Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN

Escuela Primaria General “Héroe de Nacozari “

CCT: 13DJN0573Y Zona Escolar: 17 Docente(s):


Situación Problema

 dificultad para expresar emociones, realizar lectura dramatizada en una representación teatral

Proyecto: “…………. “
Fase: 4 Grado: 4° Grupo: A Temporalidad: 50 minutos
Campos formativos Metodologías Ejes articuladores
 Lenguajes (arte)  Aprendizaje basado en proyectos  inclusión
comunitarios (ABp)  igualdad de genero
 apropiación de las culturas a través de la lectura y la
escritura
 Artes y experiencias estéticas.
Contenidos PDA

Lectura dramatizada y representación teatral. Explora en colectivo el movimiento, el gesto, la forma, el color y el sonido, para recrear
fragmentos de una lectura de su interés, por medio del teatro de títeres, sombras o papel.

Realiza, en colectivo, una lectura dramatizada o teatro de atril de un texto dramático, jugando
con combinaciones de secuencias de sonidos rápidos, lentos, agudos, graves, fuerte

Estrategias didácticas Materiales Tiempo

INICIO
Tema: Introducción a la lectura dramatizada y representación teatral.

1 - Presentar a los alumnos el tema de la clase y explicar la importancia de la lectura dramatizada y la representación
teatral, realizando una lluvia de ideas con la siguiente pregunta: ¿A qué se refiere lectura dramatizada? Anotando sus
ideas en el pizarrón. Prosiguiendo con anotar los elementos básicos de la lectura dramatizada y explicando el porqué.
 voz
 cuerpo
 emociones
 lectura

DESARROLLO

- Realizar una breve dinámica de expresión corporal y vocal para calentar y preparar el cuerpo y la voz de los alumnos,
titulada “ahí vine el pijo Juancho” con movimientos que expresen diferentes emociones
- Presentar un ejemplo de lectura dramatizada con el cuento titulado “los tres cabritos y el ogro”
- Explicar las técnicas básicas de la lectura dramatizada, como el uso de diferentes tonos de voz, ritmo y énfasis.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos practiquen la lectura dramatizada de un pequeño fragmento del
texto.

CIERRE
- se pedirá a los alumnos que se reúnan en equipos, cada equipo por medio de un sorteo deberá elegir el titulo del cuento
que le tocara narrar, para Realizar una dinámica de expresión emocional, en la cual los alumnos deberán representar
diferentes emociones a través de gestos y tonos de voz.
Guiar a los alumnos en la lectura dramatizada del texto, enfatizando la expresión de las emociones correspondientes a
cada situación.
- Realizar ensayos y correcciones en la lectura dramatizada.
- Realizar la representación final de la obra teatral, aplicando todas las técnicas aprendidas y expresando emociones de
manera efectiva.

También podría gustarte