Está en la página 1de 10

Santa Marta, 05 de abril de 2023

ASUNTO: INFORME REPORTE DE INTERVENCIONES NECESARIAS EN EL CENTRO DE DESARROLLO


COMUNITARIO (CDC)

1. DISPOSICIONES VARIAS

1. Estufas almacenadas en la oficina: En la oficina hay 24 estufas a gas, que se encuentran sobre
el estante. En ocasiones anteriores se ha sugerido entregárselas a los beneficiarios de
mejoramiento de vivienda.

2. Tejas almacenadas: Las tejas que se reemplazaron durante la restauración del CDC llevan
almacenadas alrededor de un año. Se han encontrado alacranes en la cercanía de dónde se
encuentran. Se requiere definir la disposición final de estas para evitar proliferación de
insectos e inclusive posibles culebras.
3. Disposición de los computadores en desuso: Para hacer espacio en la bodega se recomienda
replantear la disposición de los computadores de mesa con todos sus componentes, que se
encuentran almacenados y que debido a que no se están usando podrían deteriorarse y dejar
de funcionar.

2. INTERVENCIONES ELÉCTRICAS

1. Mantenimiento a ventiladores y aires acondicionados: El ventilador de la cocina, un


ventilador del salón de pintura, un ventilador del salón de música y un ventilador del salón
principal están afectados, el ventilador del salón de pintura no enciende y los otros tres hacen
ruidos cuando están encendidos. Se sugiere contratar un mantenimiento para la totalidad de
los ventiladores y para loa aires acondicionados instalados en el CDC, ya que hace alrededor
de un año que fueron instalados.
2. Instalación eléctrica y casquilla de la lámpara del patio: La lámpara del patio requiere revisión
de un eléctrico para saber si tiene las instalaciones adecuadas ya que no sabemos en que
estado se encuentran. También se debe realizar la instalación de la casquilla, el bombillo y el
protector de la lámpara.

3. Independizar electricidad de los baños: La electricidad de los baños, tanto de hombres como
el de mujeres, es suministrada por las instalaciones eléctricas del vecino puesto de salud,
actualmente los bombillos de los baños no encienden, al parecer están sin electricidad. Debe
realizarse el trabajo de independizar toda la electricidad de estos espacios.
4. Revisar conexión de planta eléctrica: Revisar si el tomacorriente que se dejó exclusivamente
para que la planta alimente el centro, está habilitado.

5. Anular tableros eléctricos viejos: Realizar las revisiones eléctricas para verificar si es posible
retirar y anular los tableros que no están sido utilizados o si se les da otro uso.
6. Organizar punto para horno microondas y cafetera: Para poder hacer uso del y la cafetera
microondas se requiere Instalar un tomacorriente encima del mesón, también es necesario
adecuar una repisa en la que se deje empotrado el microondas.

7. Punto eléctrico de la nevera: La electricidad de la nevera está siendo suministrada por una
extensión que se conecta al único tomacorriente que existe en la cocina. Revisar si se instala
otro tomacorriente o se reubican los electrodomésticos para distribuir mejor el espacio.
3. INTERVENCIONES DE OBRA CIVIL Y OBRAS MENORES

1. Anular baños de la bodega: Los dos espacios que se están utilizando como bodegas para
guardar diferentes tipas de materiales, herramientas, entre otros, están diseñados y
adecuados como baños, por lo tanto, tienen instalaciones e infraestructura sanitaria que
reduce el espacio habilitado para el almacenaje. Se propone realizar las adecuaciones
necesarias para que estas zonas puedan ser aprovechadas al máximo como bodegas.

2. Revisión del sumidero de aguas grises aledaño: El sumidero que se encuentra aledaño a las
oficinas del CDC representa un foco de malos olores, mosquitos y en general mal aspecto para
el edificio, en este reposan aguas estancadas y se encuentra lleno de basura. Se requiere
organizar la logística necesaria con Asoriofrío para dar tratamiento a esta situación.
3. Humedades en el cielo raso: En varios puntos del cielo raso existen humedades como efecto
de la lluvia, se recomienda realizar una revisión a la cubierta y la instalación de canaletas a lo
largo de todo el alar.

4. Revisión general de la cubierta: La cubierta de tejas en algunos tramos se ve desnivelada y en


el caballete tiene un gran agujero, igualmente el alar se encuentra muy corto lo que genera
que el agua caiga dentro del espacio del pasillo mojando las barandas de madera, se requiere
urgentemente revisar este ítem antes de que la temporada de lluvias inicie.
5. Instalar acrílicos a las ventanas restantes del frente: Para reducir el ingreso de polvo que
afecta las maquinas, ventiladores y mobiliario en general, a los salones de costura, pintura y a
la oficina, se recomienda revisar la viabilidad de instalas acrílicos en las ventanas de estos
espacios, tal como se hizo en el salón principal.

6. Tubería suelta: La tubería hidráulica del bajante de tanque elevado está suelta, se le cayeron
las abrazaderas. Es necesario asegurarla a la pared. Se requiere de escalera, lo más
recomendable sería contratar a alguien.
7. Reemplazar grifo del lavaplatos: Una de las llaves del grifo del lavaplatos no funciona, no sale
el agua, ya se le realizó la respectiva limpieza y aun así la llave izquierda sigue sin funcionar,
para solucionarlo se propone comprar el kit de grifos nuevo.

8. Sellar y adecuar puntos del gas: En la cocina es necesario sellar el punto que le suministraba
gas al horno que antes estaba instalado, además se debe adecuar la instalación que alimenta
la estufa existente, la actual no está adecuadamente realizada.
9. Reparación a los marcos de las puertas: La madera de los marcos, debido a la antigüedad
presenta mal estado, está hueca y se le caen partes, requiere que se cambien por nuevos
marcos elaborados en la misma madera.

SOLBEIDIZ DE LA CRUZ MORENO


ASISTENTE DE INGENIERÍA CIVIL
FUNDEBAN

También podría gustarte