Está en la página 1de 16

Educación tecnología y sociedad B2

Filosofía e Historia de la Educación (Universidad Técnica Particular de Loja)


EDUCACIÓN TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD - BIM2 Educación, Tecnología y Sociedad
Nº preguntas contestadas: 40 de 40 | Comienzo: 02/02/2021 16:59:17 | Tiempo empleado (min): 45

Para acceder a la versión online de este cuadernillo escanee este código QR:

Leyenda:

o El alumno respondió correctamente


o El alumno respondió erróneamente
o Opción correcta pero no marcada por el alumno
o Opción marcada por el alumno
o Opción no correcta y no marcada por el alumno
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea correcta El alumno seleccionó la opción de la izquierda pero la correcta era la de la derecha
- correcta El alumno no seleccionó nada y la opción correcta era la de la derecha
correcta El alumno seleccionó la opción correcta
errónea El alumno seleccionó una opción errónea
opción El alumno seleccionó esta opción
opción El alumno no seleccionó esta opción
Correcta al x% La respuesta del alumno tiene un grado de acierto de x%
Ayuda de la pregunta Ayuda presentada al alumno al realizar el test. Si aparece 'NA' significa que no hubo ayuda.
Comentario del profesor Comentario del profesor al corregir esta pregunta. Si no aparece significa que no hubo.

Pregunta 1

La evaluación que se realiza para asignar una evaluación totalizadora que refleje la proporción de
logros de aprendizajes alcanzados en un grado, curso, quimestre o unidad de trabajo.

Diagnóstica
Formativa
Sumativa

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D
Página 1 de 9
Pregunta 2

Conocimiento acerca de los propios modos de conocer, sentir y actuar, constituyen los tres
mecanismos complementarios relacionados con la metacognición.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 3

En el desarrollo de la creatividad, el individuo es temeroso de construir talentos extraordinarios, por que se


siente incapaz de superar la uniformidad didáctica y abrir las puertas de la escuela y trabajar la imaginación.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 4

La autocomprensión supone la búsqueda de metáforas personales apropiadas que dan sentido a nuestras vidas.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 5

La autoregulación implica tomar decisiones sobre qué hacer, qué modificar una vez valoradas las propias
estrategias y formar de aprender.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 6

En un sistema de evaluación por competencias (sec), los evaluadores hacen valoraciones según las
evidencias obtenidas de diversas actividades de aprendizaje, que definen si un estudiante alcanza o
no los requisitos recogidos por un conjunto de indicadores.

Verdadero
Falso

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D
Página 2 de 9
Pregunta 7

Se considera una práctica educativa verdadera a la práctica de investigación sobre problemas auténticos y situaciones reales.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 8

El desarrollo del espíritu científico se sustenta en metaprincipios que son: (Señale cuatro)

Hacer la ciencia accesible


Hacer visible el aprendizaje
Ayudar a los estudiantes a aprender de otros
Promocionar la autonomía del aprendizaje
Los estudiantes no se sumergen en una comunicación fluida

NA

Pregunta 9

Struyven y De Meyst (2010) mencionan qué, las competencias representan un potencial para el comportamiento y no el
comportamiento en sí. Si en realidad las competencias se ponen en práctica o no, depende de las circunstancias.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 10

El autoestima por parte de los estudiantes provoca rendimientos mas satisfactorios, que la baja del
autoestima y la ausencia de expectativas.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 11

Decimos que los seres humanos somos hacedores de metáforas por que:

Constituyen un elemento poco importante de la sinfonía que compone nuestra existencia


Constituyen el entramado de nuestro pensamiento y de nuestra expresión de forma tal que en una
conversación normal cada veinte palabras decimos una metáfora u ocho metáforas cada minuto.

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D
Página 3 de 9
Pregunta 12

La creatividad significa, cruzar las fronteras que dividen los territorios disciplinares, arriesgar
pensamientos no convencionales, y estimular el mestizaje conceptual.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 13

El proceso de enseñanza aprendizaje requiere crear en la escuela la cultura de experimentación, donde


la preocupación no sea evitar los errores sino corregirlos y trascenderlos.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 14

La enseñanza tácita viene dada por:

Participación poco activa del aprendiz en actividades que constituyen la vida del grupo social.
Implicación activa del aprendiz y discreta presencia del docente en prácticas cotidianas para aprender sin enseñanza.

NA

Pregunta 15

Señale las dos formas de concebir y definir la competencia como objeto de evaluación:

como el desempeño efectivo y eficiente de una función


como la combinación y uso integrado de conjuntos de conocimientos, destrezas, habilidades y
actitudes para realizar una determinada tarea.
como el conjunto de tareas
como la integración de trabajos

NA

Pregunta 16

Señale las descripciones del efecto Pigmalión:

Las expectativas del docente condicionan las expectativas


del estudiante Lo que creemos condiciona lo que hacemos
Las teorías sobre nosotros mismos condicionan sustancialmente nuestro proyectos. La
educación tradicional no valora lo que hacemos o podemos llegar a hacer.

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D
Página 4 de 9
Pregunta 17

Los escenarios de cooperación, atención personal y apoyo mutuo favorecen el aprendizaje por cuanto:

Estimulan el intercambio de información.


Los aprendices se sumergen sin miedo en el territorio incierto por buscar investigación y
la innovación. Ayuda a romper las barreras entres disciplinas y tareas.
Es una estrategia pedagógica poco privilegiada

NA

Pregunta 18

La alfabetización multimedia consiste al menos en disponer de la facultad para la comunicación, y, en la


medida en que las formas predominantes de comunicar se vayan modificando (de oral a impresa, de ésta a
audiovisual, y de audiovisual a multimedia), también habrá de hacerlo el concepto de alfabetización.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 19

La responsabilidad individual y grupal está basado en la idea de la reciprocidad del esfuerzo, lo que
pone la mirada no sólo en el progreso individual, sino también en el colectivo.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 20

Selecciones tres importantes cambios que le ha traído consigo la digitalización y la convergencia de tecnologías multimedia:
(Seleccione tres)

Aumenta el acceso a la información,


Se posibilita la segmentación de audiencias-
usuarios Surgen nuevos lenguajes para comunicarse
Demanda de software

NA

Pregunta 21

Russell (1999), menciona que los programas de formación de docentes basados en la universidad no tienen
ningún derecho para recomendar a las docentes prácticas de enseñanza que ellos mismos no han utilizado
de manera satisfactoria en su propia práctica de enseñanza universitaria.

Verdadero
Falso

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D
Página 5 de 9
Pregunta 22

La evaluación formativa está conformada por:

autoevaluación
coevaluación
evaluación final

NA

Pregunta 23

Las competencias están compuestas por un conjunto de estructuras de conocimiento, así como habilidades
que son: (Seleccione tres)

Cognitivas
Interactivas
Afectivas
Promotoras
Positivas

NA

Pregunta 24

Para el fomento de la alfabetización mediática resulta crucial reconocer que la revolución digital ha supuesto
ventajas y oportunidades significativas, enriqueciendo las vidas de las personas en términos de facilidad de
comunicación, aprendizaje y creación, y que ha transformado la organización de la sociedad y la economía.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 25

La indagación en el aprendizaje basado en problemas, situaciones o proyectos se orienta a la producción,


concreción creativa de objetivos, situaciones y aplicaciones útiles, significativas y bellas.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 26

El trabajo colaborativo se enfoca en organizar las actividades para convertirlas en una


experiencia social y académica de aprendizaje.

Verdadero
Falso

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D

Página 6 de 9
Pregunta 27

La evaluación por competencias ofrece nuevas oportunidades a los estudiantes al generar entornos significativos
de aprendizaje que acercan sus experiencias académicas al mundo profesional, y donde pueden:

Desarrollar una serie de capacidades integradas y


orientadas a la acción. Desarrollar interdependencia mutua.
Desarrollar interacción promotora

NA

Pregunta 28

La evaluación debe inducir al docente a un proceso de valorativa de su trabajo como facilitador de los procesos de
aprendizaje, con el objeto de mejorar la efectividad de su gestión.

análisis y reflexión
análisis y comprobación
análisis y discusión

NA

Pregunta 29

La metacognición constituye una herramienta innecesaria para una enseñanza personalizada para promover el desarrollo
singular de cada individuo, valora negativamente la diversidad humana y rechaza la uniformidad pedagógica.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 30

Procesamiento grupal se relaciona con el momento de la evaluación o valoración del aprendizaje,


conductas, relaciones, actitudes y habilidades de las diferentes personas que forman parte del equipo.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 31

Indique si el lenguaje multimodal y multicódigo con sus propias características sirven de encuentro
e integración de otros lenguajes como el verbal y el audiovisual.

Verdadero
Falso

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D
Página 7 de 9
Pregunta 32

La actividad que ofrece a los estudiantes la oportunidad de conocer cuáles son sus resultados de
aprendizaje en lo que se refiere al «qué» se ha aprendido y al «cómo» habría podido hacerse es:

Evaluación
Orientación
Aprendizaje

NA

Pregunta 33

Cuando vivimos activamente nuestra experiencia, dicha experiencia esculpe y configura de una manera
determinada el modo en que trabaja nuestro cerebro.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 34

Las metáforas y las analogías se pueden definir como: (Señale tres)

Supone estar con un pie en lo conocido y otro en lo ignorado.


Herramientas que sirven para buscar sentido entre la complejidad y el caos.
Objetos y atributos de un dominio conocido a otro territorio desconocido y
novedoso. Medios que contribuyen con información irrelevante

NA

Pregunta 35

Las ideas innovadoras surgen en personal con importante fondo cultural, mentes multidisciplinares
y amplio espectro de experiencias.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 36

En la interdependencia positiva mutua con respecto al proceso de interacción, la suma de las partes que
interactúan es mejor que la suma de las partes.

Verdadero
Falso

NA

https://evl.grammata.es/siette/notebook?t=719bcc11-b525-4cee-bbd6-f0b425bd931d&u=9zXXiSk%2BEkpRNZIx8mQnM91RO3o%3D
Página 8 de 9
Pregunta 37

Dentro de los tipos de competencias fundamentales que propone DeSeCo, existe la competencia para funcionar en grupos
sociales heterogéneos, ello implica relacionarse bien con los demás, saber y querer comprender y cooperar, así como tener
competencia para resolver con empatía y de forma pacífica y democrática los inevitables conflictos de la vida social.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 38

Dentro de los tipos de competencias fundamentales que propone DeSeCo, existe la competencia para para funcionar en
grupos sociales heterogéneos, lo que significa tanto el desarrollo de la propia identidad personal como el ejercicio de
una autonomía relativa y con criterios propios a la hora de decidir, elegir y actuar en cada contexto.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 39

La evaluación no es sinónimo de calificación, en tal sentido debe responder al desarrollo integral de los estudiantes,
considerando sus logros individuales y los factores individuales y los factores que pueden incidir en sus aprendizajes.

Verdadero
Falso

NA

Pregunta 40

Las barreras que se involucran en el proceso social de negociación de significados son: la


interpretación y la acción, el hacer y el pensar.

Verdadero
Falso

NA
Pág

También podría gustarte