Está en la página 1de 40
GY AUTO ARGENTINA S.A. FAA CAPACITACION ASISTENCIAL Indice Generalidades 02 Constitucién de la instalacién Central de inyeccién electronica . 04 Central Fiat CODE senate 05 Llaves electronicas ems 06 Antena o7 CODE Card seen 07 Indicador éptico del sistema Fiat CODE 08 Memorizacién de las llaves Antes de la memorizacién de las llaves 09 Memorizacién de las llaves con el sistema no inicializado 09 Memorizacién de las Haves con central Fiat CODE NO INICIALIZADA y central de inyeccién electrénica NO INICIALIZADA .... ese 13 Memorizacién de las llaves con central Fiat CODE y central de inyeccién electronica NO INICIALIZADAS 13 Memorizacién de las Hlaves con central Fiat CODE NO INICIALIZADA y central de inyeccién electrénica NO INICIALIZADA «ssn 7 Conexion entre la central Fiat CODE y la central de inyeccién electronica 18 Diagnéstico manual .... 20 .gnéstico con Fiat LANCIA TESTER 21 Procedimientos para arranque de emergencia 22 Arranque de emergencia con Fiat LANCIA TESTER .. 22 Arranque de emergencia mediante el pedal del acelerador . 22 Advertencias en la sustitucién de los componentes del sistema Fiat CODE ... 24 Sustitucién del emisor . 25 Llave MAESTRA .... 27 EMiSOF oeoonene . a Adicion de una nueva llave a las llaves de dotacién del vehicula - a7 Diagramas de flujo de reparacién de los defectos del Sistema Fiat CODE Llave MAESTRA. essai 28 Pérdida de la llave principal ...... 7 28 Rotura de la lave principal (en el tambor) 29 Defecto electrénico (emisor) de la llave principal 29 Rotura de la lave principal en al tambor de la cerradura de las puertasibaul 30 Rotura de la llave principal en el tambor del conmutador de encendido ...... 31 Tambor de cerradura de puertas/bauil trabado 0 deteriorado ... 32 Tambor de cerradura del conmutador de encendido trabado o deteriorado ..... 32 Antena del conmutador de encendido defectuosa 33 Desaparicién del CODE Card ...csuennnsnenen 33 Indicador 6ptico ineficiente ..... 33 Indicador éptico de averia de inyeccién ineficiente .. 33 Central de inyeccidn electronica defectuosa .... 33 Leyenda del esquema eléctrico ..... 34 Esquema eléctrico 35 FAA SSR" Fiot Code 1 Generalidades Para aumentar la proteccién contra tentativas de robo, los vehiculos fueron dotados de un dispo- sitivo electrénico de bloqueo del motor, denominado “Fiat CODE” que se activa automaticamen- te retirando la llave del conmutador de encendido. Las llaves estén dotadas de un dispositive que transmite una sefal en codigo a la central que, si es reconocida permite el funcionamiento del mo- tor. El sistema Fiat CODE (immobilizer) esta constituido por: central Fiat CODE; = Haves electrénicas (tres 0 cuatro, de acuerdo con el modelo del vehiculo) conteniendo un dis- positivo que transmite un codigo electronico; ~ antena especifica en el conmutador de encendido; ~ central de inyeccién electronica del motor con una linea serial de comunicacién con la central Fiat CODE; ~ CODE Card con el cédigo secreto para el procedimiento de arranque de emergencia; ~ indicador éptico CODE. Las funciones de Ia central Fiat CODE son: = reconocer la introduccién y el giro de una llave en el conmutador de encendido; = emitir un campo electromagnético para potenciar y activar el TRANSPONDER (emisor de cédi go) de la llave; — memorizar un maximo de 8 llaves con otros tantos cédigos electronics; ~ verificar controles/elabora n de los cédigos; ~ Administrar una comunicacién serial bidireccional monocable en direccién a la central de inyec- cin electrénica; — administrar el encendido de un indicador éptico especifico; ~ reconocer la conexién con el Fiat LANCIA TESTER y, para algunas ver de Ia linea serial para la funcién de diagnésticos. nes, predisponer el uso 2 as01.808 Generalidades El sistema Fiat CODE habilita el funcionamiento de la central de inyecci6n electronica mediante un cambio de codigos. Cuando Ia Ilave esté en MARCHA (+15) la central de inyeccién electronica envia una solicitud de cédigo a la central Fiat CODE; la misma responde y le envia un cédigo secreto solamente después de haber reconocido (mediante la antena) una !lave electronica, introducida en el conmutador de encendido. Reconocido el cédigo, la central de inyeccién electronica, conmuta hacia la condicién de aproba- cién para el arranque del motor. La central de inyeccién electrénica puede memorizar el cddigo secreto solamente con un procedi- miento particular. Girando la llave en la posicion MARCHA (+15), la central de inyeccién electronica efectia una so- licitud de cédigo a la central Fiat CODE. Recibido el cédigo, lo compara con el cédigo principal (Master Code) memorizado. Si el control del cédigo fuera positivo, la central de inyeccién electré- nica permite el arranque y el normal funcionamiento del motor. En caso de defecto de la central Fiat CODE, la central de inyeccién electrénica comanda el proce- dimiento de arranque de emergencia actuando mediante el Fiat LANCIA TESTER 0 (para versiones nafta con central integrada de inyeccién/encendido) mediante el pedal del acelerador. Estd terminantemente prohibido efectuar cambios de centrales de inyeccién en- tre vehiculos para verificar su eficiencie nica, asegurarse que el componentes examinado esté realmente defectuoso, una vez que se alimenta la nueva central de inyeccién electrénica, ef cédigo princi- pal es memorizado (Master Code), quedando inutilizable en otros vehiculos. aN Durante la fase de diagnéstico, antes de sustituir la central de inyeccién electré- ee AA weagese Fiat Code 3 Constitucion de Ia instalacion Central de inyeccién electronica La central de inyeccién electrénica es un componente fundamental del sistema Fiat CODE, dado que contiene el cédigo principal. De acuerdo con el modelo/versi6n, la central de inyeccién electrénica esta constituida por los si- guientes dispositivos: - central electrénica de inyeccién/encendido para las versiones a nafta con sistema de inyeccid- n/encendido integrada; ~ electrovalvula MED para versiones a nafta con sistema de inyeccién separado del sistema de encendido (dos centrales distintas, una para inyeccién, otra para encendido). 1, Indicador 6ptico CODE. 5. Central de inyeccién electrénica. A-Indicador éptico en el panel de instru- A- Central de inyeccién/encendido. mentos. B- Electrostop (diesel) B- LED, C- Electrovalvula MED. 2. Conmutador de encendido con antena. 6. CODE Card. 3. Central Fiat CODE. 7. Fiat LANCIA TESTER. 4, Llave con emisor, 4 as01.508 Constitucién de la instalacién iat CODE La central Fiat CODE tiene como funcién principal el reconocimiento de las llaves introducidas en el conmutador de encendido. La central Fiat CODE bajo solicitud de la central de inyeccién electronica, envi = el cédigo principal (Ilave reconocida), habilitando el arranque y el normal funcionamiento del motor; ~ el cdédigo de diagnésticos (llave no reconocida), impidiendo el arranque del motor. Central A la central Fiat CODE le compete también: ~ comandar la memorizacién o rememorizacién de las llaves; - realizar la memorizacién del cédigo principal (Master Code) en Ia central de inyeccién electré- nica (bajo solicitud de la propia central de inyeccién electrdnica) - el comando del indicador éptico CODE. Entre la central Fiat CODE y la central de inyeccién electronica, existen dos procedimientos que permiten la comunicacién entre ellas: a. después de la memorizacién de las llaves por parte de la central Fiat CODE, la misma inicia el didlogo con la central de inyeocion electronica, atin NO INICIALIZADA. El cambio de informa- ciones (grabacién del eédigo) entre la central de inyeccion electronica y la central Fiat CODE es- 1a dirigida solamente por a primera. La central Fiat CODE esta habilitada solamente para res- ponder las preguntas de la central de inyeccién electronica; b, la verificacion del cédigo es un procedimiento patrén que es repetido toda vez que el ususario co- loca la llave electronica en el tambor de encendido y la gira a posicién MARCHA (+15); el proce- dimiento de verificacion, contintia igual cuando el usuario coloca la llave en posicién AVV (+50). Con la llave en la posicién MARCHA (+15), la central Fiat CODE debe reconocer la llave electréni ca con su relative cédigo. Son dos las posibilidades: = reconocimiento del cédigo por parte de la central Fiat CODE, la central de inyeccién electréni- ca habilita el arranque y el funcionamiento del motor (el indicador éptico CODE se apaga); = si el reconacimiento del cédigo no ocurre, la central Fiat CODE mandara un cédigo a la central de inyeccién electrénica, que no permitiré el arranque de! motor (el indicador éptico queda en- cendido permanentemente). Vista en perspectiva de la central jat CODE y sus relativos conectores Conector A Conector B 1. Antena, 1, Desconectado. 2. Descanectado. 2. Indicador dptico CODE. 3. Masa de antena. 3. + 12V de la bateria (+30). 4. Masa 5. Desconectado. 6, . Linea serial para la central de inyeccién electronica. 7. Desconectado. 8. + 12V con llave en posicion MARCHA (+ 15}. FAA Seen" Flat Code 5 Constitucion de Ia instalacion Liaves electrénicas En la empufadura de la llave se encuentra localizado un emisor, dispositive electrénico NO mentado por la bateria, que contiene un codigo que transmite via aire. Cuando se introduce la llave en el conmutador de encendido, el emisor es exitado por la antena mediante ondas de radio y responde automaticamente emitiendo un cddigo, El vehiculo se entrega al usuario con un ntimero de llaves en dotacién que varia de acuerdo con el modelo: Cada llave contiene un emisor con un cédigo secreto. La llave MAESTRA, contiene un cédigo prin- cipal (Master Code) y debe ser usada EXCLUSIVAMENTE para el proceso de memorizacién de las. llaves. El cédigo de la lave MAESTRA es el codigo principal (Master Code) memorizado en la central de inyecci6n electrénica y en el Fiat CODE; esto torna indisolublemente conectadas la central de in- yeccién electronica y la llave MAESTRA. La pérdida 0 dafo de la llave MAESTRA, no permite pos- teriores procedimientos de memorizacion de nuevas llaves; un sucesivo defecto en la central Fiat CODE tornara necesario, en ausencia de la !lave MAESTRA, Ia sustitucion de las centrales Fiat CO- DE y de inyeccién electronica. @) ® Llave MAESTRA (ROJA). Llave principal. i Llave secundaria. Lave principal para vehiculos equipados con sistema de alarma Con el vehiculo son entregadas al usuario tres tipos de llaves. AN La Have (1), con empufiadura roja es Ia Have MAESTRA. La misma es provista Fer como unico ejemplar y sirve para la memorizacién de las otras laves. La lave MAESTRA es apte para desarrollar todas las funciones de la llave principal. Se recomien- da por lo tanto, su utilizacion solamente en casos de emergencia. La llave (2) es la llave de utilizacién normal (llave principal). La misma es provista con copia y sirve para: ~ el arranque; ~ las puertas y la tapa bail; ~ la tapa de guantera; ~ la tapa del depésito de combustible. La llave secundaria (3) es provista en un unico ejemplar y sirve solamente para el arranque (por ejemplo, para estacionamientes, talleres, y para maniobrar el vehiculo}, Para los vehiculos equipados con sistema de alarma, se provee un doble ejemplar de la lave (4), en lugar de fa lave (2). 6 asor.so8 Constitucion de la instalacién guientes instrucciones. ~ la lave MAESTRA debe ser guardada en un lugar seguro (fuera del vehiculo); ~ la lave MAESTRA debe ser usada solamente para ta memorizacién de nuevas Naves; ~ ef CODE Card con el cédigo secreto no deben ser dejados en el vehiculo, para evitar eventuales robos y al mismo tiempo debe estar disponible para el pro- cedimiento de arranque de emergenci ~ la lave MAESTRA es el simbolo de posesién del vehiculo; en caso de venta, la lave MAESTRA y el Code Card deberén ser entregadas al nuevo propietario. A] Se recomienda al propietario del vehicuto observar MINUCIOSAMENTE fas si- Antena La antena tiene Ia funcién de: ~ proveer la energia al emisor para el envio del cédigo; ~ recibir el cédigo del emisor y enviarlo a la central Fiat CODE. La antena tiene la necesidad (por proteccién electromagnética, por las pequefas dimensiones y por un campo limitado de accién del emisor) de estar cerca del emisor, !a misma es montada de forma coaxial con el conmutador de encendido. CODE Card EI CODE Card es provisto con copia y en el mismo esta grabado el electronic Code, cddigo con cin- Co cifras para el procedimiento de arranque de emergencia mediante el Fiat LANCIA TESTER o pa- ra ciertos modelos, mediante el pedal del acelerador. En el reverso de la tarjeta existen dos espacios para aplicar los autoadhesivos de los eventuales comandos remoto con el cddigo de transmisor de alarma (password). 1. Antena. 2, CODE Card con cédigo secreto. BAA seeacracion Fiat Code 7 Constitucion de la instalacion Indicador 6ptico del sistema Fiat CODE El indicador éptico es comandado por la central Fiat CODE. De acuerdo con ei modelo, el indica- dor dptico CODE esta constituido por una luz testigo de color mbar, ubicada en el panel de ins- trumentos, 0 por un led verde colocado en el revestimiento superior de la columna de direccién. Colocando la lave de encendido en MARCHA (+ 15), ef indicador puede sefalar una de las siguien- tes condiciones: — ENCENDIDO brevemente (0,7 seg.) y después APAGADO: Ilave reconocida, correcto funciona- miento del sistema; ~ DESTELLANTE: ambas centrales de inyeccién electrénica y Fiat CODE no tienen ninguin cédigo memorizado (sistema no inicializado); para la descripcién de las modalidades de destello, con- sultar el parrafo “Diagnéstico manual”; — ENCENDIDO: el encendido permanente del indicador éptico con la llave en posicién MARCHA (+ 15) indica una de las siguientes anomalias: a, llave no reconocida por la central Fiat CODE (comando de! motor prohibido); b. inea serial no conectada o central de inyeccién electronica y Fiat CODE no con! trar en comunicacion; juieron en- c. procedimiento de rememorizacién de las flaves hecho incorrectamente. Encendidos temporarios 0 permanentes del indicador éptico CODE durante la marcha 0 arranque del vehiculo no significan necesariamente un defecto del sistema, pero en ciertos casos, eviden- cian la ocurrencia de una condicién que puede ser interpretada como una tentativa de manipula- cién por parte de algiin ladrén. Si se verificara esta evidencia, para efectuar un verdadero test de la instalacidn, es necesario pa- rar el vehiculo, apagar el motor y posicionar Ia Hlave en el conmutador de encendido en la posi- cién STOP; girar nuevamente la lave hasta la posicién MARCHA: el indicador dptico CODE debe- rd encenderse y luego de 1 segundo, apagarse. En caso que el indicador éptico permanezca encendido después de este Ultimo procedimiento, re- petir la operacién, esperando en la posicién STOP por mas de 30 segundos. Si después de esta ientativa el indicador dptico CODE permaneciera encendido con la Have en la posicién MARCHA, efectuar un diagndstico del sistema Fiat CODE. 8 asor.so8 Memorizacion de las llaves Antes de la memoriza n de las Haves La primera memorizacién de las Mlaves se realiza en produccion. Para verificar si la memorizacién fue efectuada, introducir una llave en el conmutador de encendi- do y colocaria en la posicién MARCHA (+ 15): — si el indicador éptico CODE se apaga, la memorizacién fue efectuada; ~ si después de cerca de 2,5 segundos el indicador dptico CODE comienza a destellar con frecuen- cia mayor, el sistema, alin no fue inicializado. La condicién de central Fiat CODE no inicializada es verificable también a través del Fiat Lancia Tester en el diagnéstico de la central de inyeccién electrénica Memorizacién de las Haves con sistema no ado Por sistema no inicializado se entiende a la presencia simulténea en el vehiculo de una central de inyeccién electronica y una central Fiat CODE que NO tienen ningun cédigo memorizado (por ejemplo, después de una intervencion que halla requerido la sustitucién de ambas centrales). esté realmente no inicializada. La utilizacion de una central Fiat CODE defectuo- sa 0 ya memorizada, implica la memorizacién de forma irreversible de un cédi- go errado en Ia central de inyeccién electrénica, que no podra ser utilizable en el futuro en otros vehiculos. aN Antes de iniciar este procedimiento, debe certificarse que la central Fiat CODE El procedimiento de memorizaci6n de las llaves es dividido en dos fases de secuencia: a. el cédigo secreto de las llaves electrénicas es memorizado en la central Fiat CODE; b. la central Fiat CODE comanda la memorizacién del cédigo principal en la central de inyeccion electrénica (cuando la misma esta no inicializada). Este segundo paso es realizado autométicamente cuando el primero fue completado con éxito, gi- rando nuevamente la lave hasta la posicién MARCHA. El procedimiento permite la memorizacion de hasta un maximo de 8 Ilaves diferentes incluyendo a llave MAESTRA, y un minimo de 3 (Ia lave MAESTRA mas otras dos}. EI procedimiento de memorizacién puede ser realizado solamente después que el test efectuado por la central asegura que todo esta bien conectado y funcionando (cédigo universal activo y por lo tanto vehiculo no protegido). La presencia del cdigo universal puede verificarse por el destello del indicador éptico CODE. El mismo parpadea con una frecuencia de 1,6 Hz y comienza 2,5 segundos después del giro de la llave a la posicin MARCHA (+ 15); después de este test, se puede iniciar el procedimiento de me- morizacién. Para evitar errores en el procedimiento de memorizacién de las Haves, antes de realizarlo en el vehiculo, se recomienda leer atentamente el procedimiento des- cripto en la pagina sit FAA nner" Fiavcow 8 Memorizacion de las Ilaves Memorizacién de las Ilaves con sistema NO INICIALIZADO En este procedimiento, deben ser memorizadas todas las Haves en poder del usuario. Introducir en el conmutador de encendido ta llave MAESTRA y colocarla en la posicién STOP. Girar la llave MAESTRA a la posicién MAR: CHA (+18). El indicador éptico CODE se en: ciende por 0,7 segundos. Al apagarse el indicador dptico CODE, girar la llave MAESTRA a la posicion STOP, Dentro de los 10 segundos: - retirar la lave MAESTRA del conmutador de encendido; ~ introducir una nueva Ilave (1) en el conmu- tador de encendido y girarla a la posicién MARCHA (+15). El indicador dptico CODE se enciende por 0,7 segundos. 10 3.501.508 Memorizacién de las llaves Al apagarse el indicador éptico CODE, girar la lave (1) a la posicion STOP. Dentro de los 10 segundos: ~ retirar la lave (1) del encendido; ~ introducir una nueva Have (2) en el conmu- tador de encendido y girarla a la posicion MARCHA (+ 15). El indicador éptico CODE se enciende por 0,7 segundos. Al apagarse el indicador optico CODE, girar la lave MAESTRA a la posicién STOP, Dentro de los 10 segundos: ~ retirar la llave (2) del encendido; = Introducir nuevamente la llave MAESTRA en ei conmutador de encendido girarla a la Posicién MARCHA (+ 15). El indicador éptico CODE se enciende por 0,7 segundos. FAA SERENE Fiat Code "1 Memorizacion de las llaves Al apagarse el indicador optico CODE, girar la lave MAESTRA a la posicion STOP. El procedimiento de memorizacién se comple- ta (memorizacion del cédigo principal en la central de inyeccién electrénica) de la siguien- te forma: = girar la lave MAESTRA a la posicién MAR- CHA (+ 15). - Mantener por aproximadamente 3 segun- dos la llave MAESTRA en Ia posicién MAR- CHA, — El indicador dptico CODE se enciende por 0,7 segundos y se apaga definitivamente si el procedimiento fue realizado correcta- mente (resultado positivo). ~ El indicador éptico CODE se enciende por 0,7 segundos y comienza a destellar des- pués de 2 segundos, si la memorizacién NO hubiera sido hecha correctamente (resulta- do negativo). En este caso, retirar la llave MAESTRA y repetir el procedimiento de memorizacién de las llaves desde el inicio. Consultar también el grafico presentado en la pagina siguiente. El procedimiento de memorizaci6n de las llaves con sistema no inicializado, no obtendré resulta: do positive en los siguientes casos = si fuera introducida la llave por 2 veces consecutivas; — si fuera introducida una misma llave 2 6 més veces entre 2 introducciones de una llave MAES- TRA; = si una fase de la llave en MARCHA (+15) dura mas de 2 segundos; ~ si una fase de la lave en STOP dura més de 10 segundos. Después de terminada la memorizaci6n, verificar que todas las llaves en dotacién den arranque al motor; si una de las llaves no lo hace, repetir el procedimiento de memorizacion de las llaves. NOTA:e! procedimiento de memorizacién fue descripto para 3 llaves (incluida la MAESTRA), pe- ro debe ser aplicado para todas las ilaves en dotacién del vehiculo, mas las posteriores Ha- ves adicionales. En caso que el procedimiento no haya sido hecho correctamente, es necesario repetir cuidadosa- mente el procedimiento de memorizacién. Si por cualquier motivo y en cualquier momento durante el procedimiento de memorizacién de las llaves, se encuentra que ha sido cometido un error, colocar por un tiempo superior a 2 segundos la llave en la posicion MARCHA (+15) 0 por un tiempo superior a 10 segundos en la posicion STOP. A continuacién, comenzar nuevamente el procedimiento de memorizacién de las Ilaves. 12 B501.508 Memorizaci6n de las Haves AVE | MAESTRA wer ave 2 MAESTRA (MARCHA eas | siOP ENCENDIDO. ors 07s O75 ors INDICADOR oPnco cope a» Aracano | L - | En el grafico esta representado el encendido del indicador éptico CODE en funcién de la memo- rizaci6n de las Haves. Memorizacién de las llaves con central Fiat CODE SIN INICIALIZAR y central de inyecci6n INICIALIZADA Para el procedimiento de memorizacién de las llaves con la central Fiat CODE sin inicializar y la central de inyeccién electrénica inicializada, observar lo descripto en el capitulo "memorizacion de las Haves con sistema no inicializado" visto anteriormente. Memorizacién de las llaves con central Fiat CODE y central de it CIALIZADAS yeccién INI Es un procedimiento que se torna necesario cuando se desea memorizar posteriormente otras llaves, 0 restablecer el conjunto de llaves en caso de sustitucidn de los tambores de las cerraduras. El procedimiento permite la memorizacién de hasta un maximo de 8 llaves y un MAESTRA incluida). imo de 3 (llave Para evitar errores en el procedimiento de memorizacién de las Haves, antes de hacerlo en el vehiculo, se recomienda leer atentamente ef procedimiento des- cripto a continuacion. ya existentes en la dotacién, una vez que las Haves no utilizadas durante este A) Al adicionar una nueva llave, es necesario, la rememorizaci6n de todas las Haves Procedimiento son canceladas de la memoria. PAA SSR" Flat Code 13 Memorizacion de las llaves Introducir en el conmutador de encendido la lave MAESTRA en la posicién STOP, Girar la lave MAESTRA a la posicion MAR- CHA (+15). El indicador éptico CODE se en- ciende por 0,7 segundos. Al apagarse el indicador éptico CODE, girar la Have MAESTRA a la posicién STOP. Dentro de los 10 segundos: — retirar del conmutador de encendido fa lla- ve MAESTRA; - introducir una nueva Ilave (1) EN EL con- mutador y girarla a la posicién MARCHA (+15). E1 indicador éptico CODE se enciende por 0,7 segundos. Al apagarse el indicador dptico CODE, girar la Nave (1) a la posicién STOP. 14 8.501.508 Memorizacion de las llaves AL asetenciac” Dentro de los 10 segundos: ~ retirar del conmutador de encendido la lla- ve (1); ~ introducir una nueva lave (2) en el conmu- tador y girarla a la posicién MARCHA (+15). EI indicador éptico CODE se enciende por 0,7 segundos. Al apagarse el indicador ptico CODE, girar la Have (2) a la posicion STOP. Dentro de los 10 segundos: ~ retirar del conmutador de encendido la lla- ve (2); ~ introducir una nueva llave MAESTRA en el conmutador y girarla a la posicién MAR- CHA (+15). El indicador éptico CODE se en- ciende por 0,7 segundos. Al apagarse el indicador éptico CODE, girar la llave MAESTRA a la posicién STOP. Al término de la memorizacién, verificar que todas las llaves en dotacién den arranque al motor. Si una de las llaves no da arranque, re- petir el proceso de memorizacién de las llaves. Este procedimiento cancela el reconocimiento de las llaves anteriormente memorizadas y mantiene a la llave MAESTRA con las tltimas Haves memorizadas. Fiat Code 15 Memorizacion de las llaves El procedimiento de rememorizacién de las llaves no obtiene resultado positivo en los siguientes casos: si fuera introducida una llave por 2 veces consecutivas; — si fuera introducida una misma llave 2 6 mas veces entre 2 introducciones de una llave MAES- TRA; — si una fase de la llave en MARCHA (+15) dura mas de 2 segundos; — si una fase de la lave en STOP dura mas de 10 segundos. En caso que el procedimiento no haya sido hecho correctamente, es necesario repetir cuidadosa- mente ol procedimiento de memorizacién Si por cualquier motivo y en cualquier momento durante el procedimiento memorizacién de las llaves, se encuentra que ha sido cometido un error, colocar por un tiempo superior a 2 segundos la llave en la posicién MARCHA (+15) 0 por un tiempo superior 2 10 segundos en la posicién STOP. A continuacién, comenzar nuevamente el procedimiento de memorizacién de las llaves. El indicador éptico del CODE encendido continuamente (con lave MAESTRA en MARCHA) en Ia segunda introduccién consecutiva de Ia lave MAESTRA no indi- ca mal funcionamiento del sistema, pero si que el procedimiento de rememo- rizaci6n fue abierto (1 introduccién) y después interrumpido (2 introducciones). Para restablecer el correcto funcionamiento de! indicador CODE, colocar nueva- mente Ia llave MAESTRA en Ia posicién STOP. NOTA: el procedimiento de memorizacién fue descripto para 3 llaves (incluida la MAESTRA), pero debe ser aplicado para todas las llaves en dotacién del vehiculo, mas las posteriores adi- cionales. 4 wwe MAESTRA Wave Wave 2 MAESTRA MAESTRA MARCHA 2s | tos | <2e | tos | «26 | «tos | 2s oas > STOP O78 o7s o7s o7s O78 INDICADOR d om abOR ENCENDICO. RESUADO PosmMvo 2 APAGADO O76 os o7s o7s o7s tte INDICADOR sshd lomnco cove ENCENDO RESUTTADO NEGATIVO 3 APAGADO ase t En el grafico estd representado el encendido del indicador éptico CODE en funcién de la memori- zaci6n de las llaves. 16 501.508 Memorizacién de las llaves inyeccién electrénica NO INICIALIZADA En el caso que deba realizarse la sustitucién de la central de inyeccidn electronica, es necesario hacer la memorizacién del cddigo principal (MASTER CODE) en su interior. Para efectuar !a memorizacién del cédigo principal en la central de inyeccién, es suficiente girar una llave a la posicién MARCHA (+15), después de tener controlado el correcto funcionamiento de la central Fiat CODE. Esta terminantemente prohibido efectuar cambios de centrales de inyeccién electrénica entre vehiculos para verificar su eficiencia. Durante Ia fase de diagnéstico, antes de sustituir la central de inyeccién electré- nica, asegurarse que ef componente examinado esté realmente defectuoso, una vez que se alimenta la nueva central de inyecci6n electronica, el cédigo princi- pal es memorizado (Master Code), quedando inutilizable en otros vehiculos. FAA ieee" Fiat Code 7 Conexion entre las centrales Fiat CODE y de inyeccion electrénica Las centrales Fiat CODE y de inyeccién electrénica “dialogan” a través de una linea serial consti- tuida por un solo cable. La linea serial es del tipo bidir cuenci ional, esto significa que las informaciones viajan en forma se- I de la central de inyeccién hacia la central Fiat CODE y viceversa. Las informaciones intercambiadas entre las centrales pueden ser relativas a las siguientes condi ciones operativas: a. verificacion del cédigo - toda vez que se gira la llave a la posicién MARCHA (también durante el arranque), la central de inyeccién electrénica, antes de iniciar la gestion del motor, solicita el MASTER CODE a la central Fiat CODE; b, memorizacién de los cédigos - estas fases operativas se relacionan al sistema cuando por lo menos una central estd no inicializada. Se pueden distinguir los siguientes casos: ~ central de inyeccién electronica y central Fiat CODE no inicializadas; = central Fiat CODE inicializada y central de inyeccién electronica no inicializada; ~ central Fiat CODE no inicializada central de inyeccién electrénica inicializada. Consultar el parrafo “Memorizacién de Ia llaves” para los procedimientos a ser adoptados. ¢. divisién de la linea serial de diagnésticos, de acuerdo con Ia versién la conexién entre la cen- tral Fiat CODE y la toma de diagnéstico puede asumir las siguientes configuraciones: = para las versiones a nafta con instalacién de inyeccin/encendido integrada tipo Bosch Mo- notronic, IAW, GM, Hitachi, el sistema Fiat CODE no tiene una toma propia para diagndstico (fig. A). Para controlar el funcionamiento del sistema, es necesario efectuar el diagnéstico de la central de inyeccién electronica; = para las versiones a nafta con sistema de inyeccién/encendido no integrado (ej. inyeccian Bosch, Jetronic y Digiplex), el sistema Fiat CODE esta equipado con una toma de diagnésti- co propia; ~ para las versiones a nafta con sistema Bosch Motronic, la central Fiat CODE de diagnéstico K con la central de inyeccién electronica (fig. 8). ide la linea Dentro de la central Fiat CODE, esta situado un relé que conmuta la conexién entre la central de inyeccién y la toma de diagnéstico o central Fiat CODE. El relé normalmente permite el didlogo entre la central Fiat CODE y Ia central de inyeccién (condi- cién default). En ol inicio de! diagnéstico, conectando el Fiat LANCIA TESTER (y colocando la llave de encendi- do en MAR), la central Fiat CODE reconoce la condicion de diagnéstico y pilotea el relé de forma de conectar entre ellas los pin BS y BG, habilitando el didlogo entre ol Fiat LANCIA TESTER y la central de inyeccién. La central Fiat CODE permite la conexién con el Fiat LANCIA TESTER solamente si: ~ no existe actividad en Ia linea serial entre la central Fiat CODE y la central de inyeccin; ~ existe un bajo nivel (de tensién en el pin BS por un tiempo comprendido entre 500 ms y § ms {un nivel bajo por un tiempo superior a 5 ms es considerado como un corto circuito a masa). 18 ps01.500 Conexion entre las centrales Fiat CODE y de inyecci6n electrénica EI relé retorna a posicién de default cuando no existe actividad en el pin BS por mas de 30 s. La central, cuando reconoce la conexién del Fiat LANCIA TESTER, activa el indicador éptico CO- DE, indicando Ia correcta conmutacién del rele, Fig. A Fig. B s10P nango, eédige universal acti ‘Vehiculo protagido 0 proce | ors ase ee ‘imianto de memoresson delas ENCENDIDO — isvex con resitado negativa. , WT INDICADOR . oss ‘ ‘ sor os os ENCENDIO 8 > Linea seri! desconectade re APRGACO oss oss oss oss ENCENDIDO Antena defectuosa. Emisor de fectuoeo 0 ausonta La centr r. cio un cddigo errno. Lo eat > APAGADO os 20 aso1.s08 Diagnéstico con Fiat LANCIA TESTER ar y Ilave en posicién MARCHA En el caso de vehiculos con central Fiat CODE sin inicializar y central de inyeccién inicializada, cuando el indicador éptico CODE se enciende continuamente colacando la llave en posicién MAR- CHA, indica uno de los siguientes problemas: — antena defectuosa; = emisor defectuoso; = falta del emisor. Para los vehiculos a nafta equipados de un sistema de inyeccién/encendido integrado, el sistema Fiat CODE no dispone de una toma de diagnéstico propia. Para controlar el funcionamiento del sis- tema, es necesario efectuar el diagnéstico de la central de inyeccior/encendido. A través del Fiat LANCIA TESTER es posible relevar: Parémetros: ~ ARRANQUE PERMITIDO / NO PERMITIDO. Indica que la central de inyeccién electronica reconoce el cédigo, permitiendo el arranque del motor. — ESTADO DE LA LLAVE ELECTRONICA PROGRAMADA / NO PROGRAMADA. La indicacion NO PROGRAMADA significa que ambas centrales, la de inyecci6n y la Fiat CODE estan no inicializadas ningun cédigo memorizado). Error - ERROR DE LA LLAVE ELECTRONICA. Cuando es diagnosticado, el error puede ser distinguido en PRESENTE O INTERMITENTE. Prosiguiendo el diagnéstico, es posible discriminar se el error es debido a cambios de centra- les de encendido o mal funcionamiento de los componentes del sistema. SSRN Fiat Code 21 Procedimientos para arranque de emergencia Este procedimiento es aplicable solamente en los vehiculos a nafta con sistema de inyeccin/en- cendido integrado. El procedimiento de arranque de emergencia permite dar arrangue al motor si existieran proble- mas en el sistema Fiat CODE (central Fiat CODE defectuosa, llaves inutilizables, etc.) El procedimiento de emergencia puede ser activado solamente si la central de inyeccién estuvie- ra en el estado de “gestién de! motor prohibida”. Tal procedimiento puede ser efectuado con el Fiat LANCIA TESTER 0 para algunas versiones, mediante el pedal del acelerador. Esta operacién es util para dar arranque al motor y llevar al vehiculo hasta el taller autorizado ms préximo, pa- ra realizar la reparacién del defecto. Arranque de emergencia con el Fiat LANCIA TESTER El procedimiento es activado digitando en las teclas del Fiat LANCIA TESTER, el cddigo de 5 cifras {ELECTRONIC CODE), grabado en el Code Card. Después de un arranque de emergencia, colocando la llave en STOP, la central de inyeccién retor- naa la condicién de bloquea del arranque del motor. Por lo tanto, para dar un nuevo arranque del motor, es necesario hacer nuevamente el procedimiento de arranque de emergencia Arranque de emergencia mediante el pedal del acelerador Este procedimiento es aplicable solamente en los vehiculos a nafta con sistema de inyeccién/en- cendido integrado. Mediante este procedimiento es posible, usando el pedal del acelerador, transmitir el cédigo elec- trénico @ la central de inyeccién, que a su vez realiza el relevamiento a través del potencidmetro colocado en la mariposa aceleradora o sobre el pedal del acelerador (versi6n diesel). Realizar en secuencia las siguientes operaciones: 1. leer en el CODE Card el codigo electrénico de 5 cifras (Electronic CODE); 2. colocar la lave de encendido en MARCHA, presionar y mantener presionado el pedal del ace- lerador; el indicador dptico de la instalacién de la inyescidn se enciende por 4 segundos y en seguida se apaga brevemente (150 ms} y se vuelve a encender por otros 4 segundos; 3. cuando el indicador éptico se apaga, soltar el pedal del acelerador; 4. soltando el pedal del acelerador, e! indicador éptico comienza a destellar (frecuencia de deste Hlo de 0,8 Hz con “duty-cycle” 25% ON); 5. después de un numero de destellos igual a la primera cifra del cédigo que opera en el CODE Card, presionar a fondo y mantener presionado el pedal del acelerador; 6. ol indicador dptico de averia de la instalacién de inyeccién se enciende nuevamente por 4 se- gundos para después apagarse (primera cifra obtenida}; 7. cuando el indicador éptico se epaga, soltar el pedal del acelerador; 8. soltando el pedal del acelerador, el indicador éptico comienza a destellar como esta descripto en el punto 4; 22 wsorsoe

También podría gustarte