Está en la página 1de 9

PLAN DE FORTALECIMIENTO PATRIMONIO

Para: Dra. Margarita Hernández


Superintendencia de economía popular y solidaria
De: Lcdo. Federico Bastidas
Gerente General
Asunto: Estrategia fortalecimiento del Patrimonio.
 Incremento Certificados de aportación
 Fortalecimiento de reservas
 Constitución de provisiones
ANTECEDENTE

Dentro del proceso de Adecuación de Estatutos, uno de los ocho requisitos


normativos fue el de elaborar el informe de calificación de Activos en Riesgo.
Este elemento nos permite evidenciar que dentro de la composición de activos,
existe un rubro dentro de la cuenta 16 correspondiente a un faltante de
antiguas administraciones, diferencias identificadas y cuantificadas.
Es así que la Gerencia en los últimos años transparenta la información
financiera, administrativa buscando revelar en los estados financieros el rubro
correspondiente a un faltante económico por $454.472.49 generado en la
gestión del Sr. Ex gerente HUBERT PESTANA. La Gerencia con el apoyo de
Consejo de Administración y Consejo de Vigilancia inician el proceso legal
respectivo con el firme propósito de recuperar a través de la vía legal los rubros
determinados en el levantamiento de información. Iniciando el proceso y
después de pasar varios litigios la sentencia determinada a favor de la
cooperativa fue por Peculado en contra del Sr. Exgerente con una sentencia de
13 años. Posterior a esta sentencia el acusado impugnó buscando dar por
ilegitima la sentencia al querer cambiar el objeto del Juicio de Peculado a
Hurto, con el solo fin de bajar la sentencia de 13 años de prisión a 3 años. A
través de nuestros abogados estamos impulsando la causa y que se mantenga
la primera sentencia con dictamen de Peculado mismo que no prescribe. Y
ejecutar los procesos de enajenación de bienes.
Consientes del impacto financiero que esta cuenta genera en los estados
financieros, la Gerencia, Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia,
equipo Técnico y socios en general hemos realizado mesas de trabajo que nos
permitan buscar el mecanismo de constituir las provisiones necesarias sín que
estas causen problemas financieros graves o de Riesgos inherentes que
desestabilicen los procesos propios de la cooperativa.
Con este antecedente la Gerencia junto con todo el equipo ha desarrollado la
siguiente propuesta.
 Dar cumplimiento normativo a la Constitución de provisiones de activos
en Riesgo hasta diciembre del 2022
 Desarrollar estrategias que permitan Incrementar Certificados de
Aportación, a través de los aportes.
 A través de la generación de intermediación Financiera, fortalecer las
Reservas de capital con el fin de apalancar perdidas futuras.
 Desarrollar el mecanismo de ventas de Certificados de Encajes de
aquellos socios que demanden crédito.
OBJETIVO
El objetivo de este proceso es lograr constituir las provisiones necesarias que
nos permitan Liquidar y a la vez compensar este déficit de provisiones que
afectarías significativamente a la solvencia institucional.
Históricamente la cooperativa mantenía un proceso de constitución de
provisiones hasta la conmoción mundial de la pandemia COVID, la pandemia
género que la cooperativa disminuya sus niveles de colocación lo que generó
un estancamiento en el crecimiento financiero, tal como determina el ente
regulador de la cooperativa, nunca dejó de responder las obligaciones con sus
ahorristas, así como depósitos a plazo fijo “DPF”.
Dentro de este tiempo la cooperativa logra generar otra vez confianza en todos
sus asociados de la parroquia en general, fortaleciendo así su imagen
institucional frente a todos sus socios, con el resultado de reintegración de
socios que han regresado a la cooperativa y el incremento de sus plazos fijos.

ANALISIS FINANCIERO.
1.6 CUENTAS POR COBRAR - DEFICIT DE PROVISIONES A
OCTUBRE 2022
16.90.90 CUENTA POR COBRAR EXGERENTE $ 454.472,49
16.90.90.10 PROVICIONES CUENTAS POR COBRAR -$ 39.909,24
SALDO POR PROVISIONAR A DICIEMBRE
2022 $ 414.563,25

Como se puede evidenciar al calificar la cuenta por cobrar y al estar con un


tiempo mayor a 360 días su calificación es E, misma que genera un déficit de
provisión del 92%
Considerando el escenario de constituir provisiones, la Administración
determina el impacto financiero a través de la solvencia institucional.

Situación actual – Patrimonio hasta Octubre 2022


3 PATRIMONIO $679.931,05
310301 Certificados de Aportación $ 367.448,30
3301 Reservas $ 184.953,19
35 Superavit por Valuaciones $ 125.838,00
36 Resultadis Acumulados $ 1.691,56

El Patrimonio total sin el uso de la revalorización de Activos es de $ 679.931,05


con corte a octubre 2022.
En asamblea de representantes del 15 de noviembre del 2022 con Acta 44 se
aprueba poner 20.00 en aportación por cada socio para fortalecer el patrimonio
y con las estrategias internas que se aprobaron en consejo de administración y
con las captaciones de nuevos socios se estima hasta diciembre cumplir con
esta proyección.

3 PROYECCION DEL PATRIMONIO A DICIEMBRE 2022


310301 CERTIFICADO DE APORTACION $ 448.600,00
3301 RESERVAS $ 187.000,00
35 SUPERAVIT POR VALUACIONES $ 125.838,00
36 RESULTADOS ACUMULADOS $ 1.691,56
VALOR TOTAL PATRIMONIO SIN EL USO DE
REVALORIZACION DE ACTIVOS $ 763.129,56

En asamblea de representantes del 15 de Noviembre del 2022 con Acta 44


aprueba utilizar el Fondo Irrepartible y el 50% de la aportación que según
resolución SEPS-IGT-IR-ISF-IGJ-2019-0473 se puede aplicar para poder
cumplir con el 100% de las provisiones de las cuentas del Grupo 16,

VALORES A
3 PATRIMONIO UTILIZAR
POR
NORMATIVA
$
CERTIFICADO DE
310301 448.600,0 $ 224.300,00
APORTACION
0 50% PATRIMONIO
$ UTILIZAR 100%
187.000,0 HASTA POR
3301 RESERVAS 0 $ 185.000,00 PERDIDAS
VALOR
VALOR TOTAL PROVICIONADO
PROVICIONES $ 409.300,00 HASTA DIC 2022

VALOR TOTAL A
PROVICIONAR $ 414.563,25
-$
409.300,00
ESTE VALOR SE
CUBRIRA CON
$ 5.263,25 LAS UTILI QUE
GENERE HASTA
DIC2022

DESPUES DE LA PROYECCION Y CON LAS ESTRATEGIAS A REALIZAR


PARA FORTALECER EL PATRIMONO Y DEPUES DE LA UTILIZACION
PARA LA PROVICION QUEDARIA ASI

3 PROYECCION DEL PATRIMONIO A


DICIEMBRE 2022
$
448.600,0
310301 CERTIFICADO DE APORTACION 0
$
RESERVA 187.000,0
3301 S 0
$
125.838,0
35 SUPERAVIT POR VALUACIONES 0
36 RESULTADOS ACUMULADOS $ 1.691,56
$
763.129,5
6
-$
409.300,0
0
$
353.829,5
6
Considerando la constitución de provisiones al 100%, con una constitución de
provisión de $414.563,25 analizamos el impacto que esta genera en el
patrimonio y como la solvencia puede llegar a ser afectada.

3 CALCULO SOLVENCIA A DICIEMBRE


2022
$
310301 CERTIFICADO DE APORTACION 448.600,00
RESERVA $
3301 S 187.000,00
36 RESULTADOS ACUMULADOS $ 1.691,56
$
637.291,56
-$
VALOR A UTILIZAR PARA PROVICIONES 409.300,00
$
227.991,56
$
1.117.636,7
6
20%

El uso de los Certificados de Aportación, las Reservas y las Utilidades


acumuladas le permiten a la cooperativa llegar el límite del 20% de solvencia
institucional. Sin embargo, los esfuerzos adquiridos por los socios, equipos
colegiados, personal institucional nos van a permitir con el tiempo ir
fortaleciendo el patrimonio llegando a los estándares necesarios de solvencia a
través de la intermediación financiera.
Fortalecimiento Reservas

Este proceso será de manera continua y permanente, considerando la colocación de operaciones de crédito, misma que en base
de los históricos colocados se promedia una colocación mensual de $90.000 utilizando el 3% para las Reservas de Fondo
Irrepartible. Llegando al final del año a constituir el valor de $32.400
COLOCACION MENSUAL
AÑO 2023

TIPO dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sep-23 oct-23 nov-23 dic-23
RECURSOS PROPIOS $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00
RECURSOS DE TERCEROS $ 300.000,00

OPERACIONES DE CREDITO $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00 $ 90.000,00
3% FONDO IRREPARTIBLE 3% $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 2.700,00 $ 32.400,00

Fortalecimiento certificado de Aportación


En Asamblea General de Representantes de 15 de noviembre de 2022 con Acta No. 44, el pleno resuelve solicitar el aporte de $20
para certificados de aportación, consientes de la necesidad de volver a generar la solvencia los socios están de acuerdo en aportar
este rubro. Esta decisión de la Asamblea nos permite generar a través de 1630 socios el valor de $21.260 que serán registrados a
la cuenta de certificados de aportación de cada socio.
INCREMENTO CERTIFICADOS DE APORTACION
AÑO 2023

TIPO ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sep-23 oct-23 nov-23 dic-23
APORTE SOCIOS ACTA 44
ASAMBLEA DE
REPRESENTANTES, 1063 $ 16.947,00 $4.313 $ 21.260,00
socios apliacable a USD
$20,00

Venta Certificados de Aportación


VENTA DE CERTIFICADOS DE APORTACIÓN

TIPO ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 jun-23 jul-23 ago-23 sep-23 oct-23 nov-23 dic-23
Valores correspondientes
del 3% al 5 % encajes, a
certificados de aportación $ 27.089,11 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 900,00 $ 37.889,11

El valor de Encaje promedio se calcula al 4% promedio por colocación en operación de crédito, estas van a permitir fortalecer los
certificados a través de la venta de certificados por la generación de nuevas operaciones de crédito de esta manera los certificados
tendrán una tendencia de crecimiento y no de decrecimiento
Estas estrategias permitirán mitigar de manera inmediata el incremento de certificados de aportación y a la vez mantener una
tendencia de crecimiento continuo a la solvencia.
e esta manera podemos evidenciar que los esfuerzos realizados por todos los socios es el de fortalecer y generar estabilidad en el
tiempo, brindad servicios financieros y no financieros a nuestra parroquia y brindar los mejores servicios a nuestros asociados,
estamos seguros que lo lograremos y que la cooperativa se fortalecer con el tiempo
SOLICITUD
Solicitamos a ustedes como entes reguladores nos permitan utilizar el Fondo Irrepartible y EL 50% DEL Capital social para
Provisionar el 100% que según normativa SEPS-IGT-IR-ISF-IGJ-2019-0473 si se pueden aplicar como pueden revisar
demostramos como podemos volver a generar de nuevo el Fondo Irrepartible a través de la intermediación Financiera y la utilidad
que se genere en el ejercicio fiscal, el compromiso que tienen los socios se ve reflejado en la confianza y de nuevos plazos fijos y
con la aportación para fortalecer el patrimonio y nosotros como directivos, nuestro compromiso es más grande para poder seguir
adelante con nuestra institución, reiteramos nuestro compromiso, esperando contar con su aprobación para poder cumplir con el
100% de la provisión con las estrategias planteada para no perjudicar a los socios que confían y siguen confiando en la
cooperativa y que no fuera justo que por una persona que le hizo tanto daño a la institución se perjudique a tantos socios.

Atentamente

Lcdo. Federico Bastidas Doc. Richard Zambrano


Gerente General Presidente Consejo de Administración

Lcda. Teresa Espinoza


Presidente Consejo de Vigilancia

También podría gustarte