Está en la página 1de 3
668 19 Procesos redox La obtencién de un revestimiento fino y uniforme mediante ‘el chapado electrolitico requiere que el metal se deposite len- tamente. Esto significa que la concentracién de iones libres se debe mantener baja (Figura 19.23). En el cromado (Figura 19.23), el electrolito es una mezcla de iones cromolll, Cr?*(ac)e iones cromato{V), CrO,?*(ac). A medida que los iones cromotl) se depositan, se van reponiendo mediante la reduccién de iones cromatotV!) en el cétodo. 1m Figura 19.23 Parachoques: cromado de un cache Renault Cétodo: C*(ac) + 30” + Crs) CrO;"(ac) + BH*(ac) + 3e7 + CP Mac) + 44,010) En el plateado se suele utilizar una disolucién que contiene el ion complejo Ag(CN),"(ac). Se trata de un complejo estable y produce una concentracién muy baja de iones plata, Ag*(ach: Ag(CNiz"ae) + Ag'(ac) + 2CN“(ac) Catodo: Ag*(ac) + e~ + Ag(s) Enos iltimos tiempos el chapado electrolitico ha perdido importancia porque el acero inoxida- ble ha sustituido al acero chapado en cromo-niquel. Aun asi, muchos objetos se chapan en cromo, oro 0 plata. Las latas de estario son latas de acero chapadas en estafio. 2 Explicacién del proceso de chapado electrolitico Para el chapado en cobre se necesita un fragmento de cobre (como fuente de étomos de co- bre), una fuente de alimentacién (una bateria o una unidad de alimentacién) y una sal de cobre(Il) soluble que actiie como electrolto. Tanto el nitrato de cobrett) como el sulfato(V1} de cobre(!!) son electrolitos adecuados. Debemos colocar el objeto que deseamos chapar en el borne negativo para que actie como cétodo electrolitico y atraiga los iones cobre(l) presentes en el electrolito. En la superficie del objeto de metal (todo) tiene lugar la semiecuacién siguiente: CuP*(ac) + 2e" + Cuts) : El énodo de cobre reemplaza los iones cobre(l) a través de la accién de la semiecuacién si- guiente: Culs) -> Cu?*(ac) + 267 El aumento de masa del cétodo se compensa con la pérdida de masa del énodo. El resultado global es la transferencia de dtomos de cobre desde el énodo al cétodo. La concentracién de iones cobre(l) del electrolito se mantiene constante. Los jones sulfato(V\) 0 nitrato{V) son iones especta- ores y no experimentan ningin cambio durante el chapado electroitco. El circuito externo que onecta los dos electrodos permite la transferencia de electrones entre el 4nodo y el cétodo. I Seleccién de preguntas de = Unsstusianteconstruye una pila volaica con unos elec- todos de estafo y plomo sumergidos en disoluciones. examen de estafioll) y plomo(ll) de 1 mol dm-. 2Cual es la FEM de la reaccién esponténea? Los potenciales de electrodo Prueba 1 Preguntas IB y preguntas tipo IB — Sn?*(ac) + 2e~ -> Snis) 1 ¢Cudl de los siguientes factores no influye en el voltaje Po2*(ac) + 2e- > Pbis) de la reaccién que se muestra a continuacién? A027 c+001V Fe(s) + Cu?*(ac) > Cu(s) + Fe?*(ac) B -0,01V D +0,27V A la concentracién de iones cobretl), Cu2(ac) B la concentracién de iones hierroIl), Fe?*(ac) € la temperatura de las disoluciones D el tamafio del énodo Scanned with CamScanner Seleccién de preguntas de examen 669 4 eA cual de estas reacciones le corresponde el valor mas negativo de AG*? A Culs) + 2Ag*(ac) — 2Ag(s) + Cu?*(ac) &=0,46V B Co(s) + Cu?*(ac) — Cu(s) + Co?*(ac) & =0,62V € Fet*(ac) + CuPe(ac) > Fe?*(ac) + Cur(ac) F=-061V D H,(g) + CP*(ac) — Cr(s) + 2H*(ac) = -0,74V 4 Un mol de electrones circula por varias pilas electroit- as dispuestas en serie que contienen disoluciones de ‘Ag*(ac), Ni2(ac) y Cr?+(ac). Qué masa de Ag, Niy Cr se depositara? [valores de 4,: Ag = 108, Ni = 59, Cr= 52] A 369, 29,59 529 B 108g, 59g y 52g € 108g, 29,59 17,39 D 108g, 18gy 156g Prueba 1 Nivel superior, noviembre 2002, P24 5. Dados los siguientes potenciales de reduccién NP(ac) +2e" > Nis) E* = -0,23V Cd?*(ac) + 2e"-» Cals) E* = -0,40V 2H*(ae) + 2e- 9 H,(g)_E* = 0,00V Qué par de sustancias reaccionarén espontaneamente? A iiones niquel con jones cadmio B atomos de niquel con iones cadmio C ones niquel con iones hidrégeno D atomos de cadmio con iones niquel 6 Considera una pila electroquimica construida a partir de semipilas estandar NUNi?* y Cu/Cu*. {Con cual de los siguientes pares de cambios cabe esperar un aumento del valor medido de Eis? CuP(ed)+2e° Culs) = 40,34V Ni*(ac) + 2e~ — Nis) e. 23V ‘A aumento de [N2*(ad)] y aumento de [Cu?(ac)] B disminucion de [Ni?*(ac)] y aumento de [Cu?*(ac)] © disminucion de [Ni?*(ac] y disminuci6n de [Cu?*(ac)] D aumento de [Ni?*(ac)] y disminucién de [Cu2*(ac)] 7 {Cuél de las afirmaciones siguientes sobre la electrolisis de sulfato de cobre(ll) acuoso es correcta? A Los iones cobre(l) se desplazan hacia el cétodo (elec- trodo negativo), B Las moléculas de oxigeno se producen en el cétodo {electrodo negativo). 10 " C El énodo gana masa a causa de la deposicién de dto- mos de cobre. D El color azul de a disolucién de sulfato de cobre(l) se hace mas claro. {Cual de las afirmaciones siguientes sobre la carga de tun mol de electrones es incorrecta? A Siempre deposita un mol de un elemento durante la electrolisis B Es igual ala carga de 6 x 1023 electrones. C Es aproximadamente equivalente a 96500 C de carga D Deposita medio mol de Stomos de cobre durante la electrolisis. {Cual de las afirmaciones siguientes sobre la electrolisis de una disolucion de cloruro de sodio concentrado con electrodos de grafito es incorrecta? {A El anodo (electrodo positivo) atrae a los iones hidrOx- do y alos iones cloruro. B Enel cdtodo se produce sodio metalico. Los jones hidrégeno experimentan reducci6n en el catodo. D Hace falta mas energia para descargar iones cloruro que para descargar iones hidréxido. Dos semipilas estindar de cinc y plata se conectan mediante un puente salino. Los dos electrodos estan conectados con un hilo conductor y un voltimetro de alta resistencia. Selecciona la afirmacién incorrecta. ‘A Los electrones circulan por el hilo conductor desde el electrodo de cinc hacia el electrodo de plata, B Los electrones circulan a través del puente salino para completar el circuito € Sisacamos el puente salino de las disoluciones, en el voltimetro se leen cero voltios. D Si afiadimos dcido clorhidrico a la semipila de Ag(s Ag*{a0), la lectura del voltimetro varia. {CuAl de los siguientes elementos afecta a la masa de ‘oro depositada sobre el cétodo (electrodo negativo) durante un proceso de chapado electrolitico? 1 la concentracién de iones oro del electrolito Ila magnitud de la intensidad de corriente em- pleada Ml Ia duracién del proceso de chapado electrolitico alyll Clyill Bilyil Diiyil Scanned with CamScanner 670 19 Procesos redox 12. {Cual de los siguientes cambios tendria lugar en el elec- todo positivo (catodo) de una pila voltaica? 1 Zn?*(ac) a Zn(s) Brg) a Br(ac) IML Mg{(s) a Mg?*ac) A sololy tl B sololy iit € solo tly it Ditly il 13, Hacemos pasar la misma cantidad de electricidad a tra- vés de dos muestras independientes (ambas fundidas) de bromuro de potasio, KBr, y de cloruro de calcio, CaCl. 2Cual de estas afirmaciones sobre las cantidades formadas (en mol) es correcta? A La cantidad de calcio formada es el doble de la can- tidad de cloro formada. B La cantidad de calcio formada es igual a la cantidad de cloro formada. € La Cantidad de calcio formada es igual a la cantidad de potasio formada. D La cantidad de calcio formada es el doble de la can- tidad de potasio formada. Prueba 2 Preguntas del IB y preguntas tipo IB 1a Las reacciones redox se pueden ajustar utiizando los cambios del némero de oxidacién. Calcula los nime- ros de oxidaci6n del cobre y del nitrogeno en las siguientes ecuaciones redox. Utiliza estos valores para ajustar la ecuacién [5] Cu(s) + HNO3(ac) > ‘Cu(NO3),(ac) + NO(g) + H0(I) b i Dibuja un diagrama para la pila voltaica formada mediante la conexién de las siguientes semipilas estandar: INi(s) | Ni2*(ac) |] Mn2*(ac) | Mn(s) BI ji Describe las caracteristicas fundamentales del elecirodo estandar de hidrégeno (EH). B) ¢ 1 Escribe una ecuacién para la reacci6n que tiene lugar en cada semipila e identifica la especie oxidada y el agente oxidante. (4 Di cual de los electrodos es el anodo y cual es el sentido de circulacién de electrones en el Circuito externo. (a iii Calcula el voltaje de la pila completa y da el signo de AG. rea) d Se electroliza una disolucién acuosa de nitrato de oro. Predice el producto formado en cada electrode. (2) Una disolucién acuosa de sulfato de cobre(li), CuSO,, de color azul claro se electroliza empleando electrodos de cobre, a Escribe semiecuaciones ajustadas para las reacciones que tienen lugar: en el cétodo (electrodo negativo) a ii en el Snodo (electrodo positivo). i) bb Explica por qué no se produce una variacion de la intensidad del color azul palido 0 del pH cuando circula una corriente. (2) ¢ Escribe una ecuacién ajustada para los productos formados cuando el nodo de cobre reactivo se sustituye por un electrodo de platino 0 grafito inertes. RI d Calcula la masa (en gramos) de cobre producido cuando una corriente de 0,360 amperios de intensidad circula por una disolucién de sulfato de cobre(ll) de 1,0 mol dmr3 durante 10 minutos. [4] Scanned with CamScanner

También podría gustarte