Está en la página 1de 34

TG DESARROLLO DE

COLECCIONES PARA
LA INDUSTRIA D LA
MODA

SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE SENA
El Mix del Marketing
¿Qué es la Mezcla de Mercadotecnia o
Marketing Mix?

Mezcla de Mercadotecnia (llamado también


Marketing Mix, Mezcla Comercial, Mix Comercial,
etc.) son las herramientas o variables de las que
dispone el responsable de la mercadotecnia para
cumplir con los objetivos de la compañía.
La mezcla de mercadotecnia (en inglés:
Marketing Mix)

Nivel táctico de la mercadotecnia, en el cual, las


estrategias se transforman en programas concretos
para que una empresa pueda llegar al mercado con
un producto satisfactor de necesidades y/o deseos,
a un precio conveniente, con un mensaje apropiado
y un sistema de distribución que coloque el
producto en el lugar correcto y en el momento más
oportuno.
Esta lista original fue simplificada a los cuatro
elementos clásicos, o "Cuatro P":
Producto, Precio, Plaza, Promoción.
el AMA (Asociación Americana de Marketing)
lo consagró en su definición de Marketing:

“Proceso de planificación y ejecución del


concepto Precio, Promoción y distribución de
ideas, bienes y servicios para crear intercambios
que satisfagan los objetivos del individuo y la
organización”.
Para que una estrategia de marketing (mezcla de
mercadotecnia) sea eficiente y eficaz, ésta debe
tener coherencia tanto entre sus elementos, como
con el segmento o segmentos de mercado que se
quieren conquistar, el mercado objetivo de la
compañía.
Definiciones:

Kotler y Armstrong, definen la mezcla de mercadotecnia


como "el conjunto de herramientas tácticas controlables de
mercadotecnia que la empresa combina para producir una
respuesta deseada en el mercado meta.
Por su parte, el "Diccionario de Términos de
Marketing" de la American Marketing
Asociation, define a la mezcla de
mercadotecnia como aquellas "variables
controlables que una empresa utiliza para
alcanzar el nivel deseado de ventas en el
mercado meta"
En síntesis:

La mezcla de mercadotecnia es un conjunto


de variables o herramientas controlables que
se combinan para lograr un determinado
resultado en el mercado meta, como influir
positivamente en la demanda, generar ventas,
entre otros.
Comenzaremos por decir que Tommy Hilfiger es una marca
de moda filial de PVH Corporation.
Dicha marca fue creada por el diseñador del mismo nombre, quien -a
día de hoy- continúa supervisando los diseños de los productos
lanzados por la compañía.
La industria mundial de la moda tiene un valor de $ 3 billones y ha
experimentado un crecimiento constantemente en los últimos años.
Tommy, con su estilo único, ha conseguido colocarse en la categoría
de moda premium, junto a competidores como Ralph
Lauren, Levi’s, GAS, Lee, etc.
Producto
Las señas de identidad de la marca se basan en proporcionar estilo,
calidad y valor a sus clientes.
Para ello, está focalizada en diseños clásicos característicos del público
estadounidense, a los que incorpora un toque juvenil.
Las diversas categorías de productos en su oferta de marketing incluyen
ropa, relojes, zapatos, bolsos, perfumes y gafas, entre otros.
Hay diferentes líneas de marcas y colecciones dentro del
concepto Tommy. Su línea de productos principales está
dirigida a satisfacer los deseos de un público de entre 25 y 40
años.

La marca “Tommy Hilfiger Denims” está dirigida a una sección


de clientes más jóvenes, de entre 18 y 30 años, y tiene diseños
más atrevidos e informales.

A todo ello se suma “La colección Hilfiger” que está dirigida


principalmente a mujeres; se fabrica en Italia con materiales de
alta calidad, mientras que la colección “Tommy Hilfiger Tailored”
está dirigida al público masculino.

Por otro lado, también tiene productos para los niños.


Precio
En relación con la política de precio, es evidente que Tommy Hilfiger es
una marca de moda de alta gama, pero en comparación con sus
competidores como Ralph Lauren y Lacoste, sus precios se
encuentran en un segmento inferior.
Esta realidad es uno de los motivos por los que la marca ha
disminuido su valor entre los clientes desde su “explosión” en los años
90.
La compañía sigue un modelo de precios basado en descuentos y
promociones, ofreciendo principalmente precios “outlet”, como
estrategia de comercialización en diferentes países.

En cualquier caso, y aunque algunos daban a la marca por muerta hace


unos años, lo cierto es que la misma está siendo capaz de mantener su
posición en la gama alta de ropa y complementos.

La colección Hilfiger es la que posee un precio más elevado, dado que


mantiene una propuesta de valor intacta debido a la alta calidad de sus
productos; de hecho, sus diseños siguen siendo parte del desfile de la
pasarela de la semana de la moda de Nueva York.
Lo mismo ocurre con Tommy Hilfiger Tailored.
Plaza
Tommy Hilfiger es una marca global y, por lo tanto, tiene una presencia global a
través de su gran cadena de tiendas minoristas y sitio web de compras en línea.
Su sede se encuentra en Amsterdam, Países Bajos.(HOLANDA)

La compañía tiene sus propias tiendas y apuesta por el modelo de franquicia.


Hay más de 1400 tiendas de Tommy Hilfiger ubicadas en más de 90 países en
todo el mundo. La marca cuenta con tiendas emblemáticas en las principales
ciudades: Nueva York, Londres, París, Tokio, Los Ángeles y Dusseldorf.

Desde el punto de vista conceptual, los diseños de la tienda reflejan el estilo


americano clásico. En cualquier caso, junto con este modelo de venta físico, los
productos también están disponibles online en el sitio web de la empresa, así
como en otros portales de comercio electrónico.
Promoción
Tommy Hilfiger sigue una estrategia “omnicanal” dentro de su Marketing
mix para llegar a sus clientes.
Para ello, utiliza desde soportes clásicos como revistas en papel, anuncios
en periódicos y vallas publicitarias para promociones, cuestión esta que
combina con diversas acciones de marketing online SEO y SEM.

Su lema como marca es “For the People” y su embajadora actual es la


supermodelo Gigi Hadid.
La promoción de ventas se realiza ofreciendo descuentos de alrededor
del 10-15% en las líneas de productos fuera de temporada.
Qué es SEO
Como mencioné más arriba, las siglas de SEO refieren a
las estrategias utilizadas para que los contenidos (ya sea
una página web, una tienda online, un blog,
etc.) aparezcan en los primeros resultados de Google.
Esta “optimización” en los motores de búsqueda implica
entender (y aplicar) cuáles son las claves para que al
mostrar los resultados de una búsqueda, Google
reconozca tu contenido como uno de los más
relevantes.

Qué es SEM
SEM, por su parte, es una estrategia en marketing de
buscadores que se refiere a la inversión directa de dinero.
Estos son conocidos como “Google Ads”, identificados en
la página de resultados con la etiqueta “publicidad”.
Estos anuncios pagos se contratan a partir de palabras
claves en las que uno quiere aparecer si un potencial
comprador realiza una búsqueda en Google de esos
términos.
Referencias Bibliográficas

• Fischer, L. & Espejo, J. (2004). Mercadotecnia. Tercera Edición.


McGraw-Hill Interamericana .Págs. 34 al 57.
• Kotler, P. (1996) Dirección de Mercadotecnia. Octava Edición. Prentice
Hall. Págs. 13 y 14.
• Kotler, P. & Keller, K. (2012) Dirección de Mercadotecnia. Décimo
cuarta Edición. Prentice Hall.
• Kotler, P. y Armstrong, G. (2010). Fundamentos de Marketing.
MÉXICO:Pearson Education.
• Mesa editorial Merca2.0 (2013) De qué se trata la administración de la
mercadotecnia. Revista Merca2.0. Recuperado el 2 de mayo del 2016
desde: http://www.merca20.com/de-que-se-trata-la-administracion-de-la-
mercadotecnia/.
• Munch, L. (2005 ). Nuevos Fundamentos de Mercadotecnia “Hacia el
liderazgo del mercado”. MÉXICO:Trillas.
• Wiliam, J., Michael, J. y Etzel, J. ( 2007)- Fundamentos de Marketing.
MÉXICO:Mc Graw –Hill.

https://www.tiendanube.com/blog/seo-y-
sem/#:~:text=SEO%20es%20por%20search%20engine,marketing%20en
%20motores%20de%20b%C3%BAsqueda.

También podría gustarte