Está en la página 1de 8

1

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA

Carrera: TSU. Procesos Industriales Área Manufactura.

Asignatura: Integradora II

Docente: J. Guillermo Campos

Alumno: Carmona Zaldivar Alan Dante

Tema: Reporte Cinco S

Fecha de entrega: 27 de Enero del 2024


2

Bibliografía al final

Contenido DEL SABER


Tema: Reporte Cinco S ........................................................................................... 1
Punto 1: Evaluación de Organización ..................................................................... 3
El lugar en que realizare esta método(5 s) será a una repisa de mi cuarto ............ 3
Punto 2: Evaluación de orden ................................................................................. 4
Punto 3: Evaluación de Limpieza ............................................................................ 5
Punto 4: Evaluación de Estandarización ................................................................. 6
Punto 5 :Evaluación de Disciplina ........................................................................... 7
3

Punto 1: Evaluación de Organización


El lugar en que realizare esta método(5 s) será a una repisa de mi cuarto

Como podemos observar el lugar es una repisa donde suelo acomodar un poco de
libros, muñequitos, carros de colección y algunos objetos conmemorativos para mí.
Algunos objetos se encuentran mal acomodados, como por ejemplo los libros y
alguno que otro cochecito, existe dentro de la repisa un coche que hice como
práctica, se encuentra en malas condiciones. Sinceramente no es útil dentro de la
repisa, pero representa mucho para mi ya que fue de mis primeras prácticas.
Casi todos los objetos están en su lugar solamente que les hace falta un poco más
de organización dentro de la repisa.

Se desecho los objetos innecesarios y se logro obtener una mejor organización de


las cosas, creo que el lugar a simple vista se ve mejor con una organización
correcta.
Los carros se acomodaron conforme a similitud, los libros se acomodaron de forma
que sea más fácil agarrarlos y devolverlos a su lugar.
4

Punto 2: Evaluación de orden

En la repisa si tengo establecido el lugar para cada objeto, aunque es muy


importante recalcar que hace falta un poco mas de orden dentro del área, me gusta
que se vean los objetos identificados y se puedan observar de una manera correcta,
aunque debería de hacer recorte de objetos para que se vea mas ordenados y bien
aprovechado el espacio

Para poder tener un mejor orden, se tubo que quitar todo lo que se encontraba por
encima de la repisa, se limpio y se fue acomodando concorde a similitudes, los libros
de igual manera se limpiaron superficialmente y se acomodaron con similitud y con
los temas que tienen cada uno de ellos.
La organización que se obtuvo fue con el objetivo de poder regresar más fácilmente
los objetos a su lugar sin necesidad de desacomodar todos los demás.
5

Punto 3: Evaluación de Limpieza

La repisa no se encontraba en su totalidad limpia, avia un poco de polvo, los demas


objetos si se encontraban limpios, es muy importante que se limpie de manera
constante para que se pueda mantener limpio siendo este el problema por el cual
avai polvo

Se empezo a corregir el tema de la limpieza, como se suele hacer pero de una


manera mas constante, con un poco de fabuloso, un trapo, y agua se fue limpiando
toda la superficie de la repisa, de igual manera todos los objetos de la repisa se
limpiaron,como se pede notar en la selada solar del coche el antes y el depues de
una limpieza.
Tambien se desecho lo inecesario, algunos legos icompletos tambien fueron
desechados ya que solo son basura.
6

Punto 4: Evaluación de Estandarización

No se tiene una estandarización ni


herramientas que ocupe para que el
lugar se mantenga en buenas
condiciones, tampoco se cuenta
con un cronograma de análisis de
utilidad, obsolescencia y estado de
elementos ya que solo es la repisa
de mi cuarto, aunque si debería
tener un horario de los labores que
se tienen que hacer entre semana

Se tuvo que crear un horario para que


se logre una mejor estandarización de
labores de lunes a domingo, para que
así la repisa se mantenga limpia
siempre y se pueda aprovechar su uso
en su totalidad
Los días que se va a realizar el aseó,
van a hacer, los miércoles y sábados
más tardar a las 9 de la noche. Se
establecen estos dos días por que son
los días en donde casi no tengo sobre
carga de responsabilidades y tengo un
poco más de tiempo.
Todo esto se hizo con la finalidad de crear un tiempo y día exacto para realizar la
limpieza de la repisa.
7

Punto 5 :Evaluación de Disciplina

Se tiene claro que, al principio, no se logra tener una diciplina adecuada para hacer
cumplimiento de las responsabilidades, al no tener un horario establecido con días
y horas no era posible que el lugar se mantuviera en orden y limpieza, además de
no contar con una buena organización para que este se mantenga limpio y sea de
un uso fácil y eficiente.

Aplicando la metodología de las 5s se empezó a notar los cambios, ahora todo tiene
un lugar específico donde se tiene que colocar las cosas, ya tiene todo un mejor
orden además es más fácilmente sacar algún libro u objeto y regresarlo a su lugar
previamente; los días que se establecieron para mantener su orden se le esta dando
su seguimiento como se marcó en el horario.
En conclusión se están logrando los objetivos de mantener la repisa limpia y se
percibe una cultura de respeto por los estándares establecidos, los logros están
siendo alcanzados en materia de organización, orden y limpiez

Orga Orga
nizac nizaci
100% 100%
80% ión 80%
ón
Disci 60% 100% Órde Disci 60% 100% Órde
plina 40% n plina 40% n
20% 20%
100% 0%
100% 100% 0%
100%

Están Están
dariz Limpi dariz
ación Limpi
eza ación eza
100% 100% 100% 100%
8

También podría gustarte