Está en la página 1de 5

PLAN DE TRABAJO DE 2º ESO

TEMA 1. DIVISIBILIDAD Y NÚMEROS ENTEROS


1.-​ Efectúa las siguientes operaciones con enteros:

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

h)

i)

j)

2.- Un conjunto de 100 alumnos ha de distribuirse en filas y columnas para un ejercicio gimnástico, de
manera que formen un rectángulo sin que sobre ningún alumno. ¿Cuántas distribuciones posibles hay?
¿Y si en vez de 100 alumnos hay 96? ¿Y si hubiera sólo 49? (Sol. 5, 6, 2).

3.​- Tenemos un campo triangular cuyas dimensiones son 96 84 104 m, y queremos cercarlo con
vallas iguales de la mayor longitud posible. ¿Cuánto medirá cada valla? ¿Cuántas necesitamos para
cada lado? (Sol. vallas de 4 m, 24, 21, 26 vallas)

4.- ​Descomponer un rectángulo de 108 80 cm en el mínimo número de cuadrados iguales. ¿Cuál


será la longitud del lado del cuadrado? (Sol. 540 cuadrados de 4 cm de lado).

5.- ​En una biblioteca hay 2520 libros. Vamos a comprar estanterías para colocarlos. En el almacén hay
estanterías para 10, 15, 30 y 75 libros. ¿Cuáles y cuántas podemos comprar para que quepan todos los
libros sin sobrar ninguno? (Sol. 252, 168 y 84 estanterías de 10, 15 y 30 libros).

6.- Rosa va al cine cada 4 días, Fátima cada 8 y Javier cada 12. Si fueron juntos el 15 de marzo
¿cuándo volverán a coincidir? (Sol. El 8 de abril).

7.-​ El producto de dos números es 7200 si su M.C.D. es 6 ¿cuál es su m.c.m? (Sol. 1200).

8.- ​Representa en la recta real los números enteros que cumplan:


a) (Sol. ) b) (Sol. )

PLAN DE TRABAJO DE 2º ESO

TEMA 2. FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES


1.-​ Efectúa las siguientes operaciones con fracciones y simplifica:

a)

b)

c)

d)

e)

f)

g)

2.-​ Efectúa las siguientes divisiones, obteniendo dos decimales:

a) 2407: 4,31 = 558,46 b) 3510,3: 361,52 = 9,70

3.- ​Efectúa las siguientes operaciones:

a) 2347: 0,001 = 2347000 b) 4,39: 0,001 = 4390 c) 0,0727:100 = 0,000727

d) 2347·0,001 = 2,347 e) 4,39·0,001 = 0,00439 f) 0,0727·100 = 7,27

4.- Convierte las siguientes fracciones en decimales y clasifícalos como decimales exactos, periódicos
puros y mixtos:

a) (Periódico mixto) b) (Decimal exacto)


c) (Periódico puro) d) (Periódico mixto)

5.-​ Pasa a fracción los siguientes decimales y simplifica:

a) b) c)

6.-​ Efectúa, pasando previamente a fracción y simplifica:

a) b)

7.- Una persona decide repartir una cantidad de dinero entre sus tres hijos de la siguiente manera: al

mayor le da 400 € que son los del total, al mediano del total y al pequeño el resto. ¿Cuánto da a
cada hijo? (Sol. 400 €, 100 €, 500 €).

8.- ​Una persona gasta los de su sueldo en pagar la hipoteca de su casa, la mitad del resto en
alimentación y lo que queda lo ahorra.

a) ¿Qué fracción del sueldo puede ahorrar? (Sol. ).


b) Si el sueldo es de 1400 € ¿cuántos euros dedica a cada una de las partidas? (Sol.600 € hipoteca,
400 € alimentación, 400 € ahorra)

9.- Andrés ha salido de casa con 30 €. Gasta en una revista, de lo que le queda en un CD y
en un cuaderno.

a) ¿Qué fracción de dinero le queda? (Sol. )


b) ¿cuánto ha gastado en cada artículo? (Sol. 6 € revista, 12 € CD, 2 € cuaderno).

10.- ​Una persona ha invertido 6300 € en Bolsa. El primer mes pierde de su dinero y el segundo mes

gana de lo que le quedaba. Él piensa que no ha perdido ni ha ganado. ¿Es cierto? ¿Por qué? ¿Cuánto
ha perdido o ganado? (Sol. Pierde 700 €).

11.- Un Ayuntamiento vende las partes de un solar a Pedro, del resto a Juan y aún quedan sin
vender 400 m​ ¿Cuál es la superficie del solar? (Sol. 1500 m​2​).
2​

12.- ​En una carrera ciclista de los corredores pertenecen al equipo A, del resto, pertenecen al
equipo B y los 80 corredores restantes pertenecen al equipo C.
a) ¿Cuántos corredores participan en la carrera? (Sol. 120 corredores).
b) ¿Cuántos corredores tiene cada equipo? (Sol. 24 equipo A, 16 equipo B, 80 equipo C).

PLAN DE TRABAJO DE 2º ESO

TEMA 3. POTENCIAS Y RAÍCES

1​.- Efectúa utilizando las propiedades de las potencias:

a) b) c)

d) e) f)

​g) h) i)

j) k) l)

m) n) ñ) o)

p) q) r)

2.- ​Expresa en notación científica las siguientes cantidades:

a) 23000000000 = 2,3 ·10​10 b) 1000000000000 = 10​12 c) 314000 = 3,14·10​5

d) e)

3.- ​a)​ ​Efectúa utilizando las propiedades de las raíces:

b) Calcula con error menor de una décima las siguientes raíces:


(Sol. 25,4 y 25,5; 7,7 y 7,8; 11;4 y 11,5)
4.- ​Calcula el número de bytes, en notación científica, que caben en un CD-ROM de 650 Mb, sabiendo
que: 1 Mb = 2​10 Kb, 1 Kb = 2​10 bytes. Redondea hasta las centésimas. (2​10 ​= 1024). (Sol. 6,82 ·10​8
bytes)

5.- La constelación Andrómeda está situada a una distancia de la tierra de 2 millones de años luz.
Calcula esta distancia y exprésala en notación científica sabiendo que la velocidad de la luz es 300.000
km/s, y que un año luz es la distancia que la luz recorre en un año. (Sol. 1,8926·10​19​ km).

6.- En una habitación tenemos 9 cajas, cada caja tiene 9 estuches y cada estuche 9 bolígrafos. Expresa
en forma de potencia de base mínima el cuantos bolígrafos tenemos. (Sol. 3​6​ bolígrafos).

También podría gustarte