Está en la página 1de 3

“Seguridad: Un Valor primordial”

La seguridad como un valor

Al hablar de seguridad como un valor, no referimos a desarrollarla como un


principio que nos permita orientar nuestro comportamiento más allá de los límites
de la organización, es decir, las buenas prácticas de seguridad, las actitudes
positivas y proactivas de seguridad, deben hacer parte del individuo y también ser
practicadas en nuestro hogar y nuestra comunidad.

1
Los valores no cambian con el paso del tiempo, la seguridad como un valor debe
ser un principio que oriente la conducta de las personas hacia las buenas prácticas
de seguridad independientemente del tiempo y el espacio. Los buenos y malos
comportamientos, son repetidos fácilmente por otras personas, pero si
desarrollamos la seguridad como un valor nos convertimos en agentes de cambio
en nuestro trabajo, nuestros hogares y nuestra comunidad.
Cómo vivimos la seguridad como valor?
• Cuando una persona asume la seguridad como un valor, no necesita vigilancia
ni supervisión permanente, ni controles porque la seguridad es una forma de
vida que influye en sus decisiones y acciones cotidianas.
• La seguridad está ligada a nuestra salud y bienestar, lo que la convierte en un
valor fundamental para nuestra calidad de vida.
• Genera responsabilidad individual y colectiva, es decir, somos responsables de
nuestra seguridad y de las personas que nos rodean.

Nuestra mentalidad sobre la seguridad esta cambiando. Dejamos de ver la


"seguridad como un deber" y empezamos a considerar a la "seguridad como un
valor compartido".

Al abrazar y promover la seguridad


como un valor central, estamos creando
un futuro más seguro y sostenible para
todos.

También podría gustarte