Está en la página 1de 50
10 " 2 13 “4 8 16 w a 4 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaia@notariabenavente.ct ‘Central Teeténica "26967339 / 29401400 ‘Santgo REPERTORIO N° 20.250- 206 / Proreecli zato NE OT. FUL Ole REGLAMENTO CONDOMINIO BARRIO AUSTRIA LOTE C Diez a -Uno, comuna de Puente Alto EN SANTIAGO, REPUBLICA DE CHILE, a veinte de mayo de dos mil quince ante mi, JUAN FRANCISCO ALAMOS oveseno/ abogado, Notario Publico suplente del Titular de la Cuadragésima Quinta Notaria de Santiago, RENE BENAVENTE CASH, domiciliado en esta ciudad, calle Huérfanos ntimero novecientos setenta y nueve, piso siete, comparecen: CONSORCIO INMOBILIARIO MBI LIMITADA, sociedad comercial del giro de su denominacién, Rol Unico Tributario nimero setenta y siete millones cuatrocientos sesenta y ocho mil setecientos veinte guién tres, xepresentado, segiin se acreditaré, por don PABLO 1d nl 4 e ler lee GONZALEZ PEREZ, chileno, casado, ingeniero civil, cédula nacional de identidad niimero trece millones quinientos sesenta y un mil seiscientos treinta y cuatro guién seis, y por don PABLO PORTALES MONTES, chileno, casado, ingeniero civil, cédula nacional de identidad ntimero diez millones ochocientos sesenta y nueve mil cuatrocientos noventa y nueve guién ocho, todos domiciliados para estos efectos en Avenida Santa Maria niimero seis mil trescientos cincuenta, oficina cuatrocientos uno, comuna de Vitacura, han convenido en la dictacién del presente Reglamento de Copropiedad: PRIMERA: A) Inmuebles.- CONSORCIO INMOBILIARIO MBI LIMITADA es duefio de los siguientes lotes: Uno) Inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, provincia Cordillera, consistente en el Lote © NUEVE b, proveniente de la subdivisién del Lote C Nueve, de una propiedad de ciento ocho cuadra del Fundo Las Nieves y del Resto de parte de la Hacienda y Vifia San José de Las Claras, que segin plano archivado bajo el ntimero tres mil dieciocho al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Puente Alto del afio dos mil doce, encierra una superficie bruta aproximada de ocho mil cuatrocientos treinta y nueve coma ochenta y cinco metros cuadrados, se encuentra comprendido dentro de los poligonos Doce guién Veintidés a guién Trece a guién Trece guién AG guion Doce, y deslinda: Norte, en tramo Veintidés a - Trece a, de trescientos ochenta y un metros sesenta centimetros Lote C Nueve a; Norponiente, en tramo Doce guién Veintidés a, de veintiséis metros dieciocho cent{metros con Lote Nueve c; Oriente, en tramo Trece a - Trece, de veintitn metros cincuenta centimetros con Lote C Nueve a; Sur, en tramo Doce RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notarla@notariabenavente.c (Central Tlefénica "26967339 / "29401400 Santiago guion AG, de ciento tres metros veinticinco centimetros y en tramo AG guién Trece, de doscientos noventa y tres™ metros cincuenta y cuatro centimetros, ambos con Lote C Diez. Adquirié el inmueble por compra a la SOCIEDAD DE ASISTENCIA Y CAPACITACION, ex SOCIEDAD PROTECTORA DE LA INFANCIA, segin consta de escritura ptblica de fecha veintitrés de noviembre de dos mil doce, otorgada en la Notaria de Santiago de don René Benavente Cash. £1 titulo de dominio rola inscrito a fojas siete mil doscientas setenta Y.nueve mimero diez mil cuatrocientos noventa y nueve en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Puente Alto del _afio dos mil doce. Dos) Inmueble ubicado en la comuna de Puente Alto, Provincia Cordillera, consistente en el Lote C DIEZ a, proveniente de la divisién del Lote C Diez, de la subdivisién del inmueble de ciento ocho cuadras del Fundo Las Nieves y parte de la Hacienda y Vifia San José de Las Claras, que segin plano archivado al final del Registro de Propiedad del afio dos mil catorce, bajo el numero 9 mil quinientos veintisiete, se encuentra enmarcado entre los poligonos B guién Diez guién TL guién AC guién Doce guién AG guién Trece guién AH guién E guién D guién Cc guién B, y | deslinda: Norte: en tramo AC guién Doce, de veintiocho metros *) sesenta y siete centimetros con Avenida Chiloé, en tramo 4) Doce guién aG, de ciento tres metros cuarenta y siete 75! centimetros y en tramo AG guién Trece, de doscientos noventa 6)! yy tres metros cincuenta y cuatro centimetros, ambos con Lote © Nueve b y en tramo Trece guién AH, de veinte metros con 8) avenida Ejército Libertador; Oriente: en tramo AH guién E, | de doscientos veinte metros sesenta centimetros con Avenida 20 10 " 3 “ 8 7 ” a Ejército Libertador; Poniente: en tramo B guién Diez de doscientos once metros diecisiete centimetros, en tramo Diez guién TL, de trece metros ochenta y cuatro centimetros y en tramo TL guién ac, de treinta y un metros catorce centimetros, todos con deslinde poniente del plano; Sur: en tramo B guién C, de diez metros, en tramo C guién D, de cuatrocientos doce metros diecinueve centimetros y en tramo D guidn E, de veinte metros, todos con Lote C Diez b. Tiene una superficie bruta aproximada de noventa y nueve mil doscientos treinta y uno coma noventa y nueve metros cuadrados. Adquirié el inmueble por compraventa a la SOCIEDAD DE ASISTENCIA Y CAPACITACION, ex SOCIEDAD PROTECTORA DE LA INFANCIA, segtin consta de la escritura piblica de fecha trece de enero del afio dos mil catorce, otorgada en la Notaria de Santiago de don René Benavente Cash. El inmueble se inscribié a foas dos mil treinta y seis némero tres mil cuatrocientos sesenta y tres en el Registro de Propiedad del _afio dos mil catorce del Conservador de Bienes Raices de Puente Alto. 5) Antecedentes fusién.- Por Resolucién de Aprobacién de Fusién nimero Treinta y Ocho, de la Direccién de Obras de la Municipalidad de Puente Alto del diez de junio de dos mil catorce, se fusionaron los lotes C Nueve b y C Diez a, para dar origen a un nuevo inmueble denominado Lote ¢ Diez a Une, de conformidad con los planos archivados bajo los niimeros dos mil sesenta y seis y dos mil sesenta y siete, al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes de Puente Alto con fecha veinticinco de-junio de dos mil catorce. segin dicho plano, el Lote C Diez a - Uno, tiene una superficie neta de cien mil cuatrocientos treinta y seis 4 10 " 12 8 a = RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: nolaria@notariabenavente.cl ‘Central Teaténica "26967339 / "29401400 ‘Santiago coma cuarenta y un metros cuadrados, se encuentra enmarcado en el poligono doce guién veintidés a guién trece a guidén trece guién D guién C guién once guién doce, y tiene los siguientes deslindes particulares: Norte, en tramo veintidés a guién trece, de trescientos ochenta y un metros sesenta centimetros con deslinde norte del plano; Sur, en tramo C guién D, de cuatrocientos doce metros diecinueve centimetros con deslinde sur del plano; Norponiente, en tramo once guién doce, de veintinueve metros ochenta centimetros con calle Creta, franja sujeta a afectacién a utilidad piblica de por medio, y en tramo doce guién veintidés a, de veintiséis metros dieciocho centimetros con Avenida Chiloé; Poniente, en tramo C guién once, de doscientos veintitrés metros cuarenta y ocho centimetros con calle Creta, franja sujeta a afectacién a utilidad piblica de por medio, y al Oriente, en tramo trece guién trece a, de veintiin metros cincuenta centimetros con deslinde oriente del plano, y en tramo trece guién D, de doscientos veinte metros sesenta centimetros con Avenida Ejército Libertador, franja sujeta a afectacién a utilidad pablica de por medio. SEGUNDA: En el Lote C Diez singularizado en la letra B) de la clausula primera precedente, CONSORCIO INMOBILIARIO MBI LIMITADA desarrolla un condominio tipo A denominado CONDOMINIO BARRIO AUSTRIA, del Loteo Ciudad del Sol, de conformidad con lo dispuesto en el Permiso de Edificacién numero Cincuenta y Tres, de fecha dos de septiembre del dos mil catorce, de la Direccién de Obras de la Municipalidad de Puente Alto, reducido a escritura piblica con fecha dieciséis de septiembre del dos mil catorce en la’Notaria de Puente Alto de don Eugenio Camus 10 " 2 13 “4 ” 6 a 25) 27] Mesa, segin los planos y especificaciones técnicas elaboradas por la oficina “Judson y Olivos Arquitectos Limitada.” TERCERA: Por el presente instrumento CONSORCIO INMOBILIARIO MBI LIMITADA, debidamente representado por quienes comparecen en su nombre, en cumplimiento de la obligacién que le impone el articulo veintinueve de la ley numero diecinueve mil quinientos treinta y siete, sobre Copropiedad Inmobiliaria, y con el objeto de regular los derechos y obligaciones reciprocos de los adquirentes, a cualquier titulo, de las viviendas unifamiliares del condominio tipo A, denominado CONDOMINIO BARRIO AUSTRIA, del Loteo Ciudad del Sol, para sus sucesores en el dominio a cualguier causa o titulo, y para toda persona a quien el propietario conceda el uso y goce o que las ocupe a cualquier titulo y, consecuencialmente 1a proporcién que cada uno de ellos le corresponda en los bienes comunes, y en general, para regular el régimen interno del mismo, viene en dictar el siguiente “REGLAMENTO DE COPROPIEDAD DEL CONDOMINIO BARRIO AUSTRIA” del Loteo Ciudad del Sol. TZTULO Objeto y Obligatoriedad. ARTICULO PRIMERO: £1 presente instrumento regiré las relaciones de orden interno y los derechos y obligaciones reciprocos de todos los propietarios de una vivienda unifamiliar, en adelante también denominada “la unidad”, del condominio Tipo A denominado CONDOMINIO BARRIO AUSTRIA, del Loteo Ciudad del Sol, con ingreso por Avenida Ejército Libertador niimero dos mil ciento veinte, comuna de Puente Alto, Regién Metropolitana, en adelante “el Condominio”. Las viviendas y sus bienes comunes se emplazaran en el Lote C Diez a - Uno. En el silencio del presente w 1° a 8 #8 8 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaia@notariabenavente.ct ‘Contra Teotérioa "26967339 129401400 Santiago reglamento, se aplicarén las disposiciones contenidas en la Ley nmero diecinueve mil quinientos treinta y siete, sobre Copropiedad Inmobiliaria y su Reglamento, en la Ley General de Urbanismo y Construcciones, en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, y en las leyes, reglamentos y decretos que los modifiquen o complementen. ARTICULO SEGUNDO: Todas las obligaciones, normas, limitaciones y/o restricciones que impone el presente reglamento tendrén fuerza obligatoria para toda persona natural o juridica que adquiera a cualquier titulo una o més de las unidades que conforman el Condominio 0 que posea cuotas o derechos en ellas; como asimismo para cualquiera que, con o sin titulo, detente el uso y/o el goce de una o mas unidades del Condominio, sea como ocupante, usufructuario, arrendatario, usuario 0 dependientes. Sin embargo, el hecho de que estas obligaciones pudieran recaer sobre terceros, no libera al propietario de su responsabilidad directa para con la comunidad y dem4s copropietarios, la que, en todo caso, subsistiré para todos los efectos legales. TITULO II: Sub Etapas, Sectores y Unidades del Condominio. ARTICULO TERCERO: £1 Condominio, construido en el Lote ¢ Diez a - Uno, comprende las Sub Etapas Ocho. Uno a la Ocho. Cinco, por su parte las Sub Etapas comprenden diferentes Sectores, diez éreas comunes verdes y 4reas comunes de circulacién interior. La Sub Etapa Ocho. Une comprende el Sector Uno, con las unidades Una a la Treinta y Siete; parte del Sector Dos, con las unidades Treinta y Ocho a la Sesenta y Uno; el Sector Tres, con las unidades Doscientas Veinticinco a la Doscientas Cincuenta y Dos; parte del Sector Cuatro, con las " 2 13 “ 6 ” 8 19) at 24| 25| 29} unidades Doscientas Cincuenta y Tres a la Doscientas Sesenta y Tres, Doscientas Ochenta y Una y Doscientas Ochenta y Seis a la Doscientas Noventa y Ocho; las circulaciones interiores; las Areas Verdes Una, Tres, Cinco y parte de la Seis, y la caseta de entrada. La Sub Etapa Ocho. Dos comprende parte del Sector Seis, con las unidades Ciento Treinta a la Ciento Noventa y Dos; parte del Sector Nueve, con las unidades Trescientas Noventa y Una a la Cuatrocientas y Cuatrocientas Veintitrés a la Cuatrocientas Treinta y Cinco; el Sector Diez, con las Unidades Cuatrocientas Treinta y Seis a la Cuatrocientas Sesenta y Cuatro; las circulaciones interiores, parte del Area Verde Nueve y el Area Verde Diez. La Sub Etapa Ocho. Tres comprende parte del Sector Dos, con las unidades Sesenta y Dos a la Ochenta y Tres; parte del Sector Cuatro, con las unidades Doscientas Sesenta y Cuatro a la Doscientas Ochenta y Doscientas Ochenta y Dos a la Doscientas Ochenta y Cinco; el Sector Cinco, con las unidades Doscientas Noventa y Nueve a la Trescientas Veintiséis; parte del Sector Seis, con las unidades Ochenta y Cuatro a la Noventa y Siete; parte del Sector Siete, con las unidades Trescientas Veintisiete a la Trescientas Cuarenta y Tres y Trescientas Cincuenta y Ocho a la Trescientas Sesenta y Tres; las circulaciones interiores, parte del Area Verde Dos, el Area Verde Cuatro, parte del Area Verde Seis y el Area Verde Siete. La Sub Etapa Ocho. Cuatro comprende parte del Sector Seis, con las unidades Noventa y Ocho a la Ciento Veintinueve; parte del Sector Siete, con las unidades Trescientas Cuarenta y Cuatro a la Trescientas Cincuenta y Siete; el Sector Ocho, con las unidades Trescientas Sesenta ey Py a RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Hudrfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaria@notariabenaventa.c ‘Central Tlefénioa "26967339 / "20401400 Santiogo y Cuatro a la Trescientas Noventa; parte del Sector Nueve, con las unidades Cuatrocientas Una a la Cuatrocientas Veintidés; las circulaciones interiores, el Area verde Ocho y parte del Area Verde Nueve. La Sub Etapa Ocho. Cinco comprende parte del Sector Seis, con las unidades Ciento Noventa y Tres a la Doscientas Veintidés, y parte del Area Verde Dos y parte del Sector Dos, con las unidades Doscientas Veintitrés y Doscientas Veinticuatro. TITULO III: Bienes Comunes. ARTICULO CUARTO: Cada copropietario sera duefio exclusivo de su unidad, tendré derecho de uso y goce exclusivo sobre el poligono asignado a su unidad, y comunero con los demés propietarios en los bienes comunes, lo que se detalla en el plano de copropiedad. £1 derecho que le corresponda a cada propietario sobre los bienes de dominio comin son inseparables del dominio de la unidad que adquiera. El derecho que le corresponda a cada unidad sobre los bienes de dominio comin del condominio se determinaré en relacién con su avaltio fiscal y se precisa en la Tabla de Prorrateo que se adjunta al presente Reglamento con Anexo Uno, documento que se entiende formar parte integrante de este instrumento, que el Notario infrascrito ha tenido a la vista, y que se protocoliza en este acto bajo el mismo numero de repertorio. ARTICULO QUINTO: Son bienes de dominio comin los mencionados en las letras a), b), c) y d) del nimero tres del articulo segundo de la ley nimero diecinueve mil quinientos treinta y siete, en lo que correspondan. En consecuencia, son comunes los bienes, los servicios o instalaciones necesarias para la existencia, seguridad y conservacioén del condominio, y los que permitan a todos y 10 ” 2 13 “ 7 6 10 a cada uno de los propietarios, el uso y goce de su vivienda, cualquiera sea su naturaleza. Tienen el carécter de bienes comunes, entre otros: las calles, calzadas, aceras, veredas, bandejones, paseos, 4reas verdes; los materiales y equipos necesarios para atender los servicios de limpieza, retiro de basura, mantencién de calles, dreas verdes y jardines, atencion de seguridad, instalaciones de vigilancia, y de guardia destinadas a 1a seguridad del condominio, las construcciones destinadas a la administracién y las que tengan por finalidad dar albergue al personal administrativo del condominio, las seflalizaciones de trénsito, luminarias, los elementos de decoracién, Arboles y elementos vegetales y de descanso, asientos, y juegos infantiles y otros accesorios emplazados en ellas, en general el mobiliario urbano, estanques, motores, tuberfas, sistema de riego, xedes de alcantarillado comunes, alumbrado de calles, areas verdes, las instalaciones generales de gas, electricidad, teléfono, TV cable, agua potable y alcantarillado, sistema de aguas lluvias, casetas y sistemas de controles de acceso Y, en general, las construcciones de equipamiento de uso comin y cualquier otro bien de uso general del condominio que exista o pueda crearse més adelante y asi sea considerado por la administracién del condominio. ARTICULO SEXTO: Los derechos de cada copropietario en los bienes de dominio comin son inseparables del dominio exclusivo de su respectiva unidad y, por tanto, esos derechos se entenderén comprendidos en la transferencia del dominio, gravamen o embargo de la respectiva unidad. ARTICULO SEPTIMO: Los bienes comunes no podrén dejar de ser tales, ni perder tal condicién, sin el 10 10 " 7 . 9 BP RR 8 Bg 8 8 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO "26967339 / "29401400 Santiago acuerdo expreso de la Asamblea Extraordinaria de Copropietarios. TITULO IV: Obligaciones y limitaciones. ARTICULO OCTAVO: Las unidades no podrén utilizarse para otros fines u objetivos distintos del uso habitacional para viviendas unifamiliares. En consecuencia, estaré prohibido destinar las unidades a oficina, taller, bodega, industria de cualquier especie, criaderos de animales de cualquier tipo, pensién o alojamiento, jardin infantil, consultorio, sanatorio, clinica, hotel, motel, apart hotel, tiempo compartido, estacionamientos comerciales, centros de diversién, centro de reuniones o diversiones, maternidad, biblioteca, clubes de cualquier indole, asociaciones de cualquier especie, academias de baile, misica, canto, danza y de cualquier tipo, peluquerfa, centro de costura, centro de madres, ni restaurant, ni establecimiento comercial de ningin tipo, ni a ningtin otro que no sea el uso exclusivo de vivienda habitacional. Asimismo, deberé hacer uso de su unidad en forma tranquila y ordenada, sin restringir ni perturbar el legitimo ejercicio de los dems copropietarios. En consecuencia, no podré emplearla en actividades contrarias a la moral, al orden piiblico, o a las buenas costumbres. Tampoco podr& darla en arrendamiento o en uso y/o goce a personas de mala conducta. ARTICULO NOVENO. Asimismo estaré prohibido: Uno) Realizar acto alguno que perturbe la tranquilidad de los copropietarios o comprometa la seguridad, salubridad y habitabilidad, ni causar dajio a la estética o comodidad del condominio. Dos) Causar incomodidades o molestias de ninguna especie, ni ruidos en las horas que ordinariamente se destinan al descanso. S6lo uw 10 " 2 “4 16 7 8 19 a 88 8 8 ees podrén ejecutarse trabajos que originen ruidos dentro de la unidad que afecten a los demés copropietarios, entre las 08:00 AM horas y las 18:00 PM horas de los dias lunes a viernes, y entre las 09:00 AM horas y las 14:00 horas de los dias s&bados, domingos y festivos. Sin perjuicio de lo anterior, el Comité de Administracién podré autorizar, en casos calificados, trabajos fuera de dichos horarios, siempre que se cumpla con la normativa municipal sobre el particular. Tres) Almacenar en las unidades materias que puedan dafiar las otras unidades del condominio o los bienes comunes. Cuatro) Instalar kioscos o comercio callejero dentro del condominio. Cinco) Mantener animales que no sean domésticos, o animales de cualquier naturaleza o tipo fuera del deslinde del sitio o que constituyan un riesgo para los vecinos o que estén infectados o que sufran enfermedades contagiosas. Los perros y otros animales domésticos, sélo podrén salir del deslinde de la unidad con correa de paseo, acompafiados siempre de su duefio que sea mayor de edad o de otro adulto responsable. £1 responsable del animal deberé recoger los desechos orgénicos del animal. Seis) Utilizar vehiculos 0 motos que produzcan ruidos molestos y/o que contaminen el ambiente. Siete) Conducir vehiculos motorizados o de traccién humana al interior del condominio sin respetar los limites m&ximos de velocidad impuestos por la administracién y la sefializacién del trénsito. La conduccién de estos vehiculos al interior del condominio deber4 efectuarse, en todo momento, con maxima precaucién, y con especialisima cautela y atencién en aquellas zonas donde se encuentren nifios jugando. Ocho) Guardar en la 12 10 " 8 10 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 EsMAIL:nolaria@rotarabenavente.t ‘ConiralTaaténica "26967339 / "29401400 ‘Santiago unidad, aunque sea transitoriamente, materias himedas, infestas, malolientes o inflamables. Nueve) Utilizar en las viviendas aparatos de radio, televisién o instrumentos musicales en forma tal que molesten o perturben la tranquilidad de otros vecinos. Diez) Ocupar los bienes comunes, ya sean muebles o inmuebles en forma que impida o embarace el goce de ellos por los demés copropietarios. Once) Estacionar autos, motos, bicicletas, carretas de traccién animal, carretillas, carros, casas rodantes o similares, botes, lanchones, bultos o cajas en espacios ptblicos o comunes, quedando autorizada la administracién para efectuar su retiro de inmediato, por cuenta y riesgo de los infractores, y para cobrar los gastos que estas tareas irroguen, en conjunto con los gastos comunes. Doce) Realizar fogatas de cualquier tipo o utilizar el fuego como un medio de limpiar los sitios. Trece) Ensuciar o mantener los sitios con basura, desperdicios, escombros, malezas o restos de materiales de construccién. Catorce) Usar armas de fuego, incluso para fines deportivos en los bienes comunes. Quince) Remover rocas, piedras, material vegetal, tierra vegetal o cualquier otro elemento desde cualquier propiedad propia o ajena y depositar dichos materiales en propiedad ajena o en los bienes comunes. Dieciséis) Colocar _letreros publicitarios de cualquier orden. Diecisiete) Los estacionamientos sélo podrén destinarse a estacionar vehiculos. Queda estrictamente prohibido dejar en ellos otros bienes muebles de cualquier clase o naturaleza, cajas, embalajes, neuméticos, materiales de construccién, desechos, basuras y escombros. Asimismo, los vehiculos que se 13 10 ” 2 13 “ 16 7 9 estacionen en los estacionamientos de cada unidad deberén hacerlo aculatados, de forma tal que su parte anterior mire hacia la calle a la cual accede. Dieciocho) Alterar en sus més minimos detalles la fachada y color, muros medianeros, materiales usados, cierros, rejas, panderetas, pavimentos de los espacios comunes, entrada de auto, cambiar la calidad o forma de las ventanas y el color y calidad de los cristales, muros exteriores 0 techos de la vivienda, de cualquier modo que difiera del consultado en los planos aprobados por la Direccién de Obras de la Municipalidad de Puente Alto y/o por los arquitectos de la obra, ya sea que afecten su disefio original o el normal funcionamiento de las viviendas o de los bienes comunes. Asimismo, se prohibe expresamente construir balcones, puertas, ventanas o ventilaciones, ensanchar, modificar, cerrar o ampliar las mismas, en las fachadas o en los muros exteriores; Diecinueve) Colocar bajadas de cualquier tipo de cables o antenas, parabélicas, satelitales o de cualquier tipo, de luz o televisién u otros, por cualquiera de las fachadas, balcones, ventanas, patios de luz o conductos de ventilacién, hacia el exterior, e instalar placas solares. Las antenas de televisién satelital y/o las placas solares s6lo podrén ubicarse en el jardin interior de cada una de las viviendas o en lugares que no molesten a los vecinos; Veinte) Colgar ropa en la ventanas, balcones o terrazas y sacudir por ellas alfombras, felpudos y, en general, stiles de aseo; Veintiuno) Colocar lienzos, lonas, toldos u otros materiales andélogos, de género, de pléstico, de maderas u otros, en fachadas, balcones o terrazas y muros exteriores que no hayan sido consultados en 14 10 " 2 18 rr a RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notarla@notariabenavento.c CCanirl Teleténica "26067339 "20401400 Santiago el disefio original de los planos aprobados por la Direccién de Obras de la Municipalidad de Puente Alto. Las cortinas que den a los exteriores deberén ser de color crudo o blanco invierno, o forradas en dichos colores, en su caso, de manera que guarden armonia con el condominio; Veintidés) Cambiar el color o la forma de los espacios comunes; Veintitrés) Colocar © pintar avisos, letreros o anuncios comerciales o de cualquier otro tipo en la puerta de acceso al condominio, fachada, balcones, ventanas y muros exteriores de las unidades. Veinticuatro) Efectuar cualquier clase de construcciones que impliquen cambios en la fachada, en los techos, ventanas, rejas. Las infracciones a lo prevenido en los articulos precedentes podrén ser denunciadas por cualquier persona afectada, el Administrador o el Comité de Administracién, y serén sancionadas con multa de acuerdo con lo establecido en el articulo treinta y dos de la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria. | ARTICULO DEC! todo copropietario sera responsable de los perjuicios causados a terceras personas 0 a bienes comunes o de terceros, por actos u omisiones de quienes habiten o se cobijen en su unidad. Con todo, y sin perjuicio de las medidas de seguridad que adopte la administracién para preservar la paz, tranquilidad y seguridad de los vecinos dentro del condominio, cada copropietario u ocupante de una unidad seré responsable de adoptar las medidas de seguridad que considere necesarias para proteger su inmueble de eventuales robos o cualquier tipo de actos que perturben tanto a la vivienda, sus bienes muebles y/o moradores, los que serén de su costo y cargo, no teniendo la administracién, la constructora y el primer 15 10 " 2 “ 5 7 19 vendedor responsabilidad alguna por eventuales intromisiones de indeseables en la propiedad privada. ARTICULO DECIMO PRIMERO: Los copropietarios, arrendatarios u ocupantes a cualquier titulo de las unidades del condominio, deberén ejercer sus derechos sin restringir ni perturbar el legitimo ejercicio de los derechos de los dem4s copropietarios u ocupantes del condominio. ARTICULO DUODECIMO: Cada copropietario podré hacer dentro de su unidad, las modificaciones y agregados interiores que estime convenientes y que no signifiquen un cambio de destino de la misma, siempre que éstos no afecten de manera alguna la estructura del inmueble de que se trate, el funcionamiento de sus servicios, ni comprometan sus condiciones de seguridad, solidez, impermeabilizacién, salubridad y estética del mismo. En ningGn caso podré alterarse la fachada, sea por reparaciones o por otra causa. Cualquier modificacién introducida por el copropietario no podré afectar los muros medianeros o los espacios comunes del condominio. En todo caso, las instalaciones 0 modificaciones, u ampliaciones que los copropietarios u ccupantes ejecuten en sus respectivas unidades, deben someterse a la ley y a las ordenanzas generales y aprobaciones municipales correspondientes, siendo todas de responsabilidad exclusiva del copropietario que corresponda, y ejecutarse en horarios diurnos, manteniendo en perfecto estado de aseo y orden los espacios comunes frente a su vivienda. Las pérgolas de estacionamientos para los autos de las unidades del condominio sélo podrén ser construidas y los patios de servicio sélo podrén techarse por el 16 10 n 12 13 sh “ 7 Ee) 16 Seon’ 4 8 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO. Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaria@notarabenavente.cl ‘ConivalTeaténica "26967330 /°29401400 ‘Santiago propietario de cada unidad con previa autorizacion del Comité de Administraci6n encargado de velar por el cumplimiento de las normas. El Comité deberé autorizar, en forma previa, @ la solicitud de obra que se presente a la Direccién de Obras respectiva, cualquier tipo de inicio de obra o construccién que se proyecte construir. De este modo, no podré iniciarse ninguna edificacién sin que se cuente con la autorizacién escrita del Comité de Administracién. El Comité de Administracién estaré integrado por los miembros designados en el articulo tercero transitorio del presente instrumento. ARTICULO DECIMO TERCERO: Los copropietarios no podrén arrendar ni ceder el dominio, ni los derechos de uso y/o goce de su respectiva unidad, a cualquier titulo, si ello significa 1a contravencién de las normas del presente Reglamento. A igual régimen deberén someterse los arrendatarios, en caso de subarriendo. Por la sola circunstancia de detentar o de adquirir el dominio de una unidad, y sin necesidad de hecho o declaracién alguna, los copropietarios contraen la obligacién de establecer en forma expresa, en todo contrato de arrendamiento que celebren, 1a obligacién para el arrendatario de aceptar y sujetarse a las disposiciones del presente Reglamento, que regiré para ellos, con el mismo valor obligatorio que para el propietario. Sin embargo, el hecho que estas obligaciones pudieren recaer sobre terceros no significa, de modo alguno, que el propietario quede liberado de responsabilidad. Asimismo, todo copropietario queda obligado a comunicar al Administrador, o en su defecto, al Comité de Administracién, cualquiera transferencia de dominio que realice respecto de 7 10 " 2 w a a 24 su unidad del condominio de que sea duefio, indicando la individualizacién completa del nuevo adquirente, bajo apercibimiento de que, si no lo hiciere, seré solidariamente responsable del pago de los gastos comunes que correspondan a la vivienda que hubiere transferido. ARTICULO DECIMO GUARTO: Las unidades del condominio podrén hipotecarse o gravarse libremente, sin que para ello se requiera acuerdo de la asamblea, subsistiendo la hipoteca o gravamen en los casos en que se ponga término a la copropiedad. La hipoteca © gravamen constituidos sobre una unidad gravarén autom&ticamente los derechos que le correspondan en los bienes de dominio comin, quedando amparados por la misma inscripcién. ARTICULO DECIMO QUINTO: El hecho de que un copropietario no haga uso efectivo de un determinado servicio © bien de dominio comin, o de que la unidad correspondiente permanezca desocupada por cualquier tiempo, no lo exime, en caso alguno, de ninguna de las obligaciones contenidas en el presente Reglamento, especialmente de la obligacién de contribuir oportunamente al pago de los gastos comunes correspondientes. TITULO V: Gastos y Expensas Comunes. ARTICULO DECIMO SEXTO: Se entenderé por gastos y servicios comunes, todos los que se sefialan en los ndmeros cuatro y cinco del articulo segundo de la ley nimero diecinueve mil quinientos treinta y siete, y adem4s tendrén especialmente este carécter, los siguientes: a) Los honorarios del Administrador. b) Las remuneraciones del personal, cuidadores, ayudantes, guardias, aseadores, jardineros, y de cualquier otro empleado que fuere necesario contratar por la administracién y para cubrir las necesidades del condominio. 18 10 ” ey RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO ‘Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: nolaria@notarlabenavente.ct ‘Central Telefonica "28967339 1° Santego c) Los gastos por concepto de cotizaciones previsionales que afecten al empleador, incluidos seguros de accidentes del trabajo, y todo otro gravamen presente o futuro relacionado con esta materia. d) Los consumos de luz eléctrica del alumbrado de los espacios comunes, porteros eléctricos, sistemas de control y vigilancia, y caseta de acceso. e) Los consumos de energia eléctrica para el funcionamiento y propulsién de bombas surtidoras y los que irrogue la reparacién de unos y otros, si las hubiere. f) Los consumos de agua potable y de riego destinado a los servicios y espacios comunes. g) Los tiles y materiales de aseo requeridos para el buen funcionamiento y presentacién de la comunidad. h) Los uniformes y elementos de trabajo del personal, tales como overoles, abrigos, botas, u otros, las ampolletas, faroles, globos y bombillas eléctricas necesarias para usar o reponer en espacios y servicios comunes. i) Los impuestos y gastos presentes o futuros que deba cubrir el Administrador y que, con arreglo a la ley, no fueren de su cargo exclusivo, tales como recibos, rendiciones de cuentas, libros de contabilidad. j) Los necesarios para el mantenimiento de los bienes de dominio comin, tales como revisiones periédicas de orden técnico, aseo y lubricacién de maquinarias e instalaciones, accesorios, equipos y ttiles necesarios para la administracién, mantencién y aseo del condominio, reposiciones y otros anélogos. k) Los que demande el arreglo de desperfectos o deterioros de los bienes de dominio comin o el reemplazo de artefactos, piezas o parte de éstos, tales como alcantarillados, cafierias generales de agua, instalaciones de luz y energfa eléctrica, pinturas y 19 x x Py 18 16 ad 14 8 eee pes pep eerey otras. 1) Las pélizas de seguro que se contraten para cubrir los riesgos de los bienes comunes. m) Todos aquellos gastos que por naturaleza fueren necesarios para la buena conservacién, reparacién, cuidado o presentacién del condominio. Se entender4n gastos comunes extraordinarios los gastos adicionales o diferentes a los gastos comunes ordinarios y las sumas destinadas a nuevas obras comunes. ARTICULO__DECIMO _SEPTIMO: Cada copropietario deber contribuir a los gastos comunes ordinarios como a los gastos comunes extraordinarios del Condominio, en igual proporcién, conforme a los porcentajes que se precisan en la Tabla de Pago de Gastos Comunes que se contiene en el Anexo DOS, el que para todos los efectos a que hubiere lugar se entiende formar parte integrante de este Reglamento, que el Notario infrascrito ha tenido a la vista, y que se protocoliza con esta fecha en este oficio notarial bajo el mismo numero de repertorio. Los propietarios con entrada por Avenida Ejército Libertador y por calle Creta lo harén en un tercio de 1a proporcién de los dem&s propietarios de acuerdo a lo sefialado en la respectiva Tabla. ARTICULO DECIMO OCTAVO: Los porcentajes que determinan la concurrencia al pago de los gastos, expensas o servicios comunes no experimentarén variaciones como consecuencia de mejoras introducidas en las dependencias, avalios, reavalios, transferencias 0 transmisiones de dominio, ni por cualquier otro concepto. [ARTICULO DECIMO NOVENO: El cobro de los gastos comunes lo efectuaré el Administrador del Condominio, de conformidad con las normas establecidas en este Reglamento de Copropiedad y con los acuerdos de la Asamblea. En el aviso de cobro 20 10 ” 7 8 20 a 8 BR RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaria@notaiabenavente.ct ‘Conia Teleténica "26967330 / "29401400 Santiogo correspondiente deber4 constar 1a proporcién en que el respectivo copropietario debe contribuir a los gastos comunes. Este aviso seré remitido a cada copropietario al domicilio que registre en la administracién del condominio o, a falta de éste, en la respectiva unidad. ARTICULO VIGESIMO: Cada copropietario deberé pagar los gastos comunes mensualmente dentro de los cinco primeros dias de cada mes. El pago se haré en dinero efectivo o cheque a la orden del condominio o por algin otro medio que determine el Administrador. ARTICULO VIGESIMO _PRIMERO: Si el copropietario incurriere en mora en el pago de una o més cuotas cualesquiera de gastos comunes, la deuda devengaré el interés m4ximo convencional para operaciones de crédito de dinero no reajustables o el inferior a éste que establezca el Comité de Administracién, los que se liquidarén y pagarén conjuntamente con la obligacién principal. Esta multa la cobraré el Administrador e incrementaré el Fondo Comin de Reserva, en beneficio del Condominio. ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO: El Administrador, con el acuerdo del Comité de Administracién, podré suspender o requerir 1a suspensién del servicio eléctrico que se suministra en aquella unidad cuyo propietario se encuentre moroso en el pago de tres o més cuotas, continuas o discontinuas de gastos comunes. ARTICULO VIGESIMO TERCERO: En los juicios de cobro de gastos comunes, la notificacién del requerimiento de pago al deudor, conjuntamente con la orden de embargo, se le notificarén personalmente o por cédula dejada en el domicilio que hubiere registrado en la administraci6n del condominio 0, a falta de éste, en la respectiva unidad que ha generado la demanda 21 10 " 2 3 4 8 6 8 1° eo 0 8 a ejecutiva de cobro de gastos comunes. ARTICULO VIGESIMO CUARTO: Si el dominio de una unidad pertenece en comin a dos © m&s personas, cada una de ellas seré solidariamente responsable del pago de la totalidad de los gastos comunes correspondientes a dicha unidad, sin perjuicio de su derecho a repetir lo pagado contra sus comuneros en la unidad, en la proporcién que les corresponda. ARTICULO VIGESIMO QUINTO: La obligacién del copropietario de una unidad por los gastos comunes seguiré siempre al dominio de su unidad, atin respecto de los devengados antes de su adquisicién, y el crédito correspondiente gozaré de un privilegio de cuarta clase, que preferiré, cualquiera sea su fecha, a los enumerados en el articulo dos mil cuatrocientos ochenta y uno del Cédigo Civil, sin perjuicio del derecho del propietario para exigir el pago a su antecesor en el dominio y de la accién de saneamiento por eviccién, en su caso. ARTICULO VIGESTMO SEXTO: Por convenio particular, el propietario de una unidad podré hacer recaer la obligacién de pagar los gastos y expensas comunes sobre terceras personas. Sin embargo, esta circunstancia no lo liberaré de su obligacién de pagarlos cuando el Administrador lo exigiere, sin perjuicio de su derecho a repetir en contra de dichos terceros. ARTICULO VIGESIMO SEPTIMO: Si un copropietario no contribuyere oportunamente a los gastos comunes y de ello se derivare que disminuyere el valor del condominio, o surgiere una situacion de riesgo o peligro no cubierto, responderé de todo dafio o perjuicio. ARTICULO VIGESIMO OCTAVO: Se constituiré un fondo destinado a responder de los pagos a que pudieren quedar obligados los copropietarios en razén de gastos 2 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaia@notaiabenavente.c! ‘Contra Tlefénica "26967339 / "29401400 Santogo extraordinarios o imprevistos, 0 por otros conceptos consultados en este Reglamento. El Fondo de Garantia se : constituiré exclusivamente con el pago de una coma cinco Unidades de Fomento por cada unidad que se venda, suma que se deberé pagar por el comprador conjuntamente con la compra de la respectiva unidad. Esta garantia no sera devuelta al copropietario que haya transferido su unidad, mientras su sucesor en el dominio no haya enterado a la administracién el mismo monto de la garantfa. £1 Fondo de Garantia se 10 jl 7 incrementaré con los intereses de su inversion. El ” ' 7 Administrador rendiré cuentas a la Asamblea de Propietarios 12 de la utilizacién de estos dineros. ARTICULO VIGESIMO NOVENO: La Administracioén deberé considerar la formacién de un Fondo Comin de Reserva para atender a las reparaciones de los bienes de dominio comin, certificaciones periédicas de instalaciones o artefactos o a gastos comunes urgentes o imprevistos. Este fondo se formaré e incrementaraé con un 6 cinco por ciento de recargo sobre los gastos comunes y con *| e1 producto de las multas e intereses que deban pagar, en su 2 caso, los copropietarios. Los recursos de este fondo se a ‘ _ i . mantendrén en depésito en una cuenta bancaria o en una cuenta 2 de ahorro o se invertirén en instrumentos financieros que 2 operen en el mercado de capitales, previo acuerdo del Comité Ey de Administracién. TITULO VI: De la Administracién. ARTICULO Ey QRIGESIMO: La administracién del Condominio seré ejercida 28 por una persona natural o juridica designada por la Asamblea a de Copropietarios y a falta de tal designacién actuaré como Administrador el Presidente del Comité de Administracién. El nombramiento del Administrador deberé constar en la 23 | 8 s q 19 9} ay 2 B g 3 3 8 8 respectiva acta de la asamblea en que se adopté el acuerdo pertinente, reducida a escritura piblica. El Administrador duraré en sus funciones un afio, pero su designacién se entender prorrogada por periodos iguales y sucesivos si al término de cada afio, no se le hubiere designado reemplazante. Copia autorizada de esta escritura deber4 mantenerse en el archivo de documentos del condominio. El Administrador no podré integrar el Comité de Administracién y se mantendré en sus funciones mientras cuente con la confianza de la asamblea, pudiendo ser removido en cualquier momento por acuerdo de la misma. El Administrador dependeré directamente del Comité de Administracién y estaré sujeto al control y fiscalizacién de éste. Si el Administrador cesare en su cargo, seré xeemplazado interinamente por una persona designada por el Comité de Administracién. ARTICULO ‘TRIGESIMO PRIMERO: Corresponder4 al Administrador: a) Cuidar y vigilar los bienes y servicios comunes, disponiendo las xevisiones, reparaciones y certificaciones que sea menester ejecutar. b) Mantener en el condominio una némina actualizada de los copropietarios, con sus respectivos domicilios registrados. c) Mantener actualizado el archivo de documentos del condominio y a disposicién de los copropietarios. d) Ejecutar los actos de administracién y conservacién y los de carécter urgente sin recabar previamente acuerdo de la asamblea, sin perjuicio de su posterior ratificacién. e) Cobrar y percibir cuanto se adeude a la comunidad por cualquier causa, titulo o motivo; y administrar los fondos. f) Cobrar y recaudar los gastos comunes y sus incrementos por concepto de los fondos 24 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaria@notariabenavente.ct ‘Central Toeténica "26967339 / °29401400 ‘Santiago previstos en el Reglamento y primas de seguro de incendio u otros. g) Velar por la observancia de las disposiciones del presente Reglamento y en general las normas legales y reglamentarias sobre copropiedad inmobiliaria y poner en conocimiento del Comité de Administracién las transgresiones que detecte. h) Administrar los articulos de consumo requeridos para la mantencién y conservacién del condominio. i) Rendir cuenta al Comité de Administracion y a la Asamblea General de Copropietarios de los gastos e ingresos con la periodicidad que este determine, con la documentacién y némina de los copropietarios morosos en los pagos de las expensas o gastos. j) Contratar, remover, dirigir y vigilar al personal de servicio. k) Llevar un libro de actas de las reuniones de la Asamblea de Copropietarios y del Comité de Administracién. 1) Representar en juicio, activa y pasivamente, al condominio y/o a los copropietarios con las facultades del inciso primero del articulo séptimo del Cédigo de Procedimiento Civil, en las causas concernientes a la administracién y conservacién del condominio sea que se promuevan con cualquiera de ellos o con terceros. m) Citar a reunién de la asamblea. n) Pedir al tribunal competente que aplique los apremios o sanciones que procedan al copropietario u ocupante que infrinja las limitaciones o restricciones que, en el uso de su unidad, le imponen este Reglamento de Copropiedad y as normas legales y reglamentarias vigentes sobre copropiedad inmobiliaria. fi En el caso a que se refiere el inciso primero del articulo treinta y seis de la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria, contratar por cuenta y cargo del copropietario el seguro de 25

También podría gustarte