Está en la página 1de 10

1

INSTIUCIÓN EDUADUCATIVA CENTRAL

TÉCNICO

TEMA: CIRCUITO N1

MATERIA: MECATRÓNICA

NOMBRE: LUIS MALES

CURSO: 2DO “M”

2023-2024
2

ÍNDICE

Objetivo general……………………………....3

Objetivos específicos…………………………3

Introducción……………………………………3

Marco teórico………………………………….3

Desarrollo……………………………………4-6

Esquema………………………………………6

Proceso………………………………………..7

Conclusión…………………………………….7

Anexos………………………………………8-9

Bibliografía………………………………….9-10
3

Objetivo general: Conocer mediante el uso de materiales eléctricos el funcionamiento de

circuitos, aprender, y generar nuevos conocimientos que permitan el desarrollo de nuevas

habilidades en los campos eléctricos y electrónicos.

Objetivos específicos:

• Comprender el uso de energía durante el circuito

• Realizar prácticas para conocer mejor la función que desarrolla el circuito

• Aprender mediante pase el tiempo el desarrollo del circuito

Introducción: En el circuito demostraremos el funcionamiento de un circuito en paralelo

mediante el uso de materiales eléctricos que permitan desarrollar habilidades tecnológicas en

las cuales sirvan en un futuro.

Marco teórico:

Circuito eléctrico: Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados

entre si por los que puede circular una corriente eléctrica La corriente eléctrica es un

movimiento de electrones, por lo tanto, cualquier circuito debe permitir el paso de los

electrones por los elementos que lo componen.

Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado.

• Cable Gemelo: Cables de cobre blando compuestos de dos conductores puestos en

paralelo, con aislamiento en policloruro de vinilo (PVC), para operar a una tensión

máxima de 300V y a una temperatura de 60ºC.

• Enchufe: Elementos destinados a conectar eléctricamente un conductor o cable flexible

a un aparato eléctrico.

• Conmutador de tres pines: El interruptor basculante ON-OFF-ON de 3 pines es

un dispositivo utilizado para encender, apagar y encender un circuito eléctrico.


4

Desarrollo:

Materiales

• Enchufe: Es un dispositivo formado por dos elementos que se conectan, el uno al otro,

para obtener corriente eléctrica.

• Cable gemelo #18: Cables paralelos flexibles de cobre, útiles para conexiones de

electrodomésticos, extensions, en general como cables portátiles que no esten

sometidos a condiciones pesadas de trabajo.


5

• Conmutador de tres pines: Es un dispositivo eléctrico que permite el encendido y

apagado de cualquier tipo de carga desde 2 puntos, para éste caso debe ser

complementado con otro interruptor de 3 vías. Al interruptor de 3 vías también se le

conoce como interruptor de escalera.

• Focos: Un foco o proyector es un elemento óptico destinado a proyectar la luz de una

lámpara hacia una región concreta o espacio determinado.


6

• Boquillas: Permite convertir cualquier foco estándar en una luz inteligente y dar

corriente a tu cámara de seguridad con el mismo enchufe al mismo tiempo.

Programa para la realización del diagrama

Proteus: Proteus es una aplicación para la ejecución de proyectos de construcción de

equipos electrónicos en todas sus etapas: diseño del esquema electrónico, programación del

software, construcción de la placa de circuito impreso, simulación de todo el conjunto,

depuración de errores, documentación y construcción.

Esquema:
7

Proceso:

1. Consultar sobre los diferentes tipos de materiales que vamos a utilizar.

2. Diseñar y simular el circuito en proteus para después realizarlo de una forma fisica.

3. Simular y ver que todo se encuentre de acorde al esquema que se esta utilizando.

4. Adquirir los materiales para realizar la practica de una forma fisica.

5. Construir el circuito mediante la simulacion que se utilizó en el programa.

6. Verificar que todo se encuetre de acorde al circuito, para proseguir a conectarlo a

una funte de energia.

7. Realizar fotografias y videos para la verificar la realización del circuito y que no

exista ningun problema en ello.

8. Proponer preguntas o dificultades para poder analizarlas y ver como resolver el

problema que se nos está presentando.

9. Adjuntar todas las evidencias, anexos de como se realize todo el circuito.

Conclusiones:

• Comprender el funcionamiento mediante prácticas.

• Utilizar programas de diseño de circuitos para una mejor compresión del circuito.

• Comprender el concepto de los materiales y la función de cada uno de ellos.

• Realizar preguntas sobre el circuito y como se lo puede solucionar.


8

Anexos:
9

Bibliografía

Areatecnologia. (s.f.). Obtenido de https://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-

electricos.html

Bibliografía

bTicino. (s.f.). Obtenido de

https://bticino.com.mx/uploads/b71de97a464bbb23e56cc118c4d96cce.pdf

Bibliografía

Hubor. (s.f.). Obtenido de https://www.hubor-proteus.com/proteus-pcb/proteus-pcb/2-

proteus.html
10

Bibliografía

ELFERRETERO. (s.f.). Obtenido de

https://www.elferretero.com.ec/products/988?variant=31660943507590

Bibliografía

Megakywi. (s.f.). Obtenido de https://kywitiendaenlinea.com/product/enchufe-blindado-3p-

15a-125v-vertic-metacooper/

Bibliografía

La cobacha. (s.f.). Obtenido de https://www.lacobacha.com.ec/producto/boquilla-baquelita-

reforzada/

También podría gustarte