Está en la página 1de 7

TSB

APLICACIÓN DEL MÉTODO


CIENTÍFICO EN EL ECOSISTEMA
TERRESTRE

GRUPO: 6102
MAESTRA: ROSA LÓPEZ PÉREZ

ALUMNO: TOMAS HUITRON ALCÁNTARA

22/02/2023
OBSERVACIÓN

YO OPINO QUE UN ECOSISTEMA TIENE QUE VER


MUCHO SOBRE TENER LOS CONOCIMIENTOS
NECESARIOS PARA QUE ESE ECOSISTEMA TENGA UN
BUEN FUNCIONAMIENTO Y UN EFECTIVO
DESARROLLO, QUE SERIA SABER COMO SON LOS
CUIDADOS , CANTIDADES DE AGUA QUE DEBE DE
LLEVAR LO QUE SE ALLÁ PLANTADO, SI ES
ADECUADO TENERLO EN SOL O EN SOMBRA , QUE
TIPO DE TIERRA DEBE DE TENER PARA QUE TENGA UN
BUEN CRECIMIENTO Y CUAL ES EL TIEMPO
APROXIMADO PARA QUE LA PLANTA OBTENGA
RESULTADOS
PREGUNTAS

¿COMO?
SE ISO POR MEDIO DE UNA PLANTACIÓN TENIENDO
COMO OBJETIVO PODER DESARROLLAR EL
CRECIMIENTO DE UNA PLANTA EN UN ECOSISTEMA
ADECUADO Y CON CIERTOS CUIDADOS Y
RESULTADOS POSITIVOS

¿CUANDO?
ESTA PLANTACIÓN TIENE UN APROXIMADO TIEMPO DE
8 A 12 DÍAS PARA SU CRECIMIENTO

¿DONDE?
En nuestra institución educativa como en nuestras casas

¿Quiénes?
Alumno con supervisión del docente
HIPÓTESIS
ESTO TIENE UNA GRAN EXPLICACIÓN Y UNA VISTA
DIFERENTE DE COMO ES QUE CRESEN LAS PLANTAS
Y LOS CUIDADOS QUE DEBEN DE TOMARSE , ALGUNAS
DE SUS FALLAS SON QUE AL INICIÓ NO ES COMO QUE
YA TENGAS LOS CONOCIMIENTOS ADECUADOS O LA
EXPERIENCIA EN HACERLO, YA QUE ESTO TIENE QUE
REALIZARSE CON MUCHA CALMA Y CUIDADO, POR
QUE SINO NO SE TENDRÁ EL DESARROLLO
ESPERADO
EXPERIMENTACIÓN
1. lavar el envase de plástico y quitarle la etiqueta de plástico, cortar
la botella longitudinalmente con el celular. Remueven la tierra,
carbón, y el tezontle y vierte la mescla con la cuchara del envase.
2. Divide la superficie en 4 secciones iguales. Con el palo de la paleta
has 2 agujeros distribuidos de manera uniforme en la primera
sección coloca una semilla de alfalfa en cada agujero y aprieta
suavemente la tierra
3. 3. Repite la operación anterior para sembrar las semillas de pasto
en la segunda sección y las semillas de mostaza en la tercera
4. Humedece la tierra y coloca el envase en un lugar seguro deja
crecer las plantas por diez días
5. Después que las plantas hayan crecido coloca en la cuarta sexion
las hojas secas, con una o dos ramitas secas
6. Introduce las cochinillas y los grillos o los escarabajos en el
terrario que acabas de elaborar
CONCLUSIONES DE LOS RESULTADOS
LA CONCLUSIÓN ES DE QUE SI SE PUDO LOGRAR EL
OBJETIVO QUE ERA ACER QUE CRECIERA
ADECUADAMENTE CON LOS CUIDADOS NECESARIOS Y
EN EL AMBIENTE ADECUADO

DOCUMENTACIÓN
EL CONTEXTO DEL LA INVESTIGACIÓN FUE RECABAR
TODOS LOS CONOCIMIENTOS ADECUADOS PARA
ACER UN ECOSISTEMA TERRESTRE , COMO VENDRÍA
SIENDO QUE TIPO DE TIERRA SE NECESITABA PARA EL
TIPO DE ECOSISTEMA QUE DESEARAS HACER

DESCUBRIMIENTO
SE DESCUBRIÓ QUE NO TODOS SOMOS APTOS PARA
DESARROLLAR UN ECOSISTEMA (CLARO SIN TENER
LOS CONOCIMIENTOS), HAY QUE INVESTIGAR MUCHO
ANTES DE LLEVARSE ACABO O SINO DE LO
CONTRARIO NUNCA SE LOGRARA LO NECESARIO

NUEVAS PREGUNTAS
¿SERA POSITIVO TENER UN ECOSISTEMA TERRESTRE?

¿QUE MEJORAS ABRA AL TENERLO?

También podría gustarte