Está en la página 1de 1

FILOSOFIA

HOJA DE TRABAJO
LECTURA CRÍTICA
El Ecuador está en guerra. Una guerra interna. Consigo mismo. Es una consecuencia nefasta de
la delincuencia organizada (extranjera, bastante bien organizado, alineada con la interna)
penetrando el corazón del Estado: FF. AA., Policía, cortes, fiscalías, periodismo y política.
¿Cuál es denominador común de los malos elementos que se dejaron permear en estas
instituciones y el perfil delictivo que las ha manchado? La respuesta está en el amor por el dinero
fácil. La codicia. El poder. Los chats filtrados en el caso Metástasis lo evidencian: al
descontrolado amor por el dinero fácil y la acumulación desmedida se suma el total desprecio por
la vida que muestran estos actores y los grupos delincuenciales.
No les quedarán días para gastarse todo lo mal acumulado, y sueñan con ponerles más ceros a sus
cuentas bancarias. Mentes elevadas, pero que terminan al servicio del lado destructivo de la
sociedad; nefastos planificadores de cómo arrebatar el sagrado dinero público, para llenar sus
cuentas. Obsesión por siempre tener más. Tener, más que ser.
El desprecio por la vida humana nos coloca en los primeros lugares entre los países más violentos
del mundo, según estadísticas levantadas al finalizar el año anterior. Y “dispararon” las
estadísticas de muertes violentas en un macabro récord en el primer día de este 2024. Y la peor
impronta –más allá del dolor de los deudos- es la naturalización de los hechos sangrientos
profusamente distribuidos por las cadenas digitales.
Por ejemplo, pocos o casi nadie se duele o indigna por el que se considera el peor crimen ocurrido
contra una familia ecuatoriana: cuatro niños de entre 5 meses y 7 años, y su madre embarazada,
murieron en diciembre anterior baleados en una casa en Guayaquil. Y no hemos sabido más. ¿Qué
más muestra de desprecio por la vida que esta, que más tardó en ser noticia sensacional que en
desaparecer del debate público mediático?
Pero, asimismo, siempre se avizorará una luz al final del túnel, y ahora que ya estamos metidos
todos en esta guerra interna será mejor salirnos de nuestros espacios de confort para aunar
esfuerzos y que esta batalla nos encuentre unidos como ecuatorianos. Pasamos ya el punto de no
retorno; estamos en el fondo más violento y de él no saldremos sino en unidad, con la conciencia
irrenunciable de que los buenos somos más.

Actividades Planteadas
1.- Sírvase de la información de las redes sociales, periódicos o internet para realizar
un collage sobre lo que acontece en el Ecuador.
2.- Elabore un resumen no mayor de 6 líneas con sus ideas sobre lo acontecido en el
país.

3.- Establezca 3 ideas positivas de lo que ocurre en el país, y 3 ideas negativas.

También podría gustarte