Está en la página 1de 8

Cavidad nasal es la que permite la enytaad del aire al sistema respiratorio durantre la inhalaciom

Faringe, es un cpondicto por donde pasa el aire hacia la laringe, y también pasa los amlientos y
beeidas pero a la esófago

Laringe, es el órgano donador, permirte hablar y donde se encuentran las cuerdad vucales

Tráquea, su función es trarstadr aire duanrtente la respiración es decir hacia duera y dentro d ellos
pulomnes

Bronquio primarios , son la priciipal via de conducción del tracto respiratorio, estos conducen aire
hacia los pulomnes

Bronquios secuandrios, su duncion es llevar aire desde los bronquios priamrios hacias vías mas
especofocas

Bronquios terciarios, su función es llevar aire desde los bronquio secunadios, hasta las vías areras
mads pequeñas

Bronquilo respiratorio, su función es permitir que el aire fluya desde los conductos repiratorios
mads grandes, hacia los alveolos donde se da el intercambio gadsesos

Venula pulomaar: trasnpoprta sangre oxogenada desde los poukomnes hacia el corazón

Artelriola pulomnanr: trasnporta sangre desde el ventrículo derecvhp hacia rel pulomn y la aorta

Ductos alveolres: su función es servir como vías de conducción de aire hacia los alveolos

Alveoloe: se da el intercambio gaseoso


Sacos alveolras: intercambio gasesos entre el aire inhalado y la sangre

Capilares: intercambio de nuntriendes, de oxigfeno, dioxdofos de carbono entre la sangre y los


tejidos

CICLO RESPIRATORIO

Inspiración; Diafragma y los músculos intercostales se contraen y auemnta la cavidad torácica y


dismunuye la presionne en los pulomones y permite la entrada del aire

El aire entra por la boca o cavidades nasales

El aire pasa por las vías respir atorias has los alveolos donde ocurre el intercambio gaseso, en esto:

El oxigeno del aire inspiraado pasa del alveolos a la sangre

El dioxifo de carbono pasa de la sangre al alcovleo

Espirqcion: el diafragma y muscilos intercostales se relajas, la cidad torácica disminuye y la presión


en los pulomnes aumenta, lo que permite que el airer sea epxulasdo hacia el exterior

Mecanica de la ventilación, es la movilización de gases entre 2 compartimientos que son la


atmosfera y alveolos

Ciclo ventilatorio esta compuesto por la INS Y EX,

ins: presión es mayor fuera del cuerpo

Y la ex: la presión es mayor dentro de las vías respiratorias

Ley de Boyle: el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión

-Cuando la presión aumenta el volumen disminuye

-Y cuando el volumen disminuye la presión aumenta

-Músculos inspiratorios

Accesorios; Esrernoclediomoasntiodes

Serratos

Pectorales mayor y menor

Y escalenos

Pordudocres de la fase: Diagrama, intercostales externos

Curva de presión pleural; al comienzo es de – 5comh20 y duranre la inspiracion es de -8chm20

Fase epiratoria.

Prodweucres de la fase no existen


Facilitaroes fase son los intercoles exterenos

Accesorios d: son los abdominales y trinagular del esterono

Elasticidad es la cpaciadad que tiene un cuerpo de reocnrbar su forma original sin deformarsed

Flujo; velocidad de entrada de un gas

Tipos: laminar, tunilento, trasccional o inestable

Volumnes

Volumen rseiudual ¡; 12000

VRE: 1100

VRI: 3000

VC: 500

Capaxisades

C.pT: 5800

CV: 46000

CRF: 23000

CINS: 3500

Distensibilidad

Ez la cpaciddAd que tiene el pulomn y el tórax de expandirse y volver a su psoicon normal sin
deformarse

Distensibildiad aumentada son; pcos cambios de presión/ sobre grandes cambios de volumen
OBATRUCTIVAS

Distesibilidad dismunidad: grandes cambios de presión/ sobre pcos cammoos de cvluumne


RESCTRICIVAS

El colageno y la eslastiba son proteínas abuendaste ne la dipiatebinlidads y se conserva por ello.

Rresistencia; Fuerza que se opone al paso, salida y entrada del aire

En enfermecfeas obstructuvas: aumenta la resistencia espiracion

En restricitivas aumenta la resistencia en inspiración


Unidad fucnional

Neumo tipo 1; ayudan en l intercambjo gaeeos s

Calulas aplanadas

metabolicamnte incativos

No se regeneran

Neumositos tipos 2: metgabiolicamnet activos produecen el surfacante y se conviernten en


neumocitos tipos 1.

Función del surfactante: Mnatiene y mejor las fistensibilidad

Contraerstr la t, su

Dismunye le TR

Defensa inmune

Caudsa por la que disminuye el sutrdactnte:

Mal nutricoon

Ventilación mecánica

02 terapiua por deslpzamiento del n2

Parologias respirayorias

Facrtpores congénitos

Prematurez

Tensión usperficial: Intewrfase li quido aire, donde las prariculas liqueidas se juntas en la superficie
para no se parase y volverse gasesas

Surfactante disminute la T,S

Poroos de konk; comunicaqcion intearlvaolares

Canales de lamber: comunicación bronvo alveolares

Canales martin: comunicación interbornquialwa


Trabajo respiratorio: Energía que se necesita para vencir las resistencias mecanias del aparato
respiratyorio duatnte la isn

Alteraciones de laFR: BARIDPCNA: disminución fr, PILINEA: amuento de la fr y amuento de la


profundidad TAQUIPNEA: a umento de la FR

Alteraciones ritmo respiratorio

. Cheyne Stokes: peridos rápidos y porifundios con periodos de apena

Bitot: peridoas mas rápidos y proifundos pero con respiraciones normales y peridos de apne a

Kusuumalul: mayot profundidad y rapix

Ñaradojica: presmete en toraxx inestable

Propiedades del pulmón: Elaricidad, distencidbilidad, rigidez, retraciin elástica, complianza

Oxigenoterapi 5 principiso, dosificasa, continida, contolada, humificada y temperada

Pricnios aerolstrapi: estabilidad, Penetracion, depoito

Medicamentos inhalados: Bromuro de ipatripiop anticolinerigoc; bloquea el efecto de la


acentilcolina sobre los recetores d ela musculuarua lisa producucuionod broncolidtacion

Salbultamol: fármacos que priduecen brinquidilatacion porque relajan la muxuctaura slida


brinquial

Beclomectason: reduce la inflamcion de las vías repiratorias , y suprime las respuestas inmunes

Antilecutriones monteliuukas

Bloquean los recpetores de los leucotrienos sustancias inflamrotiais al bloquearloa ae reduce la


inflación y contstruccion bronquial

Muclicos n asceltisistebina dilute y aldega el moclo faciltajdno su expoctracion


Fase espiratoria:

También podría gustarte