Está en la página 1de 51
@ SESION 1 Objeto vectorial y Objeto mapa de its Caracreristicas y diferencias [| Resolucion de mapa de bits Manejo del Entorno Descripcién del Entorno Pantalla de Inicio ‘Crear un documento nuevo Paleta de Documento Ventana de Aplicacion Ventanas acoplables Palera de colores Barra de herramientas Creacion de Objetos Bisicos Herramienta de Seleccion Transformar tamaio, Posicién, Rotan y Sesqar objeros. Operaciones BAsicas Orden de Objeros Reflejo de Objetos Ejercicios N1 y N2 GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns ll. Vectores y mapas de bits Los dos tipos principales de graficos de PC son graficos vectoriales y mapas de bits. Los graficos vectoriales se componen de lineas y curvas, y se generan a partir de descripciones matematicas que determinan la posicién, longitud y direccién en la que se dibujan las lineas, Los mapas de bits, también conocidos como imagenes raster, se componen de cuadrados diminutos que reciben el nombre de pixeles; cada pixel se asigna a una ubicacién en laimagen y contiene valores de color numéricos. Los gréficos vectoriales resultan ideales para logotipos e ilustraciones, porque son independientes de la resolucién y pueden escalarse a cualquier tamafio, o imprimirse y visualizarse a cualquier resolucién, sin perder detalles ni calidad. Ademas, con los graficos vectoriales puede producir contornos nitidos y claros. Los mapas de bits resultan excelentes para fotografias y dibujos digitales porque reproducen muy bien las gradaciones de color. Los mapas de bits son dependientes de la resolucién. Es decir, representan un numero fijo de pixeles. Si bien tienen muy buen aspecto en su tamafio real, puede que se muestren dentados 0 pierdan calidad de imagen cuando se escalan, o cuando se muestran o imprimen a una resolucién mayor de la original MAPA DE BITS Iniciando Corel Draw 1, Deunclical botén Inicio 2, Seleccione todos los programas 3. Deunclic en CorelDraw Graphic Suite 4. Deunclicen Corel Draw Pantallade h Aliniciar el programa aparecerd una Pantalla de inicio, desde la cual podremos: Crear un documento nuevo vacio, Nuevo con plantilla, Abrir un documento reciente, abrir otros, vernovedades, aprendizaje, etc GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINA ll. Descripcion del entorno Disefia a tu manera con CorelDRAW® Graphics Suite X7 gracias a la interfaz renovada totalmente personalizable. Hemos simplificado las herramientas y opciones de configuracién para reflejar el flujo de trabajo natural del usuario y que asi todo esté donde lo necesitas y cuando lo necesitas. Elige entre el espacio de trabajo Lite, Classic 0 predeterminado para empezar poco a poco y, @ continuacién, usa la nueva funcién Personalizacién rapida para adaptar la caja de herramientas ylas barras de propiedades a tus necesidades. Estan disponibles nuevos espacios de trabajo (Disefio de pagina e llustracién) para ww ayudarte a organizar todas tus herramientas preferidas y tenerlas al alcance de la mano. Los usuarios de Adobe Creative Suite también podran configurar su espacio de trabajo para recrear el de Illustrator o Photoshop, facilitindoles asila transicién. as ‘ ®» Procedimientos iniciales © Parcearnenos nos Documento nuevo | teva de tabio an iat cana = * pos italeiin Ebisu : (& Mosrarsemore i parata (evio al abr Descripcién dela Nueva Ventana de Inicio: Procedimientos iniciales, permite crear un documento nuevo, utilizar una plantilla y mostrar un listado de archivos creados o abiertos recientemente. Espacio de Trabajo, permite elegir la forma de trabajo clasica de versiones anteriores a Corel Draw X7, utilizar espacio de trabajo Lite y usar la nueva funcién Personalizaci6n répida para adaptar la caja de herramientas y las barras de propiedades a tus necesidades. Novedades, permite mostrar una guia de las ultimas novedades con las que cuenta el programa de Corel Draw X7. GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAY 2 ll. Para crearun documento Nuevo en cualquier programa de diseno siempre sera las teclasCtrl+N Importante tener en cuenta la resolucién y el modo de color cuando este creando su documento. Utilizar Resolucion de 300 ppp y modo de color CMYK cuando sea un trabajo para impresiones. Utilizar Resolucion de 72ppp y modo de color RGB cuando sea un trabajo paralaweb. Documento Nuevo Cuando se crea un documento nuevo en Corel podemos optar por la forma clasica, que es ir siempre ala Barra de Menu > Archivo > Nuevo CorelDRAW X7 (64 Bit) - D:\Instituto EIGER\COREL DRAW\MANUAL DE COREL Archivo Edicién Ver Disefio Objeto Efectos Mapasdebits Tex [EP Nuevo... CoN Bg go Gy 48 Nuevo con plantilla. PS Abrir.. Ctrl+o Arial vj Ahora también con la nueva version podemos hacer un clic sobre el siguiente simbolo que ‘se encuentraa lado derecho del documento que ya tengamos abierto. he manual de corel final.c... + -— & aE BOTON: NUEVO DOCUMENTO Entonces deberé aparecer a siguiente ventana: Crear un documento nuevo x Nombre: Destino del preestablecido: [Predeterminadas de CorelD..._ val Tamafo: | Carta y Anchura: 2159 mm|=||milimetros Altura: |279.4mm =) || Numero de paginas: [1 (= Modo de color principal [CMYK v Rooneierreeneccr ME vies Modo de previsualizacién: | Mejorado y ¥. Configuracién de color 4 Descripcién Apunte a un control para obtener més informacién sobre cémo afecta a los colores del archivo o sobre cuando deberia utilizar. [No volver a mostrar esta ventana Aceptar Cancelar Ayuda GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAL 8 ll. Entorno de Trabajo 1. Barra de titulo, El area que muestra el titulo del dibujo abierto. CorelDRAW x7 (64 it) - D\ Instituto EIGER\COREL DRAW\MANUAL DE COREL\manuel de corelfinakcdr 2. Barra de meniis, Area que contiene opciones de ment desplegable. ‘hwo | Eiken Ue Dvelo Organizer lledos apes debis Testo Jable Hevamiewas Veniana Aude ay ae CoN T= at eB [tm RF I Ue) Ereairen 4 Nuevo con plantilla, " Bi bb cts Tl] 3 [Ra tcx unicoses|miimetos v] [aim [2] tip 3.Barra de herramientas, Barra acoplable que contiene accesos directos a meniis y otras funciones. tea © 6- o- xo & 4. Barra de propiedades, Barra acoplable con opciones relacionadas con la herramienta u objeto activos. Por ejemplo, cuando la herramienta Texto se encuentra activa, la Barra de propiedades de texto muestra controles para crear editar texto, G210.0mm Fle - al a Yl oezomm ee) (EL) a) foo) Unidades: milimetros 5. Caja de herramientas, Barra flotante de herramientas para crear, rellenar y modificar objetos del dibujo. x Caja de herramientas Meh OweaaagAAw aa toe 6. Ventana de dibujo, en ella encontramos las pestafias de documentos, la regla y el area de trabajo. manual de corel final.cdr Sin titulo-1 PESTANAS DE DOCUMENTOS GMMotTotnis 7/7 Motaressa IPAGINAY4| ll. Entorno de Trabajo Es importante saber que las diferentes ventanas y paleta de color pueden en algtin momento ser ocultadas, por tal motivo debemos saber que podemos volver hacer visibles, Como hacer ocultary hacer visible la paleta de color Realizar los siguientes pasos 1. Irala Barra de Menu > Ventana 2. Luego hacer un clicen Paleta de Color ww 3. Finalizar haciendo un clic en la opcién Paleta Predeterminada. cons paae? = Ventanas Acoplables Ce 25 venianas acoplables muestran los mismos tipos de controles que un cuadro de ddlogo, ‘como botones de comand, opciones y cuadros de lista. A diferencia de la mayoria de los cuadros de diélogo, es posible mantener abiertas las ventanas acoplables mientras se trabaja con un documento, para asi poder acceder rapidamente a los comandos y experimentar con distintos efectos. Las ventanas contienen opciones similares a las que offecen las paletas en otros programas. Para acceder a una ventana acoplable, haga clic en Ventana Ventanas acoplables y haga clic en una ventana aioe » 2 Inelinar |Soldar | hs? Sy |COE Alineary distribuir q GP Paso y repeticion va = [|G Darforma (1G Filete/Festén/Bisel (1) Mantener objeto origen original @§ Unir curvas Mantener objeto destino original Medios artisticos Soldar Mezcla Silueta Extrusién Bisel Envoltura eunioy1eq (&) =o oO 0 HOsHQAHS& L_« BOTON PARAAGREGAR NUEVAS VENTANAS GMMotTotnis 7/7 Motaressa IPAGINAYS) ll. Lente Mascara de color de mapa de bits leta de Colores La paleta de colores permite asignar 0 quitar un color a un objeto, ya sea para el relleno ‘como para el borde, pero existen distintos tipos de paletas de colores, por defecto la paleta que se ve, es la paleta CMYK Predeterminada, pero esta puede ser cambiada a otras paletas. La Caja de Herramientas La caja de herramientas contiene herramientas para dibujar y editar imagenes. Algunas de elas son visibles de forma predeterminada, mientras que otras estan agrupadas en mentis laterales. Los ments laterales se abren para mostrar un conjunto de Estrella herramientas de CorelDRAW = relacionadas entre oO Poligono ¥ a 10} Cc Estrella compleja Una pequefia flecha situada en la rine Papel grafico D — esquina inferior derecha de un botén de la caja de herramientas Espiral A indica que se trata de un menu o . lateral: Puede acceder a las herramientas en el ment lateral haciendo clic en la flecha que aparece en el icono de la Eormas de diagrama de flujo herramienta Formas Formas de flecha re A oe eh > ©B wy Formas de ola Después de abrir un ment lateral, puede examinar facilmente el contenido de otros mentis laterales si pasa el cursor sobre los botones de las herramientas que contienen una flecha de ment lateral. Los meniis laterales funcionan como barras de herramientas ‘cuando se alejan de la caja de herramientas. Asi es posible ver todas las herramientas relacionadas entre si mientras se trabaja af Formas de notas > e La Barra de propiedades La Barra de propiedades muestra las funciones mas habituales relacionadas con la herramienta activa o la tarea actual. Aunque parece una barra de herramientas, el contenido de la Barra de propiedades cambia segtin la herramienta otarea. Por ejemplo, al hacer clic en la herramienta Texto de la caja de herramientas, la barra de propiedades muestra comandos relacionados con texto. En el siguiente ejemplo, la barra de propiedades muestra herramientas de texto, formato, alineacion y edicion. eee Oo | oe) GMMotTotnis 7/7 Motaressa IPAGINA\G) ll. Para dibujar una figura perfecta presione la tecla Control Para dibujar una figura desde el centro presione la tecla Shift Use la Barra Espaciadora para alternar entre la Ultima herramienta activa y la Herramienta de Seleccion Objetos BAsicos Herramienta de Rectangulo GH, Se encuentra en la caja de heramientas y sirve para dibujar rectangulos y cuadrados. Para dibujar un rectangulo debemos: 1. Seleccionar la herramienta de rectangulo NN, 2. Dar clic y arrastrar diagonalmente sobre la pagina A Herramienta de Elipse , seencuentra ena caja de heramientas y sirve para dibujarcirculos y elipses. Para dibujar un Elipse debemos: 4 1, SeleccionarlaherramientadeElipse =O N, 2. Dar clic y arrastrar diagonalmente sobrela pagina Seleccion [p,| Es una importante herramienta de corel draw, se encuentra ubicada en primer lugar ‘4 en la caja de herramientas, cumple miiltiples funciones entre las que podemos destacar: + Seleccionar + Mover . : : + Escalar + Rotar a a + Sezgar + Dupliar Seleccionar Elementos 7 a a Para seleccionar un elementos debemos: Dar clic sobre el objeto que se desea seleccionar GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINA, ll. Seleccionar varios elementos Dar clic y arrastrar formando un recuadro alrededor de} los objetos que se desean seleccionar Transformacién de Objetos La herramienta de Seleccién también nos permite realizar as siguientes operaciones: Mover Para mover un objeto primero debemos seleccionarlo, y luego dar clic sobre el objeto y arrastrar sin soltar hasta ubicarlo | ena posici6n final. Escalar Para agrandar o reducir proporcionalmente un objeto (Escalar) debemos: Tambien podemes | 1.Seleccionarelobjeto Seleccionar varios elementos| 2.Dardlicen cualquieradelos tiradores de : 4 presionando la ° preslonando 13 las esquinas yarrastrarhacia afuera tile sobre cada . fs tlemento que se deseeselecconae +, Estirar Modifica el alto o el ancho del objeto de manera independiente, para ello debemos: [= Esta operaci6n nos permite girar un objeto, para ello debemos: 1, Seleccionar el objeto . 2. Dar clic en cualquier tirador Podemos presionar lateraly arrastarhaciaafuera la tecla Control 0 Shift al mover un 2 objeto para que este mantenga su posicién Horizontal oVertical Girar 1. Seleccionar el objeto (Clic) wi» © i 2. Volver a dar un clic sobre el objeto ya seleccionado (apareceran —— unas flechas) ‘ : 4 po as GMMotTotnis 7/7 Motaressa IPAGINAYS) ll. 3, Dar clic en cualquiera de las flechas en curva que estan en las MB JA esquinas yarrastrar sin soltar Fes En el centro del objeto a girar aparecere un circulo dentro del cual { | hay un punto, este viene a ser el eje sobre el cual va a girar el objeto. Nes [oO] Podemos mover este eje de rotacién dando clic sobre el y arrastrar hasta el lugar deseado antes de girar el objeto. Inclinar Esta operacién nos permite inolinar un objeto, para ello debemos: e x ’ VV a 1, Seleccionar el objeto (Clic) 2. Volver a dar un clic sobre el objeto ya #%)__+* seleccionado (apareceran unas flechas) 4 3. Dar clic en cualquiera de las flechas que estan enloslateralesyarrastarsinsoltar. kar OG) Merramienta Potigono ‘4 Esta herramienta nos permite dibujar poligonos con diferentes numeros de lados, Para dibujar un poligono debemos: Poligono oO Podemos modificar 1. Seleccionar la herramienta de Poligono el numero de fades el potigono 2. Dar clic y arrastrar diagonalmente sobre la la barra de pro- pagina pledades Estrella Estrella compleja Dentro de la herramienta de Poligono Papel grafico [5 [S]|_ encontramos algunas herramientas tales como’ Espiral Para mostrarias debemos dar clic sostenido ip sobre la heramienta activa y seleccionar la Formas basicas = herramienta que se desee. Formas de flecha Podemos modificar el numero de puntas, asi como el Perfilado de la estrella seleccionada desde la barra de propiedades. Podemos también activar algunas de las herramientas utilizando la tecla de atajo que se muestra en ellado derecho dela misma. Formas de diagrama de flujo Formas de orla ARCH H CB es FY, Herramienta Estrella bits Esta herramienta nos permite dibujar af g) 4/5 pp) Estrellascon diferentes ntimeros de puntas Herramienta Papel Grafico a Esta herramienta nos permite dibujar cuadriculas, especificando un numero de ‘columnas y filas, GMMotTotnis 7/7 Motaressa IPAGINAS) ll. Trenemos 5 tipos de formas basicas, cada una de ellas muestra un conjunto diferente de figuras Herramienta Formas BAsicas Esta herramienta nos permite dibujar muchas figuras Para dibujar una forma preestablecida debemos: 1. Seleccionar la herramienta Formas basicas, 2. Seleccionar la forma deseada en la barra de propiedades 3, Darclicy arrastrar diagonalmente sobre la pagina (Q) Formas basicas ————_————__, | BOTON DE NUEVAS FORMAS = Formas de flecha BASICAS 2 Formas de diagrama de flujo ie SE Formasde orla Ge vy) 2 Formas de notas — @janR Gea (BEG O agxrOla Operaciones BAsicas Entre las operaciones basicas que son habituales al momento de trabajar con las multiples formas son las siguientes: Orden de Objetos, para enviar un objeto ya sea adelante o hacia atrds, el procedimiento sera: Primero: Seleccionar el objeto. ‘Segundo: Hacer un clic derecho sobre él Tercero: Hacer un clic sobre la opcion Orden. Reflejar un Objeto, para poder reflejar un objeto horizontalmente o verticalmente, realizar los siguientes pasos: Primer: Seleccionar el objeto Segundo: Utilizar los botones de reflejo ubicados en la barra de Propiedades. GUMotEratmatine 7/ MM otamremsos PEL 10 om, Escuela Internacional de Gerencia oF % Ejercicios N1 0 nOD = GHMatiErTatinntiies 7/7 MITMiatmeressmsrs PAGINAWIIII hl. a Escuela Internacional de Gerencia on Ejercicios N2 GMoteToltumts 77 MUNN otar esos PAGINARIe} i. Usar TexTos Herramienta Texto COREMDRAW Propiedades BAsicas Visualizacion y desplazamiento Herramientas de Visualizacion Propiedades de los objetos seleccionados Uso de Paginas Confiqurar la pagina, Fondo de la pagina Insertar paginas, Eliminar paginas, Renombrar paginas Regqlas y Lineas Guias Operaciones con Objetos I Soldar, Recortar, Interseccion Delante menos detras Detrds menos delante Combinar / Descombinar (Separar) Agrupar / Desaqrupar Ejercicios N1 y N2 GHMatiErTatinntiies 7/7 MITMiatmeressmsrs hl. Texto Artistico Se emplea principalmente para frases cortas, ademas es el mas recomendable para la aplicacién de efectos. Para insertar este tipo de texto realice los siguientes pasos 4, Seleccione laherramienta Texto. || 2. Haga un clic en la hoja de trabajo. 3. Luego eseriba: EIGERI Como podra observar, alrededor del texto aparecen tiradores que pueden usarse para modificar el tamajio, rotacién e inclinacién. Otra forma de agregar o eliminar texto es dando un clic en una de las lineas utilizando la herramienta Texto y realizando la modificacién directamente sobre el texto. Propiedades de Texto Al seleccionar un texto, en la Barra de Propiedades aparecen opciones que permiten modificar a apariencia del texto de una forma muy basica O aval vl) tip ~||B # U abl fo oF if A Permite cambiar eltipo de letra B. Cambia el tamafiode letra C.Aplica atributos de (negrita, cursiva y subrayado). herramianta de D.Alinea eltexto seleccionado atecla: Fe E. Permite afiadir vifetas sélo en los texto de tipo parrafo, F. Muestra y oculta Capitular sélo en los texto de tipo parrafo G. Activala Ventana de Propiedades de Texto H. Activa el Editor de Texto. |. Open Type Interactive GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINASLS Podemos acceder a esta visualizacion presionando:F2 Podemos acceder a esta visualizacion presionando:F3 Podemos acceder a esta visualizacién presionando:F4 Herramientas de visualizacion Puede cambiar la visualizacién de un dibujo silo amplia para acercarlo, o lo reduce para ver una mayor superficie, Puede experimentar con una variedad de opciones de zoom para determinar la cantidad de detalles que necesita. Otra forma de visualizar areas especificas del dibujo consiste en aplicar la visualizacién panoramica. Si trabaja con un alto nivel de ampliacién 0 con dibujos de gran tamafio es posible que no vea todo el dibujo. La visualizacién panordmica y de desplazamiento permite mostrar areas que no aparecen al desplazar la pagina por la ventana de dibujo. Herramienta Zoom Esta herramienta nos permite aumentar y reducir la visualizacién de los objetos. Es necesario modificar el porcentaje de visualizacién para trabajar de una manera adecuada, por ejemplo necesitamos acercar para visualizar los detalles, y alejar para ver el disefio completo. Procedimiento 1. Seleccionar la herramienta de Zoom Gl ParaAumentar Dar clic 0 formar un recuadro « alrededor del drea deseada ParaReducir Darclicderecho fiom le A. Niveles de Zoom: Muestra el [ porcentaje de visualizacién A B B. Aumentar: Al hacer aumenta la visualizacién al doble C. Reducir: Reduce el porcentaje de visualizacion D. Zoom sobre seleccién : Aumenta a toda la pantalla el objeto seleccionado E. Zoom sobre todos los objetos : Amplia a toda la pantalla todos los objetos F.Zoom sobre pagina : Muestra toda la pagina G. Zoom sobre el ancho de la pagina: Visualiza el ancho de la pagina H. Zoom sobre el alto de la pagina: Visualiza el alto de la pagina GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINASIG ll. eicer® Herramientas de visualizacion 8 Herramienta de Mano Esta herramienta nos permite desplazar la hoja de trabajo. Procedimiento: 1. Darclic sostenido sobre la herramineta de zoom y pasa ala segunda herramienta Mano. 2, Dar clic sostenido sobre alguna parte de la hoja y arrastre hasta desplazarse al lugar que desee ww 3, Puede aumenta la visualizacién dando doble clic sobre el area deseada, y alejar la visualizacién dando un clic derecho. Explorador Esta herramienta permite desplazamos por toda la pagina, utiizando para ello una miniatura que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla principal. La Barra de Propiedades Podemos activar la hrerramienta de La barra de propiedades muestra las propiedades del objeto seleccionado permitiendonos tatecla modificario Podemos activar et Explorador presionando la tecia: N Propiedades de un Rectangulo vison [ees | 8 ® | ops |e jy gow I lw |e = yitiaten | aeeseen | (ax © | 2E! wo | Gee Gp SEO wm afer a alo Propiedades de un texto Seman aaa (onc nn | F669 Ea |e el Be Propiedades deunaimagen pee yee “a oe feo ]° Gd | Ly eater mepacebts.. Pf vecarecinde mapacents [CF | DL GHMatiErTatinntiies 7/7 MITMiatmeressmsrs PAGINASIZ 0 Convertir a curvas — — + Hacia atras — + Hacia adelante — 4 Ajustar texto de parrafo ° a a : — Ancho del contorno a we @ [a l Redondear esquinas (Rectangulos) ba — Reflejar Vertical 3 —+ Reflejar Horizontal —+ Angulo de rotacién Restringir proporciones Factor de escala (Porcentaje) Dimensiones (Ancho y Alto) Posicién Horizontal (X) Posicién Vertical (¥) GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns IPAGINABIS) hl. Operaciones Basicas Puede deshacer las acciones que realice en un dibujo, empezando por la mas reciente. Si no le satisface el resultado de deshacer una accidn, puede rehacerla. Si descarta los ‘cambios y recupera la ultima versién guardada del dibujo, también puede suprimir una o mas acciones. Puede repetir determinadas acciones aplicadas a los objetos, tales como estiramiento, relleno, desplazamiento y rotacién, para crear un efecto visual reforzado. Deshacer Elimina la ultima operacién realizada, Dar clic en el ment Edicién > Deshacero Presionar Ctrl +Z Rehacer Recupera a ultima operacién eliminada con deshacer Darclic en el menu Edicion > Rehacero Presionarlas teclas Ctrl + Shift+Z Repetir Repite la ultima operacién realizada (Escalar, Girar, dar color, etc.) Dar clic en el ment Edicion > Repetir o Presionar Ctrl +R Descartar cambios Recupera la ultima versién guardada del documento, eliminando todos sus cambios posteriores. 1. Darclicen el Ment Archivo >Descartar cambios + Cuando se deshace una serie de acciones, en la ventana acoplable Deshacer, se deshacen todas las acciones que figuran debajo de la elegida. + Cuando se rehace una serie de acciones en la ventana acoplable Deshacer, se rehacen la accién elegida y todas las incluidas entre ella y la ultima accién de deshacer. + Es posible repetir una accién sobre otro objeto o grupo de objetos seleccionando el objeto Uobjetos y haciendo clic en Edicién Repeti. + También es posible deshacer o rehacer acciones haciendo clic en el boton Deshacer 0 Rehacer de la barra de herramientas Estandar. Parapersonalizar deshacer 1. Haga clicen Herramientas >Opciones 2. Enlalista de categorias Espacio de trabajo, haga clic en General. 3. Escriba un valor en uno de los cuadros siguientes: GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINASIS) ll. Operaciones Basicas + Normal: especifica el ntimero de acciones que pueden revertirse cuando utilice el ‘comando Deshacer con objetos vectoriales + Efectos de mapa de bits: especifica el ntimero de acciones que pueden revertirse cuando trabaja con efectos de mapas de bits Clonar Cuando se clona un objeto, se crea una copia del mismo que esta vinculada al original. Cualquier cambio introducido en el objeto original se refleja en la clonacién automaticamente. La clonacién le permite modificar varias copias de un objeto simulténeamente, cambiando elobjeto maestro. Procedimiento: 1, Seleccione un objeto. 2. Haga clic en Editar Clonacién Duplicar Es una forma muy répida de copiar un objeto seleccionado pues no usa el Portapapeles, creando directamente un duplicado en la hoja Tambien podemos Para duplicar uno o varios objetos seleccionados realice la siguiente secuencia: duplicar presionando las Edicion > presionando las 1, Menti Edicién > Duplicar + Este comando permite definir la posicién en donde se ubicara el duplicado usando como referencia el objeto origen. + Para modificar la posicién de los duplicados quite la seleccién de cualquier objeto dando un clic en una zona vacia. + En la figura se observa que los duplicados se ubicaran a 6.35 milimetros en el eje X (horizontal) y 6.35 milimetros en el eje Y (vertical). Para Duplicar con el mouse Realice los siguiente pasos: 1. Seleccione y arrastre el objeto a una nueva posicién (todavia no suelte el mouse). 2. Luego presione el botén derecho del mouse sélo una vez, al hacer esto notaré un signo (+) en el puntero, 3. Finalmente suelte el mouse. GMMotTotnis 7/7 Motaressa PEGI 20 ll. Uso de PAginas CorelDRAW permite trabajar con multiples paginas en un mismo documento, asi como personalizarlas independientemente, nombrar a las hojas para una facil ubicacion y un organizador de paginas. Configurarla Pagina La Barra de Propiedades nos permite configurar de una forma basica las paginas como el tamafio de papel, orientaci6n, etc, E {ees W Oo | fo oli A. Permite cambiar el tamatio de la hoja de trabajo. B, Muestra el tamatio de la hoja de trabajo actual. C. Cambia la orientacién dela pagina D. Permite establecer igual o diferente tamajio de pagina. Como crear Varias Paginas Corel Draw ofrece un trabajo de varias paginas, ademas se puede establecer nombres a las paginas, con el objetivo de reconocer de forma mas rapida cual es el contenido de cada pagina. Para crear una nueva pagina solo ubiquese en la parte inferior del area de trabajo. 4 1del > PI ‘agina 1) | ++BOTON NUEVA PAGINA BM 4 3de3 > >i Bil Pagina! Pagina?) Pagina3 Para cambiar el nombre de una pagina Sa oo solo hay que ubicar el puntero del mouse sobre la pagina y hacer un clic derecho sobre la pagina que desea colocarle o modificar su nombre. Insertar pagina después Insertar pagina antes Duplicar pagina... Eliminar pagina Cambiar orientacién de pagina it ig a % oo Publicar pagina en ConceptShare... Pagina 1 GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINAeII| ll. Lineas Guias y Reqlss Configurando la Regla Laregias se muestran ena ventana de dibujo de forma predeterminada, ayudando a definir eltamajio, alinear y dibujar los objetos con precision. Puede ocultar las reglas sino necesita que se visualicen o moverlas a otra posicion en la ventana de dibujo. Mostrar > Ocultarlas Reglas Para mostrar u ocultar las reglas, seleccione: 4. Menti Ver> Reglas Seleccionar el Punto Cero COREL DRAG — {punto cero se ubica en Ia interseccién de las reglas (horizontal y vertical), y coincide con la marca cero en las reglas. Para ubicar el [EEE «20 2"0 on otra posicion de la pagina presione y arrastre desde la intersecoion de las reglas. Configuracién dela Cuadricula La cuadricula es una serie de lineas o puntos que se intersectan y que sirven para alinear y colocar objetos con precisién. Puede establecer la distancia entre las lineas 0 los puntos de la cuadricula si especifica la frecuencia y el espaciado. Para configurar la cuadricula realice la siguiente secuencia: 1. Menti Ver >Configuracién de cuadricula y regia A. La frecuencia es el ntimero de lineas 0 de puntos que se muestra entre cada unidad horizontal y vertical. B. El espaciado es la distancia exacta entre cada linea o punto. C.Aumenta o disminuye la cantidad de lineas de cuadricula en la hoja de trabajo. D. Muestrala cuadricula como lineas o puntos. Configurando las Lineas Guias Las lineas guia sirven para alinear y colocar los objetos con precisién. Hay tres tipos de lineas guia: horizontal, vertical e inclinada. Estas lineas guia se pueden afiadir, eliminar, mover, rotar, bloquear, mostrar y ocultar. Una forma de realizar estas operaciones de una manera muy simple es usando la barra de propiedades (para ver las opciones relacionadas en las lineas guia es necesario al menos seleccionar una de ellas). GMMotTotnis 7/7 Motaressa PEGI 22 ll. Operaciones con Objetos I Soldar Convierte los objetos seleccionados en un solo objeto con un tinico color de borde y de relleno, Para soldar dos o mas objetos seleccionados realice lo siguiente: 1. Seleccione los objetos que se soldaran. 2. Darclicen el menti Organizar >Dar forma>Soldar Corta un objeto (Objeto destino) usando la forma de otro objeto (Objeto origen). Para recortar dos objetos realice lo siguiente: 1. Seleccione el objeto que utilizar para recortara otro. 2. Presionando la tecia Shift seleccione el objeto que sera cortado. A 3. Darclic en el menu Organizar>Dar forma> Recortar Interseccion Crea un nuevo objeto con la forma en comin de dos 0 mas objetos seleccionados, estos objetos tienen que estar superpuestos, Para intersectar dos objetos realice lo siguiente: 1. Seleccione los objetos. 2, Darclicen el meni Organizar > Dar forma> Interseccién GHMatiErTatinntiies 7/7 MITMiatmeressmsrs EAGLE hl. Operaciones con Objetos I La combinacién de dos o mas objetos crea un solo objeto con los mismos atributos de relleno y contorno; ademés las partes que se superpongan quedaran huecas. Se pueden combinar recténgulos, elipses, poligonos, estrellas, espirales, graficos y texto. Al hacerlo, CorelDRAW los convierte en un solo objeto. Para Combinar objetos seleccionados realice la siguiente secuencia: 1. Seleccionar los objetos deseados 2, Dar clic en el enti Organizar > Combinar > La Descombinar 6 Separar GH, Revierte el proceso anterior separando los objetos que se encuentren combinados. Para descombinar un objeto seleccionado, realice la siguiente "a 1, Seleccionar el objeto combinado -_ 2. Dar cc ene mend Organizar > Separar wi ‘Combinar: Control L Agrupar Descombinar: Control K Permite reunir objetos independientes y tratarlos como una sola unidad, pero a diferencia de la opcién Combinar cada objeto mantiene sus propiedades Agrupar: Control G particulares (contorno, relleno, etc.) Desagrupar: Control U La funcién Agrupar es muy util para mantener el aspecto de los dibujos y no moverlos or error. Para Agrupar los objetos seleccionados realice la siguiente secuencia: 1, Seleccionar los objetos a agrupar LX LZ~™ También puede usarlosbotonesde | 2. Dar clic en el menti Organizar > Agrupar > “Ty la Barra de oO Propiedades para D . : simplificar este jesagrupar comande: $i}! Revierte el comando Agrupar, y separa el grupo en objetos individuales. Simecesitamos Para Desagrupar un grupo seleccionado realice la siguiente secuencia desagrupar Grupos ‘Anidados (grupos conformados por otros grupos) Io 1, Seleccionar los objetos agrupados mas recomendable | 2. Dar clic en el menu Organizar > Desagrupar 6 Meni Organizar > Desagrupar todo seria usar el boten Desagrupar todo. => La operacién desagrupar todo se utiliza cuando se tiene grupos anidados (un grupo dentro de otro). GMMotTotnis 7/7 Motaressa PEGI 23 ll. ae Escuela Internacional de Gerencia o “, “eae EIGER Ejercicios N1 == Sun, EASTON = a Ubuntu © p< “ie cD JIM a Escuela Internacional de Gerencia a Mey, So ogote* i giczes Ejercicios N2 ELABORACION DE TARJETAS DE PRESENTACION Umbrella CORPORATION w Umbrella DAVID ESCOBEDO CORPORATION: RIREL—___ P Y d cinecton GENERAL T ssp 414 tes - uses +) aos 218 - 44ss atta t aa} DIRECTORGSECURITAL.NET Jose M. Gonzalez / Director GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns PACD) 2B ll. @ CAPITULO 3 Operaciones con Objetos II (CORERDRAW Alinear y Distribuir Objetos Relleno Inteliqente [| Pluma de Contorno N de Trazos Herramienta Bézier Trayecto de rectas / Cerrar TRAYECTOS Trayecto de curvas / Continuar dibujando un Creacion y E TRAYECTO My Ejercicios N1 y N2 ak ~ * Gil ~ SIRE uray ~ oae FeO : _ r BAS he IG, cn aNer TF Le Ce mle > > \ Ata Ca Wri a r CF Me Ne y OS Ren mw GS ERY Gs” KE FI 3 r ea # J GMa otimaths 7/ (ITM star easmns ll. Operaciones con Objetos I Alinear Objetos Sirve para alinear los objetos seleccionados en el mismo eje (horizontal y vertical) usando como referencia otro objeto 6 la pagina de dibujo. Para alinear dos o mas objetos, realice lo siguiente: 1, Seleccione los objetos que seran alineados. 2. Luego realizamos la siguiente secuencia: Ment Organizar > Alinear y ‘Alinear y distribuir » distribuir > Alinear y distribuir Alinear Distribuir + En el cuadro que se muestra oo oa aaa Fl nm 45 activar las casillas. S a s a a 8 a correspondientes . wy tp oo Teh fo | wt ot a Distribuir Objetos Permite asignar un mismo espacio Texto oe a entre varios objetos. Para usar esta opcién realice lo siguiente: a La opcién Alinear y Dis Alinear objetos con: tribuir aparece también | 1. Seleccione los objetos que =a enlaBarra de Propie- | seran reordenados | ea kd 4 oy | 2. Realizamos la siguiente 105.317 mm oy ssecuencia’ -148,289 mm Flal Ment Organizar > Alinear y distribuir >Alinear y distribuir (Distribuir) Distribuir objetos segun: En el cuadro mostrado, seleccione: Horizontaimente lzquierda: L Centro: € Derecha: R Verticalmente Arriba: T Centro: Abajo: B GMMotTotnis 7/7 Motaressa PEGI 23 ll. esta herramienta, re: o a los objetos Operaciones con Objetos Il Se usa para cambiar el color de relleno 0 contomo en los objetos. Para utilizar 2 lo siguiente: 1, Seleccione la herramienta Relleno inteligente. [%5 _Relleno inteligente [Herr arienta Relleno inteligente| AX Dibujointeligente — Mayusts 2, En la Barra de Propiedades, seleccione el color de relleno y contorno que se aplicaré Ccrciones de rellene: [Fenecfcar IY) onccnesdecontnro: [Farecfear — (v[O2nm 1) Podemos activar la ventana de pluma de contorne presionando latecla F12 Pluma de Contorno Pare dl senorne x 3. Dé un clic en la zona que desea colorear. Contorno de un objeto Permite cambiar el color, grosor y estilo de contorno en los, objetos seleccionados. Para modificar la apariencia del ee eee 7 _4 contorno de un objeto, realice lo siguiente: Dcones > |Dpdone + esa Clcompari strut: 4. Seleccione un objeto. a 2. Seleccione la herramienta Pluma de Contorno. ie i. ar __Feaa delphi ws . — rei, = Hi 3. En el cuadro de didlogo que se muestra seleccione: Urseseeminse soe ame sd =a om rote IEE) oar e . a re ‘ 1 a ae a S=-" GD Matera temttcs 77 MO star esses PAGINATCS) Creacion y Edicion de Trazos ta, Bezier Para dibujar con ésta herramienta, realice lo siguiente: 1, Seleccione la herramienta Bézier. 2. Utilizando ésta herramienta dar un clic en diferentes posiciones de la hoja de trabajo para dibujar el trayecto recto. Para dibujar trayectos curvos realice lo siguiente: + Seleccione la herramienta Bézier. + Dar un clic para comenzar el trayecto. + Luego presione y arrastre en una posicién diferente para definir la apariencia de la curva, + + Vuelva a presionar y arrastrar en una posicién diferente, para 4) Mano alzada F5 —_ continuar con el trayecto. Para finalizar presione la Barra 7 Espaciadora %| Linea de2 puntos g “a, Bezier “\o9. Medios artisticos | Ejemplo: oO & Pluma Py) oa B-Spline A, & Polilinea “|S Curva de 3 puntos 5, AX Dibujointeligente — Maytis+s GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns IPAGINAY30) gicen’ Herramientas Avanzadas de Dibujo fe Forme Esta herramienta permite modificar a posicion de los Nodos. Sus opciones aparecen en la Barra de Propiedades: | [Restenguer ett | 7c | atime | ww A E B c D A. Define la forma del area que se usara para seleccionar los nodos utilizando la COREL DRAR *eremiene Forme es B. Agrega o elimina nodos en la posicién seleccionada en el trayecto. También puede realizar un doble clic sobre el trayecto para agregar un nodo o sobre un nodo para eliminarlo. fo fo C. Une dos nodos seleccionados. of C. Separa un nodo seleccionado, j . ee + eo “# D, Convierte un trayecto recto a curvo o viceversa. J ‘ mu AO E, Convertir nodo. Existen tres tipos de nodos: asimétricos, uniformes y simétrico, Estos dos titimos reflejan el angulo en la curva de un lado al otro. Trayecto curvo con nodo asimétrico. Trayecto curvo con nodo Trayecto curvo con nodo uniforme, simétrico. GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns ll. Reducirnodos [0 ais 8. | 2 | es . oc—n F. Invierte los adomos de flecha al otro extremo del trayecto. G. Extiende los extremos de un trayecto abierto para cerrarlo. H. Extrae trayectos que forman parte de un objeto combinado. |. Cierra automaticamente un trayecto abierto. J, Permite Escalar los nodos seleccionados y Rotar los nodos seleccionados. K. Alinea los nodos seleccionados en forma horizontal o vertical. L. Refleja los nodos seleccionados. M, Aplica un efecto de elastico cuando se desplazan los nodos de un trayecto seleccionado. N. Selecciona todos los nodos del trayecto seleccionado, ©. Elimina los nodos innecesarios del trayecto seleccionado ademas mejora la suavidad de las curvas. (G) APLICAMOS COLOR DE RELLENO SIN BORDES o —_— (4) GENERAMOS OTRO TRAYECTO Nene LOS NoDOS: 1) (G)LEDAMOS FORMA CURVA AL TRAYECTO (2) LEDAMOS FORMA CURVA AL TRAYECTO (7) APLICAMOS COLOR DE RELLENO SIN BORDES GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns IPAGINA}32} hl. Ejercicios N2 GAD GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns IPAGINAY34) hl. \ ps () Cafe gu PEA EIGER ® CAPITULO 4 S Uso de Texto COREDRAW) Cambiar Mayésculas/Minisculas TC Buscar y reemplazar Texto y Propiedades Adaptar Texto a Trayectos Colocar Texto en Contenedores Copiar Propiedades INSERTAR UN CARACTER Convertir a Curvas Tablas Crear tabla nueva Insertar, eliminar, uNiR, dividir celdas Convertir tabla a texto Publicar como PDF -* A Ejercicios N1 y N2 GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns ll. Uso de Texto Convertir Texto Convierte el Texto de Parrafo a Texto Artistico 0 viceversa. Para convertir el texto seleccionado realice la siguiente secuenci 1, Menti Texto > Convertir a texto de (Parrafo 6 Artistico) 2. En el ejemplo se ha convertido un texto artistico a un texto de parrafo. Cambiar Maydisculas/Minisculas Cambia las palabras escritas en maylisculas a mintisculas 0 viceversa, Para convertir el texto seleccionado realice la siguiente secuencia: 1, Meni Texto > Cambiar maylisculas/minsculas + Para cambiar a maytisculas o mintisculas realice los siguientes pasos: 2. Luego seleccione la opcién Cambiar maydsculas/ minisculas. 3. Seleccione una opcién en el cuadro Adaptar Texto a Trayectos Esta interesante herramienta permitira que el texto fluya a lo largo de un trayecto (una linea, el contorno de una elipse, etc.), Para adaptar el texto seleccionado a un trayecto realice la siguiente secuencia: 1, Ment Texto “) Adaptar texto a trayecto Para adaptar texto a un trayecto realice los siguientes pasos: 1, Dibuje un trayecto puede ser cerrada o abierta, ~ 2. Seleccione el texto que se adaptara al trayecto dibujado. GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINAY3S) ll. EIGER @ Uso de Texto 3. Seleccione: ~ es) 7 4, Menti Texto >Adaptar texto a trayecto 5. Luego haga un clic sobre el trayecto dibujado. 6. Finalmente, arrastre el glifo rojo a lo largo del trayecto para desplazar Mientras desplaza el texto sobre el trayecto, se mostrar informacién acerca de la distancia que existe desde el texto al trayecto. Para configurar este efecto modifique las opciones en la Barra de Propiedades. 20mm a] aelt4.omm a) |Refeartexto: 2 4a Encajeren marcas ||" PI P| B c D E ‘A. Modifica la orientacién del texto. B. Distancia del texto al trayecto. C. Desplazamiento horizontal. D. Reflejar el texto horizontal o verticalmente. E. Configura la distancia para encajar el texto. Separar texto del trayecto Para separar el trayecto del texto realice la siguiente: 1, Seleccione el texto utlizando la herramienta de Seleccién 2, Seleccione ment organizar > Separar texto 3. Para enderezar un texto descombinado, seleccione ment Texto >Enderezar texto GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINA) ll. gices’ Ejercicios N1 GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns ll. PAGINATAO) (ites Ejercicios N2 o£ os CjMuSIC GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINAYGI ll. Uso de Texto Ajustar texto de parrafo Esta propiedad permite rodear de texto a un objeto 0 imagen. Para utilizar esta opcién realice los pasos siguientes: 1, Seleccione el objeto que sera rodeado por texto. 2. Luego seleccione la opcién Ajustar texto de parrafo en la Barra de Propiedades {Ben inicié Una relacién sentimental con la esculiora ciega Alicia Masters, de la cual se enamoré. Sin embargo, su relacién se vio interrumpida cuando, fue transportado al distante "Mundo de Batalla" para participar en las Guerras Secretas. Fue ahi donde adquirié la habilidad de cambiar a su forma humana a voluntad. Cuando Reed le advirtid que esto sdlo era un efecto de la naturaleza del planeta en el que estaban, Ben decidié quedarse ahi y no volver a lq Tierra con los demas. L Pasado cierto tiempo, esta habilidad fue desapareciendo hasta que ya no pudo regresar a su forma humana. Fue entonces cuando volvid ala tierra. Asu regreso descubrid que su compariero y amigo, la Antorcha Silos objetos a rodear con texto son varios, debemos primero agru- Parlos hasta que apa- rezca elicono de Ajuste de texto en la barra de propiedades Ena lista de opciones, seleccionar el tipo de ajuste para el texto. x eee A. Desactiva el efecto de ajustar texto A o—m Bi Nigro B. Las opciones de Silueta el texto rodeard al objeto a lo largo de Siueta todos sus bordes asi no tengan forma rectangular. E@ Textofhyealatemierds | Cas opciones de Cuadrado el texto rodeard solamente en B G—®l G Textofluyealaderecha forma de un rectangulo. | BD) texto abededor a D, Determina la distancia del objeto al texto. uedtado EE Tetothye alaiequeds | Colocar Texto en Contenedores B® Texto fluye ala derecha cana] CorelDRAW permite colocar marcos de texto parrafo dentro de ED texto abededor contenedores con formas que no sean necesariamente BE anbdebajo rectangulos Desplaer texto Para colocar un texto de parrafo dentro de un marco realice los D ce] mm siguientes pasos: GMMotTotnis 7/7 Motaressa PEGI GR ll. Uso de Texto 1. Siel texto atin no se ha escrito, entonces seleccione la herramienta Texto, y dar un clic en el borde del objeto que contendré el texto y escriba, 2, Si el texto ya existe, entonces dé un clic en la pestafia superior del marco de texto. 3, Luego, dar un clic en el interior del objeto que contendrd el texto, Repita esta operacién si desea colocar texto en otros marcos. ado cierto tiempo, “esta babii ue esaparecie no hasla gue’ ya no pod regrsa’ as forma humana. Fue sontonees cuando votes la otra Asi regrano dessus que su compatersy mig, 'a'Antoreha Humana Alle-a Masters san ‘ananlos. Foto Ben onan Al ajuda Loe Vongasoros Para separar el marco de texto del objeto, seleccione el marco de texto y luego realice la secuencia: + Menti Organizar >Separar texto de parrafo dentro de un objeto Insertar un caracter Es una ventana que contiene una lista de simbolos. Entre Ee. los mas comunes encontramos el tipo Symbol, Wingdings, > mortarcarécer Webdings, Common Bullets, etc. cada tipo contiene una lista diferente de simbolos. Para mostrar esta ventana O Wirginas la herramienta de texto realice la siguiente secuencia: 1262 GST La 88 Sore x tnel Borde de un obje ‘Réaptaun texto sobre |) 1. Ment Texto >Insertar cardct Q pta un texto sobre lend Texto >Insertar cardcter ql cic SS le oe foal + Para agregar un simbolos en la hoja de trabajo, presione i Convierte el objetoen | y arrastre el simbolo desde la ventana hacia la hoja a eI un contenedor de 3 texto. 5) + Utilice la herramienta Forma, para modificar el aspecto S a de los simbolos. é ®@ cal GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns IPAGINAYG3) hl. @ Y colors nassHEALTH fei oe gine wage rm zu “SSGUY bodybuilder HEALTHC, cmeaze HEALTHY = er "cuy uv MASS=GYM Serre, STRENGT HE mscuuan we Guy mainene Pm asa thous F iT cuynuscuuag 7 Zyass HEALTHY ATHLETIG 7. a STRENG Yiteema aca UY saat body uscutAm ALTI Gi ite eeue Od vis a HEALTH 31 LETICS2 Ng CAL pee Bt cuyHEAL T ae MAS: se , GMMoiEvatemttss 7/7 IMM stares mrs IPAGINAYG4) i. Uso de Texto Convertir a Curvas Elimina las propiedades de los objetos transformandolos en trayectos sencillos. Para convertir a curvas el objeto seleccionado realice la siguiente secuencia: 1, Seleccionar el o los objetos a convertir a curvas 2. Menu Organizar > Convertir a curvas * Al convertir a curvas a un objeto se podra modificar su forma TEXTO TEL?) Tablas Afiadir tablas Con CorelDRAW, puede afiadir una tabla a un dibujo para crear un disefio estructurado para texto e imagenes. Puede dibujar una tabla 0 puede crear una tabla a partir de texto existente. Para afiadir una tabla a un dibujo 1. Haga clic en la herramienta Tabla 2. Escriba valores en los cuadros Numero de filas y columnas en la barra de propiedades. + El valor que escriba en la parte superior especificaré el ntimero de filas; mientras que ede la parte inferior seré el ntimero de columnas. 3. Arrastre en diagonal para dibujar la tabla Insercién y eliminacién de filas y columnas de tabla Puede insertar y eliminar las filas y columnas en una tabla. Para insertar una fila de tabla 1, Seleccione una fila en la tabla. 2. Haga clic en Tabla > Insertar >Fila (elija superior o inferior) eccionado dos columnas, se insertan dos columnas en la tabla. GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINATAS) ll. eicer’ Tablas + Cuando elije Fila superior 0 Fila inferior en el ment Tabla > Insertar, el ntimero de filas que se inserta depende del ntimero de filas que haya seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado dos filas, se insertan dos filas en la tabla Para insertar una columna de tabla 1, Seleccione una columna 2, Haga olic en Tabla Insertar Columna a la (elija izquierda o derecha) segin desee. ww + Cuando elije Columna a la izquierda o Columna a la derecha en el menti Tabla Insertar, el ntimero de columnas que se inserta depende del ntimero de columnas que haya seleccionado. Por ejemplo, si ha seleccionado dos columnas, se insertan dos ‘columnas en la tabla. eee E i Sao ee ee io [oon || fy . . . uy Idat Qe ‘| . . a a)" , ae ' . . Publicar como PDF Exporta el documento actual en formato PDF (Formato de Documento Portatil). Para exportar el documento actual realice la siguiente secuencia’ 4, Menii Archivo > Publicar como PDF A. Especifica el nombre del archivo a exportar, B. PDF para distribucién de documentos: Es la opcién mas usada y genérica, GMMotTotnis 7/7 Motaressa PEGI 43 ll. Publicar como PDF PDF para preimpresién: Comprime las imagenes con un formato LZW, letra y optimiza los colores apropiados para la impresion de alta calidad. \corporan tipos de PDF para la Web: Comprime imagenes con formato JPEG, incorpora fuentes y comprime eltexto para la publicacién del documento en la World Wide Web. PDF para edicién:Utiliza compresién LZW, incorpora todas las fuentes e incluye hipervinculos, marcadores y miniaturas. PDF/X-1: Comprime las imagenes con un formato ZIP, incorpora fuentes y optimiza los colores. C. Muestra un cuadro para personalizarla configuracién del formato PDF. + Eneste cuadro, aparecen las siguientes fichas: + General. Para definirelintervalo de paginas que se exportara. Ss | [ Gwe | jee | Docume | renpean | Sead | Avareado | & Sh poblena| Hombre de erchivo: is dcuneiosiy eokstPapek + Objetos. Para definir la rae ‘compresién para los mapas de bits, Okseies Sis ~— Ordga cus el remuestreo o reajuste de la Oceemertos Craanas: [1 resolucién y la opcién de incorporar Oxseccen los tipos de letra usados en el dibujo. comoatided: [auctor a0. ater: inept + Preimpresion. Para agregar un are margen y marcas de corte. + Seguridad. Para establecer contrasefias de seguridad. sto sce: POF pera pripres + EPorqué exportar en formato PDF? Exportar un archivo en formato PDF resulta muy practico por los beneficios que ofrece, algunos de estos son: Mantenimiento del aspecto y la integridad de los documentos originales: La principal ventaja de los archivos POF es que al imprimirlos aparecen en el papel tal como se ven en pantalla. Los archivos PDF de Adobe tienen exactamente le mismo aspecto que las paginas originales. Mantienen la apariencia del documento original con las mismas fuentes, imagenes y distribucién. GMMotTotnis 7/7 Motaressa PEGI Gy ll. Publicar como PDF Po: idad de compartir documentos con cualquier persona: Todo el mundo puede abrir documentos PDF de Adobe en cualquier sistema, independientemente de la plataforma de software, la aplicacién original o disponibilidad de fuentes especificas, mediante software gratuito como Adobe Reader y otros. Faci fad de uso: Los archivos PDF de Adobe cuentan con mas caracteristicas para mejorar la utilizacion que los archivos PDF creados con otras aplicaciones, como fuentes incrustadas, informacion de perfiles de color para una interpretacién de colores mas precisa en sistemas diferentes, asi como etiquetas en el documento que ajustaran las paginas a diferentes tamajios de pantalla. Intercambio de documentos mas seguro: Se puede proteger los documentos PDF con contrasefia para evitar la visualizacion y modificacién no autorizadas, al mismo tiempo que se permite a los revisores autorizados utilizar herramientas intuitivas de comentarios y edicién Capacidad de busqueda: Se pueden realizar busquedas de palabras que aparezcan en el texto o en anotaciones, marcadores 0 campos de datos de los archivos PDF. ‘Son mas livianos: Por lo que resultan ideales para intercambiar por mail o hacer backups. Son mas seguros: ‘Son més dificiles de alterar o de verse afectados por virus. GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINATAS) ll. Ejercicios N1 Como cazador y depredador de emboscada, el puma persigue una amplia variedad de presas. Su principal alimento son losungulados como el ciervo, en_particular_en la parte septentrional de su area de distribuci6n, pero también caza camélidos como elguanaco y especies tan pequerias como insectos y roedores. Prefiere habitats con vegetacién densa durante las horas de acecho, pero puede vivir enzonas abiertas. El puma es territorial y tiene una baja densidad de poblacién, La extension de su torritorio depende de la vegetacién y de la abundancia de presas. Aunque os un gran depredador no simpro 2s la especie dominante en su area de distribucién, como cuando compite con otros depredadores como el lobo gris. Se trata de un felino solitario que por lo general evita alas personas. Los ataques a seres humanos son rares, aunque su frecuencia ha aumentado enlosiiltimos anos.3, GUMoiwoatinets 7/7 IMM star easmsns IPAGINAY49) hl. Ejercicios N2 a quebrada de Picchu, ubicada a medio camino entre los Andes y la floresta amazénica, fue una regién colonizada por poblaciones andinas, no selvaticas, provenientes de las regiones de Vileabamba y del Valle Sagrado, en Cuzco, en busca de una expansion de sus fronteras agrarias. Las evidencias arqueolégicas indican que la agricultura se practica en la region desde al menos el 760 a. C. Una explosion demografica se da a partir del Periodo Horizonte Medio, desde el afio 900 de nuestra era, por grupos no documentados histéricamente pero que posiblemente estuvieron vinculados a la etnia Tampu del Urubamba. Se cree que estos pueblos podrian haber formado parte de la ECC CRU IMAGEN 01 - CIUDAD DE MACHU PICCHU incas del Cuzco. Hacia 1440, durante su campaha hala la udad perdida’ y del "retugio secret” di Vilcabamba, la quebrada de Picchu fue _los soberanos incaicos carece de asidero. Lo: conquistada por Pachacittec, primer inca del _valles que confluian en la quebrada formabar Tahuantinsuyo (1438-1470). El una regién densamente poblada qu emplazamiento de Machu Picchu debié —incrementé espectacularmente s impresionar al monarca por sus peculiares _productividad agricola a partir de la ocupacior i) caracteristicas dentro delageografiasagrada _incaica, en 1440. Machu Picchu dependia d cusquefia y por ello habria mandado a _estos complejos para su alimentacién, pues construir alli, hacia 1450, un complejo urbano ‘los. campos del sector agrario de la ciudat con edificaciones de gran lujo civiles y habrian resultado insuficientes par eate religiosas. abastecer a la poblacién. La comunicaciér ara eedimaeaaineiee intrarregional era posible gracias a las redes Machu Picchu no era desde ningun punto de —_—_de caminos incaicos: ocho caminos llegabar vista un complejo aislado, porlo que el mitode Machu Picchu £2: srs eate VAY. Coos Taller N2 errari es una compafila de automéviles deportivos con sede fen Maranello (Italia). Fue fundada en 1929 por un piloto de autos de competicién, Enzo Ferrari, con el nombre de Scuderia Ferrari, construyendo automdviles de competiciény, ‘mas tarde, en 1947, fabricando autos deportivos. Originaimente, la Scuderia Ferrari patrocinaba a plotos y automéviles de Alla Romeo y Fiat. La compafiia comenz6 a producir automéviles fen serie en el afio 1947. Se convinié en Ferrari S.A, cuando en el aio 1969 Fiat Group entré a ser parte del Consejo de Administracién y se hizo accionista de la empresa, Actualmente el principal accionista es Fiat Group, con el 90%, un 5% do las acciones ha sido comprado, en 2005, por una compafia de los EAU. y el resto pertenece a Piero Ferrari, hijo de Enzo. La compafiia iene su sede en Maranello, cerca de Bolonia y Médena, Italia. En el afio 2005 Ferrari vendié §409 unidades, con una subida de ventas del 8,7%, y con una facturacién de 1500 millones de euras. coo Son or otras. Se encara, ademds, de dstrbuir el merchandising oficial dea seleccén y de os equipos. pati del ako roniS 2014 Liga de Quito se indepenciza de Marathon Sports para ser patrocinado por a multinaional Uméro, Mara hon Sports también tiene tiendas fuera de Ecuador, ese aso de las tiendas en Lima -Pery maneja una tenda vtual ue orece camisetas de ftbolpersonaizadas de os equipesecuatorianos Marathon Sports es una empresa de confeccién y Astrbeidn de ropa y accesories deportes fundeds fen guayaguil en 2980. Es la ms importante en Feuador, destacindose por equipar, desde 1994, aa (EERE ey Sein de Fitl de pat denis TCATALOGO DE PRODUCTOS Blgunas de las mas importantes marcas de ropa y Tai TE Tai SE accesories, es el caso de Adidas, Nike, Puma, —— 4 eT Diadore, Wikon, Avi, Actualmente existen 2 tiendas de Marathon Sports en el Eevador Ware Pama Marea Adds ‘Modelo | _x7854 ‘Modelo si78s Free Fre Daas Sole ‘uae Sole ‘Actualmente equips 2 Barcelona y abastece de 130.00 222.50 130.00 222.50 Indumentata, estranera 8, Devortno. Gute, ee ergs 56 (== Sauron 788 Deportivo Cuenca, Olmedo, Macaré, Manta FC g pais Pend g Pals Pend Independiente, Universidad Cardia, Deportivo = | cused Trslle = [Gude Crile Quevedo, Vale del Chota, Aucasy desde E | Teton oxesons7e | & | Teléfono (042-789578 2008, a Emelee con la indumentaie ‘deporte ce a marca inglesa Umbro, luego Dadra despues por asa yahore por Warrior . sta 2 su ver es 2edministrada por Marathon Sports, entre GMMotTotnis 7/7 Motaressa PAGINATS|I| ll.

También podría gustarte