Está en la página 1de 2

Versión: 0

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST - PESV


AN-XX-SST-06

MATRIZ DE OBJETIVOS METAS E INDICADORES 4/14/2022

UNIDAD
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE PERIODO O
INDICADOR FORMULA META DE PROCESO FUENTE DE DATOS
GESTIÓN EN SST - PESV FRECUENCIA
MEDIDA

(Número de actividades cumplidas del plan anual de trabajo

Cumplimiento del Plan de trabajo SG SST -


* 100 100% % MENSUAL
PESV
Número de actividades programas en el plan anual de trabajo

Número de condiciones peligrosas intervenidas

Reducción de actos y condiciones inseguras * 100 100% % MENSUAL

Número de condiciones peligrosas reportadas

(Número de evaluaciones eficaces

Eficacia de las capacitaciones * 100 100% % MENSUAL

Número de personas evaluadas

Número de capacitaciones ejecutadas

Cumplimiento de capacitaciones * 100 100% % MENSUAL

Número de capacitaciones programadas

Número de personas cubiertas en formación ejecutadas

Cobertura de capacitaciones * 100 100% % MENSUAL

Número total de personas a capacitar

Numero de planes de acción ejecutados en un periodo

Gestión de planes de acción * 100 100% % MENSUAL

Numero total de planes de acción en el periodo

Número de accidentes de trabajo en el último periodo

Frecuencia de accidentalidad * 100 5 % MENSUAL

Total de trabajadores en el mismo periodo

Número de días perdidos + cargados en el ultimo periodo

Índice de Severidad * 100 4 % MENSUAL

Total de trabajadores en el mismo periodo

Número de eventos mortales

Proporción de accidentes mortales Vs


* 100 100% % MENSUAL
Laborales

total de Accidentes presentados en el periodo

Número de requisitos legales cumplidos

Cumplimiento de los Requisitos legales * 100 100% % MENSUAL

Número total de requisitos legales aplicables

Número de actividades ejecutadas

Cumplimiento de los Comités COPASST -


* 100 100% % MENSUAL
COCOLAB - PESV

Número de actividades programadas

Número de casos nuevos y antiguos de enfermedad laboral en el periodo “Z”

Tasa de Prevalencia * 100.000 2% % ANUAL

Promedio de trabajadores en el periodo “Z”

Número de casos nuevos de enfermedad laboral en el periodo “Z”

Tasa de Incidencia * 100.000 2% % ANUAL

Promedio de trabajadores en el periodo “Z”

Número de días de ausencia por incapacidad laboral o común en el mes

Ausentismo por causa Medica * 100 100% % MENSUAL

Número de días de trabajo programados en el mes

Nº de simulacros realizados

Ejecución de los Simulacros * 100 100% % MENSUAL

Nº de simulacros planificados

Nº de mantenimientos realizados

Cumplimiento de los Programa de Mtto.


* 100 100% % MENSUAL
Locativo

Nº de mantenimientos planificados

Nº de inspecciones realizadas

Cumplimiento del Programa de inspecciones * 100 100% % MENSUAL

Nº de inspecciones planificadas

Nº de trabajadores con examen medico ocupacional

Exámenes Médicos * 100 100% % MENSUAL

Total de trabajadores en la organización

Nº de requisitos cumplidos

Cumplimiento del SG SST - PESV * 100 100% % MENSUAL

Nº de requisitos exigidos

Nº de accidentes laborales investigados

Investigación de accidentes laborales * 100 100% % MENSUAL

Total de accidentes laborales

Nº de contratistas-proveedores con cumplimiento satisfactorio


Trimestral y
Desempeño de Contratistas * 100 100% %
acumulado año
Nº total de contratistas - proveedores evaluados)

INDICADORES DEL PESV

Número de siniestros viales x trimestre * 1'000.000


Tasa de siniestros viales por nivel de
Trimestral y
perdida 10% %
acumulado año
TSV(n)
Número de kilómetros recorridos por trimestre por toda la flota de vehículos

Costo siniestros viales por nivel de perdida Costos directos de siniestros viales x trimestre con nivel de perdida + Costos indirectos de siniestros Trimestral y
%
$SV(n) viales x trimestre con nivel de perdida acumulado año

Riesgos de seguridad vial identificados


Cantidad de riesgos identificados al final de año - cantidad de riesgos identificados al inicio de año % Anual
RSVI

Gestión de riesgos viales Cantidad de riesgos con valoración alta al al final de año - cantidad de riesgos con valoración alta al
% Anual
GRV inicio de año

Número de metas alcanzadas o logradas en el PESV x trimestre

Trimestral y
Cumplimiento de metas PESV * 100 %
acumulado año

Número total de metas definidas PESV x trimestre

Numero de días excedidos en la jornada de trabajo de los conductores al mes

Mensual y
Exceso de jornadas laborales * 100 5% %
acumulado año

Total de días trabajados por los conductores en el mes

# de vehículos incluidos en el programa de gestión de la velocidad (propios y


terceros)
Cobertura del programa de gestión de Mensual y
* 100 90% %
velocidad Empresarial acumulado año

# de vehículos utilizados para desplazamientos laborales x mes

# diarios de desplazamientos laborales con exceso de velocidad( casos en los que


se superó el limite definido por la organización x mes

Exceso limites de velocidad Laboral * 100 6% % Acumulado mes y año

# total de desplazamientos laborales x mes

# de vehículos inspeccionados diariamente

Inspecciones diarias preoperacionales * 100 100% % Acumulado mes y año

# total de vehículos que trabajan diariamente

# de actividades de mantenimiento preventivo ejecutadas por trimestre

Cumplimiento del plan de mantenimiento Trimestral y


* 100 95% %
preventivo de vehículos acumulado año

# total de actividades de mantenimiento preventivo programadas por trimestre

# de capacitaciones en seguridad vial ejecutadas por trimestre

Cumplimiento plan de formación en Trimestral y


* 100 100% %
seguridad vial acumulado año

# Total de capacitaciones en seguridad vial programadas por trimestre

# de colaboradores de la organización capacitados en seguridad vial

Cobertura del plan de formación en Acumulado trimestre


* 100 100% %
seguridad vial y año

# total de colaboradores de la organización

# de no conformidades identificadas y analizadas

No conformidades auditorias Cerradas * 100 100% % Anual

No conformidades gestionadas y cerradas

También podría gustarte