Está en la página 1de 8

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO

Conste por el presente documento, EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que


celebran de una parte el SR. FEDERICO KRUGER MEJIA de Nacionalidad Peruana
Identificado con DNI Nº 07615229, Celular 995882180, domiciliado en JIRÓN DE LOS
CONQUISTADORES 121, LAS LOMAS DE LA MOLINA, DEPARTAMENTO Y
PROVINCIA DE LIMA, a quien para efectos de este contrato y en adelante se le denominará
EL ARRENDADOR; y de la otra parte la SRA. MARIA CRISTINA SALAZAR
ALVAREZ, de Nacionalidad Peruana, identificado con DNI 42120398, Celular 926015954,
domiciliado en MZ. I22H LT. 2 A. H CMTE VECINAL 24A ZONA CERCADO,
DISTRITO VILLA MARIA DEL TRIUNFO, DEPARTAMENTO Y PROVINCIA DE
LIMA, a quien en adelante se le llamara LA ARRENDATARIA; con intervención del SR.
ROBINSON CABEZAS GALINDO, con DNI 41798704, domiciliado en MZ. I22H LT. 2
A. H CMTE VECINAL 24A ZONA CERCADO, DISTRITO VILLA MARIA DEL
TRIUNFO, DEPARTAMENTO Y PROVINCIA DE LIMA, para constituirse como
FIADOR SOLIDARIO de LA ARRENDATARIA, en los términos y condiciones
señaladas en la siguientes clausulas:

PRIMERA: ANTECEDENTES. -

EL ARRENDADOR es propietario unico del inmueble ubicado en la Calle Los Geranios


N° 208, ubicado en el distrito de Lince, en el Departamento y provincia de Lima, el cual se
encuentra debidamente inscrito en la partida electrónica N.º 40674101 de la
Superintendencia Nacional de Los Registros Públicos (SUNARP), que en adelante se le
denominará EL INMUEBLE.

SEGUNDA: DEL OBJETO. -

Por el presente contrato, EL ARRENDADOR conviene dar en arrendamiento el


INMUEBLE ubicado en Calle Los Geranios N° 208, distrito de Lince, Provincia y
Departamento de Lima única y exclusivamente para Local Comercial (Restaurante).

TERCERA: DEL PLAZO Y LA RENTA

La renta mensual pactada de común acuerdo es de la siguiente manera:


1. El monto de la merced conductiva mensual y adelantada se fija en la suma de US$/.
2,800.00 (DOS MIL OCHOCIENTOS DOLARES AMERICANOS Y 00/100
DOLARES) para el periodo comprendido entre el 01 de febrero 2024 hasta el 31
enero 2025.

2. El monto de la merced conductiva mensual y adelantada se fija en la suma de US$/.


3,080.00 (TRES MIL OCHENTA DOLARES AMERICANOS Y 00/100
DOLARES) para el periodo comprendido entre el 01 de febrero 2025 hasta el 31 de
enero 2026 que serán pagados por LA ARRENDATARIA al ARRENDADOR el
primer dia de cada mes.

1
3. El monto pactado de la renta mensual de ambos contratos deberá ser cancelado por LA
ARRENDATARIA al ARRENDADOR, en forma mensual a través de un depósito o
transferencia bancaria a la cuenta:
Número de Cuenta en dólares del Banco de Crédito del Perú es:
19321309808157
Número de Cuenta Interbancaria (CCI) del Banco de Crédito del Perú es:
N° 00219312130980815711
4. La falta de pago de una mensualidad produce la resolución automática del presente
contrato, en cuyo caso el arrendador solicitara la desocupación y entrega del bien
inmueble.
5. Si LA ARRENDATARIA no desocupa el inmueble al vencerse el plazo de duración
del contrato o en la fecha en que se hubiere señalado en la carta de resolución del
mismo, abonara en calidad de penalidad la suma de US$ 250.00 Dólares Americanos
por cada día que transcurra, tal como facultad el artículo 1342 del Código Civil, esta
penalidad será cobrada por EL ARRENDADOR, sin perjuicio de la renta mensual
pactada en la cláusula tercera del presente contrato, ni el cobro de la renta mensual será
impedimento para que el arrendador pueda exigir la devolución del bien arrendado

CUARTO: PLAZO DE CONTRATO. –

El plazo de duración del arrendamiento será por (02) AÑOS forzosos para ambas partes, y
comenzará a partir del día 01 (PRIMERO) DE FEBRERO DEL AÑO 2024 y terminará el
día (31) DE ENERO DEL AÑO 2026, fecha en la que ‘’EL ARRENDATARIO’’ se obliga
a desocupar y devolver el inmueble a ‘’EL ARRENDADOR’’, sin más deterioro que el
producido por el uso diligente del mismo. En caso ‘’EL ARRENDATARIO’’ resista
devolver el inmueble al vencimiento del plazo acordado, por ningún motivo se entenderá que
hay prórroga o renovación automática, ni lo convierte en ocupante precario; todo ello en
observancia de lo previsto en el Artículo 1700 del Código Civil, norma que ‘’EL
ARRENDATARIO’’ declara conocer y someterse expresamente.

QUINTO: SERVICIO DE LUZ ELECTRICA. -

1. El monto resultante del cálculo de acuerdo al consumo de kilowatts registrado por


medidor interno colocado en el inmueble, mismo que deberá ser multiplicado por el
costo por kilowatts establecido por la empresa proveedora del servicio de luz y
adicionalmente, el prorrateo de los cobros establecidos por luz del sur a los que se ve
afecto el uso de dichos servicios y del impuesto general de las ventas por el servicio de
luz de manera mensual, mismo que se dará a conocer a EL ARRENDATARIO vía
correo electrónico o por wasap en forma mensual y dentro de la primera quincena de
cada mes, debiendo cancelar el monto indicado como máximo el día 15 de cada mes.
2. LA ARRENDATARIA acreditará el pago del servicio de energía con la constancia
de las transferencias o abonos a la cuenta N° 19328000866002 o Cuenta Interbancaria
N° 00219312800086600216 Banco de Crédito del Perú, enviando dichos
comprobantes al correo electrónico federicokrugermej1161@gmail.com o al número
de WhatsApp 995882180 en el plazo máximo de dos días calendarios.
3. Los servicios de Agua, Energía Eléctrica, Arbitrios Municipales y otros servicios que
2
pueda contratar LA ARRENDATARIA, serán de obligación de esta.

SEXTO: RESOLUCIÓN DE CONTRATO. -

En el caso que, por cualquier motivo LA ARRENDATARIA deseara resolver el presente


contrato antes de su vencimiento, bastará con que comunique dicha decisión a EL
ARRENDADOR, mediante carta notarial con 30 días calendario de anticipación.
En dicha eventualidad, el monto pactado como garantía, no será devuelto a LA
ARRENDATARIA, debiendo además pagar y asumir todas las obligaciones, reparaciones y
gastos que garanticen las condiciones en que fue entregado el inmueble, debiendo cancelar,
además, la renta y los servicios de agua, luz y arbitrios y todo servicio que ha contratado
durante su permanencia bajo su responsabilidad y hasta la fecha en que se logre la
desocupación total del inmueble.
LA ARRENDATARIA faculta a EL ARRENDADOR a poder ingresar al inmueble previa
coordinación telefónica con el fin de observar el mantenimiento del mismo, para tal efecto se
comunicará 48 horas antes de la mencionada visita.

SÉPTIMA: RENOVACION DE CONTRATO DE CONTRATO. -

Si LA ARRENDATARIA deseara renovar el presente Contrato de Arrendamiento, deberá


comunicar a EL ARRENDADOR por escrito con una anticipación no menor de dos meses
calendario antes del vencimiento del presente contrato. La negociación tendrá un plazo
perentorio de dos meses. Finalizado dicho plazo en caso no se haya llegado a ningún acuerdo
entre las partes, se entenderá como no renovado el presente Contrato de Arrendamiento y por
ende la entrega inmediata del bien inmueble.

OCTAVA: DEL USO. –

El inmueble objeto del presente contrato será destinado exclusivamente para uso como local
comercial, como RESTAURANTE, no pudiendo LA ARRENDATARIA, dedicarle uso
distinto por ninguna razón, prohibiéndosele además utilizar el inmueble para servicios o usos
no permitidos por las autoridades ni alterar el comportamiento de la buena vecindad. Bajo
ningún motivo o circunstancia, el inmueble será utilizado como vivienda. Está
terminantemente prohibido el uso del inmueble para almacenar productos peligrosos,
tóxicos, inflamables, y todos aquellos que puedan configurar posibles daños a la
infraestructura del inmueble o a terceros.

1. Se deja establecido expresamente que, de producirse cualquier eventual siniestro o


accidente derivado de las actividades que LA ARRENDATARIA realice; actos de
terrorismo, vandalismo, negligencia o acciones de terceros, LA ARRENDATARIA
asumirá y reparará los daños que sufra el inmueble arrendado durante la vigencia de
este contrato y durante su permanencia en el inmueble. Así como también pagará por
los daños y perjuicios que por tales siniestros se causare a terceros, no teniendo en
consecuencia nada que reclamar a EL ARRENDADOR, eximiéndole de toda
responsabilidad.

3
2. La reparación de los daños deberá ser consultada por LA ARRENDATARIA a EL
ARRENDADOR, quien brindará su aprobación por escrito. En caso LA
ARRENDATARIA ejecutará la reparación de los daños sin la autorización previa de
EL ARRENDADOR, deberá pagar como penalidad el equivalente a dos
mensualidades y el contrato quedará resuelto. Por lo tanto, LA ARRENDATARIA
deberá asumir los seguros o en su caso, las previsiones necesarias que juzgue
conveniente por su propia cuenta, costo y riesgo. LA ARRENDATARIA exonera de
toda responsabilidad a EL ARRENDADOR por cualquier situación, acto, acción o
actividad que pudiera presentarse o producirse en el inmueble durante la vigencia del
presente contrato, asumiendo LA ARRENDATARIA toda y total responsabilidad.
De igual manera LA ARRENDATARIA deja constancia que EL ARRENDADOR
no mantiene relación alguna con las actividades realizadas en el inmueble de su
propiedad durante la vigencia del presente contrato.
3. LA ARRENDATARIA se obliga a asumir las obligaciones laborales, tributarias y
contractuales en forma puntual con sus trabajadores, evitando reclamos de su
personal, multas del Ministerio de Trabajo, Seguridad Social e Indecopi, por cualquier
reclamo de los consumidores y proveedores, liberando de toda responsabilidad civil,
extracontractual y tributaria a EL ARRENDADOR.

El incumplimiento de cualquiera de estas disposiciones será causal de resolución del


presente contrato por lo que será de aplicación lo dispuesto en la cláusula quinta.

NOVENA: DE LA ENTREGA DEL INMUEBLE. –

EL ARRENDADOR se obliga a entregar el bien inmueble objeto del presente contrato, acto
que se materializará con la entrega de las llaves del mismo, el día --------------, sin más
constancia que las firmas de las partes puestas en el presente documento.
EL ARRENDADOR otorga un periodo de gracia de TREINTA DÍAS calendario a LA
ARRENDATARIA, el cual corresponde desde el ……….. hasta el………. tiempo en el cual
LA ARRENDATARIA no pagará importe alguno por el concepto de arrendamiento, sin
embargo, se encuentra obligado a realizar el pago de los consumos de los servicios de luz,
agua y arbitrios que correspondan desde el momento en que se realice la firma del presente
contrato, asimismo, LA ARRENDATARIA se encuentra obligado a cumplir con todas las
cláusulas estipuladas en el presente documento desde el día …………………….

DECIMA: DE LOS SERVICIOS. -

LA ARRENDATARIA está obligada a pagar puntualmente desde la fecha de recepción de


las llaves del inmueble (……..) y mientras se encuentre vigente el presente documento, el
importe por los servicios de luz, agua y todo servicio que corra o se genere sobre el
inmueble. De igual forma, estará obligado a realizar el pago correspondiente a los Tributos
Municipales que le sean inherentes a su obligación, Arbitrios Municipales, Tributos
Municipales de parques y jardines, relleno sanitario, Serenazgo, etc., y cualquier otro
impuesto o pago, creado o por crearse que afecte al inmueble, así como también los gastos
derivados de la obtención y manutención de cualquier autorización, ya sea municipal o de
cualquier otra entidad pública o privada, o de los servicios que esté(n) destinado(s) a los
fines específicos que LA ARRENDATARIA pretenda viabilizar, con excepción del
4
Impuesto al Patrimonio Predial y el pago del impuesto del 5% por arrendamiento ante
SUNAT, los cuales corresponden exclusivamente a EL ARRENDADOR De existir o
crearse otro pago de acuerdo a ley, este será asumido por LA ARRENDATARIA. Así
mismo, en el caso de que el impuesto al alquiler se incremente, éste deberá ser asumido por
LA ARRENDATARIA.

DÉCIMO PRIMERA: DE LAS OBLIGACIONES DE LA ARRENDATARIA. –

Las partes declaran que el inmueble que por el presente contrato se arrienda, se encuentra en
buen estado de conservación y mantenimiento. En este sentido, LA ARRENDATARIA se
obliga a conservarlo y a devolverlo, al término del contrato, en las mismas condiciones de
conservación en que le es entregado, sin más deterioro que el derivado de su uso normal y
diligente. Así mismo, EL ARRENDADOR se reserva el derecho de inspeccionar el
inmueble de su propiedad, y LA ARRENDATARIA se obliga a permitirle el ingreso a
efectos de realizar las inspecciones, supervisiones y reparaciones u otros a que hubiera lugar,
para ello, LA ARRENDADORA se obliga avisar a EL ARRENDATARIO con
anticipación no menor de (02) cinco días calendario, a efectos que se designe a una persona
para atenderla, quedando convenido que forma parte de la inspección, la evaluación del
estado interno de la propiedad, la exhibición de los recibos originales debidamente
cancelados a la fecha, correspondientes a los arbitrios municipales y otros impuestos o pagos
a que se refiere la cláusula décimo primera del presente documento.

DÉCIMO SEGUNDA: DE LAS MEJORAS, MODIFICACIONES QUE SE


REALICEN:

1. LA ARRENDATARIA deberá afrontar por cuenta propia las reparaciones y/o


refacciones necesarias y ordinarias producto del normal uso del inmueble, con el objeto de
mantener en buen estado de conservación y funcionamiento, sus instalaciones y servicios.

2. Al concluir el plazo, cualquiera fuera la causa, LA ARRENDATARIA devolverá el


inmueble con las reparaciones y/o refacciones que hubiere lugar, siempre que éstas no
pudiesen desprenderse del inmueble sin dañarlo, y debidamente pintado, con todas sus
instalaciones y servicios, en el mismo estado de conservación y funcionamiento en que los
recibió, salvo el desgaste por el uso ordinario y diligente. Asimismo, LA
ARRENDATARIA se obliga a reponer aquellas instalaciones y/o servicios que estuvieran
dañados y que debió haber reparado según lo dispuesto en el numeral anterior.

3. LA ARRENDATARIA, previa aprobación por escrito de EL ARRENDADOR, podrá


introducir las mejoras que estime, sean estas necesarias útiles o de recreo y sea cual fuere su
naturaleza, las mismas, quedarán en beneficio del inmueble, sin lugar a reembolso o pago
alguno.
4. En cualquier caso, a la finalización del presente contrato y antes de la fecha fijada para la
devolución del inmueble, todas las mejoras introducidas por LA ARRENDATARIA que
sean separables serán retiradas del local por cuenta y costo de éste. Por otro lado, las
mejoras no separables quedarán en beneficio de la propiedad, sin que EL ARRENDADOR
se encuentre obligada a reembolsar importe alguno por dicho concepto.
5
5. LA ARRENDATARIA declara que, al momento de desocupar el inmueble entregará los
últimos recibos o comprobantes cancelados por concepto de arbitrios y todo servicio
contratado por el mismo. Queda establecido que LA ARRENDATARIA asumirá el pago
que le corresponda efectuar por los conceptos antes referidos durante la vigencia del
presente contrato, aún en el caso de que dichos recibos o comprobantes de pago no hubieran
sido emitidos, debiendo además cancelar definitivamente los servicios que haya contratado
en el inmueble.

DECIMO TERCERA. - DESTINO DEL INMUEBLE. –

LA ARRENDATARIA no podrá ceder a terceros el inmueble materia del presente contrato


bajo ningún título, ni subarrendar o traspasar total o parcialmente, ni ceder su posición
contractual bajo ninguna situación. En este caso no operará bajo ningún aspecto ni
circunstancia el silencio positivo-aprobatorio ni se entenderá implícitamente que EL
ARRENDADOR ha aprobado el traspaso, el subarrendamiento ni los cambios u otros.
Dado el caso en que LA ARRENDATARIA intentara ceder, traspasar o subarrendar el
inmueble, cediera su posición contractual o realizara el subarriendo del inmueble materia de
este contrato, el presente contrato de arrendamiento quedará resuelto en pleno derecho para
lo cual bastará únicamente con cursar una carta notarial por parte de EL ARRENDADOR
para lograr la desocupación inmediata del inmueble, sin perjuicio de las acciones judiciales y
legales que iniciare EL ARRENDADOR contra LA ARRENDATARIA, debiendo
adicionalmente, realizar un pago del equivalente a DOS MENSUALIDADES a EL
ARRENDADOR, calculadas en base al monto que se establece en la cláusula tercera del
presente contrato, como penalidad ante esta situación.

De presentarse lo descrito en el párrafo anterior, LA ARRENDATARIA cederá


automáticamente a EL ARRENDADOR el monto total pactado como garantía sin que este
implique pago por concepto alguno, debiendo además LA ARRENDATARIA pagar y
asumir todas las obligaciones, reparaciones y gastos que garanticen las condiciones en que
fue entregado el inmueble.

En ningún momento ni bajo ninguna circunstancia o situación alguna, de presentarse


situaciones de subarriendo, traspaso o cesión total o parcial del inmueble de acuerdo a lo
establecido en la presente cláusula, LA ARRENDATARIA dejará de mantener o cederá las
responsabilidades, compromisos y obligaciones asumidas en el presente contrato. LA
ARRENDATARIA asumirá toda responsabilidad sobre las acciones, actos, actividades y
situaciones que pudieran presentarse en el inmueble durante los períodos que durara el
subarriendo, cesión o traspaso.

DÉCIMO CUARTA: LA ARRENDATARIA se compromete a tomar, adoptar e


implementar todas las medidas de seguridad y sanidad que al respecto dicte Defensa Civil, la
Municipalidad u otros organismos públicos o privados, tales como instalación de Extintores,
señalización de Zonas de Escape, etc., destinados a cumplir la normatividad vigente, a
prevenir y a evitar daños a terceros y a ellos mismos, no teniendo nada que reclamar o
responsabilizar a EL ARRENDADOR en caso no se observe ni se cumpla dicha
normatividad. LA ARRENDATARIA asumirá la responsabilidad total, para con EL

6
ARRENDADOR y contra terceros, sobre toda situación que pudiera presentarse como
consecuencia del no cumplimiento de la normatividad vigente.

DECIMO QUINTA: Se deja expresamente establecido que de producirse cualquier eventual


siniestro o accidente derivado de las actividades que LA ARRENDATARIA realice, actos
de terrorismo, vandalismo, negligencia, acciones de terceros o debido al mal uso, uso
ordinario o giro de su negocio, o por descuido de parte de LA ARRENDATARIA o de sus
usuarios, LA ARRENDATARIA reparará los daños que sufra el inmueble arrendado y
asumirá los costos para su reparación durante la vigencia de este contrato de arrendamiento y
durante su permanencia en el inmueble arrendado, así como también pagara por los daños
que por tales siniestros se causara a terceros, no teniendo en consecuencia nada que reclamar
a EL ARRENDADOR, eximiéndola de toda responsabilidad. La reparación de los daños
deberá ser presentada y consultada a EL ARRENDADOR. Dichas reparaciones no se
descontarán del monto pactado como garantía o afectarán el monto pactado como renta
mensual. Por lo tanto, LA ARRENDATARIA deberá asumir los seguros o en su caso, las
previsiones necesarias que juzgue conveniente por su propia cuenta, costo y riesgo. LA
ARRENDATARIA exonera de toda responsabilidad a EL ARRENDADOR por cualquier
situación, acto, acción o actividad que pudiera presentarse o producirse en el inmueble
durante la vigencia del presente contrato y mientras dure su permanencia en el mismo,
asumiendo LA ARRENDATARIA toda y total responsabilidad.

DÉCIMO SEXTA: En la fecha de suscripción del presente documento LA


ARRENDATARIA entrega a EL ARRENDADOR, la constancia de transferencia o
depósito bancario de la suma DE……….. a nombre de EL ARRENDADOR, en calidad de
depósito y garantía del absoluto cumplimiento de todas las obligaciones asumidas en virtud
de este contrato.
El mencionado depósito de garantía le será devuelto a EL ARRENDATARIO sin intereses
ni rentas o beneficio alguno, al vencimiento del presente contrato y una vez verificado el
estado de conservación y funcionamiento del bien arrendado, así como la entrega de los
recibos originales cancelados de los servicios u obligaciones a los que hace mención la
cláusula decimoprimera del presente documento. Las partes dejan establecido que el
depósito en garantía al que se refiere la cláusula anterior no podrá ser destinado a cancelar el
pago de la renta de ningún periodo y sólo se empleará para cubrir parte o la totalidad de los
eventuales daños ocasionados al inmueble arrendado y para cancelar parte o la totalidad de
las deudas que pudieran quedar impagas durante el periodo de permanencia en el inmueble.

DÉCIMO SÉPTIMA: Las partes acuerdan que todos los gastos y tributos que originen
la celebración y ejecución de este contrato serán asumidos por LA ARRENDATARIA.

DECIMO OCTAVA: Bajo ningún contexto o marco legal alguno que pudiera presentarse o
crearse durante la vigencia de este contrato, obrará sobre el inmueble, condición legal alguna
en la que se deje de reconocer, se pierda o se ponga en peligro la condición de dueña única y
absoluta de EL ARRENDADOR.

DECIMO NOVENA: EL ARRENDADOR, autoriza a LA ARRENDATARIA a solicitar


el permiso de publicidad para el inmueble, ante la Municipalidad de Lince.

VIGESIMA: El incumplimiento de cualquier estipulación aquí establecida, dará lugar a la


7
resolución automática e inmediata de este contrato.

VIGÉSIMA PRIMERA: LEGISLACIÓN SUPLETORIA. - En todo lo no previsto en el


presente contrato será de aplicación lo dispuesto en el código civil relativo a los contratos de
arrendamiento, la ley 30201 y demás normas que sean aplicables.

VIGÉSIMO SEGUNDA: CLAÚSULA DE ALLANAMIENTO. - Las partes declaran


conocer la ley N°. 30201, sometiéndose LA ARRENDATARIA de forma expresa e
irrevocable a la cláusula de allanamiento a futuro prevista en el art. 594 del código procesal
civil. En consecuencia, LA ARRENDATARIA, se allana a la demanda judicial de
desocupar el inmueble, en caso falte al cumplimiento de sus obligaciones. Con ello se obliga
a la restitución del bien, por conclusión o resolución del contrato, por la causal de no
cumplimiento en el pago, tal como lo establece el art. 1697 del código civil. Dicho esto, el
juez notificará a LA ARRENDATARIA para que dentro de los seis (6) días acredite la
vigencia del contrato o la cancelación de la renta pactada.

VIGESIMO TERCERO: CLÁUSULA SOMETIMIENTO EXPRESO A LA LEY N°


30933 Para cualquier divergencia surgida del presente contrato, “EL ARRENDATARIO”
y “LA ARRENDADORA” se someten expresamente, a la competencia del notario para la
constatación de las causales de vencimiento del contrato o la resolución por falta de pago de
la renta convenida; o por la falta de pago de las obligaciones asumidas por “LA
ARRENDATARIA” en el presente contrato y para que posteriormente el Juez de Paz
Letrado ordene y ejecute el desalojo, conforme a lo establecido por la Ley N° 30933.

VIGESIMO CUARTO: DEL DOMICILIO. - Para los efectos de este contrato las partes
señalan como sus domicilios los indicados en la introducción de este, lugar donde se les
hará llegar las notificaciones judiciales y extrajudiciales a que hubiere lugar. Cualquier
modificación en los domicilios deberá ser notificada a la otra parte por conducto notarial y
tendrá validez a los 03 (tres) días calendarios siguientes a su notificación.

VIGESIMO QUINTA: DE LA JURISDICCIÓN. - En el improbable caso de surgir


alguna desavenencia o controversia referida a la nulidad, validez, ejecución o interpretación
total o parcial del presente contrato, las partes se comprometen a solucionar sus
controversias de forma amigable y/o o por conciliación extrajudicial; así mismo se
establece que en caso no logren llegar a un acuerdo beneficioso para ambas, se someten a
los jueces, salas y Tribunales de la Ciudad de Lima

VIGÉSIMO SEXTA: DE LA MORA AUTOMÁTICA. - Las partes caerán en mora de


pleno derecho sin necesidad de interpelación judicial o extrajudicial en caso incumplan
alguna de las obligaciones a su cargo.

En señal de conformidad, las partes suscriben el presente contrato por duplicado en Lima
18 de diciembre del 2023.

También podría gustarte