Está en la página 1de 9

Materia: Es todo aquello que ocupa espacio.

22/05/2010

Es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. 1


Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010

LA MATERIA

La materia, es todo aquello que tiene masa y ocupa lugar, el aire, el agua,
los seres vivos, las estrellas, nuestro planeta y todo lo que nos rodea, esta
compuesto de materia.

Propiedades generales Propiedades particulares

Son características que poseen Son características que poseen


todos los cuerpos algunos cuerpos.

Todo cuerpo ocupa un lugar


Extensión
en el espacio (volumen) Propiedad mediante
la cual los cuerpos
Puede dividirse en partes Comprensibilidad
Divisibilidad pequeñas (moléculas, átomos)
comprimen o
reducen su volumen.
Impenetrabilida El lugar que ocupa un cuerpo,
no puede ser ocupado por Propiedad de
d otro. distribución de las
Poseen espacios llamados
Solubilidad
moléculas de una
Porosidad “poros” sustancia hacia otra.

Se refiere a la cantidad de
Masa materia, puede medirse . Kg.
Es la cantidad de
Densidad materia contenida
en una unidad de
Peso Es la fuerza de atracción de la volumen.
tierra con cualquier cuerpo.
Es la resistencia de un cuerpo a
Inercia cambiar de estado de reposo o
movimiento.

2
Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010

DIVISIÓN DE LA
MATERIA

Es una porción pequeña en la


Partícula cual se divide la materia: es
gruesa y fina y se obtiene por
proceso mecánico

Parte de la materia que se


obtiene por procesos físicos.
Molécula Conserva las propiedades de la
sustancia original.

Es la unidad más pequeña que


forma la materia y que puede
Átomo participar en una combinación
química..

Cuerpo Es una porción de la materia, de


mayor tamaño que la partícula.

3
Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010

Un elemento químico es un tipo de materia,


constituida por átomos de la misma clase. En su
forma más simple posee un número
determinado de protones en su núcleo,
haciéndolo pertenecer a una categoría única
clasificada con el número atómico, aun cuando
este pueda ostentar distintas masas atómicas.

Los símbolos químicos son los distintos


signos abreviados que se utilizan para
identificar los elementos y compuestos
químicos en lugar de sus nombres
completos. Algunos elementos frecuentes y
sus símbolos son: carbono, C; oxigeno, O;
nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro, Cl; azufre,
S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu;
argón, Ar; oro, Au; hierro, Fe; plata, Ag.

4
Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010

En química y física, átomo (del latín atomum, y éste del griego ἄτομον,
sin partes) es la unidad más pequeña de un elemento que mantiene su
identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante
procesos químicos.
EL ÁTOMO El concepto de átomo como bloque básico e indivisible que compone
la materia del universo fue postulado por la escuela atomista en la
Antigua Grecia. Sin embargo, su existencia no quedó demostrada
hasta el siglo XIX.
Con el desarrollo de la física nuclearen el siglo XX, se comprobó que
el átomo puede subdividirse en partículas más pequeñas.

El Núcleo.
Zona central del átomo,
aquí se encuentran los
protones de carga
positiva y los neutrones
sin carga eléctrica.
Partes del
átomo La Corteza.
Llamada también, nube
electrónica, parte que
rodea al átomo.
Contienen carga
eléctrica negativa.

5
Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010

Es la que no esta mezclada son materias formadas por


con otras diferentes, tales dos o más sustancias, las
como el agua, el oro, la sal, cuales pueden separarse
el azúcar. fácilmente por medios físicos.

compuesta Homogéneas Heterogénea


simples o soluciones s
s
Son aquellas Son aquellas mezclas
Llamados
Llamados que tienen un cuyos componentes se
elementos
compuestos aspecto pueden distinguir con la
químicos, están
químicos, están uniforme, es vista. Ejem. El agua
constituidos
formados por la decir sus con aceite, una
por átomos
unión de partes no se ensalada de frutas, la
iguales..
átomos distinguen con leche, etc.
Ejem. Oro,
diferentes. la vista. Ejem.
oxigeno y
Ejem. El agua El agua Partículas sólidas y
todos los
(h2o)
Agregados grandes
azucarada, el
metales
vino, el aire.
Suspensione Sustancia líquida y
sólida insolubles y
s se asientan

Sus partículas no
Coloides se asientan.
6
Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010

7
Materia: Es todo aquello que ocupa espacio. 22/05/2010

ESTADOS DE
LA MATERIA

SOLIDO LIQUIDO GASEOSO

En el estado líquido, las En el estado gaseoso las


En el estado sólido, moléculas moléculas se hallan
las moléculas que lo componen que lo componen no se hallan separadas entre sí. Por ello los
se hallan unidas entre sí unidas entre sí tan fuertemente gases carecen de forma y
tan fuertemente Por eso como en el estado sólido. Por volumen propios y, si los
los sólidos conservan su eso los líquidos conservan Su colocamos en un recipiente
volumen volumen pero no su forma y Cerrado, se distribuyen por
Y su forma. adoptan la del recipiente que todo
los contiene. el interior del mismo.

No tienen forma


Tienen forma definida. No tienen forma
Se expanden
Tienen volumen fijo Tienen volumrn fijo
Se comprimen
No se pueden comprimir Fluyen
Se difunden

8
Materia: Es todo aquello que tiene masa y ocupa espacio. 22/05/2010

CAMBIOS DE
LA MATERIA

FÍSICOS QUÍMICOS

Son aquellos que no alteran la Son aquellos que alteran la


composición de las sustancias, composición de la s
es decir, la sustancia inicial y la sustancias, es decir, al final
fina son iguales, son reversibles se obtienen sustancias
(pueden volver a su estado diferentes. Son irreversibles;
original). quiere decir que no pueden
volver a sus estado original.

 La combustión de la
Hielo a agua gasolina
Agua a vapor Cuando quemamos
Vapor a agua madera y se vuelve ceniza,
Agua a hielo ya puede volver a ser
madera nuevamente

También podría gustarte