Está en la página 1de 6
Son palabras sinénimas. Scanned with CamScanner FP ey ee eo Son palabras anténimas bonito, feo | noche, dia pobre, rico | ater, tarde triste, alegre | inteligente, tonto dulce, amargo | fuerte, débil odio, amor | sels, lento bajo, alto divrno, nocturno seco, mojado ancho, angosto oscuro, claro largo, corto liso, Aspero ‘mucho, poco guerra, paz lejos, cerca delgado, grueso mis, menos ‘flaco, gordo multiplcacin, division negro, blanco | alfabeto, analfabeto répido, despacio | carts, descortés suave, duro | calor, fro bueno, malo | prictico, tebrico .. y muchas otras més. | Son palabras homénimas @ @ _Homégrafas: peso (moneda) Sélo tengo un peso. peso (del verbo pesar) Yo peso el maiz. rio (agua que corre por un cauce) Ayer me baié en el rio. rfo (del verbo reir) : Cuando ‘v6y al circo me rio mucho. coma (signo de puntuacién) Alejandro puso mal Ja coma. coma (del verbo comer) José dice que no coma mucho. coma (depresién fisica proxima de la muerte) Arturo esté en coma. cara (que tiene precio alto) La fruta est muy cara, cara (sinénimo de rostro, faz) Puso cara de malos amigos. —actitud (postura, disposicién del énimo) > No me gusta la actitud de Francisco. > > una funcién) Mynor no tiene aptitud para maestro. 7 | advienty'erwpe earls ale Habe ele > | sia catdica los cuatro domingos previos a - la Navidad) P | Reflexione ahora que es tiempo de ad- Pp _Biento. aviento (de aventar, echar viento o lanzar al KF Viento) Pr P Ali (Dios en ol Islam) P “Ald es Dios y Mahoma su profeta”. p22 (parte do un ave 0 de un avi6n) ? | Cuidado le rompes el ala a tu paloma. x | Lesbia es la muchacha que est allé P| aya (eustantivo: niera) P| Debemos contratar un aya para que cui- P de al nene. 5 se pus Yo no aviento piedras. alld (algo lejos del que habla. Adverbio) aptitud (cualidad o suficiencia para ejercer | acta (documento, relacion escrita de lo acor- | ambiguo (confuso, de doble sentido, di de entender) Su articulo es muy ambiguo. antiguo (que tiene mucho tiempo) Su articulo es muy antiguo. apéstrofo (signo ortogratico) El apellido O'Higgins lleva un apdstrofo. apéstrofe (figura retdrica que interrumpe el discurso) Los escritores saben usar muy bien el apéstrofe. azar (casualidad, suerte) | | Elazar lo quiso asi. | azahar (flor del naranjo y del limonero) _| Tualiento tiene fragancia de azahar. azalea (fruto, Arbol, flor) | El 4rbol de azalea da flores muy bonitas. azarea (entadar, irritar, avergonzar) Delia se azarea cuando la miro contesto (del verbo contestar) Ella me habla, pero yo no le contesto. } contexto (marafia, orden de composicién de | | ciertas obras, todos los elementos que | rodean un hecho) | | Para entender a Jestis hay que pensar en el contexto de su época. | | esotérico (oculto, reservado) | ‘A mi no me interesa lo esotérico. |. exotérico (comin, accesible para el vulgo) | Su libro desarrolla un tema exotérico, ratificar (confirmar una cosa) El presidente debe ratificar la ley. | rectificar (enderezar, corregir y revisar, en- mendar los actos) El presidente debe rectificar su compor- tamiento, estirpe (linaje) ; Resurgid su estirpe goleadora. extirpe (del verbo extirpar) ‘Que el médico le extirpe ese tumor, iE ‘Manual de Ortograia y Redaccién - Tena? Scanned with CamScanner

También podría gustarte