Está en la página 1de 3

Una de las partes más importantes y que hace más ilusión al abrir un negocio, es el diseñarle una marca.

Esa imagen que


usamos para colocar en todas partes y que ayuda a que las personas conozcan, reconozcan y confíen en tus productos o
servicios. Pero el tener una marca es solo el principio. Lo mejor que puedes hacer es proteger tu propiedad de la marca, es
decir, que exista un registro legal de que la marca te pertenece para que nadie más pueda darle uso. Lo que tienes que
hacer es registrar tu marca.

¿POR QUÉ REGISTRAR TU MARCA?

Al ser emprendedor, es importante que acudas a registrar tu marca para evitar que pueda ser usada por alguien más sin
que tú puedas hacer nada al respecto.

En México, el organismo encargado de la protección de la propiedad intelectual es el Instituto Mexicano de la Propiedad


Industrial (IMPI).

Esta organización otorga protección tanto a personas físicas como personas morales sobre sus diseños, marcas, inventos,
etc.

Antes de registrar cualquiera de estas, debes asegurarte que nadie más la ha registrado, ya que, si haces uso de algo que
ya se encuentra registrado, estarás violando la propiedad intelectual.

PASOS PARA REGISTRAR TU MARCA


PASO 1. BÚSQUEDA POR NOMBRE EN EL IMPI
Para evitar usar una marca registrada, podemos utilizar una herramienta llamada “Marcanet”, que nos ayudará a revisar por
nombre si alguien más ya la registró. Únicamente basta con entrar aquí:

http://marcanet.impi.gob.mx/marcanet/

Como ejemplo, si buscamos una empresa popular como lo es Sabritas, nos aparecerán todos los registros que tienen en el
IMPI,

Como ejemplo, si buscamos una empresa popular como lo es Sabritas, nos aparecerán todos los registros que tienen en el
IMPI, desde logotipos hasta slogans y tal cual el nombre de la marca.

Una vez que hayas revisado que nadie más ha registrado una marca con el mismo nombre que la tuya, podemos proceder
con los siguientes pasos.

PASO 2. REGISTRAR TU MARCA EN EL IMPI


Este trámite en el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual IMPI tiene dos modalidades:

1. POR INTERNET
En la modalidad de registro de marca vía Internet, es necesaria la e.firma (antes conocida como FIEL). Esto por que la FIEL
contiene datos de identidad personales que son únicos y al usarlos para identificarte dan certeza de que en verdad eres
quién dices ser, y no alguien que pudo haber conseguido tus datos de forma ilícita.

Una vez que tienes tú e.firma en mano, el siguiente paso es registrar un usuario nuevo en la página del IMPI:

https://eservicios.impi.gob.mx/seimpi/

2. DE MANERA PRESENCIAL
Si en cambio vas a realizar el Registro de Marca de forma presencial, puedes acudir directamente a la oficina del IMPI más
cercana a tu domicilio.

Puedes revisar sus ubicaciones aquí.

Dependiendo de qué es lo que quieras registrar es el tipo de solicitud que deberás llenar y presentar.

Si se trata de una marca tradicional necesitas descargar una Solicitud de Protección de Signos Distintivos tipo A, llenarla y
llevarla a las instalaciones. Puedes descargarla aquí:

Solicitud de Protección de Signos Distintivos tipo A

Por otro lado, si se trata de hologramas, sonidos u olores, se tendrá que descargar, llenar y presentar una Solicitud de
Protección de Signos Distintivos tipo B. Descárgala en el siguiente enlace:

Solicitud de Protección de Signos Distintivos tipo B

REQUISITOS PARA REGISTRAR UNA MARCA


Además de las formas que mencionamos con anterioridad, te será requerida la siguiente documentación:
Constancia de Inscripción en el Registro General de poderes del IMPI (Opcional).
Hoja adicional complementaria al punto «Datos generales de las personas»
Reglas de uso, solo si el signo distintivo se presenta por más de un solicitante (co-titularidad).
Traducción de los documentos presentados en idioma distinto al español, en caso de necesitarse.
Legalización o apostilla de los documentos anexos provenientes del extranjero, en caso de ser necesario.

CLASIFICACIÓN DE TU MARCA
Entre los formatos solicitados por el IMPI, es necesario incluir a qué categoría le corresponde tu marca, pero esto no se
define aleatoriamente, sino de acuerdo a una base de datos que contiene todos los términos incluidos en la «Clasificación
Internacional de Productos y Servicios para el registro de las marcas en virtud del Arreglo de Niza» y los términos incluidos
en la Lista Complementaria de Productos y Servicios que el IMPI ha creado.

Es probable que no tengas idea de a qué clasificación corresponde tu marca o producto. Son demasiadas y puede ser difícil
encontrarla manualmente. Para esto, el Gobierno de México pone a tu disposición la herramienta

ClasNiza: La herramienta sencilla para encontrar la clasificación a la que pertenece tu marca .

¿QUÉ COSTO TIENE EL TRÁMITE?


El costo de este trámite es de $2,457.79 MXN más IVA. La vigencia es de 10 años, por lo que después de transcurrido este
tiempo debe hacerse de nuevo el pago por la renovación. Si haces el pago en la modalidad por Internet, tu recibo de pago
llegará a tu correo electrónico.

«Al no renovar después de transcurrido el tiempo, cualquiera puede hacer uso de nuestra marca sin consecuencias para su
persona»

PASO 3. RECOGE TU TÍTULO DE REGISTRO DE MARCA


Pasado el tiempo necesario para los trámites que realiza el IMPI en relación a tu registro, te pedirán acudir a las
instalaciones para recoger tu Título de Registro de Marca, o en el caso de hacer el trámite por medio de Internet, el Título
de Registro de Marca llegará a tu correo electrónico.

Y ahora si, con este documento en tu poder, tu marca está protegida contra su uso por parte de personas no autorizadas.
En caso de que descubras que alguien la está utilizando sin tu permiso, puedes llamar al IMPI e interponer una denuncia.

Trámites Relacionados:

Apostilla de documentos

Cómo registrar una marca en México


A través de nuestro portal puedes realizar tu registro de marca en México, de la forma más fácil, rápida y económica.
Puedes iniciar el trámite desde tu domicilio en cualquier punto del país y pagar hasta en 3 meses sin intereses con tu
Tarjeta de Crédito.
Sólo deberás cumplimentar 3 simples pasos y nosotros nos encargaremos de todo lo demás.

1
Chequeo de Viabilidad
Verificamos si la marca que deseas registrar cumple con los requisitos legales y no existen registros similares previos.

2
Ficha de Cliente
Ingresas tus datos personales, ya sea a través de nuestro sitio web o telefónicamente y el sistema te envía la factura a tu
Email.

3
Instrucciones
Luego de acreditado tu pago, el sistema te envía automáticamente un instructivo con la documentación que deberás
enviarnos firmada.

4
Inicio del Expediente
Luego de recibir tu documentación firmada, uno de nuestros abogados especialistas en Propiedad Intelectual iniciará la
solicitud de registro ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

5
Seguimiento del Trámite
El abogado a quien se asigne tu solicitud hará el debido seguimiento del trámite, publicación en la Gaceta de la Propiedad
Industrial, así como todas las acciones legales necesarias para obtener tu registro.

6
Título Digital
Luego de completado el trámite y obtenida la resolución de concesión, te enviaremos el correspondiente título de marca en
formato digital.

También podría gustarte