Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN


NOMBRE: MARQUEZ CUSME GERMAN YOVANY
CURSO: 6TO ING. INDUSTRIAL ´´A´´
ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL

DOCENTE: LCDO. SEGUNDO CABRERA

es igual a constatar el dato que de hecho


I. INTRODUCCIÓN existe y a describirlo detallada y
minuciosamente; no trata de lo que
La ética es un campo de estudio que se debería ser ni del ideal hacia el que tender,
centra en cuestiones fundamentales sino de lo que en la realidad de los hechos
sobre el comportamiento humano, la caracteriza al fenómeno moral. [3]
moralidad y los motivos que guían el
comportamiento. Sin embargo, la ética ÉTICA SITUACIONAL: Es aquella que
no es un conjunto de reglas fijas sino un reconoce que las decisiones éticas
proceso dinámico que evoluciona con el dependen de manera única del contexto y
tiempo y la sociedad. A lo largo de la las circunstancias particulares en las que
historia han surgido diversas tendencias sean emitidas, buscando adaptar los
éticas, cada una con su propia visión de principios éticos generales a determinadas
lo que es bueno y malo y cómo debemos situaciones reales específicas.
vivir. La Ética de Situación se opone a la
II. DESARROLLO opinión de la Ética Normativa según la
cual sólo lo general puede ser norma
ÉTICA APLICADA: Este enfoque se moral, y que lo general, por su parte,
centra en la aplicación práctica de puede determinar suficientemente la
principios éticos a situaciones concretas. moralidad de la acción. [4]
Se pueden abordar áreas de ética
aplicada que incluyen ética médica, ética ÉTICA GLOBAL: Es del tipo que se
empresarial, ética de la ingeniería, entre centra en cuestiones éticas a nivel
otras, para la mediación de dilemas mundial, considerando la interconexión de
éticos reales y a su vez proporcionar culturas y naciones, sin distinción de
pautas para la toma de decisiones en pueblos o espacios, para aborda problemas
contextos específicos. [1] como la justicia global, los derechos
humanos a nivel mundial y la
ÉTICA NORMATIVA: Esta responsabilidad global.
clasificación se ocupa de la formulación Esta surge de la idea de la vulnerabilidad
de normas y reglas éticas, con la humana y el impulso ético de aliviar el
finalidad de establecer estándares sufrimiento donde sea posible y procurar
morales y determinar qué acciones son seguridad a cada individuo. [5]
correctas o incorrectas, muchas veces se
considera que puede estar relacionada ÉTICA INTERSECCIONAL: Es la que
con la ética deontológica, que es aquella examina la intersección de diversas
que se centra en los deberes y identidades y cómo estas afectan a la ética,
obligaciones. [2] tomando en cuenta la integración de
consideraciones éticas con respecto a
ÉTICA DESCRIPTIVA: Es aquella género, raza, clase social, orientación
rama de la ética que describe y analiza sexual, etc.
las creencias éticas existentes en una Entonces, se define a la interseccionalidad
sociedad o grupo social en lugar de actualmente como un campo importante
prescribir lo que debería ser ético, es de estudio ya que se ha convertido en una
decir, evitando emitir perspectiva solo de las contribuciones más importantes del
observa cómo las personas perciben y feminismo.[6]
practican la ética en la realidad, o lo que
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN
NOMBRE: MARQUEZ CUSME GERMAN YOVANY
CURSO: 6TO ING. INDUSTRIAL ´´A´´
ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL

DOCENTE: LCDO. SEGUNDO CABRERA

ÉTICA DE LA VIRTUD ÉTICA NARRATIVA: Es la que


PROFESIONAL: Aplica para los examina cómo las narrativas y las historias
principios de ética de la virtud a influyen en la formación de valores éticos,
contextos profesionales específicos, que aquí se destaca la importancia de las
se centra en el desarrollo de virtudes en historias personales en la construcción de
el ámbito laboral, además, se puede la ética individual y colectiva, ya que estas
entender como un campo enfocado en categorías muestran la diversidad de
códigos y normas de conducta aplicable enfoques éticos y cómo se aplican en
a todas las profesiones, por consiguiente, diversos campos y contextos.
es una manera de entender a las Es necesario considerar que la ética es un
profesiones en relación criterios campo dinámico que evoluciona para
específicos y exclusivos de ellas, como abordar las complejidades cambiantes de
la ética médica, la ética empresarial, la la sociedad y la tecnología.
ética legal, la bioética y la ética de los
medios de comunicación. [7] ÉTICA DEL ARTE: Explora cuestiones
éticas relacionadas con la creación,
ÉTICA EXPERIMENTAL: Esta rama exhibición y consumo de obras de arte, en
utiliza métodos empíricos y las que se incluyen debates sobre la
experimentación para comprender cómo censura, la representación y la propiedad
las personas toman decisiones éticas, intelectual.
combinando la ética con la psicología y
la sociología. ÉTICA DISCURSIVA: Propuesta
Surge al igual que la filosofía por Jürgen Habermas, se centra en el
experimental a partir de la crítica a los diálogo y la comunicación como medios
análisis conceptuales estandarizados, para resolver conflictos éticos, con la
cuyo objetivo ha consiste en utilizar finalidad de establecer normas éticas a
técnicas experimentales para poner a través de un proceso de discurso racional.
prueba la intuición y perspectiva de la Se fundamenta en la idea de que la
gente a las con frecuencia apelan al moralidad y la ética deben emerger de un
análisis conceptual. [8] proceso de diálogo libre y abierto entre
individuos razonables enfocándose en la
ÉTICA DE LA TECNOLOGÍA: La capacidad de las personas para participar
ética de la tecnología trata de encontrar en discusiones donde predomine la razón
un equilibrio entre el avance tecnológico y por medio de ello llegar a acuerdos
y la protección de los derechos y valores basados en la comunicación.[10]
humanos, además de la consideración de
que el ser humano es un ser racional con
comportamiento manipulable, y
destacando que solo a través de una
reflexión ética continua y un diálogo
constructivo se puede crear un futuro
tecnológico innovador y ético. [9]
Es decir, manejando las cuestiones
éticas relacionadas con el desarrollo y
uso de tecnologías, como inteligencia
artificial, biotecnología, privacidad en
línea, etc.
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INDUSTRIA Y PRODUCCIÓN
NOMBRE: MARQUEZ CUSME GERMAN YOVANY
CURSO: 6TO ING. INDUSTRIAL ´´A´´
ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL

DOCENTE: LCDO. SEGUNDO CABRERA

III. CONCLUSIONES

Como campo de estudio la ética


proporciona un marco importante para
pensar y analizar el comportamiento
humano, los valores morales y la toma
de decisiones incluso en situaciones
extremas o complicadas, en cada sector
existe una rama que apoye las
argumentaciones o acciones, ya que a
lo largo de la historia han surgido
diversas corrientes éticas, cada una con
una visión diferente de lo que es bueno
y de lo que es malo.

IV. BIBLIOGRAFIA

[1] HORIZONTES DEL CRIONICISTA,


«Ética aplicada,» HORIZONTES DEL
CRIONICISTA, 2023.
[2] S. R. G. P. HARRYS, «Tipos de ética,»
Blackwell Publishers, 2012.
[3] S. Privitera, «ÉTICA DESCRIPTIVA,»
TEOLOGÍA MORAL, 2009.
[4] H. Beck, «¿ÉTICA DE NORMATIVA
O DE SITUACIÓN?,» INVENIO, 2004.
[5] J. Pérez de Cuellar, «Una nueva ética
global,» UNIVERSIDAD
VERACRUZANA, 2012.
[6] G. M. D. Renzo, «Interseccionalidad,
aportes a la ética teológica,»
COMILLAS ", 2023.
[7] ONUDC, «ÉTICA PROFESIONAL,»
INTEGRIDAD Y ÉTICA, 2017.
[8] F. A. González, «Ética experimental. El
estado de la cuestión,» DIÁLOGO
FILOSÓFICO, 2017.
[9] UNIVERSIDAD CESUMA, «ERA
DIGITAL,» UNIVERSIDAD CESUMA,
2023.
[10] R. Maliandi, «Ética discursiva y ética
aplicada.,» Revista Iberoamericana de
educación., 2002.

También podría gustarte