltantes etc. También debemos localizar la flecha en el cuerpo de la VAC, que nos indica la direccién del flujo y solamente en esta direccién se deberd instalar. Por lo que respecta a la linea de conduccién, verifique que esté libre de elementos extrafios, tales como piedras, maderas, plasticos etc., que puedan obstruir la operacién normal de la VAC. Instalacién de la VAC. Para una correcta instalacién de la VAC, es recomendable colocar una valvula de compuerta (15), a la entrada de la misma, con la que se pueda seccionar la linea y as{ poder realizar los trabajos de mantenimiento requeridos por la VAC.para la mayoria de las VAC, es también recomendable instalar otra valvula de compuerta (15) a la salida de la VAC y asi completamente aislarla para su mantenimiento. Asi mismo es recomendable instalar valvula eliminadora de aire (16), manémetro y su conexidn (17), asi como su respectiva valvula de seccionamiento(18) aguas arriba de la VAC, y aguas abajo cuando sea necesario. Comprobacién de estado de valvulas auxiliares y piloto(s) Comprobacién de estado de vélvulas auxiliares y piloto(s) Terminada la instalacién de la VAC y demas elementos, procederemos a revisar que sus valvulas auxiliares estén abiertas: 1- La valvula de aguja (1), dbrala por completo, girando su maneral aprox. 9 vueltas en contra de las manecillas del reloj, desde la posicién de totalmente cerrada. Con ella posteriormente podremos ajustar la velocidad de cierre de la VAC. 2.- La valvula de esfera (2) brala alineando su maneral paralelamente a su conduccién. Mas tarde, ésta nos permitir operar manualmente la VAC, abriéndola 0 cerréndola y la VAC hard lo mismo, cuando el (los) piloto(s) este(n) abierto(s). 3.-El (los) piloto (s) verifique que tipo de pilotos fueron requeridos y abralo (s) porcompleto. si se trata de un piloto normalmente cerrado (alivio de presidn), éste se abre , aflojando la presién del tornillo sobre el resorte interno del piloto, si se trata de un piloto normalmente abierto (reductor de presién), éste se abre , inctementando la presién del tornillo sobre el resorte interno del piloto, si se trata de un piloto flotador es permitiendo que la esfera flotadora cuelgue libremente hacia abajo. 4.- La valvula de esfera, (6) en el by pass de la camara inferior si la trae, abrala alineando su maneral paralelamente a su conduccién, esta deberd permanecer siempre abierta y solo se cerrard en la eventualidad de que se realicen con linea viva, trabajos de mantenimiento del actuador de la VAC 0 de su(s) piloto(s). Llenado de la VAC y lalinea de conduccién Realizados los pasos anteriores, llene la linea principal, permita se estabilice su presién dindmica y abra la valvula de compuerta (15), permitiendo que todos los conductos de la VAC se lienen de agua y sea expulsando todo el aire en ellos contenido. Esto, dependiendo del tamafio de la VAC y la presién de la linea principal, le llevara unos cuanto minutos. Si coloco una segunda valvula (15) aguas abajo cierrela y compruebe la hermeticidad de todos estos nuevos componentes del sistema. Realice la prueba de funcionamiento del actuador segtin instructivo de cada funcién especifica de las VAC "RUD". von rudmexccom EE QRupMEX Funcionamiento Esquematico de los Principales tipos o funciones de la VAC “RUD” cents HU aserruna H Alivio de Presion . q qT APERTURA MODULAGON renee Reduccion y/o Regulacion de Presién Filtros Externos para las VAC “RUD” Cubierta Filtro Externo "Y" #25 Cartucho SS] Junta Cuerpo Filtro Externo de Cartucho Grande #26 von rudmexccom QRupMEX = Datos de flujo de valvula tipo “Y” Valvulas de Didmetro Nominal del Mismo Tamafio que la Linea [TO DELAVOLR AA Ve ST 2 LO GEG] FACTOR Cy en Gpm 49 58 64 133 230 530 940 1440 2130 2300 3810 3950 4100 4930 El factor Cv de una Vélvula, es el Conficiente de flujo en Gpm que causa una caida de presién de un Psi El factor Kv de una Valvula, es el Conficiente de flujo en m 3/h que causa una caida de presién de 100 Kpa Suponiendo la Gravedad espacifica del liquido (Agua) = 1 y la temperatura ambiente de 15 °C Q = Expresado como Grado de flujo en Gpm para Cv, 6 Q = Grado de fiujo en m3 /h para Kv El Equivalente entre los factores se puede expresar como: Kv = Cv/1.155 6 Cv = 1.155Kv El factor Cv (Kv) puede ser usado en las siguientes ecuaciones, para determinar el Flujo (Q) y la calda de Presién (AP) cv (AP AP=(Q/Cv)" Estos factores estan establecidos en base a valvula completamente abiertas. Grafico de Caida de Presién para Valvulas “Y” Totalmente Abiertas ay Vd 2 Dd . 19" 12" 44"16°18"20" 24" 12% S49 05 I a @ s s = = S 28 01 a 49 005) (aim fo 50100 5001000 $000 ‘sooo (em) 44 2 4 Caudal 2 «0 ‘22000 5200 OTRAS ESPECIFICACIONES (/EXTRA), Lo estandar no es necesario sefialarlo. *Conexiones de tuberia: (estdndar) Polietileno con conexiones Poly-Tite, todo marca Parker (MR), (/Cu)cobre y conexiones flare. *Especifique también el tipo de solenoide: (-NA) normaimente abierto, energizar para cerrar la valvula principal, 6 (-NC) normalmente cerrado, energizar para abrir a valvula principal. y Voltaje del solenoide: (estandar) 110 Volts, (-220) 220 Volts. AL SOLICITAR LA VALVULA TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES CONSIDERACIONES: SOLICITE: FIGURA-FUNCION/ADICIONAL/EXTRA, EJEMPLO: D222Ai-AP/SL-NA-220/250 Esta descripcién corresponde a una (Figura) 222A valvula en hierro dati clase 250, con asiento de acero inoxidable, ‘montada al cuerpo (-Funcién) -AP aliviadora de presién con piloto hidréulico (/Adicional) /SL equipada con vlvula solenoide para apertura con sefial eléctrica, -NA normaimente abierto y con Bobina para - 220 Volts (/Extra) /250 con resorte en el piloto para un rango de 100-250 Ibs. ‘Ante cualquier duda consulte a su distribuidor o directamente al fabricante. von rudmexccom eee QRupMEX GRAFICO DE ZONA DE CAVITACION La Presi6n en una linea de conducci6n, puede variar significativamente a lo largo del tiempo de operacién de dicha linea, dada su relaci6n directa con ¢ gasto, al irse reduciendo el gasto Ia presién tendera a incrementarse, por ell Una yez seleccionade el tamafo de Ia valvula y se conozca el rango y el ciclo de la presién de 1a linea a lo largo del tiempo de operacién de esta, establezea la presién de salida (que se desea mantener aguas abajo de la valvula), que sera fijada al piloto y localicelas en este grifico. Si algén punto de intersecci6n cae dentro de la zona superior a la diagonal, puede ocurrir que Ia valvula presente cavitacién. Se debe evitar la operacién continua de véilvulas en zona de cavitacién. ‘i Para resolver una situacién de este tipo, se debera instalar en serie més de una valvula sobre la misma linea, 0 ‘como pasos laterales de dicha linea y de ésta manera, realizar Ia redueci6n de Ia presién en forma esealonada. ZONA DE CAVITACION 2 oy ae SEE ERE } t za 160) et t 5 9.9 140) Z| t t Gsm EEREEEE $2 70 100 : f | S 55 m A t Sa oe | | ee eee | Bu of 4 Pe oot Pee eee PRESION DE SALIDA (Kg/cm?) (Psi) WAS rA LAS VALVULAS “RUD”; Estin fabricadas bajo el mas estricto control de calidad y son sometidas individualmente a las pruebas mas rigurosas, una vez terminado su ensamble. En base a ésto , GARANTIZAMOS todos nuestros productos contra cualquier defecto de fabricacién, calidad de materiales 0 mano de obra. Pe eee aL ja garantia para valvulas automaticas de control. Por cinco afios a partir de la fecha de embarque de nuestra planta. Si alguna valvula automatica Negara a| presentar defectos de fabricacién y/o materiales, nos comprometemos a repararla o reemplazarla.| ‘Sin embargo esta garantia no sera vilida cuando el producto haya sido datiado por: negligencia, abuso, accidentes 0 corrosién, ni cuando haya sido instalndo y operado fuera de las condiciones de servicio recomendadas por el FABRICANTE. Tampoco debers ser desensamblado y/o reparado por personal no autorizado por el FABRICANTE. ning cael FABRICANTE series pido deinucn didds p pade pt incen sts de open cai do comet elo el pda von rudmexccom

También podría gustarte