Está en la página 1de 3

Agentes de la actividad económica: consumidores,

empresas o productores y el gobierno.


Los agentes económicos son aquellos actores que intervienen directamente en el
funcionamiento de una economía. Los agentes económicos trabajan de forma
conjunta en la economía general de una sociedad, ya que se relacionan
directamente con la producción, distribución y el consumo de bienes y servicios, y
en algunas ocasiones estos agentes pueden tener roles dobles.Existen tres tipos de
agentes económicos:

● FAMILIAS(CONSUMIDORES).

Este agente económico está conformado por consumidores, ahorradores y


proveedores de trabajo. El término ¨familia¨ no necesariamente hace referencia a las
familias, sino que puede estar constituido por un individuo, por un grupo de
personas que viven bajo el mismo techo, y también, puede referirse a varias
personas que no tienen parentesco alguno entre sí.
Las familias pueden cumplir un doble papel: son consumidoras y al mismo tiempo
productoras.

● EMPRESAS(PRODUCTORES).

Este agente económico es quien une los factores de producción, es decir, la tierra,
el trabajo y el capital generados por las familias, con el fin de crear, aumentar el
valor y la prosperidad de los bienes y servicios económicos. A su vez las empresas
proponen cuáles serán los bienes y servicios de los consumidores, basándose en
las necesidades tanto de las familias, el Estado, u otras empresas.

Este agente económico puede dividirse en tres tipos: públicas, privadas o


voluntarias.

● Estado (Interventor, regulador del mercado).

Este agente económico tiene una influencia más compleja en las actividades
económicas, ya que posee la función de controlar la oferta y la demanda, y también
la capacidad de recaudar impuestos a las familias y empresas.
El Estado se encarga de intervenir directa e indirectamente en el mercado
estipulando el costo de los impuestos, regulando precios, suministrando leyes, entre
otras labores. Además, establece la cantidad de dinero que estará disponible en la
economía y en las tasas de interés
FLUJO ECONÓMICO.
El flujo económico es el conjunto de pagos que realizan los consumidores y las
empresas. Los primeros, para adquirir bienes y servicios, y los segundos, para
retribuir a los trabajadores por los servicios prestados. En otras palabras, se refiere
a los movimientos de dinero que realizan los distintos agentes del mercado.
El flujo económico forma parte del flujo circular de la renta. Este es un modelo que
explica cómo el dinero pasa por manos de los diferentes agentes que están
presentes en una economía.

BIBLIOGRAFÍA
Diana Frederick (2017). Agentes económicos.Enciclopedia Económica.
(https://enciclopediaeconomica.com/agentes-economicos/). Última actualización:
enero 2023.

Westrecher Guillermo (2020).Flujo Monetarios. Economipedia. Flujo monetario -


Qué es, definición y concepto | 2023 | Economipedia.

También podría gustarte